¿Por qué se cae el cabello cuando tienes diabetes? | All Things Hair MX
Mujer quitándole pelos a un cepillo demostrando la caída de cabello por diabetes

Hasta la raíz | Diabetes y caída del cabello: ¿cuál es su relación y cómo contrarrestarla?

Desde reducir la inflamación hasta cambiar ciertos hábitos, tanto alimenticios como físicos, te compartimos, con la ayuda de la nutrióloga y coach Veva Palacios, cómo contrarrestar o evitar la caída de cabello por diabetes.

La resistencia a la insulina y yo tenemos historia. Hace exactamente un año, sentí cambios en mi salud y en mi cuerpo de forma negativa. Pese a que llevaba años haciendo ejercicio, combinando técnicas de cardio y resistencia, mi peso no bajaba. Al contrario, subía. Cada día más volumen de grasa y menos músculo.

Además, me sentía cansada, sin energía y, cada vez que terminaba mi hora de movimiento físico diario, me abrumaba un dolor de cabeza, fatiga y hasta sentía falta de oxígeno. Y es que no solo era eso: mi piel estaba seca y gris, así como mi cabello en malas condiciones y cayéndose más que las hojas de los árboles en otoño. “No notas cambios porque tu alimentación no es la correcta”, decía mi mamá. Pero ¿cómo? Si yo estaba segura de que comía bien y más que bien. ¡Siempre tenía hambre y unos antojos peores que si estuviera embarazada! Por los carbohidratos, no tanto por lo dulce.

Desde luego, mi cuerpo pedía a gritos un chequeo médico y darle un reset a mi superalimentación. Fue entonces que di con Veva Palacios, nutrióloga y coach. Si un gran porcentaje de mujeres y hombres en Querétaro ––porque yo soy queretana–– había podido mejorar su salud sin tener que prescindir de la ––necesaria y siempre inevitable–– pizza de los viernes, ¡yo tenía que conocerla!

Tras una serie de estudios de sangre, prediabetes fue el diagnóstico. No obstante, no solo bajé casi 18 kilos en nueve meses y le dije adiós al riesgo cardiovascular con la guía de Veva, sino que los niveles de insulina disminuyeron considerablemente y, por ende, mi salud general mejoró (¡muchísimo!).

¿Qué es la diabetes y qué tipos hay?

Caída de cabello por diabetes
La caída del cabello por diabetes es una consecuencia menos explorada de esta enfermedad. Crédito: Shutterstock.

A grandes rasgos, la diabetes es un trastorno metabólico crónico, que se caracteriza por los altos niveles de azúcar en la sangre. Esta se clasifica en dos tipos: diabetes tipo uno y diabetes tipo dos. En ambos casos, la capacidad del organismo para regular el azúcar en la sangre se ve comprometida.

La diabetes del tipo uno se debe a que el sistema inmunitario ataca por error y destruye las células productoras de insulina del páncreas, mientras que la del tipo dos se produce cuando el organismo se vuelve resistente a los efectos de la insulina.

Si bien afecta a millones de personas alrededor del mundo y su impacto en el cuerpo está bien documentado, la caída del cabello por diabetes es una consecuencia posible, menos explorada y poco conocida.

Para entender mejor la relación entre esta enfermedad con la salud capilar, así como las posibles formas de controlarla y contrarrestarla, ¿quién mejor que Veva Palacios? Siendo diabética, su enfoque es en nutrición integral. Esto incluye alimentación, suplementos y cambios generales en el estilo de vida.

Cuando el diagnóstico es prediabetes, quiere decir que los niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para ser diagnosticados como diabetes del tipo dos.

Las personas con prediabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo dos, aunque, con una alimentación adecuada y un estilo de vida integral, esta se puede evitar.

¿Por qué se cae el cabello cuando tienes diabetes?

Complicaciones microvasculares

La diabetes puede provocar complicaciones microvasculares, que afectan a los vasos sanguíneos. Estos suministran nutrientes y oxígeno a los folículos pilosos (las aberturas por donde nace el cabello). Cuando hay mala circulación sanguínea en el cuero cabelludo, pueden debilitarse los folículos pilosos y provocar la caída del cabello.

“Consumir suficientes antioxidantes y apoyarnos del poder antiinflamatorio del omega-3”, dice Veva, ayuda a la circulación y a contrarrestar la caída del pelo, “así como el zinc, que eleva el sistema inmune y evita el exceso de grasa en el cuero cabelludo, que muchas veces es una de las principales causas de caída de pelo”.

Candidiasis

“Los niveles altos de glucosa pueden afectar a la circulación, oxigenación y, además, propiciar problemas de salud capilar como la candidiasis. Por ello, es fundamental el control de niveles de glucosa, apoyados con una buena alimentación, actividad física y una salud integral con estilo de vida saludable. Esto permitirá una piel [cabelluda] saludable y nutrida desde dentro”, comenta la nutrióloga y coach Palacios.

Y es que la diabetes es una de la causas de la cándida, que puede provocar sobrepeso, antojo de carbohidratos o azúcares y otros síntomas como dolores de cabeza e indigestión. Cuando el hongo se presenta en el cuero cabelludo, causa descamación, picazón y caída de cabello.

Desequilibrio hormonal

Un desequilibrio en los niveles hormonales, en particular de insulina y andrógenos, puede afectar al ciclo de crecimiento del pelo y contribuir a la pérdida. Incluso, puede causar afecciones como la alopecia androgenética.

Para ayudar a contrarrestar el desbalance hormonal que trae la diabetes y en general la resistencia a la insulina, los suplementos favoritos de Veva son el Myo & D-Chiro Inositol y  a L-carnitina junto con cromo, que ayudan a aumentar la sensibilidad a la insulina.

