Los mejores 'tips' para tratar las puntas abiertas en 2023 | All Things Hair https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/puntas-abiertas/ Tue, 05 Dec 2023 22:26:05 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.2 ¿Cómo eliminar las puntas secas sin perder el largo? ¡Con el corte bordado! https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/puntas-abiertas/corte-bordado/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/puntas-abiertas/corte-bordado/#respond Tue, 05 Dec 2023 12:33:06 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=25383 Si quieres mantener el largo de tu cabello pero eliminar las puntas secas y maltratadas, necesitas la técnica del corte bordado.

The post ¿Cómo eliminar las puntas secas sin perder el largo? ¡Con el corte bordado! appeared first on All Things Hair México.

]]>
Las amantes del pelo largo sabemos lo difícil que es alcanzar cierta longitud con las puntas intactas, ¡pero no es imposible! Para lograr tu propósito, te queremos presentar la técnica del bordado capilar, también conocida como corte bordado.

Para mantener el cabello saludable, debemos despuntar nuestra melena constantemente, esto con el fin de eliminar las puntas abiertas y el pelo maltratado. Aunque hacerlo cumple nuestro cometido de tener una melena más sana, también hace que cada vez que despuntemos eliminemos unos cuantos centímetros.

¿Qué es el corte de cabello bordado?

Mujer con cabello lacio decolorado que usa bordado capilar
La técnica de bordado capilar promete eliminar las puntas abiertas sin comprometer el largo. Crédito: All Things Hair.

El corte bordado es una técnica que se enfoca en eliminar las puntas abiertas y dañadas sin afectar significativamente la longitud general del cabello. La palabra “bordado” se refiere a la idea de coser o reparar, ya que la técnica implica eliminar las puntas dañadas de manera selectiva. En lugar de cortar grandes secciones de cabello, como se haría en un corte de pelo convencional, el corte de cabello bordado implica recortar cuidadosamente cada hebra individual.

El bordado capilar se realiza usando la técnica del intercalado. Puede realizarse manualmente con tijeras calientes, aunque actualmente se utiliza un aparato profesional similar a la plancha, cuyas cuchillas, al momento de deslizarlas sobre los mechones, van eliminando las puntas secas y maltratadas. El proceso se realiza en el cabello seco, de medios a puntas, y promete eliminar las puntas abiertas sin comprometer el largo. Según la longitud de tu melena, pueden ser necesarios entre 20 y 60 minutos para cubrir toda la cabellera.

Corte bordado: máquina

La máquina que se usa para hacer el bordado capilar se llama split ender. Esta herramienta utiliza un mecanismo automático centrífugo que permite cortar de forma segura los extremos que sobresalen del cabello, sin afectar la longitud total.

Lo que hace este aparato es inducir la circulación del cabello en línea recta a través de un cilindro interno, forzándolo a cambiar de posición justo cuando el cuerpo de cabello alcanza la placa térmica de la máquina. Esto permite que solo ¼ o ⅛ del cabello sea tratado y eliminado. Es decir, su acción es principalmente en las puntas, donde generalmente se encuentra el daño.

¿Qué tan recomendado es el corte bordado?

Mujer con cabello lacio y decolorado a rubio degradado con corte bordado capilar
Es cierto que las puntas maltratadas solamente se eliminan cortándolas, pero es muy importante hidratar profundamente tu pelo para que no se siga rompiendo. Crédito: All Things Hair.

El bordado capilar es una muy buena técnica si lo que estás buscando es mantener el cabello lo más largo posible pero eliminar las puntas maltratadas. Algunos de sus beneficios son:

  • Mantiene tu pelo con el mismo largo.
  • Elimina las puntas abiertas y maltratadas.
  • Aunque pasar la máquina por todo tu pelo te puede llevar desde 30 minutos hasta una hora, los resultados se ven de manera inmediata.
  • Ayuda a controlar el frizz. 
  • Puede hacerse de manera tradicional con unas tijeras, tomando mechones e ir eliminando las puntas dobles.
  • El cabello luce más brillante y la hebra más completa.
  • Puede aplicarse en cualquier tipo de cabello sin importar la textura.

Ahora bien, una de las desventajas de la técnica del bordado capilar es que no se puede realizar en casa, sino que es recomendable que acudas a un profesional.

¿Qué hace la orzuela en el cabello?

La orzuela es una alteración capilar producida por la descamación de la cutícula. Esta puede deberse al clima, los procesos químicos y el uso de herramientas térmicas, pero lo más habitual es que se relacione con la deshidratación. Asimismo, cuando el cabello es muy largo, es difícil que los aceites nutritivos que produce el cuero cabelludo lleguen de las raíces a las puntas, otra razón por la que estas se abren.

Si percibes tus puntas secas, quebradizas, encrespadas y batallas para peinarlas, es momento de deshacerte de ellas. De no atenderla a tiempo, la orzuela puede avanzar hacia arriba, quebrando el cabello y haciéndolo lucir opaco y sin vida.

Por último, recuerda que es importante mantener tus puntas saludables de adentro hacia afuera y ayudar con productos especiales a mejorar la calidad de tu cabello.

El shampoo y acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo, con vitamina B y cafeína, reducen el quiebre significativamente, para que el cabello crezca más fuerte y alcance su longitud máxima.

Shampoo TRESemmé Crecimiento Máximo
Acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo

El shampoo 2 en 1 Sedal Restauración Instantánea ayuda a eliminar el daño capilar desde el primer uso. Su fórmula con calcio y keratina deja el cabello listo para la siguiente aventura.

Shampoo 2 en 1 Sedal Restauración Instantánea

El sistema de shampoo y crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre ha sido desarrollado para cuidar del cabello debilitado, dotándolo de los nutrientes necesarios para fortalecerlo, evitar el quiebre y las puntas abiertas.

Shampoo Dove Fuerza Antiquiebre
Crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre

¿Ya conocías el corte bordado? Si te gustaría que hablemos más sobre técnicas capilares novedosas, mándanos un DM en Instagram (@allthingshairmex). ¡Nos encantará leerte!

The post ¿Cómo eliminar las puntas secas sin perder el largo? ¡Con el corte bordado! appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/puntas-abiertas/corte-bordado/feed/ 0
Los mejores aceites para el cabello que toda amante de la belleza debe conocer https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aceites-para-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aceites-para-el-cabello/#respond Thu, 12 Oct 2023 15:55:38 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=15283 Los aceites para el cabello están entre los secretos de belleza capilar mejor guardados. ¡Te contamos todo lo que debes saber sobre ellos!

The post Los mejores aceites para el cabello que toda amante de la belleza debe conocer appeared first on All Things Hair México.

]]>
En el mundo de la belleza sostenible, los aceites para el cabello cada vez ganan mayor protagonismo. Si bien siempre han estado presentes como los aliados del cuidado capilar más efectivos, actualmente retoman su trono como parte de los remedios naturales infalibles.

Nutrir, hidratar, suavizar, reparar, proteger, desenredar y aportar brillo, son sus principales beneficios. No obstante, cada uno de ellos posee propiedades específicas que lo hacen adaptable a la necesidad de cada tipo de pelo.

Desde prevenir trastornos capilares como la caspa y la psoriasis, hasta mitigar la caída del cabello, definir los rizos e, incluso, oscurecer las canas, son otros de los buenos resultados que puedes obtener eligiendo el óleo adecuado.

¿Todavía no encuentras el aceite para el cabello ideal para ti? Entonces presta atención, te enlistamos los mejores y te decimos cómo aprovecharlos.

¿Qué son los aceites para el cabello?

Existen dos tipos de aceites para el cabello: los vegetales y los esenciales. Crédito: Shutterstock.

Aceites vegetales para el pelo

Los aceites para el cabello pueden ser vegetales o esenciales. Los vegetales se extraen de alimentos ricos en grasas. Son totalmente naturales y saludables para nuestro cuerpo y muy populares porque no tienen contraindicaciones.

Entre los diferentes tipos de aceites vegetales cosméticos, se encuentran: el aceite de argán, el de coco, el de rosa mosqueta y la manteca de karité.

Aceites esenciales para el cabello

En cambio, los esenciales no son aceites como tal: no están compuestos de ácidos grasos. Son una concentración de la esencia de la planta, que siempre debe diluirse con otros elementos (¡con aceites vegetales, por ejemplo!). Se destacan por ser muy aromáticos y sus propiedades terapéuticas.

Algunos ejemplos de aceites esenciales son el de romero, lavanda, salvia, jengibre, árbol de té y menta.

¿Cuáles son los beneficios de los aceites para el cabello?

Aunque cada aceite tiene el poder de ofrecer beneficios muy particulares, dependiendo su composición, la variedad que emplees, la textura de tu cabello y la constancia con la que lo apliques; todos y cada uno de ellos poseen los siguientes beneficios en común:

  • Nutren a profundidad el cabello.
  • Promueven y sellan la humectación capilar natural.
  • Suavizan y desenredan la fibra pilosa.
  • Aportan brillo.
  • Contribuyen a regenerar, cuidar y proteger el pelo.
  • Previenen la resequedad, el quiebre y las puntas abiertas.

¿Cuál es el mejor aceite para hidratar el cabello?

Aceites para el cabello de argán
El aceite de argán es uno de los más efectivos contra el pelo seco. Crédito: Shutterstock.

Aceite de coco para el cabello

El aceite de coco es conocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Si bien es rico en ácido láurico, este penetra en el cabello y lo nutre a profundidad, favoreciendo además su crecimiento sano.

Su aplicación regular también ayuda a prevenir la pérdida de proteínas, haciendo al pelo más fuerte y resistente. Asimismo, cuenta con propiedades antifúngicas, lo que lo convierte en un excelente remedio contra la caspa y otras afecciones del cuero cabelludo.

Editor’s tip: Puedes aplicar este aceite en el cuero cabelludo y en el pelo dos o tres veces por semana durante 30 minutos. No obstante, evítalo en la piel cabelluda si la tuya es grasa y tienes exceso de sebo.

Complementa además con productos formulados, como el shampoo Bioexpert Óleo de Coco. Está libre de sal, parabenos, parafinas, alcohol y colorantes. Además, tiene el pH balanceado.

