
Ácido fólico para el cabello: más volumen, brillo y crecimiento
Los beneficios del ácido fólico para el cabello no son exclusivos para las embarazadas: un aporte correcto de vitaminas es esencial para tener una melena sana.
¿Has notado que en el embarazo el cabello suele verse más bonito y crecer más rápido? Por lo general, esto se ha asociado con el nivel alto de estrógenos. Sin embargo, recientemente, los expertos han investigado el efecto que tiene el ácido fólico para el cabello, un componente principal de las vitaminas prenatales.
El folato o vitamina B9 es una vitamina esencial soluble en agua, principal responsable del crecimiento celular saludable; también trabaja con la vitamina B12 y vitamina C para ayudar al cuerpo a descomponer, utilizar y crear nuevas proteínas. Se encuentra naturalmente en algunos alimentos.
El ácido fólico es la forma sintética de la vitamina B9. Se encuentra en suplementos y se le agrega a los alimentos fortificados. A pesar de los nombres distintos, su función es la misma.
Antes y durante el embarazo, los médicos recomiendan ingerir ácido fólico para proteger el desarrollo neuronal del feto. No obstante, se ha observado que el consumo de ácido fólico o folato puede tener consecuencias positivas en el pelo, como el crecimiento, el volumen, el brillo y la prevención del envejecimiento y adelgazamiento.
¿Quieres saber cómo aprovecharlo para tener una melena espectacular, incluso si no estás embarazada? ¡Sigue leyendo!
Los beneficios del ácido fólico para el cabello

Cuando recibimos la dosis diaria recomendada de 400 microgramos, el folato o ácido fólico puede tener resultados maravillosos en el cabello.
- Ayuda al crecimiento del cabello. Al generar nuevas células, el ácido fólico contribuye a la queratinización del cabello durante su crecimiento activo.
- Previene el envejecimiento prematuro. El ácido fólico mantiene normalizados y estabilizados los niveles de producción de glóbulos rojos ricos en oxígeno. Sin ácido fólico, estas células podrían producir en exceso, lo que podría provocar cambios en la pigmentación del cabello (canas prematuras).
- Previene la caída del cabello. Cuando tu cuerpo no obtiene suficiente ácido fólico, priorizará el envío de esos nutrientes críticos a órganos más vitales, olvidando al cabello.
- Espesa el cabello. La deficiencia de ácido fólico puede estar relacionada con el adelgazamiento capilar.
- Aporta brillo. Los niveles normalizados de ácido fólico se asocian con la correcta distribución de los nutrientes por todo el cuerpo. Una cabellera sana siempre será más brillante y fuerte.
- Colabora con la creación de glóbulos rojos. Estos son necesarios para transferir nutrientes por todo el cuerpo, así como para proporcionar oxígeno y minerales a las células que se dividen rápidamente, como el cabello.
Editor’s tip: ¿Quieres una melena más larga? El shampoo y acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo están adicionados con vitamina B y cafeína, un poderoso estimulante. Su tecnología cuida de la fibra capilar purificándola y acondicionándola, logrando que crezca más fuerte y alcance su longitud máxima.
¿Cómo se usa el ácido fólico en el cabello?

Una melena saludable depende, en gran medida, de la nutrición. La deficiencia de vitaminas suele ser una causa común del adelgazamiento y la pérdida capilar. La mejor forma de consumir el folato o la vitamina B9 es mediante alimentos como:
- Hortalizas de hojas verdes y oscuras, como las espinacas y acelgas.
- Frutas como el aguacate y los cítricos.
- Frutos secos como los cacahuates y las avellanas.
- Legumbres como las lentejas y los garbanzos.
- Vegetales como el brócoli y los espárragos.
- Carnes como el hígado de ternera.
También, si tu médico lo indica, puedes tomar un suplemento. Tu dosis diaria de ácido fólico para el cabello se puede encontrar en vitaminas del complejo B, vitaminas prenatales y otras multivitaminas.
Quienes presentan adelgazamiento del cabello o deficiencia de ácido fólico son los mejores candidatos para tomar ácido fólico. Considera que no es para todos, ya que ingerirlo de más o de menos puede causar efectos indeseables. Salvo que presentes una deficiencia de folato identificada por tu médico, no es necesario incrementar tu consumo de ácido fólico. Ingerir más de la dosis diaria recomendada de 400 microgramos no hará que tu cabello crezca más rápido.
¿Qué pasa si le pongo ácido fólico a mi shampoo?
No hay pruebas de que la aplicación tópica del ácido fólico para el cabello surta algún efecto.
¿Qué hace el ácido fólico en la piel?
El ácido fólico ayuda a mantener la función de barrera de la piel, lo cual mejora la retención de humedad y alivia la sequedad. Se sabe que reduce significativamente los signos del envejecimiento prematuro, al mantener una producción adecuada de colágeno. En combinación con otros antioxidantes importantes, el folato también mitiga el acné, ya que trabaja para eliminar las toxinas del cuerpo.
En algunos casos, la suplementación con ácido fólico puede revertir el daño causado por el sol. Es un antioxidante, lo que significa que reduce los niveles de estrés oxidativo en la piel y neutraliza los radicales libres dañinos que están presentes en el medio ambiente. Esto, a su vez, mejora el desarrollo de nuevas células sanas.

Las razones por las que deberías usar aceite de almendras para el cabello
El aceite de almendras para el cabello tiene la capacidad repararlo. Te decimos cómo incorporar este poderoso ingrediente natural en cada paso de tu rutina.
Ver artículo