Los mejores alimentos para fortalecer el cabello y estimular su crecimiento
La clave para una cabellera más sana y bonita está en tu régimen alimenticio. ¡Te enlistamos los mejores alimentos para fortalecer y embellecer el cabello!
En cuestión de belleza capilar, lo que comemos hace toda la diferencia. No por nada nuestras madres y abuelas han insistido una y otra vez en que incluyamos un listado completo de alimentos para fortalecer el cabello y hacerlo lucir radiante.
Si bien los productos y rutinas que llevamos a diario son poderosos aliados, un régimen alimenticio completo es la forma más sencilla y constante de nutrir tu melena. Porque, como bien es sabido, la belleza empieza desde el interior.
Años de estudio han comprobado que, en efecto, el cabello precisa de vitaminas y minerales específicos para mantenerse en óptima condición. Por ello, aumentar el consumo de alimentos ricos en determinados nutrientes es fundamental.
Ya sea para mitigar y prevenir la caída o, simplemente, para lucir una melena mucho más larga y brillante, estos son los alimentos que deberías agregar a tu dieta ¡ya!
¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?
Hortalizas de hoja verde
Las acelgas, la col, lechuga y espinacas son algunos de los muchos tipos de hortalizas de hoja verde que puedes incluir. Estas aportan una importante dosis de vitamina E, complejo B y ácido fólico, los cuales refuerzan la fibra capilar previniendo la caída y manteniendo la hidratación natural.
Salmón
Entre los alimentos para fortalecer el cabello y evitar la caída, el salmón es uno de los más beneficiosos. Gracias a su alto contenido de ácidos grasos Omega 3, hierro y vitaminas A, B12 y D, estimula la absorción de nutrientes, contribuyendo a la regeneración capilar. Sin duda, ¡uno de los alimentos más efectivos para que crezca el pelo!
Frutos rojos
Entre los alimentos que más ayudan al crecimiento del pelo, los frutos rojos se llevan el primer lugar. Y es que gracias a sus antioxidantes, las fresas, frambuesas, zarzamoras, kiwis y granadas, aportan fuerza y mejoran la condición de la hebra capilar, previniendo la caída del pelo.
Editor’s tip: El dúo de shampoo y acondicionador Sedal Keratina con Antioxidantes es un excelente aliado. Ambos rejuvenecen, reparan, fortalecen e hidratan intensamente el cabello.
Frutos secos
Las almendras, cacahuates, nueces y semillas de girasol, brindan una gran concentración de ácido fólico y biotina. Esto contribuye a proteger la fibra capilar del daño causado por los radicales libres, aportándole mayor elasticidad, por lo que son de los alimentos para engrosar el cabello más efectivos.
Editor’s tip: Complementa los cuidados incluyendo en tu rutina de belleza algunos productos adicionados con extractos de frutos secos. El shampoo y acondicionador Bioexpert Macadamia son opciones perfectas, pues restauran e hidratan el cabello profundamente.
Yogurt
Siendo una gran fuente de vitamina B6 y B12, ácido láctico, calcio y zinc, el yogurt es uno de los alimentos para fortalecer el cabello más benéficos que puedes incluir en tu dieta. Su consumo constante protege y flexibiliza la fibra capilar de raíz a puntas, previniendo el quiebre y la caída.
Cítricos
Los alimentos ricos en vitamina C, como la naranja, toronja y limón, promueven la producción de colágeno. Esta cualidad no solo mantiene el cabello fuerte y sano, también retiene la hidratación natural.
Editor’s tip: Utiliza productos para el cuidado del cabello con vitamina C. El shampoo y tratamiento acondicionador Sedal Care+ Ácido Hialurónico + Vitamina C le proporcionan un cuidado intenso al pelo, regenerando su suavidad, brillo y fuerza. Además, el ácido hialurónico es conocido por entregar una hidratación profunda, ayudando a regenerar las fibras debilitadas del cabello.
Huevo
El huevo es uno de los alimentos para fortalecer el cabello con mayor contenido de biotina, por lo que funciona como una acelerador de crecimiento sumamente efectivo. Su correcta inclusión dentro de tu dieta brinda elasticidad a la hebra capilar, reduciendo el quiebre y previniendo la caída.
Editor’s tip: ¡Compleméntalo con el shampoo Sedal Crecimiento Antiestrés! Con aceite de chía rico en omega-3, biotina y arginina, ayuda a prevenir la caída del cabello, logrando que crezca hasta cinco centímetros en cuatro meses.