Shampoo Bioexpert Coco

Aceite de argán para el cabello

Por su alto contenido en omega-3, vitaminas A y E, el aceite de argán es ideal para eliminar el frizz. Si bien hidrata el cabello y sella la humedad para que luzca radiante, también evita la sequedad y la descamación. Además, previene el daño, reduce la inflamación y es un gran aliado para prevenir y eliminar la caspa seca, por sus propiedades antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.

Además, se trata de un protector contra los rayos UV y los daños por la exposición solar.

Editor’s tip: Aplícalo de dos a tres veces por semana y déjalo actuar durante 30 minutos. Evítalo en las raíces si tu cuero cabelludo es graso o si tu pelo es lacio y muy fino, para evitar efectos no deseados. Puedes utilizarlo para peinarte (aplicando unas gotas en las puntas) si tu cabello es rizado.

Complementa con el shampoo y tratamiento acondicionador Sedal Reparación y Brillo, que cuenta con propiedades reparadoras y te ayudará a conseguir una melena suave, con brillo y llena de vida.

Shampoo Sedal Reparación y Brillo
Tratamiento acondicionador Sedal Reparación y Brillo

Aceite de macadamia

Sin duda, el aceite de macadamia es una de las mejores opciones para nutrir, hidratar y fortalecer la hebra capilar. Su mezcla de vitamina E, omega 7 y antioxidantes, mitiga el daño derivado de las malas prácticas del peinado, decolorado y teñido.

Editor’s tip: Nos encanta el shampoo Bioexpert Macadamia. Es perfecto para restaurar e hidratar el cabello, dejándolo sano, radiante y hermoso.

Shampoo Bioexpert Macadamia

Aceite de jojoba

Gracias a su concentración de ceramidas y lípidos nanoestructurados, el aceite de jojoba reduce la pérdida transepidérmica de agua, ayudando a mantener el cuero cabelludo bien hidratado. Por ello, es ideal para combatir el encrespamiento.

Las melenas grasas también pueden beneficiarse de los óleos naturales, mientras se trate de opciones suaves y ligeras como este. Sus propiedades cicatrizantes y antifúngicas regulan la producción de grasa, dejando el cabello mucho más ligero e hidratado.

Editor’s tip: Por su textura y composición, este aceite puede tapar los poros si no se utiliza con cuidado. Aplícalo solo una vez por semana, dejándolo actuar durante 20 minutos. Además, ten cuidado si estás embarazada. Algunos expertos sugieren evitarlo en este periodo.

¿Cuál es el mejor aceite para el cabello seco y maltratado?

Dale un aspecto saludable a tu pelo con aceite de almendras. Crédito: Shutterstock.

Aceite de almendras para el cabello

Gracias a su concentración de vitaminas A, B y E, omega 3 y magnesio, es excelente para nutrir e hidratar profundamente el pelo reseco, devolviéndole su vitalidad innata. Además, lo fortalece y reduce las puntas abiertas y las roturas.

Por otro lado, el aceite de almendras calma el cuero cabelludo, aliviando la irritación y el picor. Un masaje regular con este puede mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, favoreciendo el crecimiento y el grosor del cabello.

Editor’s tip: Aplícalo hasta cada tercer día para aprovechar todos sus beneficios, déjalo actuar durante 45 minutos y retira. Evítalo en el cuero cabelludo si tu pelo es muy delgado y si tienes el cuero cabelludo graso. Utilízalo para peinarte, aplicando unas gotas en las palmas de las manos y distribuyéndolo de manera uniforme.

Aprovecha los beneficios del aceite de almendras incluyéndolo a diario en tu rutina de cuidado con el shampoo Savilé Almendras y Vitamina E. Te ayudará a reparar las hebras secas y dañadas, dejándolas fortalecidas y luminosas.

Shampoo Savilé Almendra

Aceite de oliva para el cabello

El aceite de oliva es uno de los ingredientes más eficaces para nutrir, restaurar y proteger la hebra capilar. Su uso constante aporta brillo intenso y suavidad, previniendo el frizz y la resequedad.

Editor’s tip: Te recomendamos utilizar aceite de oliva extravirgen, ya que es poco procesado y contiene mayor cantidad de nutrientes. Aplícalo tibio, así es más fácil absorberlo, y solo dos veces por semana durante 15 minutos. Después, lava el cabello como de costumbre. Evítalo si tu pelo es muy delgado o sufres de cuero cabelludo graso.

Aceite de ricino

Si se trata de reducir la caída y conseguir una melena más larga, el aceite de ricino es perfecto para ello. Rico en ácido ricinoleico, vitaminas y ácidos grasos esenciales, este se encarga de fortalecer y proteger los folículos pilosos, estimulando el crecimiento del cabello y mitigando la caída por quiebre.

Editor’s tip: Para obtener mayores beneficios, haz lo siguiente: aplica cada tercer día el aceite de ricino en el cabello y déjalo actuar durante 20 minutos. O bien, puedes agregar 10 gotas por cada 150 ml al shampoo.

Además, complementa tu tratamiento con productos de estilizado hidratantes, como la crema para peinar Sedal Café y Óleo de Ricino. Si bien es libre de siliconas, parabenos y colorantes, también contiene aceite de coco activo y cafeína, que suavizan el pelo y promueven su crecimiento.

Crema para peinar Sedal Café & Óleo de Ricino

Aceite de aguacate para el cabello

Para las melenas resecas y opacas, el aguacate es el ingrediente idóneo para revitalizarlas. Sus propiedades regenerativas e hidratantes previenen la caspa, la irritación y la comezón en el cuero cabelludo, derivadas de la deshidratación.

Es además un buen aliado para fortalecer los folículos pilosos y dejar el pelo visiblemente saludable. Asimismo, forma una barrera protectora alrededor del tallo del cabello, protegiéndolo de los daños medioambientales, de las herramientas de calor y de los rayos UV.

Editor’s tip: Puedes aplicar aceite de aguacate cada tercer el día durante 30 minutos. No obstante, evítalo si tu cuero cabelludo es graso.

Manteca de karité

Olvídate del cabello poroso, el quiebre y la resequedad, adoptando el aceite de karité como tu nuevo aliado. Es excelente, pues flexibiliza, fortalece y recubre el cabello de raíz a puntas, evitando que se quiebre y caiga con facilidad.

Esta es además rica en ácidos grasos y vitaminas, lo que la convierte en un excelente hidratante para el cabello seco y dañado. Ayuda a retener la humedad, evitando la sequedad y el encrespamiento.

Editor’s tip: Si bien no hay estudios científicos que lo comprueben, hay quienes recomiendan evitar el uso de la manteca de karité cuando se tiene alergia al látex. Esto es debido a sus compuestos similares. Evítala también si tienes alguna herida abierta en la cabeza, para evitar infecciones. Tampoco la utilices si tu cuero cabelludo es graso. Además, asegúrate de enjuagarla bien cuando la uses, pues puede causar quemaduras por la exposición al sol.

Aplícala una vez por semana durante 30 minutos y retira.

¿Cuáles son los mejores aceites para el cabello?

Aceite de menta para el cabello con caspa
El aceite esencial de menta está entre los mejores para el cabello. Crédito: Shutterstock.

Aceite de romero para el cabello

Si te preocupa la pérdida de cabello, el aceite de romero será tu preferido. Al incentivar la circulación sanguínea del cuero cabelludo y destapar los folículos pilosos, promueve el crecimiento y previene la caída. Es además antioxidante, por lo que funciona como protector contra los radicales libres. Pero no solo eso…

Este aceite es antiinflamatorio, así que puede calmar el cuero cabelludo irritado y reducir el picor y las rojeces. Asimismo, hay estudios que sugieren que inhibe la dihidrotestosterona (DHT), una hormona relacionada con la caída del cabello.

Editor’s tip: Aplica aceite de romero solo dos veces por semana durante 15 minutos y enjuaga. Evita usarlo en exceso, ya que puede causar irritación en el cuero cabelludo.

Aceite de bergamota para el cabello

Los entusiastas del aceite de bergamota (y las personas que aman el cabello suave y ligeramente perfumado) confían en la capacidad de este óleo esencial para suavizar y domar los rizos. La evidencia anecdótica indica que también puede calmar el cuero cabelludo irritado.

Además, combate la oleosidad. Y es que, por sus propiedades calmantes, regula el pH capilar, controlando la producción de sebo en el cuero cabelludo y previniendo problemas severos como la dermatitis y la psoriasis. Asimismo, combate la caspa.

Editor’s tip: Este aceite puede ser muy fuerte para la piel cabelluda, por lo tanto, es imprescindible que lo diluyas con aceite de coco. También recuerda que la bergamota puede causar manchas en la piel si se expone al sol, así que su uso es recomendable solo por las noches. Utilízalo dos veces por semana durante 35 minutos y enjuaga.

Complementa tu tratamiento con productos formulados como el shampoo y acondicionador TRESemmé Control Caída, enriquecidos además con vitamina B6 para cuidar del cabello y prevenir el quiebre.

Shampoo TRESemmé Control Caída
Acondicionador TRESemmé Control Caída

Aceite de jengibre para el cabello

En la medicina de Asia oriental, el jengibre se usa a veces para promover el crecimiento del cabello. Sin embargo, no hay evidencia científica que lo respalde. También hay quienes creen que tiene un efecto antiinflamatorio en el cuero cabelludo.

Aceite de lavanda para el cabello

Los estudios muestran que el aceite de lavanda puede promover el crecimiento del cabello y prevenir el adelgazamiento. También puede tener otras ventajas para la salud general del cuero cabelludo y el cabello. Es antimicrobiano, por lo que puede evitar la picazón, la caspa e incluso las infecciones.

También es antiinflamatorio y puede prevenir y eliminar los piojos. Asimismo, su aroma tiene un efecto relajante —por lo si no lo sabes, ¡el estrés es pésimo para el pelo!

Editor’s tip: La piel puede ser sensible al aceite de lavanda, en especial si este es muy concentrado. Para evitar irritación, dilúyelo con otro aceite portador, como el de coco o el de oliva. Aplícalo solo una vez por semana durante 30 minutos y retira. Además, es recomendable utilizarlo solo por la noche, ya que el sol puede causar manchas en la piel.

