
Qué es un exfoliante para cuero cabelludo (y por qué deberías usarlo)
El secreto para una melena suave, brillante y —sobre todo— saludable, es un exfoliante para cuero cabelludo. Te decimos cómo hacerlo en casa.
Si el exfoliante para cuero cabelludo no forma parte de tu rutina de autocuidado, después de leer este artículo eso cambiará.
Y es que, muchas veces, nos preocupamos por la textura de nuestro cabello o el aspecto de sus puntas sin pensar en que, la salud de ambas, depende completamente del bienestar del cuero cabelludo.
Sigue leyendo para enterarte de porqué deberías empezar a exfoliar tu cuero cabelludo y cómo hacerlo en casa.
¿Por qué usar un exfoliante para cuero cabelludo?
Empecemos por aclarar que, sin importar tu higiene personal o la frecuencia con la que lavas tu cabello, el cuero cabelludo tiende a acumular células muertas. Además, factores como la contaminación, los climas extremos y el uso de tintes, aceites y sueros, solo empeoran la situación. Estas partículas pueden bloquear los folículos capilares, causando comezón, resequedad, adelgazamiento o ruptura de las hebras ¡y hasta caída del cabello!
Pero no te preocupes, este es un proceso completamente natural ya que, a fin de cuentas, el cuero cabelludo es piel y, al igual que tu cara o tu cuerpo, requiere cuidados específicos.
Al exfoliar el cuero cabelludo estarás limpiando a profundidad y eliminando todas esas partículas que están obstruyendo tus folículos, mientras ayudas a balancear el pH de la piel. Esto se traduce en una melena que crecerá más rápido y, sobre todo, más fuerte y brillante.
La exfoliación es apta para todos los cueros cabelludos y se considera imprescindible para cabellos grasos o con caspa.
¿Cuándo usar un exfoliante para cuero cabelludo?

En cuanto a la frecuencia con la que se recomienda exfoliar el cuero cabelludo, dependerá de cada caso. Lo mejor será acudir con un dermatólogo para que evalúe la salud de tu cuero cabelludo y pueda darte un diagnóstico personalizado. Regularmente, se recomienda hacerlo una vez al mes o cada 15 días.
Es importante que estés consciente de que, exfoliar en exceso, podría estimular tus glándulas sebáceas, causando el aumento de producción de grasa. Otro de los efectos adversos, principalmente en pieles sensibles, es la irritación.
Tipos de exfoliantes para cuero cabelludo

Exfoliantes químicos
También conocidos como peelings capilares, son productos que se encargan de eliminar residuos químicos de los productos que usas a diario (llámese shampoo, aceite, gel, spray, etcétera) o como un tratamiento detox, para purificar y equilibrar el cuero cabelludo.
Dependiendo del producto y la marca que decidas usar, hay algunos que se aplican en seco y otros sobre el cabello húmedo.
Cepillo exfoliante para cuero cabelludo
Existen cepillos especialmente diseñados para exfoliar el cuero cabelludo. Si vas a usar uno, asegúrate de hacerlo cuando tu cabello esté completamente seco. Masajea tu cuero cabelludo con firmeza pero sin presionar demasiado, haciendo movimientos circulares. Tómate el tiempo que sea necesario para cubrir por completo la zona.
Exfoliantes para cuero cabelludo naturales
No es un secreto que en All Things Hair nos encanta encontrar ingredientes naturales para complementar nuestras rutinas de belleza. Es por eso que nos pusimos a investigar sobre los exfoliantes naturales y nos encontramos con uno que seguramente encontrarás en tu alacena: ¡la sal!
Haz una mezcla de partes iguales de sal de mar y un shampoo con pH balanceado, como el shampoo Bioexpert Capullo de Seda, y masajea suavemente tu cuero cabelludo. Puedes agregar unas gotitas de aceite esencial de árbol de té, conocido por sus poderosos efectos para controlar la caspa.
Después de exfoliar el cuero cabelludo, podrías notar una sensación de resequedad en tu cabello, así que el uso de un acondicionador que hidrate y sea gentil con tu piel, es imperativo. Prueba con el acondicionador TRESemmé Hidratación Profunda, enriquecido con vitamina E y omega 9.