Cereales integrales
Los cereales como la avena y el germen de trigo, gracias a su aporte de vitaminas B y E, son otros de los alimentos para fortalecer el cabello más efectivos. Estos mejoran la circulación sanguínea del cuero cabelludo y estimulan la reproducción celular por lo que ayudan a restaurar las hebras dañadas y promueven el crecimiento.
Editor’s tip: Añade a tu rutina capilar el shampoo y tratamiento acondicionador Sedal Quinoa & Linaza, que hidrata y controla la caída del cabello. ¡Hasta 97% de sus ingredientes son de origen natural! Contiene aceite de coco activo, que se adhiere a la superficie y penetra la fibra capilar, suavizando y alineando el cabello. Además, está adicionado con quinoa, rica en aminoácidos esenciales que protegen y fortalecen el cabello, y linaza, con ácidos grasos Omega 3 que nutren los folículos pilosos.
Legumbres
Su alto contenido de vitaminas del complejo B, hierro y magnesio, las convierte en una excelente adición a tu dieta. Así que, a partir de hoy, no descartes los frijoles, lentejas, garbanzos y judías. Promoverán la circulación y regeneración celular, logrando una cabellera sana y fuerte.
Aguacate
El aguacate es uno de los frutos naturales con mayor concentración de vitaminas, minerales y ácidos grasos. No obstante, es su máxima concentración de vitaminas del complejo B, la que brinda fuerza, brillo, elasticidad e hidratación. Sin duda, un perfecto aliado contra el deterioro y el envejecimiento capilar prematuro.
Editor’s tip: Doblega los beneficios de una dieta balanceada, sumando este ingrediente a tu rutina de cuidado capilar con el shampoo 2 en 1 Savilé Aguacate. Creará una película protectora que mantiene la humectación natural de las hebras, dejándolas suaves y hermosas.
Alimentos que ayudan al crecimiento del cabello
Arándanos
Los arándanos se consideran un superalimento porque contienen vitamina C, zinc y son ricos en antioxidantes, por lo que pueden ayudar a fortalecer los pequeños capilares cerca de la superficie de la piel. Esto, a su vez, ayuda al cuero cabelludo a recibir todos los nutrientes que necesita.
Plátanos
Los plátanos son una fruta polivalente. Contienen minerales como pectina y magnesio que ayudan a fortalecer el cabello y vitamina A que promueve el crecimiento del cabello al ayudar en la producción de sebo en el cuero cabelludo.
Zanahorias
Beber jugo de zanahoria ayuda al cuero cabelludo a producir el aceite natural que lo mantiene a él y a las raíces saludables para estimular el crecimiento.
Guayaba
Esta fruta tropical contiene vitaminas A y C. Mientras que la vitamina C trabaja para prevenir la rotura del cabello, la confiable vitamina A ayuda a que el cabello crezca. Si tu cuero cabelludo está seco, escamoso e incómodo, prueba una mascarilla capilar de guayaba una vez a la semana. Retira las semillas y luego tritura la guayaba, agrega miel y limón a la fruta pulverizada y luego aplica la mezcla. Déjala reposar durante 15 minutos y enjuaga.
Ostras
Si notas que tu cabello se adelgaza o se cae por completo, podría deberse a que no está obteniendo suficiente zinc. Afortunadamente, la pérdida de cabello relacionada con la deficiencia de zinc se puede revertir simplemente comiendo más del nutriente más importante. Una forma de aumentar tu consumo de zinc es comer ostras.
¿Qué alimentos son malos para tu cabello?
En lugar de promover el crecimiento del cabello, estos alimentos contienen ciertos nutrientes o ingredientes que pueden dañar el cabello o desalentar su crecimiento.
Pez espada
El pez espada y otros peces grandes como el atún contienen altos niveles de mercurio, lo que puede promover la caída del cabello.
Azúcar
El azúcar procesada puede alterar tu metabolismo. Los altos niveles de azúcar en la sangre se han correlacionado con más hormona DHT, que reduce los folículos pilosos. Cuanto más azúcar tengas en su dieta, mayores serán las posibilidades de que tu cabello se dañe o adelgace.
Granos refinados con almidón
La harina procesada, que se usa en artículos como pasta blanca, pan y pasteles, se convierte en azúcar después de comerla. Opta por productos elaborados con trigo integral o germinado en lugar de pan o repostería.
Alcohol
El alcohol, ya sea vino, cerveza o un coctel, puede deshidratarte y disminuir los niveles de zinc y vitamina B en tu sistema, lo que a su vez puede tornar el cabello quebradizo.
¿Conoces otros alimentos para fortalecer el cabello? Únete a la conversación en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de devotas del cuidado capilar, ¡como tú!