
Estas son las razones por las que deberías usar café para el cabello
Si te fascina incluir ingredientes naturales en tu rutina de belleza, espera a ver lo que puede hacer el café para el cabello. ¡Lo vas a adorar!
Si de tratamientos capilares efectivos se trata, el café para el cabello definitivamente se lleva la insignia dorada. No por nada las adeptas al cuidado del pelo han comenzado a reservar esas tazas matutinas para aprovecharlas dentro de su rutina de belleza.
La cafeína es bien conocida por brindar un boost de antioxidantes y nutrientes al cuerpo y, cuando hablamos del cabello, pareciera que los beneficios se multiplican. Ya sea que busques una melena mucho más larga o desees revitalizarla al máximo, el café será ese complemento ideal para tu rutina capilar.
¡Toma nota! Te contamos todas las razones por las que deberías usarlo y la mejor forma de aprovecharlo.
¿Cuáles son los beneficios del café para el cabello?

Revitaliza el cabello
Puesto que el café es un potente antioxidante, capaz de promover la circulación sanguínea, restaura el pelo dejándolo suave y brillante. Además, previene el quiebre y el envejecimiento capilar prematuro.
Desintoxica el cuero cabelludo
Por sus propiedades depurativas, el café limpia a profundidad el cuero cabelludo, sobre todo, gracias a su poder exfoliante que facilita la eliminación de toxinas y residuos que se acumulan a lo largo del día.
Reduce la caída capilar
Según un estudio publicado por el International Journal of Dermatology, la cafeína es un efectivo inhibidor de la dihidrotestosterona (DHT), una hormona androgénica que debilita el pelo provocando su caída. Por ello, su uso tópico fortalece el folículo piloso, mitigando la pérdida capilar y estimulando el crecimiento.
Previene la caspa
Al incentivar una limpieza profunda debido a sus propiedades desintoxicantes, elimina el exceso de grasa e impurezas, previniendo la aparición de la caspa y la picazón.
Tiñe el cabello
Así como la henna, el café funciona como un excelente tinte natural temporal. Gracias a sus intensos pigmentos oscuros, sirve tanto para oscurecer el pelo como para intensificar su color natural e, incluso, para hacer mucho más sutiles las canas.
¿Cómo usar el café para el cabello?

Exfoliante de café para el cabello
El exfoliante de café no solo es increíble para la piel, ¡también para el cabello!
- Mezcla un poco de café molido con aceite coco, miel o sábila —dependiendo de la necesidad de tu melena.
- Da un masaje meticuloso sobre todo el cuero cabelludo, con movimientos circulares.
- Enjuaga con agua tibia.
Aceite de café para el cabello
El aceite de café es uno de los mejores tratamientos para reparar el cabello débil y opaco. Ya sea que adquieras uno en una tienda naturista o lo elabores en casa, es sumamente efectivo si lo usas de medios a puntas una vez por semana.
Para hacerlo tú misma:
- Necesitas mezclar una taza de aceite de oliva o coco y 3/4 de taza de café molido.
- Combina ambos ingredientes en un recipiente hasta que tengas de una crema con textura uniforme.
- Almacena la mezcla en un frasco, cierra la tapa y déjalo reposar por tres o cuatro semanas.
- Cuando haya transcurrido este tiempo, cuela la infusión y deja actuar el aceite durante media hora.
- Retira con agua tibia.
Tinte de café para el cabello
- Prepara dos cucharadas de café molido o de grano en dos tazas de agua hervida.
- Permite que se enfríe por completo.
- Posteriormente, viértelo en una botella con rociador.
- Lávate el pelo de manera normal y luego, con el rociador, aplica el café sobre las canas.
- Masajea el café en el cabello y el cuero cabelludo por varios minutos.
- Utiliza un gorro de ducha y deja reposar la mezcla por 30 minutos.
- Finalmente, enjuaga con agua fría o tibia, y seca con palmaditas.
Realiza este mismo procedimiento una vez a la semana. También puedes mezclar café en tu shampoo habitual, para reforzar su efecto. En unas semanas, verás que las canas desaparecen y tu melena se vuelve más sana, fuerte y brillante.
¿Para qué sirve la mascarilla de café en el pelo?