Aceite de menta para el cabello

Principalmente, el aceite de menta cuenta con propiedades astringentes. Tiene además la capacidad de equilibrar los niveles de pH del cuero cabelludo, por lo tanto, es ideal para prevenir trastornos capilares como el cuero cabelludo reseco o el cuero cabelludo graso y hasta la aparición de caspa. También puede ayudarte a combatirla, pues este óleo es un gran analgésico, antiinflamatorio y antimicrobiano.

Editor’s tip: El aceite de menta puede causar irritación en pieles sensibles. Además, su sensación refrescante no es ideal para todas las personalidades. Si la percibes demasiado fuerte, evítalo. Aplícalo dos veces por semana durante 20 minutos y retíralo.

Para eliminar la caspa, siempre complementa con productos formulados. Nuestro favorito es el shampoo Sedal Control Caspa y Frescura.

Shampoo Sedal Control Caspa

Aceite de emú

Originario de la cultura aborigen australiana, el aceite de emú es un popular remedio casero para conseguir un cabello largo y fuerte. Se trata de un óleo natural, rico en omegas, ácidos grasos, vitaminas y proteínas que estimula el crecimiento y reduce la caída.

Además, cuenta con propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a personas con afecciones del cuero cabelludo como psoriasis o eczema.

Editor’s tip: Evítalo si tu piel es sensible, si sufres de acné o si tu cuero cabelludo es graso. De lo contrario, aplícalo una vez por semana durante 15 minutos y enjuaga.

Aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té resulta uno de los mejores remedios contra la picazón. Sus propiedades antifúngicas lo hacen eficaz contra la Malassezia, el hongo que causa la caspa.

También estimula el cuero cabelludo y promueve un crecimiento sano y fuerte.

Editor’s tip: El aceite del árbol del té es muy potente y siempre debe diluirse antes de aplicarlo sobre la piel o el cuero cabelludo. Su aplicación directa puede causar irritación, enrojecimiento y picor. Mézclalo con aceite de coco o de oliva.

Aplícalo una vez por semana durante 30 minutos y enjuaga.

Rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta es rico en ácidos grasos esenciales, vitaminas y antioxidantes, que pueden ser funcionales para la salud capilar. Este nutre el cuero cabelludo y los folículos pilosos.

Además, es ideal para las puntas abiertas, el frizz y el cabello quebradizo, pues lo humecta y ayuda a sellar la hidratación.

Editor’s tip: Aplica este óleo dos veces por semana, dejándolo actuar durante 45 minutos. Evítalo si tu cuero cabelludo es graso.

¿Cómo aplicar los aceites para el cabello?

Mujer usando aceites para el cabello
La clave para que los aceites para el cabello resulten infalibles es elegir aquellos que adecúen mejor a las necesidades de tu melena. Crédito: All Things Hair.
  1. Determina tu tipo de pelo y sus necesidades. Antes elegir un aceite, asegúrate de conocer perfectamente el tipo de cabello que posees y sus necesidades. Te permitirá hacer la mejor elección y evitar efectos secundarios que lo perjudiquen.
  2. Elige con cuidado. Cada aceite posee propiedades diferentes que aportan beneficios específicos a tu melena, así que no pierdas de vista todos sus componentes como el tipo vitaminas, ácidos grasos y proteínas que aportan. Por otro lado, asegúrate de que se trate de óleos completamente naturales, que no incorporen químicos dañinos y parabenos, sobre todo si piensas utilizarlos en su estado más puro.
  3. Aplica correctamente. La forma ideal de aprovechar los aceites para el cabello es aplicándolos de medios a puntas. Sin embargo, dependiendo de su composición, densidad y presentación, algunos de ellos también pueden aplicarse sobre las raíces. También, procura aplicar dosis pequeñas para evitar saturar tu melena, además de distribuirlo de manera uniforme, cubriendo en su totalidad la fibra capilar.
  4. Limpia a la perfección. Aunque hay algunos aceites ligeros que pueden permanecer en tu cabello todo el día, hay otros mucho más densos que precisan una limpieza meticulosa tras su aplicación, para evitar que se engrasen las raíces. Te recomendamos usar un sistema de lavado suave y cuidar la forma en la que lavas tu melena para eliminar cada residuo.

Así puedes aprovechar los aceites naturales para el cabello

  • En tu sistema de lavado. Si buscas practicidad, elige un shampoo y acondicionador adicionados con tu aceite natural preferido. Aprovecharás sus beneficios de raíz a puntas diariamente y sin invertir tiempo extra.
  • Con una mascarilla. Doblega los beneficios de los aceites, incluyéndolos dentro de todas tus mascarillas capilares. Al mezclarlos con otros ingredientes, podrás obtener tratamientos naturales mucho más especializados y efectivos.
  • En cremas para peinar. Si piensas que las cremas para peinar son una maravilla para nutrir, hidratar y proteger el cabello, espera a probar aquellas adicionadas con óleos naturales. ¡Le darán un plus a tu rutina de peinado!
  • Directamente sobre las puntas. Desde luego, nada reemplaza el poder los aceites naturales aplicados directamente sobre el cabello. Eso sí, su aplicación requiere de paciencia para aprovechar sus beneficios, además de una aplicación y limpieza meticulosa.

The post Los mejores aceites para el cabello que toda amante de la belleza debe conocer appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aceites-para-el-cabello/feed/ 0
La guía completa para sacarle el máximo partido a las cremas para peinar https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-manejable/cremas-para-peinar/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-manejable/cremas-para-peinar/#respond Fri, 06 Oct 2023 11:48:23 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=9755 Desde cómo usarlas correctamente, hasta las mejores opciones en el mercado. ¡Te contamos todo lo que debes saber sobre las cremas para peinar!

The post La guía completa para sacarle el máximo partido a las cremas para peinar appeared first on All Things Hair México.

]]>
Las cremas para peinar son los productos estrella de nuestros arsenales de cuidado capilar. Y es que, la razón para adorarlas es simple: controlan y modelan el cabello con suma eficacia, permitiéndonos descansar de las herramientas térmicas e, incluso, tratar los problemas específicos de nuestras melenas en el transcurso del día, casi sin darnos cuenta.

Desde luego, como con cualquier otro producto, su efectividad depende de tus conocimientos para seleccionar la adecuada, así como de la habilidad que adquieras para aplicarla. Toma nota y ¡sácales total partido!

¿Qué hace la crema de peinar al cabello?

Una crema para peinar está diseñada para proporcionarle textura, cuerpo y fijación al cabello. Esta deja un acabado más natural que otros productos de estilizado, pues recubre las hebras y realza el brillo, además de dejar el pelo hidratado. Asimismo, se trata de un producto de uso diario cuya misión es facilitar el proceso de peinado y desenredado.

Beneficios de las cremas para peinar

Entre sus múltiples beneficios destaca su capacidad de aportar mayor elasticidad a la hebra capilar, controlar el frizz, potenciar el brillo y realzar la estructura.

Si bien es versátil, puede ayudar a conseguir cualquier tipo de peinado, no importa si es suelto o recogido. Las opciones en el mercado son extensas, para adaptar de acuerdo a tu tipo y grosor de cabello. Dependiendo de su formulación, pueden ser excelentes para proteger el pelo del daño ocasionado por los malos hábitos del estilizado, la contaminación, el clima ¡y hasta los rayos UV!

¿Cómo se usan las cremas para peinar?

Mujer aplicándose crema para peinar
Aplicar diariamente el producto sobre tu cabello húmedo o seco hará que luzca radiante. Crédito: All Things Hair.

Puedes usarla sobre el cabello seco o húmedo (no mojado, pues el agua podría diluir el producto). No obstante, la mejor forma de aprovecharla es haciendo una primera aplicación sobre el pelo húmedo —únicamente de medios a puntas— y, una vez que se haya secado, realizar los retoques adicionales necesarios.

Para evitar que tu melena se torne pesada, utiliza aproximadamente cinco gramos en cada aplicación. Recuerda que la textura y grosor de tu pelo también influyen en la dosis que debes emplear; por ello, te sugerimos añadir paulatinamente pequeñas raciones del tamaño de una nuez, hasta lograr el efecto deseado.

La principal diferencia entre el acondicionador y la crema para peinar es que el primero requiere de enjuague. La crema para peinar, en cambio, se aplica sobre el pelo húmedo o seco, según el producto, y se deja sobre el cabello. Es decir, no necesita aclararse con agua. Una rutina de cuidado capilar puede comprender ambos productos.

Ambos productos son funcionales, dependiendo de los resultados que quieras conseguir. Los aceites se utilizan comúnmente en mascarillas para hidratar el cabello, sin embargo, cuando el pelo es muy grueso y rizado, incluso puedes mezclar unas gotas con crema para peinar a la hora de estilizar.

Tal vez pienses que entre más producto te apliques, tu cabello lucirá mejor por más tiempo. Sin embargo, menos es más. Cuando abusas de este producto, tu cabello luce pesado e incluso grasoso.

Si después de aplicar la crema usas plancha, tenaza o secadora, solo conseguirás evaporar el producto. Este tipo de cremas no protegen contra el daño térmico. En su lugar, aplica un protector de calor para el cabello o unas gotas de aceite de argán.

Aplicar un tinte sobre el cabello con crema para peinar, puede afectar los resultados, ya que estas suelen contener ingredientes protectores que crean una barrera en el tallo del cabello. Esta barrera puede impedir que el tinte penetre eficazmente, lo que puede provocar un color desigual o irregular. Tiñe tu melena con el cabello limpio.

¿Cuál es la mejor crema para el cabello?

Afortunadamente, hay una variedad perfecta para cada tipo de cabello. ¡Enlistamos nuestras opciones preferidas para cada necesidad!

Crema para peinar rizos definidos

Los chinos y ondas precisan de una buena hidratación para lograr una mejor definición. Esta cualidad brinda mayor flexibilidad, ayudando a moldear la forma natural de tu pelo y evitando que se vea afectado por el frizz.

