Bótox capilar: qué es y para qué sirve el tratamiento del momento | All Things Hair MX
Shay Mitchell con cabello lacio medio castaño oscuro

Bótox capilar: qué es y para qué sirve el tratamiento intensivo del momento

Si hay un tratamiento beneficioso para las melenas dañadas, ese es el bótox capilar. Pon atención, ¡te contamos todo al respecto!

Entre los tratamientos estrella para reparar las melenas dañadas, el bótox capilar ha cobrado un especial protagonismo. Este tratamiento intensivo hidrata y da brillo al cabello, dejándolo mucho más bonito, un poco más liso y completamente libre de frizz. Por eso, no nos sorprende que cada vez sean más las adeptas al cuidado del pelo las que lo adoptan dentro de su listado de preferidos. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el bótox capilar?

Shay Mitchell con cabello lacio medio castaño oscuro
El bótox capilar es un tratamiento estético que ofrece una hidratación intensiva al cabello sin modificar su estructura. Crédito: Broadimage/Shutterstock.

El bótox capilar un tratamiento intensivo semipermanente libre de formol, que recibe su nombre debido a su efecto reconstructivo y rejuvenecedor. Este rellena y recubre el cabello con un potente concentrado de aminoácidos, proteínas, ácido hialurónico y colágeno, el cual se aplica directamente sobre la hebra capilar a través de masajes y calor.

El bótox para pelo no modifica la onda del cabello, sino que es una gran alternativa para reducir los daños que causan los agentes externos, los procesos químicos y el paso del tiempo.

Gracias a su mezcla de activos naturales, nutritivos e hidratantes, es un excelente aliado para nutrir, hidratar, reestructurar y fortalecer el cabello dañado, devolviéndole su vitalidad. El resultado es una melena sedosa, brillante, resistente y flexible.

Al tratarse de un tratamiento meramente reconstructivo, es apto para todo tipo de melenas. Desde luego, se recomienda para las más deterioradas, que constantemente atraviesan por procesos de decoloración y teñido o sufren los estragos del estilizado con calor, el sol, la contaminación y el agua clorada.

Editor’s tip: ¿Quieres tener los beneficios del bótox capilar sin someterte al tratamiento? El shampoo y acondicionador TRESemmé Efecto Botox restaura la fibra capilar para una melena visiblemente saludable. Con lisina y proteína líquida, esta línea ha sido profesionalmente desarrollada para hidratar intensivamente y ayudar a cerrar la cutícula, rescatando el cabello deteriorado. Su fórmula tecnología única controla el encrespamiento y el exceso de volumen, y repone el brillo para un look con calidad de salón todos los días.

Shampoo TRESemmé Efecto Botox
Acondicionador TRESemmé Efecto Botox

¿Cómo queda el cabello después del bótox?

Contrariamente a la creencia popular, este tratamiento no altera la estructura del cabello —no lo alacia—, ya que no contiene formol. Y es que, aunque tiene el poder de cerrar y alisar la cutícula, solo sirve para reparar el cabello, mitigando la porosidad, promoviendo el brillo, eliminando el frizz y controlando el volumen sin modificar el patrón de tu melena.

¿Cómo se aplica el bótox en el cabello?

Aymeline Valade con cabello ondulado castaño
El bótox capilar les viene bien a todas las melenas. Crédito: Pixelformula/Sipa/Shutterstock.

Tu estilista empezará lavando tu melena con un shampoo alcalino con la finalidad de abrir la cutícula capilar y así eliminar todas las toxinas y residuos. Después, hará un secado parcial, dejando el cabello ligeramente húmedo, lo dividirá en secciones y aplicará el tratamiento en cada mechón, dando un masaje de raíz a puntas.

Transcurridos 90 minutos, aproximadamente, retirará la mezcla enjuagando con agua fría para cerrar la cutícula. Hará un secado completo y sellará el tratamiento con la plancha.

Debes considerar que, en promedio, el proceso puede demorar alrededor de dos horas. Pero, créenos, los resultados valen totalmente la espera.

¿Cuánto tiempo dura el efecto del bótox capilar?

El efecto del bótox capilar puede durar hasta seis meses y se puede perder si se continúa con los mismos hábitos que maltrataron el cabello en primer lugar. Considera que el resultado también depende de tu tipo de cabello y la rutina de cuidado que implementes posteriormente.

¿Cuándo lavarse el pelo después de un bótox?

A diferencia de los tratamientos de keratina tradicionales, no hay un tiempo específico que deba esperar para lavarse el cabello después de la aplicación. Las instrucciones varían según el producto.

Aunque algunos indican que puede lavarse el cabello el mismo día, recomendamos abstenerse de hacerlo durante al menos dos días para maximizar la absorción del producto. Cuanto más esperes, mayor será la absorción del tratamiento.

¿Qué diferencia hay entre el bótox y la keratina?

La gran diferencia entre keratina y bótox capilar radica en los compuestos de ambos tratamientos, la duración y el costo. Además, cada uno apunta a un resultado distinto. La keratina combate el encrespamiento. El bótox capilar, en cambio, ofrece una hidratación y nutrición profunda. ¿Qué tienen en común? Ambos tratamientos se aconsejan para pelo seco o dañado, y son temporales.

Los tratamientos de keratina están compuestos de proteínas hidrolizadas que se fijan al pelo usando calor, restaurándolo y haciéndolo más fuerte. Sin embargo, pueden contener cierto grado de formol, lo que altera la estructura de la fibra capilar, de ahí su poder para alisar. Los resultados duran tres meses.

El bótox capilar está compuesto por ingredientes naturales y no contiene químicos, por lo que es seguro incluso durante el embarazo. Lo que hace es recubrir las fibras del pelo que están dañadas. No contiene formol (que a la larga puede ser nocivo) y, al ser un tratamiento acondicionador, hidrata a profundidad. El efecto dura de dos a seis meses y su aplicación puede ser algo más costosa que la de la keratina.

Los cuidados para mantener intacto el bótox capilar

Mujer sonriente con cabello largo y castaño
La clave para prolongar los resultados de tu tratamiento capilar es implementar una rutina de cuidado meticulosa. Crédito: Indigital.

No se recomienda el uso de shampoos comunes después del tratamiento con bótox para el cabello. El shampoo postratamiento debe ser suave, con un pH equilibrado (de 5.5) y libre de sulfatos agresivos. Revisa la etiqueta de la botella para asegurarte de que el producto no contenga lauril sulfato de sodio (SLS), laureth sulfato de sodio (SLES) ni cloruro de sodio.

Elige un acondicionador humectante que tenga aceites de semillas naturales, proteínas hidrolizadas y extractos de plantas en su fórmula.

Editor’s tip: ¡Amamos el superhidratante diario Dove Crecimiento Regenerador! ejora la condición de las hebras, recuperándolas de cualquier signo de daño debido a las decoloraciones para permitirles un nuevo comienzo.

¿Ya probaste el bótox capilar? Cuéntanos tu experiencia en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de mujeres apasionadas por el pelo, ¡como tú!

Suscríbete al boletín y obtén exclusivos trucos y consejos para tu cabello.

Suscríbete
Aguacate para el cabello
Artículo

Por qué deberías empezar a usar aguacate para el cabello seco y maltratado

Después de conocer todos los sorprendentes beneficios que aporta el aguacate para el cabello dañado, ¡no vas a querer soltarlo!

Ver artículo

All Things Hair en Instagram