¡Tenemos el secreto de las ondas perfectas! Te contamos sobre el ondulado permanente

Imagínate despertar todas las mañanas con ondas perfectas y tener good hair days por la eternidad… ¡Esto es posible gracias al ondulado permanente!
Este procedimiento logra moldear el cabello con una duración de hasta seis meses. Si te llama la atención, sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber antes de hacerte un ondulado permanente.
¿Cómo hacer una base permanente en el cabello?

El ondulado permanente es una técnica que consiste en abrir la cutícula del cabello con un producto, para cambiar su estructura.
El proceso es relativamente simple. Primero se utiliza un producto para “deshacer” la textura natural del pelo, después se moldea a la nueva forma que va a adquirir, y al final, se aplica un producto que mantendrá la nueva estructura.
¿Qué tipo de permanentes hay?
Alaciado permanente

El alaciado permanente es un método profesional de estilizado que modifica la estructura capilar volviéndola totalmente lacia. Consiste en romper los enlaces del cabello y reconstruirlos a través de un proceso químico meticuloso —por ejemplo, a base de keratina—, para finalmente sellar su nueva forma haciéndola inalterable.
Rizado permanente

La permanente rizada es una técnica en la que, con el uso de calor y productos químicos, la estructura de tu cabello se une formando rizos. Esta tendencia triunfó en la década de los 80, en la que los niveles de volumen eran tan altos, que parecían romper la ley de gravedad.
Cabello ondulado permanente

Actualmente, la tendencia en permanentes son las ondas mucho más relajadas y abiertas, que logran un aspecto muy natural. La diferencia entre el ondulado y el rizado permanente es que, en el primero, las ondas no se cierran y quedan más grandes y naturales, mientras que en el segundo, los rizos son pequeños y cerrados.
Ahora bien, es una realidad que todos los químicos que pongamos en nuestro pelo, lo afectan en menor o mayor medida, pero es falso pensar que hacer un ondulado permanente te va a destruir el pelo, aunque puede llegar a causarle daño dependiendo de la calidad del mismo al iniciar el proceso. De hecho, es mucho más saludable que trabajarlo con herramientas de calor todos los días.
Tipos de ondulados permanentes
La finalidad de este proceso es aportar ondas al pelo para brindar volumen y movimiento. Es perfecto para melenas muy lacias o pesadas.
Ondulado permanente con ondas grandes

El instrumento que se utiliza para marcar las ondas permanentes es más grande, justo para lograr que el patrón del rizo sea grande y abierto. Este sirve para dar un poco de movimiento a melenas muy pesadas y a suavizar ondas cerradas.
Ondulado permanente en las puntas

Puedes también hacer el proceso solamente de medios a puntas. Elige esta opción si te gusta que la parte final de tu pelo tenga movimiento y si tu textura base es lacia u ondulada naturalmente.
Ondulado permanente en cabello corto

Si piensas que tener el cabello largo es un requisito para realizar un ondulado permanente, tienes que saber que esto no necesariamente es así. El experto al que acudas podrá hacer uno adecuado al largo de tu pelo.
¿Cuánto tiempo dura la permanente de rulos?
Los primeros días verás las ondas mucho más cerradas, pero después se van aligerar y caer un poco. Tus ondas pueden durar de dos a seis meses, dependiendo de la textura natural de tu pelo, el largo, el estado y los cuidados que tengas.
¿La permanente maltrata el pelo?

Aunque mencionábamos que este proceso no te va a destruir el pelo, sigue siendo un proceso químico y sí puede maltratarlo. No es recomendable hacerlo en cabellos muy finos o que estén muy maltratados por otros procesos químicos, como la decoloración. Recuerda que la permanente es bastante agresiva y, si partes de una base dañada, estarás llevando a tu pelo al extremo.
Cuidados del ondulado permanente

Después de hacer el proceso, se recomienda no lavar el cabello por lo menos dos días para no perder la forma adquirida.
Una de las consecuencias de exponer el cabello a este proceso químico es que, al sensibilizarlo tanto, se torna seco y débil. Trátalo con un producto reparador como el shampoo Dove Crecimiento Regenerador, formulado para el pelo extremadamente deteriorado y frágil.

Para acondicionar, una fórmula intensiva puede ayudar a restaurar la salud de tu melena. Prueba el superacondicionador TRESemmé Rizo 1 Minuto; su tecnología única conjunta los agentes acondicionadores más poderosos para proporcionarle a tu cabello la nutrición diaria que requiere.

Editor’s tip: A la hora de desenredar tu pelo, hazlo con las manos en la regadera cuando apliques el acondicionador. De esta manera, lograrás ondas más naturales y suaves al secarlo.
Finalmente, recuerda evitar las herramientas de calor y aplicar mascarillas hidratantes con frecuencia.

Lo más actual

45 peinados recogidos elegantes para robar miradas en tu próximo evento