Nosotras confiamos en la crema para peinar TRESemmé Rizos Definidos + Hidratación.

Crema para Peinar TRESemmé Rizos

Crema para peinar Sedal Rizos Definidos

Si estás buscando controlar el cabello rizado más rebelde y darle movimiento a su forma natural, la línea Sedal puede ser tu mejor aliada. Sus nuevas fórmulas contienen una infusión activa a base de un óleo, una vitamina y una proteína, ¡para darle a tu melena todo lo que necesita!

Elige la crema para peinar Sedal Rizos Definidos, con aceite de coco, provitamina B5 y elastina, fija los rizos, hidrata y reduce el frizz.

Crema para peinar Sedal Rizos Definidos

Crema para peinar Sedal Liso Perfecto

Si, por el contrario, quieres conseguir un lacio impecable, entonces requieres de una fórmula que relaje la fibra capilar y cierre las cutículas, aportando mayor brillo y suavidad. Consíguelo con la crema para peinar Sedal Liso Perfecto. Especialmente diseñada para tu tipo de pelo, potencia y perfecciona su textura natural.

Crema para peinar Sedal Liso Perfecto

Cremas para el cabello con frizz

El secreto de una melena controlada radica en combatir la porosidad y resequedad capilar. ¡Una correcta humectación es imprescindible para deshacerte del encrespamiento!

Nuestra favorita es la crema para peinar Sedal Anti-Sponge, pues equilibra el nivel de humedad del cabello, manteniendo el volumen controlado.

Cremas para peinar para cabello dañado

La crema para peinar Sedal Restauración Instantánea contribuye a revertir el deterioro capilar desde el primer uso. Su fórmula con aceite de almendras, vitamina C y keratina, ayuda a eliminar el daño capilar desde el primer uso, dejando el cabello restaurado, más fuerte y lleno de vida.

Crema para peinar Sedal Restauración Instantánea

Cremas para peinar que estimulan el crecimiento capilar

Los productos que usas para estilizar tu cabello también juegan un papel importante en su crecimiento. Busca fórmulas altamente nutritivas, como la crema para peinar TRESemmé +LARGO. Por su fórmula ligera, con cafeína y complejo de vitamina B, facilita el peinado mientras fortalece las fibras capilares y evita su quiebre. Además, contiene filtro UV para proteger tu pelo de los rayos solares.

Crema para peinar TRESemmé +LARGO

Crema para peinar para cabello graso

La crema para peinar Sedal Limón y Matcha resulta ideal para quienes tienen el cabello graso, pues lo purifica y le da brillo con ingredientes de origen natural. Además, está libre de siliconas, parabenos y colorantes.

Este producto está enriquecido con limón, rico en vitamina C, que limpia y abrillanta el cabello; y té matcha, un antioxidante que protege de la contaminación.

Crema para peinar Sedal Limón & Matcha

Crema para peinar Dove

Sin duda, son las mejores aliadas en todo momento, ya que pueden usarse dentro de la regadera (para acondicionar) y fuera de ella (para estilizar), acompañándote en cada paso de tu rutina de cuidado capilar.

Nos encantan la crema hidratante diaria Dove Nutrición Antifrizz, Dove Cuidado Micelar y Dove Hidratación Antinudos.

Crema hidratante diaria Dove Nutrición Antifrizz
Crema hidratante diaria Dove Cuidado Micelar
Crema hidratante diaria Dove Hidratación Antinudos

Crema para peinar con coco

Las cremas para peinar Sedal Quinoa y Linaza y Sedal Café y Óleo de Ricino, contienen aceite de coco activo, que se adhiere a la superficie y penetra la fibra capilar, suavizando y alineando el cabello. Además, están enriquecidas con otros ingredientes naturales como la cafeína y la quinoa, que nutren y estimulan los folículos pilosos. Por lo tanto, ambas favorecen el crecimiento del cabello y lo fortalecen.

Crema para peinar Sedal Quinoa & Linaza
Crema para peinar Sedal Café & Óleo de Ricino

Crema para peinar Bioexpert

Los productos de estilizado de Bioexpert tienen múltiples beneficios, tales como controlar el encrespamiento y promover la regeneración capilar. Además, son poderosos aliados contra el daño. Sus ingredientes son de origen natural y están libre de sal, parabenos, colorantes, alcohol y parafinas.

Prueba la crema para peinar Bioexpert Placenta Vegetal si tu pelo es rizado, pues no satura el cabello con el paso del tiempo y le brinda el brillo y la suavidad que necesita.

Crema para peinar Bioexpert Placenta Vegetal para cabello rizo

Ahora bien, la crema para peinar Bioexpert Antifrizz Células Madre Vegetales es funcional en todo tipo de cabello, dejándolo suave y bajo control.

Crema para peinar Bioexpert Antifrizz Células Madre Vegetales

Crema para peinar con keratina

Por su poderoso concentrado de keratina y perla, la crema para peinar TRESemmé Antifrizz dejará tu pelo sin encrespamiento durante todo el día. Si bien además es hidratante, quedará con un aspecto fuerte y saludable.

Crema para peinar TRESemmé Antifrizz

Crema para peinar con aceite de argán

El aceite de argán es famoso por ser hidratante y reducir el frizz, además de ser conocido por sus propiedades reparadoras y regeneradoras. Para obtener los beneficios a la hora del estilizado, utiliza la crema para peinar Sedal Bomba Argán.

Crema para peinar Sedal Bomba Argán

Crema para peinar para hombre

Considera la crema modeladora eGo Humectación Profunda si tu pelo es ondulado o rizado y quieres crear peinados suaves, con movimiento y una fijación ligera. O bien, elige la crema modeladora eGo Control Caída para disminuir el quiebre y dejar el cabello manejable.

Crema para peinar con biotina

Descubre los ingredientes top del cuidado de la piel, ¡ahora en tu melena! La crema para peinar Sedal Care+ Prebióticos + Biotina le proporciona un cuidado intenso al cabello, ayudando a que se sienta saludable y crezca de manera óptima. Los prebióticos son conocidos por ayudar a mejorar la salud y el bienestar general de la piel cabelluda. La biotina se distingue por contribuir al crecimiento saludable.

Crema para peinar Sedal Care+ Prebióticos + Biotina

¿Ya encontraste la mejor crema para peinar? Cuéntanos cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades a través de @allthingshairmex.

The post La guía completa para sacarle el máximo partido a las cremas para peinar appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-manejable/cremas-para-peinar/feed/ 0
¿Para qué sirve el aceite de argán y cómo se aplica en el cabello? https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-maltratado/beneficios-del-aceite-de-argan/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-maltratado/beneficios-del-aceite-de-argan/#respond Wed, 09 Aug 2023 08:00:58 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=6833 Descubre los beneficios del aceite de argán para revivir el cabello seco y las fórmulas de supermercado más efectivas para tu melena.

The post ¿Para qué sirve el aceite de argán y cómo se aplica en el cabello? appeared first on All Things Hair México.

]]>
Si eres lectora asidua de All Things Hair, sabrás de sobra que en la redacción nos fascinan los aceites para el cabello. No obstante, los beneficios del aceite de argán lo han convertido en uno de nuestros absolutos favoritos.

Ya sea en estado puro o a través de fórmulas comerciales, este fabuloso óleo ha demostrado ser un elemento esencial para una melena sana y radiante.

Si todavía te faltan motivos para adoptarlo como tu elixir de belleza preferido, después de conocer lo que puede hacer por tu cabello, no lo pensarás dos veces.

¿Qué es el aceite de argán y para qué sirve?

Rico en ácidos grasos esenciales, vitamina E y antioxidantes, el aceite de argán hace maravillas para hidratar y nutrir tanto la piel como el cabello. Su textura no grasa resulta un gran remedio natural para potenciar la salud y el brillo del pelo.

También conocido como “oro líquido”, el aceite de argán se extrae de las semillas del fruto del árbol de argán, una especie endémica de Marruecos. El proceso de extracción consiste en recoger las semillas cuidadosamente con las manos, secarlas al sol y prensarlas mecánicamente en frío.

Cuando se produce de forma sostenible y con comercio justo, proviene de frutos recogidos del suelo, lo que ayuda a prevenir la sobreexplotación y la amenaza de la deforestación.

¿Qué beneficios tiene el aceite de argán en el pelo?

El aceite de argán conserva la melanina, mientras previene el daño a la cutícula exterior del tallo del cabello. Crédito: Shutterstock.

Hidrata el cabello

El aceite de argán ofrece altas cantidades de ácidos oleico y linoleico, lo que lo hace extremadamente rico e hidratante. Ambos componentes son útiles para mantener una barrera cutánea saludable porque alimentan la piel cabelluda con ácidos grasos esenciales como omega-3, 6 y 9, que nuestro cuerpo no produce.

Evita la sequedad y la descamación

Si bien los ácidos grasos nutren el cuero cabelludo, estos lo mantienen tan sano e hidratado que la descamación por sequedad no aparecerá.

Previene el daño

La vitamina E en el aceite de argán ayuda a mantener la juventud del cabello y elimina los radicales libres. Conserva la melanina mientras previene el daño a la cutícula exterior del tallo del cabello. ¡Olvídate del quiebre y las puntas abiertas!

Ya que sus moléculas son pequeñas, el aceite de argán se encuentra entre los aceites menos comedogénicos y, por lo tanto, es útil en productos emolientes.

Reduce la inflamación y la caspa

El aceite de argán tiene propiedades antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, que pueden ayudar a calmar el cuero cabelludo irritado y a reducir la caspa seca. Si se trata de caspa grasa, es mejor evitarlo.

Reduce el frizz

Por su alto contenido en vitaminas y aminoácidos, este aceite natural ayuda a retener la humedad, evitando que el pelo se seque y se encrespe. En especial, las personas de cabello rizado pueden obtener mayores beneficios, debido a su estructura irregular.

Funciona como protector térmico

El aceite de argán puede ofrecer cierta protección térmica para el cabello a temperaturas moderadas, pero no es tan resistente al calor extremo como los productos diseñados específicamente como protectores térmicos. El punto de humo del aceite de argán, que es la temperatura a la cual comienza a descomponerse y emitir humo, suele estar alrededor de 330 a 410 °F (165 a 210 °C).