Al combinar diferentes ingredientes naturales con café y aplicarlos como mascarilla una vez por semana, puedes hacer que el pelo se vea más fuerte y sano. Además, funcionará como un gran hidratante mientras previene la caída y actúa como purificador del cuero cabelludo. Tu melena lucirá con cuerpo y volumen. ¡Toma nota!
Mascarilla de café con miel para el cabello
- En un recipiente pequeño, mezcla dos cucharadas de café molido, dos de aceite de coco y dos de miel de abeja, hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes agregar una o dos gotas de aceite de romero.
- Aplica la mascarilla sobre el cabello húmedo, de medios a puntas.
- Masajea suavemente el cuero cabelludo (en movimientos circulares) con la mascarilla durante unos minutos para estimular la circulación sanguínea.
- Cubre tu melena con una gorra de baño.
- Deja actuar durante 30 minutos.
- Lava con agua tibia.
¿Qué pasa si le pongo café a mi shampoo?
Hay quienes prefieren agregar un poco de café a su shampoo favorito para obtener todos sus beneficios (que enlistamos más arriba). Puedes obtener mayor brillo, fuerza y prevenir la caída. Eso sí, es mejor hervirlo y agregarlo al producto en vez de mezclarlo entero o molido, para evitar que queden residuos en el cuero cabelludo.
Evita además que sea soluble y descafeinado. Por cada 100 ml de shampoo, agrega 30 ml de café y mezcla bien. Toman en cuenta que, al tratarlo de incorporar con algunas fórmulas, probablemente no sean compatibles y se corten, como el agua y el aceite. En este caso, mejor evita la mezcla.
Shampoo con café
Pese a que el café tiene múltiples beneficios si se aplica puro y vía tópica, los productos formulados son más recomendables para evitar efectos secundarios o reacciones alérgicas.
La nueva línea de shampoo, tratamiento acondicionador y crema para peinar Sedal Café & Aceite de Ricino favorece el crecimiento del cabello y lo fortalece. ¡Hasta 97% de sus ingredientes son de origen natural! Contiene aceite de coco activo, que se adhiere a la superficie y penetra la fibra capilar, suavizando y alineando el cabello. Además, está enriquecida con cafeína, que estimula los folículos pilosos, y aceite de ricino, rico en proteínas, vitaminas, ácidos grasos y antioxidantes: ¡la combinación perfecta para un desarrollo capilar saludable!
Por otro lado, el shampoo y acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo, con cafeína y complejo de vitamina B, purifican y fortalecen las raíces débiles, estimulando el crecimiento capilar.
Efectos secundarios del café en el cabello
Si bien el café puede ser tu mejor aliado en la salud capilar, los resultados varían de persona a persona y pueden causar algunos efectos secundarios.
En raras ocasiones, las reacciones alérgicas pueden manifestarse en picor, enrojecimiento o irritación del cuero cabelludo. Si este es tu caso, es mejor evitarlo.
De igual forma, si sufres de alergia al café cuando lo tomas, no lo apliques vía tópica.
Editor’s tip: Para evitar efectos no deseados en la piel cabelluda, haz una mezcla de café molido con unas gotas de agua y aplícala sobre tus muñecas. Deja actuar durante media hora y retira con agua tibia. Si después de 48 horas tu piel no ha presentado reacción alérgica, puedes utilizarlo en el cabello.

Tomate para el cabello dañado: la razón por la que en ATH lo adoramos
¿Te encantan los tratamientos naturales? ¡Te contamos todos los beneficios del tomate para el cabello maltratado y cómo incluirlo en tu rutina capilar!
Ver artículo