Deficiencia de nutrientes

La diabetes puede afectar a la absorción y utilización de nutrientes, provocando deficiencias vitales para la salud capilar, como de minerales y vitaminas. Una nutrición inadecuada puede comprometer la fuerza y la vitalidad del cabello.

“Al estar directamente relacionada con la inflamación celular e inflamación intestinal, [la diabetes] hace que no se absorba de manera adecuada lo que se consume”, nos contó Veva. “Recordemos siempre que no somos lo que comemos, sino lo que absorbemos o somos capaces de aprovechar de lo que comemos. Por eso, mi pasión es siempre partir de recuperar la salud intestinal como raíz de todo mal”.

Inflamación

La inflamación crónica está asociada a la diabetes y la resistencia a la insulina, lo que provoca inflamación de los folículos pilosos y causa caída de pelo. Para controlarlo desde casa, Veva Palacios sugiere:

  • Cuidar la forma en que nos alimentamos.
  • Evitar contacto con tóxicos y contaminantes ambientales.
  • Evitar el consumo desmesurado de fármacos (muchas veces incluso automedicados).
  • Cuidar las infecciones.
  • Evitar las alteraciones en el sueño y el descanso insuficiente.
  • Cuidar el estrés emocional, psicológico y también físico.
  • Evitar la falta de actividad física, falta de músculo y exceso de grasa corporal.

¿Es bueno inyectar esteroides para la inflamación?

Algunos médicos recomiendan inyectar esteroides para reducir la inflamación y, por ende, reducir la caída del pelo. “Definitivamente esta no es una alternativa de mi gusto”, nos comenta Veva, “ya que, lejos de arreglar el problema de raíz, únicamente lo maquillamos. Además, es bien conocido que los esteroides tienden a elevar los niveles de glucosa y, por lo tanto, también los niveles de estrés oxidativo.

Esto, lejos de ayudar, termina afectando a nivel cascada el control de glucosa y salud general en casos de diabetes. Por ello, la experta recomienda atacar el problema de inflamación de raíz. Se trata de iniciar corrigiendo la permeabilidad intestinal y suplementar con un boost de antioxidantes, como el ácido alfa lipóico, la vitamina C y los polifenoles, además de aminioácidos (L- cisteína, L- lisina y L- metionina) y biotina, magnesio, cromo, zinc y selenio.

¿Qué alimentos ayudan combatir la caída de cabello por diabetes?

Los alimentos morados son ideales para la salud capilar y la diabetes. Crédito: mali-maeder/Pexels.

De acuerdo con Veva, “tanto los frutos rojos y alimentos morados, ricos en polifenoles y antioxidantes (como cebolla morada, berenjena, col morada, etcétera), que nutren las bacterias buenas del intestino, mejor conocidas como microbiota intestinal”, contribuyen a combatir la alopecia por diabetes.

También mencionó la importancia de consumir alimentos de bajo índice glucémico, como las verduras verdes y los frijoles, así como la suficiente fibra, pues ambos permiten el control de la glucosa y la desintoxicación adecuada. “Y, muy importante, una buena hidratación”, agregó Veva.

Por otro lado, nos comentó que tomar caldo de hueso en ayunas es ideal, pues ayuda a subsanar la permeabilidad intestinal (infamación presente en prácticamente toda persona con alguna enfermedad crónica). “Cuando esta se corrige, favorece a una mejor absorción de todo nutrimento, como para tejidos que ocupan colágeno, pues es la forma más pura de colágeno (un 90% de este). Se puede iniciar con dosis tan bajas como de 30 ml en ayunas, mientras se sea constante”.

Y sí, por experiencia personal, puedo decir que el caldo de hueso ayuda muchísimo al crecimiento y fortalecimiento del cabello.

El ejercicio físico de la mano con los alimentos

Fomentar un estilo de vida integral saludable, es clave para conseguir una mejor salud de acuerdo a la nutrióloga y coach, Veva Palacios. “El peso per se no nos dice mucho, ya que hay personas ‘normopeso’, con valores clínicos en sangre que nos indican inflamación crónica y problemas de salud. Hay que cuidar todo lo que nos nutre, esto incluye la actividad que realizamos, el ocio, las relaciones, lo que se piensa, el ambiente y el descanso para decir que estamos saludables en realidad”.

¿Cómo ayuda tener masa muscular y tomar agua a la resistencia a la insulina y la salud general?

“Un cuerpo con mayor tono muscular es un cuerpo más activo metabólicamente hablando, por lo que mantener cifras de glucosa estables es mucho más sencillo. Además, dentro de mayor tono muscular, mejor capacidad tenemos de mantener hidratación en el cuerpo”, comenta Palacios.

¿Qué suplementos ayudan a combatir la caída de cabello por diabetes?

“A mí, además de los alimentos, me encanta apoyar con 5 a 10 gr de L-glutamina micronizada en polvo, tomada en ayunas, y justo antes de dormir (lo más separada posible a los alimentos)”, comenta Veva. “Se puede apoyar con berberina (sobre todo, en casos de diabetes tipo dos) y con ácido alfa lipoico”.

Esta suplementación ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre, lo que, por ende, contribuye a mejorar la salud capilar.

Para concluir, pregunté a Veva cuál es su fórmula mágica para mantener una buena salud y su respuesta fue “autoconocimiento, automonitoreo y autorresponsabilidad”.

Editor’s tip: Considera que, sin importar si se trata de resistencia a la insulina o algún tipo de diabetes, cada cuerpo es diferente y las necesidades varían. Este artículo presenta diferentes consejos funcionales, sin embargo, no son ley y siempre es mejor acudir con un especialista.

¿Te quedaron dudas sobre la caída de cabello por diabetes y cómo contrarrestarla? Escríbenos a través de @allthingshairmex.

All Things Hair en Instagram