De igual forma, protege el pelo de los rayos UV y los daños por la exposición solar.

¿El aceite de argán sirve para la caída del cabello?

No hay investigaciones disponibles sobre el uso del aceite de argán específicamente para la caída del cabello. Sin embargo, sus antioxidantes y ácidos grasos mejoran la circulación sanguínea y ayudan a mantener el cabello hidratado, además de que lo protegen contra los daños causados ​​por el peinado y los radicales libres. Esto puede resultar en menos quiebre y caída, o bien, una melena más fuerte y sana.

Además, se ha demostrado que la vitamina E, que este óleo tiene en abundancia, mejora el crecimiento del cabello.

¿Cómo usar el aceite de argán para el cabello?

Mujer con toalla envuelta en el cabello y parches en las ojeras
Si lo usas a modo de tratamiento, envuelve tu pelo en una toalla para que el aceite de argán penetre mejor. Crédito: Yan Krukov/Pexels.

Al tratarse de un producto completamente natural, puedes incluirlo diariamente en tu rutina capilar, siempre y cuando lo hagas en pequeñas cantidades y te limites a usarlo únicamente de medios a puntas. No obstante, todo dependerá del formato en el que lo utilices y la cantidad que apliques.

Aceite de argán puro para el cabello

El mejor aceite de argán para el cabello es aquel en estado puro. Para identificarlo, asegúrate de que se haya extraído mediante una primera prensión en frío. En tal caso, notarás que conserva un color dorado brillante y no tiene aroma, cualidades que confirman su autenticidad.

Asimismo, busca que esté etiquetado para uso cosmético y que esté empaquetado en un frasco de cristal oscuro. Puedes aplicarlo de medios a puntas sobre el cabello seco, antes o después de estilizarlo.

Productos con aceite de argán para el cabello

El shampoo, el acondicionador y la crema para peinar Sedal Bomba Argán te dan una melena suave, con brillo y llena de vida. Su fórmula adicionada con aceite de argán de Marruecos, conocido por sus propiedades reparadoras y regeneradoras, es rica en vitamina E y antioxidantes.

Shampoo Sedal Reparación y Brillo
Tratamiento acondicionador Sedal Reparación y Brillo
Crema para peinar Sedal Bomba Argán

El shampoo y acondicionador Savilé Aceite de Argán combinan el poder nutritivo del argán con las propiedades hidratantes de la sábila, consiguiendo así restaurar el brillo y recuperar la elasticidad del cabello.

Shampoo Savilé Aceite de Argán
Acondicionador Savilé Aceite de Argán

Editor’s tip: Agrega una o dos gotas de aceite de argán a tu shampoo habitual para aprovechar sus beneficios.

Péinate con aceite de argán

Por sus propiedades hidratantes, el aceite de argán puede ayudar a mantener el pelo bajo control y simular las puntas abiertas, además de hacer que luzca sano y con brillo. Si vas a llevarlo suelto, mezcla dos gotas con mousse o con tu crema para peinar favorita. Aunque, si lo vas a recoger, puedes aplicar una gotita con las palmas de tus manos sobre las zonas más rebeldes.

Mascarilla de aceite de argán para el cabello

Puedes combinar el aceite de argán puro con otros ingredientes nutritivos, como el aceite de ricino o de coco, para hacer una mascarilla casera.

  • Con tus manos, masajea de ocho a 10 gotas de aceite de argán en tu cabello y cuero cabelludo. Ajusta la cantidad según la longitud de tu melena.
  • Continúa masajeando durante 10 minutos, asegurándose de que tu cabello esté cubierto desde la raíz hasta las puntas.
  • Envuelve tu cabello con una toalla o gorro de baño y déjalo actuar varias horas.
  • Lávate el cabello y péinate como de costumbre.

Editor’s tip: Evita esta mascarilla en el cuero cabelludo si tu pelo es graso. En este caso, aplícala solo de medios a puntas.

Protector de calor para el cabello con aceite de argán

Debido a sus propiedades antioxidantes, puedes aplicar unas gotas de aceite de argán sobre el cabello seco antes de someterlo al uso de herramientas térmicas a una temperatura moderada (165 a 210 °C).

¿Qué pasa si me dejo el aceite de argán en el cabello?

El uso diario del aceite de argán suele ser seguro, sin embargo, considerar tu tipo de pelo es clave para evitar efectos no deseados como el exceso de grasa y la textura húmeda. Modera su uso y evítalo en el cuero cabelludo si el tuyo tiende a ser graso o si tu pelo es muy lacio y fino.

Además, siempre que lo utilices, recuerda lavar tu cabello y asegurarte de no dejar residuos.

¿Qué otros beneficios del aceite de argán has notado en tu cabello? Únete a la conversación en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de apasionadas del cuidado capilar, ¡como tú!

The post ¿Para qué sirve el aceite de argán y cómo se aplica en el cabello? appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-maltratado/beneficios-del-aceite-de-argan/feed/ 0
Los puntos clave para entender (y amar) la nueva línea Dove Fuerza Antiquiebre https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/puntas-abiertas/dove-fuerza-antiquiebre/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/puntas-abiertas/dove-fuerza-antiquiebre/#respond Wed, 18 Aug 2021 15:16:35 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=22855 ¿Tu pelo está débil y quebradizo? Te presentamos una nueva línea de productos que le dará los nutrientes necesarios.

The post Los puntos clave para entender (y amar) la nueva línea Dove Fuerza Antiquiebre appeared first on All Things Hair México.

]]>
Es un hecho que la belleza está en el interior —y esto se aplica también para el pelo. Cuando está sano y fuerte, luce precioso. En cambio, si está débil y desnutrido, tiende a romperse. El pelo quebradizo es producto de un daño estructural. Se reconoce por pequeños puntos blancos, que indican que la hebra está parcialmente fracturada o rota.

Estas fracturas pueden ocurrir no solo en las puntas sino en todo el pelo, dándole una imagen endeble y áspera. En principio, cualquier tipo y longitud de cabello puede quebrarse. Sin embargo, el pelo largo o sensible se ve afectado más a menudo, ya que es más susceptible —por ejemplo, debido a la edad— y tiene una mayor superficie expuesta.

¿Por qué se quiebra el pelo?

Por lo general, el quiebre se desarrolla por influencias externas que resecan el pelo, reducen su elasticidad y atacan la estructura de la superficie. Además de los factores medioambientales, influyen el estrés del peinado, una alimentación deficiente y un cuidado inadecuado. Un breve resumen de las causas:

  • Falta de nutrientes en el pelo.
  • Excesivo o incorrecto cepillado, secado o peinado del pelo húmedo.
  • Presión fuerte, por ejemplo, con ligas o broches.
  • Los tratamientos químicos frecuentes, como las coloraciones o los alaciados permanentes, ya que la cutícula se abre en el proceso.
  • El uso de herramientas térmicas y la exposición directa al sol.

¿Cómo fortalecer el pelo?

Mujer con cabello afro cepillándolo desde la raíz
El primer paso para fortalecer el pelo débil es nutrirlo, así será más resistente a los agentes perjudiciales externos. Crédito: All Things Hair.

Lamentablemente, es imposible regenerar el pelo roto. Pero no te preocupes, el daño superficial es sencillo de solucionar y puedes evitarlo con un tratamiento para pelo quebradizo.

El primer paso para fortalecer el pelo débil es nutrirlo, así será más resistente a los agentes perjudiciales externos. Los principales componentes del pelo son el agua, la keratina (una proteína), algunos lípidos (triglicéridos, ceras, fosfolípidos, colesterol, escualeno y ácidos grasos libres) y minerales (hierro, magnesio, zinc, cobre y plomo). Cuando estos se han perdido, debes establecer un plan de acción para recuperarlos.

El shampoo y la crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre han sido desarrollados especialmente para cuidar del pelo debilitado, dotándolo de los nutrientes necesarios para fortalecerlo, prevenir el quiebre y las puntas abiertas.

Shampoo Dove Fuerza Antiquiebre
Crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre

Esta nueva línea se compone de un shampoo para pelo delgado y quebradizo, que limpia suavemente mientras nutre las hebras, y una crema hidratante diaria, un producto versátil que combina los beneficios de cuidado de un acondicionador con los de estilizado de una crema para peinar. Por lo tanto, mantendrá tu pelo protegido durante todo el día.

La crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre puede utilizarse dentro y fuera de la regadera para:

  • Acondicionar: hidrata tu pelo después del shampoo.
  • Estilizar: facilita el peinado en húmedo.
  • Retocar: renueva tu peinado con el pelo seco a lo largo del día.

Editor’s tip: La línea Dove Fuerza Antiquiebre está libre de crueldad animal (PETA) y su botella está elaborada con plástico reciclado.

En conjunto con tu tratamiento, puedes adoptar algunas buenas prácticas para prevenir el cabello quebradizo:

  • El pelo húmedo es más frágil, así que procura desenredarlo con un peine de cerdas anchas —hazlo mientras aplicas tu crema hidratante diaria—, comenzando por las puntas.
  • Evita irte a dormir con el pelo húmedo, pues la fricción con la almohada podría quebrarlo. También puedes cambiar tu funda por una de seda.
  • Cortar las puntas dañadas cada seis u ocho semanas te ayudará a que tu pelo se vea sano y bonito de nuevo.
  • Sécate el pelo a toques —nunca frotando— con una toalla de microfibra o una camiseta de algodón, pues estas fibras son más respetuosas con el pelo y permiten que se hidrate.
  • Prefiere los tintes sin amoniaco.
  • Si vas a usar secadora, elige una con iones. No le restará tanta hidratación a tu pelo porque los iones esparcen las moléculas de agua en el pelo en fragmentos más pequeños. La cutícula exterior del pelo se sella también en el proceso, aportándole más brillo.
  • Las altas temperaturas pueden dañar la estructura y favorecer el quiebre del pelo. Aplica un protector térmico antes de usar cualquier herramienta de calor y un protector solar si vas a asolearte.

