Hasta la raíz | ¿Cómo ayuda la biodescodificación a la caída del cabello?

Desde la genética hasta la falta de biotina, incontables son las veces que he escrito, leído y hablado sobre diferentes aspectos que podrían determinar la caída del cabello. Siendo redactora en All Things Hair, podrás imaginar todo lo que el puesto conlleva. Y es que tener buena ortografía no lo es todo, estar bien informada en diversos temas es mi principal responsabilidad para poder desarrollar contenido de valor.
Puedo decirte que consumir alimentos ricos en vitaminas y nutrientes, además de mantenerte bien hidratada, hacer ejercicio y aplicar los productos correctos, son hábitos fundamentales para hacer que el pelo esté fuerte y sano. Después de todo, es real que cuidarte y estar bien por dentro también es estar bien por fuera. Sin embargo, me he dado cuenta de que solemos dejar de lado nuestro lado emocional. ¿Alguna vez habías pensado que tu salud mental podría estar provocando reacciones como la pérdida de pelo?
¿Qué es la biodescodificación?
Siendo libra, el séptimo signo del zodiaco, para mí es clave encontrar el equilibrio en todo lo que me rodea. Quizá no tiene nada que ver con la astrología, ni siquiera estoy segura de creer en ella, pero balance es mi palabra favorita. Para mí, adoptar una rutina holística lo es todo. En mi vida la salud física, siempre ha ido de la mano con la salud mental.
Y es que la biodescodificación es una forma de terapia que se encarga de encontrar el origen y el significado de una enfermedad, dolencia o malestar físico. La causa puede ser una situación que haya generado trauma, por ejemplo. Separaciones, divorcios, pérdidas y muertes son solo algunas de las muchas posibilidades que una persona podría necesitar sanar. Al estar conscientes del problema y “arrancarlo de raíz”, la biodescodificación por ende mejorará la salud del cuerpo.
Piensa en una computadora, que necesita actualizarse para funcionar correctamente. Lo mismo pasa con las células, que cargan códigos genéticos, pero también emocionales. Estas necesitan ser reprogramadas, para que cualquier enfermedad o, en este caso, la caída del cabello, desaparezca.
¿Qué significa el pelo en la biodescodificación?

El cabello tiene un ciclo de vida parecido al de un ser humano. Cuando el cuerpo funciona correctamente, la circulación sanguínea es buena y el cuero cabelludo puede absorber los nutrientes y vitaminas necesarios; este nace, crece y después muere, dando vida a uno nuevo.
Resumiendo lo anterior, un folículo piloso se abre en la piel cabelluda, el pelo crece por esa abertura y tiene una fase de crecimiento que puede durar de uno hasta cuatro años. Al final de esta fase, el cabello se desprende y entonces comienza a formarse un nuevo folículo.
Sabiendo esto, ahora toma un momento para pensar en lo sabio que es el cuerpo: cuando carece de algo, sabe pedirlo a gritos. Desde luego, cuando el cabello se desprende, puede deberse a muchos factores, pero no podemos olvidar que uno de ellos tiene que ver con la parte emocional. Cuando existe una situación que nos supera, el ciclo de crecimiento del cabello entra en una fase de reposo, causando la pérdida de pelo.
Entonces, ¿qué emoción provoca la caída del cabello?
Biodescodificación: caída de cabello por estrés
Estrés es una palabra muy repetida en el vocabulario promedio. Incluso, la Real Academia Española la define como “tensión provocada por situaciones agobiantes y que origina reacciones psicosomáticas”. ¡Y ahí está la señal! Una reacción psicosomática es una enfermedad o trastorno físico provocado por una emoción o factor psicológico.
La biodescodificación ve la cabeza como el determinante de alguien que está a la “cabeza” de una familia, una relación o una oficina, por ejemplo. Exigirnos demasiado en el trabajo, dar y hacer todo por buscar aprobación de nuestros padres o parejas, causa momentos extremos de tensión y estrés. Primero estamos nosotros, después los demás. Tiene que ver con el autoestima y el amor propio. ¿Por qué dejamos que nos superen estas situaciones? Cuando el estrés nos controla, el cabello entra en pausa y deja de crecer.
Otra posibilidad es el estrés causado por un conflicto de separación, puede ser una muerte o un divorcio. Solo cuando hayamos vivido el duelo y sanado la separación, es cuando el cabello comenzará a crecer de nuevo.
Biodescodificación: caída de cabello por falta de cariño
Imaginemos un escenario en el que la persona que sufre de alopecia vive (o vivió) con una sensación de soledad extrema. Las palabras cariñosas y amorosas no están presentes en su vida, necesita estar acompañada, sentirse querida. Puede también relacionarse a la necesidad de reconocimiento.
En reacción a dejar libre cualquier barrera que impida llegar aquellas palabras de aprobación y de amor a la cabeza, el cuerpo reacciona dejando libre la piel cabelluda. Al no encontrar ninguna solución después de hacer todo por ser amado y reconocido, bloquear la capa protectora de la cabeza (es decir, el cabello), quizá dejaría entrar la carencia emocional.
Calvicie metafísica por vulnerabilidad
Sentirse desprotegido va de la mano con la parte trasera de la cabeza, que solo podemos ver cuando posamos frente al espejo y otro más nos muestra el reflejo trasero. Es la única zona del cuerpo, además de la espalda, que ven los demás, pero nosotros mismos no podemos ver.
La relación que ve la descodificación con la pérdida de cabello, especialmente en la zona de la coronilla, es con hechos o experiencias que nos hicieron sentir desprotegidos, vulnerables.
Editor’s tip: Recuerda que la parte emocional no siempre es ligada a la genética y existen otras condiciones físicas que podrían provocar la pérdida de cabello. Para determinarlas, te aconsejamos acudir con un terapeuta en biodescodificación. Teniendo los conocimientos necesarios, el profesional en el área podrá ayudarte a descodificar la causa y descifrar el mejor tratamiento para ti.
¿La biodescodificación funciona para frenar la caída del cabello?
Las tres emociones que antes mencionamos son solo posibles causas que podrían estar afectando tu salud mental, reflejándose en el cuerpo con la pérdida de cabello.
Como cualquier método dentro de la medicina alternativa, la biodescodificación no es un tratamiento que pueda sustentarse con estudios médicos. Por lo tanto, las opiniones al respecto son divididas y los debates, abiertos. Hay quienes aseguran que se trata de un tipo de terapia sospechoso e, incluso, peligroso, que acusa a los pacientes de provocarse malestares físicos y enfermedades, cuando la ciencia respalda otras teorías.
Sin embargo, puedo asegurar que nunca he conocido a alguien que no guarde dolor, tristeza o enojo, entre otras emociones. Y no es que nos las provoquemos, simplemente, son parte de la vida, y siempre habrá situaciones que nos pongan a prueba emocionalmente.
Lo biodescodificación sabe que hemos aprendido a reprimir sentimientos, a guardar el llanto e incluso la risa, la alegría. Porque sí, no solo las emociones negativas se guardan en las células, sino aquellos felices también. El punto, es conocernos, aprender a identificar lo que nos afecta y trabajar en ello.
No puedo decirte el antídoto para deshacerte de tus miedos, de tus penas o de tus dolencias, pero sí te aseguro que encontrando la raíz del problema, tu salud física mejorará de inmediato. ¡Yo lo he comprobado!

Lo más actual