The post Los puntos clave para entender (y amar) la nueva línea Dove Fuerza Antiquiebre appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/puntas-abiertas/dove-fuerza-antiquiebre/feed/ 0
Cómo nutrir el pelo a profundidad y prevenir el quiebre https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/como-nutrir-el-pelo/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/como-nutrir-el-pelo/#respond Wed, 11 Nov 2020 19:18:20 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=16456 ¿Quieres saber cómo nutrir el pelo en casa? Te decimos qué debe incluir tu dieta y qué productos utilizar. ¡Es el primer paso hacia una melena de tus sueños!

The post Cómo nutrir el pelo a profundidad y prevenir el quiebre appeared first on All Things Hair México.

]]>
Según un estudio de Dove, ocho de cada 10 mujeres en el mundo declaran tener el cabello dañado. Sin embargo, el autodiagnóstico no siempre es acertado. Si has llegado aquí buscando cómo nutrir el pelo —como un término que a menudo se usa erróneamente cuando nos referimos a hidratarlo o repararlo—, permítenos empezar despejando una duda común: no es lo mismo tener el cabello maltratado que deshidratado o desnutrido.

Pensemos en el cabello como una extensión del cuerpo: cuando tenemos sed, bebemos, y cuando tenemos hambre, comemos. Así, la hidratación le proporciona agua al pelo, mientras que la nutrición le da nutrientes importantes. La reparación es, digamos, el cemento, imprescindible para que el cabello no se rompa si está dañado, ya que no conseguiremos nada nutriéndolo o hidratándolo.

Los expertos coinciden en que la hidratación capilar es más necesaria en cabelleras normales a secas, sin coloraciones ni otros procesos químicos.

La manera de identificar la deshidratación es el exceso de nudos en el cabello, la ausencia de brillo y la facilidad para esponjarse. Estas melenas tienen baja porosidad, es decir, la cutícula es tan compacta que se resisten a absorber el agua, por lo que solo precisan de una buena hidratación.

Editor’s tip: Pon dos o tres cabellos limpios en un vaso con agua. Pasados unos minutos, observa: si flotan, su porosidad es baja; si se quedan a la mitad, es media o normal; y si se hunden, es alta.

En cambio, debes pensar en cómo nutrir el pelo si este ha recibido tratamientos químicos, lavados excesivos, exposición al sol y al cloro o el uso de herramientas térmicas, y, como resultado, es débil y se rompe fácilmente. El cabello desnutrido tiene una porosidad media: la cutícula permite que el agua penetre en el pelo sin exceso, manteniendo una humectación adecuada.

Cómo nutrir el pelo para devolverle su fuerza

Mujer con cabello negro y chino, aplicándose aceite
Una correcta nutrición capilar comienza con la dieta. Busca alimentos ricos en proteínas, lípidos y minerales. Crédito: All Things Hair.

Antes de necesitar un tratamiento reparador —o incluso uno hidratante—, lo mejor es que apuestes por cuidar siempre tu pelo y, para ello, la nutrición es esencial. Los principales componentes del cabello son el agua, la keratina (una proteína fibrosa), algunos lípidos (triglicéridos, ceras, fosfolípidos, colesterol, escualeno y ácidos grasos libres) y minerales (hierro, magnesio, zinc, cobre y plomo). Cuando estos se han perdido, debes establecer un plan de acción para recuperarlos.

El propósito de nutrir el cabello es fortalecerlo y restaurar su vitalidad. Este proceso deberá durar entre dos y tres meses para posteriormente seguir con la fase de hidratación.

El primer paso es mantener una dieta balanceada, rica en estos elementos. Bebe de ocho a 10 vasos de agua al día, consume alimentos proteicos (como las legumbres, los pescados y el huevo), altos en grasas “buenas” (como los frutos secos, el aguacate y aceite de oliva) y minerales (como los hongos, las verduras de hoja verde y el chocolate).

Mujer con cabello rubio fresa ondulado, aplicándose aceite
Los aceites y productos formulados con proteínas son estupendos para nutrir el pelo. Crédito: All Things Hair.

El segundo paso es incorporar a tu rutina productos que contribuyan a tu objetivo, como el shampoo y acondicionador Bioexpert Cacao Orgánico. Su fórmula, con más del 90% de ingredientes de origen natural, está libre de sal, parabenos, parafinas, alcohol y colorantes. En conjunto, suavizan la superficie del cabello y lo nutren desde el interior, devolviéndole su belleza innata. ¡Esta es tu dosis de minerales!

Shampoo Bioexpert Cacao Orgánico
Acondicionador Bioexpert Cacao Orgánico

Otra opción son el shampoo y la crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre, desarrollados para cuidar del cabello debilitado, dotándolo de los nutrientes necesarios para fortalecerlo, evitar el quiebre y las puntas abiertas.

Recuerda que la crema hidratante diaria combina los beneficios de cuidado de un acondicionador con los de estilizado de una crema para peinar. Puede utilizarse dentro y fuera de la regadera para:

  • Acondicionar: hidrata tu pelo después del shampoo.
  • Estilizar: facilita el peinado en húmedo.
  • Retocar: renueva tu peinado con el cabello seco a lo largo del día.
Shampoo Dove Fuerza Antiquiebre
Crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre

 

Por último, puedes incluir un producto de estilizado que también sea nutritivo. Nos gusta la crema para peinar Sedal Bomba Argán, que aporta brillo y controla el encrespamiento.

Crema para peinar Sedal Bomba Argán

¿Tienes dudas sobre cómo nutrir el pelo correctamente? ¡Envíanos un mensaje! Nuestro buzón en Instagram (@allthingshairmex) está siempre abierto para ti.

The post Cómo nutrir el pelo a profundidad y prevenir el quiebre appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/como-nutrir-el-pelo/feed/ 0
El aceite de oliva será tu nuevo favorito para humectar y darle brillo al pelo https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aceite-de-oliva-para-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aceite-de-oliva-para-el-cabello/#respond Tue, 21 Jul 2020 18:11:55 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=13353 Hidrata, nutre y repara. Sin duda, el aceite de oliva para el cabello es uno de los mejores tratamientos naturales. ¡Te contamos sus beneficios y la mejor forma de aprovecharlo!

The post El aceite de oliva será tu nuevo favorito para humectar y darle brillo al pelo appeared first on All Things Hair México.

]]>
El aceite de oliva para el cabello es uno de esos remedios naturales que nunca nos cansaremos de recomendar. Porque, cuando se trata de mitigar la resequedad capilar y revivir las melenas dañadas, este famoso ingrediente de cocina es el rey de los tratamientos capilares.

Desde la antigüedad, en Egipto, las mujeres solían utilizar este óleo para nutrir e hidratar sus largas melenas logrando excelentes resultados y, hasta la fecha, sigue comprobando infalibilidad, manteniendo su lugar como un poderoso aliado para lograr una cabellera más sana y bonita.

Pero, si todavía no estás familiarizada con todos los beneficios del aceite de oliva, entonces sigue leyendo. ¡Quedarás completamente convencida de empezar a usarlo!

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva para el cabello?

Aceite de oliva para el cabello
El aceite de oliva actúa como un humectante, es decir, que sella la hidratación del cabello. Crédito: Shutterstock.

Humecta

Su textura oleosa penetra y recubre la fibra capilar, mitigando la resequedad y sellando la humedad natural del cabello.

Alivia la irritación y la picazón

Debido a sus propiedades suavizantes y emolientes, el aceite de oliva para el pelo alivia el cuero cabelludo irritado e inflamado a consecuencia de trastornos como la caspa y la psoriasis o el uso excesivo de herramientas térmicas.

Regenera y fortalece el cabello

Gracias a su alta concentración de vitamina E y C —dos poderosos antioxidantes— regenera y fortalece la hebra capilar, previniendo las puntas abiertas y la caída por quiebre.

Estimula el crecimiento

Al contener altas dosis de vitamina C, el aceite de oliva para el cabello estimula la producción de colágeno, el cual fortalece el folículo piloso, promoviendo un crecimiento sano y mitigando la caída.

Elimina el frizz

Sus propiedades hidratantes acondicionan las hebras capilares porosas, previniendo el encrespamiento tanto en melenas lacias como rizadas.

¿Cómo se usa el aceite de oliva para el cabello?

Tratamiento para las puntas abiertas

No hay mejor tratamiento para la orzuela que el aceite de oliva para el pelo. Basta con aplicar unas cuantas gotas sobre las puntas y dejarlo actuar entre 15 y 20 minutos. Después, retira el aceite con agua tibia, aplica un poco de acondicionador y vuelve a enjuagar. ¡Melena suave al instante!

Masaje capilar

Despídete del cuero cabelludo irritado, dándole un masaje capilar relajante. Aplica un poco de aceite de oliva tibio y permite que haga efecto mientras frotas suavemente con las yemas de tus dedos durante 10 minutos. Finalmente, enjuágate el pelo cerciorándote de eliminar el óleo por completo.

Editors’ tip: Si tienes melena grasa, evita aplicar este tratamiento ya que podría agravar su condición.

Modelador y antifrizz

El aceite de oliva para el pelo es un excelente aliado a la hora del peinado, ¡en especial para las melenas rizadas!

Utilízalo como si se tratara de un producto de styling, aplicando unas cuantas gotitas sobre todo el cabello —sin tocar las raíces— y permitiendo que se absorba perfectamente. Peínate como de costumbre ¡y listo! No necesitarás enjuagarlo.

Mascarilla humectante

Mantén tu pelo sano y humectado aplicándole una o dos veces por semana una mascarilla capilar con aceite de oliva. ¡Te compartimos nuestra mezcla preferida!

Necesitas:

  • 1 cucharada de aceite de oliva extravirgen.
  • 2 cucharadas de miel.
  • 1 yema de huevo.

Paso uno: Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta obtener una textura homogénea. Aplica la mascarilla sobre tu cabello —únicamente de medios a puntas— y déjalo reposar durante 20 minutos.

Paso dos: Enjuaga tu melena con agua tibia y, una vez que hayas retirado la mezcla por completo, lávala con tu shampoo preferido.

Editors’ tip: Intensifica los resultados que tiene el aceite de oliva para el cabello, usando un sistema de lavado humectante y nutritivo como el shampoo y acondicionado TRESemmé Hidratación Profunda. Su fórmula con vitamina E y omega 9 hidrata y fortalece el pelo, mejorando su apariencia notablemente.

Shampoo TRESemmé Hidratación Profunda
Acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta

The post El aceite de oliva será tu nuevo favorito para humectar y darle brillo al pelo appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aceite-de-oliva-para-el-cabello/feed/ 0
Vitamina E para el cabello seco: manual de uso para principiantes https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-seco/vitamina-e-para-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-seco/vitamina-e-para-el-cabello/#respond Mon, 13 Jul 2020 19:01:51 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=13010 ¿El secreto mejor guardado de las mamás para un cabello hermoso? ¡La vitamina E para el cabello! Incorpórala en tu dieta y tus productos.

The post Vitamina E para el cabello seco: manual de uso para principiantes appeared first on All Things Hair México.

]]>
Hemos visto a nuestras madres aplicar religiosamente cápsulas de este compuesto al shampoo y presumir una melena saludable y bonita. Hoy te explicamos los beneficios de la vitamina E para el cabello y por qué deberías incorporarla a tu rutina de cuidado capilar.

La vitamina E es esencial para nuestro cuerpo y su correcto funcionamiento, gracias a sus propiedades antioxidantes que eliminan los radicales libres de nuestras células previniendo su envejecimiento y deterioro.

Conoce para qué sirve la vitamina E en el cabello, así como tres maneras sencillas de integrarla en tu rutina y aprovecha al máximo sus propiedades.

¿Qué pasa si me pongo vitamina E en el cabello?

Mujer con cabello muy largo, lacio y brillante
La vitamina E para el cabello se puede aplicar de diferentes formas: extrayendo el líquido directamente de las cápsulas, en productos como shampoo o ingerida como suplemento. Crédito: All Things Hair.

A la vitamina E se le conoce popularmente como “la vitamina de la juventud”, por su alto contenido de antioxidantes, las moléculas capaces de retardar la oxidación —léase, el envejecimiento— de otras moléculas. La vitamina E no solo es eficaz para mantener una buena salud interna, sino también para el cuidado de la piel y del cabello.

Una de las mayores ventajas de esta vitamina es que puedes aplicarla de diferentes maneras y la encuentras en diferentes presentaciones. Antes de enseñarte cómo incluirla en tu rutina de cuidado, queremos repasar sus beneficios.

¿Para qué sirve la vitamina E en el cabello?

  • La vitamina E estimula la producción de sebo, asegurando una correcta humectación de tu melena.
  • Incentiva el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, optimizando la absorción de los nutrientes. Esto se traduce en un cabello más sano.
  • Debido a sus efectos antioxidantes, protege al pelo del daño solar y los agentes contaminantes.
  • Ayuda a prevenir y a detener la pérdida capilar.
  • Por su contenido de aceites esenciales, repara las puntas secas y abiertas, evitando que se quiebre el pelo.
  • Combate la sequedad de manera natural, obteniendo como resultado una cabellera suave y sedosa.+
  • Acondiciona de manera natural tu pelo y lo protege de daños externos.
  • Estimula el crecimiento del cabello al mejorar el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo.

En resumen, con la vitamina E para el cabello conseguirás una melena fuerte, luminosa, e hidratada.

¿Cómo se usa la vitamina E para el cabello?

Cápsulas de vitamina E para el cabello
Perfora una cápsula de vitamina E y aplica el líquido directamente en tu melena, mediante un masaje. Crédito: Hurst Photo/Shutterstock.

Cápsulas de vitamina E en el cabello

Puedes usar de manera directa el líquido de las cápsulas de vitamina E, disponibles en tiendas naturistas o especializadas.

La mejor opción es emplearlo a modo de mascarilla tras cada lavado. Sobre el cabello húmedo, aplica el aceite de vitamina E de medios y puntas, haciendo especial énfasis en estas últimas. Si quieres, puedes mezclarlo con aceite de coco. Permite que actúe durante 20 minutos y enjuaga con abundante agua.

Igualmente puedes preparar una mascarilla de aguacate, mayonesa y huevo y agregar algunas cápsulas de vitamina E. Aplícala en tu cabello, desde las raíces hasta las puntas y déjala reposar durante al menos 20 minutos antes de lavar tu pelo de manera cotidiana.

Vitamina E en el shampoo para el cabello

También puedes abrir las cápsulas de vitamina E e incorporarlas a tu shampoo para darle un extra de hidratación.

Otra buena forma de incorporar la vitamina E para el cabello en tu plan de cuidado capilar es mediante los productos que utilizas cotidianamente. El shampoo y acondicionador Savilé Almendra están adicionados con vitamina E —además de que las almendras son una fuente por sí mismas. En conjunto, reparan las hebras dañadas, dejándolas fortalecidas y luminosas. La crema para peinar Savilé Antiesponjado Almendra también contiene tratamiento, por lo que será una gran incorporación a tu rutina.

Shampoo Savilé Almendra
Acondicionador Savilé Almendra
Crema para Peinar Savilé Anti Esponjado Almendra

Otra alternativa que nos encanta —porque, además de vitamina E, contiene pantenol—, es el dúo de shampoo y acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta, desarrollado especialmente para el cabello seco y deteriorado.

Shampoo TRESemmé Hidratación Profunda
Acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta

 

Alimentos con vitamina E para el cabello

Tu dieta impacta directamente en la salud y apariencia de tu melena. Asegúrate de obtener tu requerimiento diario de vitamina E (15 miligramos para los adultos) consumiendo aceites vegetales de germen de trigo, coco, girasol, cártamo, maíz y soya; nueces, como las almendras, los cacahuates y las avellanas; semillas, como las de girasol; y hortalizas de hoja verde, como las espinacas y las acelgas; frutas y vegetales, como el aguacate, los espárragos y el brócoli; y pescados, como la angula, el salmón y la sardina.

Hay muchísimos alimentos saludables que te pueden proporcionar una dosis extra de vitamina E que se verá reflejada en la salud de tu pelo, y de paso, ¡de tu piel también!

The post Vitamina E para el cabello seco: manual de uso para principiantes appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-seco/vitamina-e-para-el-cabello/feed/ 0
Efectos del estrés en el cabello: 5 señales de que necesitas relajarte https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/caida-del-cabello/efectos-del-estres-en-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/caida-del-cabello/efectos-del-estres-en-el-cabello/#respond Fri, 26 Jun 2020 22:21:46 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=12279 La caída, la caspa y la resequedad, son algunos de los efectos del estrés en el cabello. Aprende a identificarlos ¡y ponles fin!

The post Efectos del estrés en el cabello: 5 señales de que necesitas relajarte appeared first on All Things Hair México.

]]>
Seguro estás consciente de que vivir bajo un estrés constante, puede causarte problemas de salud pero, ¿conoces los efectos del estrés en el cabello?

¡Sí! Tu melena también puede verse afectada por tu estado de ánimo y, aunque puede ser padecimiento temporal —como resequedad o quiebre— también puede convertirse en algo más serio, como una alopecia areata (pérdida extrema del cabello).

Es importante que aprendas a reconocer los efectos del estrés en el cabello, porque eso te ayudará a determinar el origen de tu problema capilar y buscar una solución para atacarlo de raíz.

Continúa leyendo y entérate cómo puedes identificarlos.

Los efectos del estrés en el cabello

Mujer preocupada pelo corto
La caída del cabello, el cuero cabelludo seco y el quiebre son algunos de los efectos del estrés en el cabello. Crédito. All Things Hair.

Es importante aclarar que no todos los efectos del estrés en el cabello se presentan simultáneamente y en la misma intensidad. Tampoco es de ley que, si estás viviendo una situación estresante, vayas a padecer alguno de estos signos capilares. Pero vale la pena conocerlos, para así poder tratarlos si llegaran a aparecer.

Pérdida del cabello

Empezar a perder el cabello súbitamente con el simple hecho de lavarlo, cepillarlo o tocarlo, puede ser un signo de estrés. Hay tres tipos de pérdida de cabello por estrés:

Efluvio telogénico

El estrés empuja grandes cantidades de folículos pilosos a la fase telógena, lo que hace que el pelo se debilite de raíz y se caiga.

Tricotilomanía

En este caso, el pelo no se cae por su propia cuenta, sino que surge un impulso incontrolable por arrancarlo.

Alopecia areata

Se trata de una enfermedad que afecta a los folículos pilosos. En la mayoría de los casos, el pelo se cae en mechones abundantes y redondos, dejando áreas de la cabeza completamente calvas.

La buena noticia es que ni el estrés ni la pérdida del cabello por estos padecimientos son permanentes. No obstante, los síntomas pueden llegar a provocar más ansiedad, lo cual solo entorpece la recuperación.

Si crees que estás perdiendo más de los 100 a 150 cabellos que todos perdemos al día, acude con un dermatólogo o tricólogo para que te ayude a buscar la mejor solución para tu caso particular.

Cuero cabelludo seco

La comezón en el cuero cabelludo y la descamación son algunos de los síntomas que delatan a un cuero cabelludo seco.

Este problema se presenta cuando, por estrés, las hormonas liberan sustancias inflamatorias que hacen que tu cuero cabelludo pierda la humectación.

Además de la recomendación más obvia, que es tratar de reducir tus niveles de estrés, es importante que le brindes a tu cabello y cuero cabelludo la hidratación que necesita.

El shampoo 2 en 1 Folicuré Control Caspa Hidratación contiene provitamina B5, un ingrediente que previene la resequedad del cabello al lubricar el folículo capilar y darle brillo.

Shampoo Folicuré Control Caspa Hidratación 2 en 1

Al lavar, masajea el cuero cabelludo suavemente con las yemas de las dedos para favorecer a que la caspa se despegue y asegúrate de enjuagar bien el producto para eliminar todos los restos.

Cuero cabelludo graso

¿Quién diría que uno de los efectos del estrés en el cabello puede ser totalmente lo opuesto? Sí, el cuero cabelludo también puede volverse oleoso.

Esto se debe a que, cuando entra en un estado de estrés, tu cuerpo produce más grasa, la cual puede verse reflejada en un brote de acné o en un cuero cabelludo graso, entre otros signos.

Además de buscar nuevas formas de relajarte, puedes atacar el problema del cuero cabelludo graso haciendo una exfoliación semanal.

También te conviene lavarte el cabello con un producto que limpie profundamente, sin desbalancear el cuero cabelludo. Nos gusta el shampoo Sedal Purificación e Hidratación, con carbón activado, que remueve las impurezas y elimina las toxinas del cabello, dejándolo naturalmente suave e hidratado todo el día.

Shampoo Sedal Purificación e Hidratación

Quiebre

Si notas que tu cabello se está cayendo demasiado, obsérvalo bien e identifica si tiene raíz (esa bolita blanca que está en uno de los extremos). Si no tiene, entonces significa que es una pérdida por quiebre.

Y es que, otro de los efectos del estrés en el cabello, es el debilitamiento que —tarde o temprano— suele convertirse en quiebre. La buena noticia es que hay forma de evitarlo, de ahí la importancia de estar atenta a los cambios de tu melena.

Si notas que tu cabello se ve más reseco y opaco de lo normal quizá sea momento de, primero, bajarle el estrés; y segundo, apostar por fórmulas que fortalezcan la fibra de raíz.

El shampoo Dove Fuerza Antiquiebre ha sido desarrollado para cuidar del cabello debilitado, dotándolo de los nutrientes necesarios para fortalecerlo, evitar el quiebre y las puntas abiertas. Úsalo en conjunto con la crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre, un producto versátil que combina los beneficios de cuidado de un acondicionador con los de estilizado de una crema para peinar. Por lo tanto, mantendrá tu pelo protegido durante todo el día.

Shampoo Dove Fuerza Antiquiebre
Crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre

Resequedad

Quizá tu cuero cabelludo no sufra resequedad, pero eso no quiere decir que tu cabello no pueda resecarse. Otro de los efectos del estrés en el cabello es una fibra deshidratada y porosa, que puede lucir maltratada, opaca y con frizz.

Para tratar esta condición, se aconseja el uso de un acondicionador profundo, como el superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa que ha sido desarrollado para el cuidado del pelo deteriorado propenso al quiebre. Provee una reparación inmediata y ayuda a que el daño debido a factores externos y resequedad ¡no vuelva!

Superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa

Si sufres alguno de estos efectos del estrés en el cabello, o cualquier condición médica que te impida tener una cabellera sana, acude con un experto en la materia para que pueda ayudarte a encontrar una solución efectiva.

The post Efectos del estrés en el cabello: 5 señales de que necesitas relajarte appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/caida-del-cabello/efectos-del-estres-en-el-cabello/feed/ 0
Por qué deberías empezar a usar aguacate para el cabello seco y maltratado https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aguacate-para-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aguacate-para-el-cabello/#respond Tue, 16 Jun 2020 19:58:04 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=11842 Después de conocer todos los sorprendentes beneficios que aporta el aguacate para el cabello dañado, ¡no vas a querer soltarlo!

The post Por qué deberías empezar a usar aguacate para el cabello seco y maltratado appeared first on All Things Hair México.

]]>
No es coincidencia que, últimamente, el aguacate para el cabello sea un must dentro de cada rutina de cuidado capilar. Y es que las razones para adorarlo son simples: se trata de uno de los mejores aliados naturales para las melenas secas y maltratadas.

Aunque es cierto que siempre ha estado presente —tanto como un superalimento, como un poderoso remedio de belleza—, la euforia por las opciones sustentables y totalmente naturales lo ha traído de vuelta como una de las mejores soluciones para reparar el pelo.

¿Todavía no lo pones a prueba? Entonces te conviene conocer los motivos para hacerlo.

¿Qué beneficios tiene el aguacate para el cabello?

Aguacate para mascarilla de aceite de coco para el cabello rizado
Gracias a su aporte de ácidos grasos esenciales y minerales, el aguacate es un gran aliado capilar. Crédito: AlekseevaMaya/Unsplash.

El aguacate es uno de los frutos naturales con mayor concentración de vitaminas, minerales y ácidos grasos. Sin duda, un perfecto aliado contra el deterioro y el envejecimiento capilar prematuro.

  • Nutre y fortalece. El aguacate está repleto de potasio y aminoácidos, lo que revitaliza y acondiciona en profundidad el cabello áspero y seco.
  • Suaviza el cabello y aumenta el brillo. El potasio y el magnesio, dos minerales que se encuentran en el aguacate, pueden retener la humedad, mejorando así la textura y el brillo del cabello.
  • Repara y protege. Al ser rico en nutrientes y ácidos grasos hidrata, repara y protege la fibra capilar maltratada y previene el daño en las melenas sanas.
  • Da brillo y suavidad. El aguacate para el cabello es una excelente dosis de aceites naturales, que recubren y sellan la cutícula capilar, haciéndola más suave y brillante.
  • Fomenta el crecimiento del cabello y previene la caída. Su alta dosis de ácido fólico y vitaminas del complejo B nutre y fortalece los folículos pilosos, promoviendo el crecimiento y evitando la caída.
  • Controla el encrespamiento. Debido a sus propiedades humectantes, el aguacate combate la porosidad y sella las hebras capilares, haciéndolas menos propensas al encrespamiento.
  • Promueve un cuero cabelludo saludable. Refuerza la barrera natural del cuero cabelludo, lo que ayuda a mantener su equilibrio natural y a prevenir la inflamación. También calma el cuero cabelludo irritado y escamoso al mismo tiempo que elimina la sequedad.
  • Previene el envejecimiento capilar prematuro. Gracias a su concentración de vitamina E, el aguacate para el cabello es una gran fuente de antioxidantes. Estos, promueven la reestructuración celular, ayudando a preservar la vitalidad del cabello.

¿Cómo se aplica el aguacate en el cabello?

Cómo usar aguacate para el cabello, mascarilla de aguacate para el cabello
Para aprovechar las propiedades del aguacate puedes preparar mascarillas revitalizantes. ¡Aquí te enseñamos cómo hacerlo! Crédito: Shutterstock.

Mascarilla de aguacate para el cabello

No hay nada mejor para el cabello, que las mascarillas caseras. Prueba nuestra mezcla preferida, combinando medio aguacate maduro, dos cucharadas de pulpa de aloe vera y una cucharada de aceite de coco. Úntala de medios a puntas y déjala actuar durante 20 minutos. Voilà! Cabello suave y brillante al instante.

Productos con aceite de aguacate para el cabello

La forma más práctica de incorporar el aguacate en tu rutina capilar es a través de tu sistema de lavado, de esta manera aprovecharás sus beneficios diariamente.

Nos encanta el shampoo 2 en 1 Savilé Aguacate, pues crea una película protectora que mantiene la humectación natural de las hebras, dejándolas suaves y hermosas. En combinación con el extracto de pulpa de sábila, hidrata, acondiciona, regula la producción de sebo, combate la caspa y previene la caída capilar.

Shampoo 2 en 1 Savilé Aguacate

Con una poderosa mezcla natural de aceite de aguacate, macadamia y proteína de trigo, el shampoo y acondicionador TRESemmé Detox Anticontaminación Hidrata son productos profesionalmente desarrollados para humectar, suavizar y liberar tu cabello de las impurezas del ambiente. Además, no contienen parabenos ni colorantes.

Shampoo TRESemmé Detox Hidratación
Acondicionador TRESemmé Detox Hidratación

Aceite de aguacate para el cabello

El aceite de aguacate es un producto oleoso que se obtiene de la pulpa del aguacate a partir de un proceso de prensado en frío, o bien con métodos de centrifugación y uso de solventes. Por lo general, se emplea puro o para sustituir el acondicionador de cabello. Su textura y sus propiedades desenredan, nutrir e hidratar las hebras.

Aplícalo diariamente sobre las puntas de tu cabello para hidratarlas y protegerlas.

Crema de aguacate para el cabello

El aguacate es una alternativa para acondicionar el cabello, pues forma una ligera capa protectora humectante, similar a la de un acondicionador convencional.

Machácalo hasta crear una pasta homogénea, aplícalo de medios a puntas, permite que actúe por un minuto y enjuaga perfectamente.

¿Es bueno el aguacate para el cabello seco?

El aguacate funciona mejor en cabello medio a grueso, seco y quebradizo, ya que envuelve las hebras y proporciona un impulso de humedad que ayuda a suavizar la textura general del cabello.  Mientras tanto, las texturas de cabello fino o aquellas melenas que se vuelven grasas rápidamente pueden encontrar un producto con aceite de aguacate demasiado pesado.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de aguacate para la piel?

Mascarilla de aguacate para el cabello y la piel
Los antioxidantes y las vitaminas del aceite de aguacate ayudan a sanar la piel seca, irritada y escamosa. Crédito: Anna Shvets/Pexels.

El aceite de aguacate y sus extractos son ricos en ácidos grasos y vitamina E, conocidos por acondicionar, nutrir, suavizar e hidratar la piel.

Hidrata y nutre

Además de la vitamina E, el aceite de aguacate contiene potasio, lecitina y muchos otros nutrientes que nutren e hidratan la piel. Y es que, la capa más externa de la piel, conocida como epidermis, los absorbe fácilmente, lo que ayuda a formar una nueva piel.

Alivia la inflamación

Los antioxidantes y las vitaminas del aceite de aguacate ayudan a sanar la piel seca, irritada y escamosa, causada por problemas como la psoriasis o la dermatitis.

Previene y trata el acné

Su efecto antiinflamatorio ayuda a reducir el enrojecimiento y la inflamación del acné. Aplícalo mientras te duchas y después enjuaga con agua tibia para asegurar que mantenga tu piel hidratada.

¿Conoces otras maneras efectivas de aprovechar las propiedades del aguacate para el cabello? Únete a la conversación en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de devotas del cuidado capilar, ¡como tú!

The post Por qué deberías empezar a usar aguacate para el cabello seco y maltratado appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aguacate-para-el-cabello/feed/ 0