![mujer desnuda de espaldas peinado su pelo húmedo luego de aplicar aceite de argán para el pelo](https://st4allthings4p4ci.blob.core.windows.net/allthingshair/allthingshair/wp-content/uploads/sites/11/2019/04/22145333/Aceite-de-argan-para-el-pelo-header-377x566.jpg)
Aceite de Argán para el pelo: múltiples beneficios y usos de este elixir marroquí
Un shot de nutrición, brillo y suavidad en apenas unas gotas.
Rico en vitamina E, antioxidantes y ácidos grasos esenciales, el aceite de Argán proveniente de Marruecos favorece un cabello saludable, por dentro y por fuera. El aceite de Argán para el pelo se usa, desde hace siglos, para reparar pero también para restaurar el brillo y la suavidad.
Si estás considerando incorporar este ingrediente a tu rutina de cuidado capilar o de skincare, te contamos cómo sacarle el máximo provecho.
Aceite de Argán: propiedades
![aceite de argán para el pelo sobre mesa de madera con frutos y cuchara de madera, aceite de argan](https://st4allthings4p4ci.blob.core.windows.net/allthingshair/allthingshair/wp-content/uploads/sites/11/2019/04/22145552/aceite-de-argán-para-el-pelo.jpg)
¿Qué es aceite de Argán?
El aceite de Argán es un aceite esencial extraído de las nueces de la especie Argania spinosa, un árbol nativo que se encuentra en lugares remotos de Marruecos. Aunque también se puede encontrar en Algeria e Israel. El método de extracción es muy laborioso: el aceite se extrae de los granos que se encuentran en el interior de la nuez. Este proceso se realiza de forma manual, de ahí el precio elevado de este aceite conocido como “oro líquido”.
¿Para qué sirve el aceite de Argán?
El aceite de Argán se utiliza tanto en la cocina como en cosmética. El aceite de Argán culinario se extrae de granos ligeramente tostados, lo que explica su sabor y color dorado intenso. Se utiliza de igual manera que los otros aceites de nueces. Funciona bien en platos salados y dulces, tanto como ingrediente como condimento.
En cambio, el aceite de Argán cosmético se extrae de las nueces crudas. Se prensan en frío para extraer sus antioxidantes, nutrientes y ácidos grasos. Su uso tópico puede ayudar a mejorar el estado general de la piel y del pelo, gracias a su poder hidratante.
Aceite de Argán para el pelo: los beneficios
1. Aceite de argán para humectar y acondicionar
Un pelo que carece de la cantidad necesaria de los ácidos grasos Omega 3 y de vitaminas A y E, suele ser un pelo seco, quebradizo y propenso a la rotura. El Omega-3 del aceite de Argán ayuda a que el cuero cabelludo y las hebras de pelo estén hidratados. Estos ácidos grasos lubrican el tallo y ayudan a retener la humedad. La vitamina A, por su parte, es necesaria para la producción de sebo (un aceite natural del pelo y la piel que actúa como un acondicionador), mientras que la vitamina E ayuda a proteger el pelo de los daño ambientales, previene el desecamiento y ayuda a reducir el frizz.
Se cree que consumiendo alimentos que contienen estos ingredientes esenciales y aplicando consistentemente aceites ricos en nutrientes, se puede ayudar a mejorar la textura del pelo. El aceite de Argán, en particular, cumple esta función porque tiene varios beneficios: desde nutrir e hidratar el folículo y tallo del pelo, hasta suavizar las cutículas dañadas y restaurar el brillo.
![mujer de pelo corto con rulos masajeando el cuero cabelludo con aceite de argán para el pelo, aceite de argan](https://st4allthings4p4ci.blob.core.windows.net/allthingshair/allthingshair/wp-content/uploads/sites/11/2023/02/22144211/aceite-de-argan-1.jpg)
2. Aceite de Argán para mejorar la salud del cuero cabelludo
El aceite de Argán tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a prevenir o mejorar las condiciones que afectan al cuero cabelludo como puede ser la psoriasis o la dermatitis seborreica. A su vez, brindarle hidratación al cuero cabelludo seco es importante para su correcta oxigenación. De ello depende un crecimiento del pelo saludable.
Algunas investigaciones, incluso, le otorgan propiedades antifúngicas, lo que podría ayudar a tratar la caspa. De todas formas, te recomendamos primero consultar con un dermatólogo para que realice el diagnóstico adecuado e indique el tratamiento.
3. Aceite de Argán para proteger el pelo
Al ser rico en antioxidantes, vitamina E y ácidos grasos, el aceite de Argán fortalece el pelo y aumenta su elasticidad. De esta forma, se vuelve más resistente al quiebre y al daño. Además, gracias a la vitamina E, crea una capa protectora que evita el daño diario producido por la polución, tratamientos químicos como decoloración o coloración, y uso de herramientas de calor como secador de pelo, planchita o rizadora.
Durante siglos, las mujeres de Marruecos han utilizado el aceite de Argán como protección solar. Y es que la actividad antioxidante de este ingrediente protege a la piel de los radicales libres. Del mismo modo que funciona en la piel, lo hace en el cuero cabelludo y el pelo, evitando que los rayos UV resequen el pelo o sean responsables del pelo quemado.
![detalle de mujer pelirroja trenzando las puntas de su pelo, aceite de Argán para el pelo, aceite de argan](https://st4allthings4p4ci.blob.core.windows.net/allthingshair/allthingshair/wp-content/uploads/sites/11/2023/02/22134402/aceite-de-argan-para-el-pelo.jpg)
4. Aceite de Argán para prevenir la caída del pelo
El aceite de Argán ayuda a mantener el pelo hidratado, protegido y nutrido, condiciones básicas para que crezca de manera saludable. Además, colabora a reparar las puntas abiertas y reduce el encrespamiento. Como dijimos antes, sus componentes fortalecen las hebras y aumentan su elasticidad. Todo esto equivale a menos quiebre y, por supuesto, a menor caída del pelo asociada a prácticas de peinado agresivas, exposición al calor o a sustancias químicas. El aceite de Argán favorece un pelo de aspecto más grueso y saludable.
Probá: la Loción Capilar Prebióticos + Biotina de Sedal, que ayuda a reducir y prevenir la caída, revitaliza el cuero cabelludo y aumenta el anclaje del pelo a la raíz. Se aplica sobre el cuero cabelludo, sobre el pelo seco o húmedo, y se masajea. No necesita enjuage.
De todas formas, si te preocupa mucho la caída del pelo, lo más conveniente es consultar con un especialista en dermatología. Esta persona evaluará el mejor tratamiento para tu situación.
Aceite de Argán para el pelo: distintos usos
![mujer de pelo largo lacio negro peinando el pelo, aceite de argan](https://st4allthings4p4ci.blob.core.windows.net/allthingshair/allthingshair/wp-content/uploads/sites/11/2023/02/22150903/aceite-de-argan-3.jpg)
Perfecto para todo tipo de pelo y textura, es un probado multifunción. Te contamos de qué formas podés adoptar este óleo en tu rutina de cuidado capilar según las necesidades de tu pelo.
Aceite de Argán en el shampoo
Hoy en día existen muchos sistemas de lavado con fórmulas enriquecidas con este aceite. Sin embargo, hacer el propio es muy sencillo. Basta con colocar sobre la palma de la mano la cantidad de shampoo que utilices usualmente, añadir una o dos gotas de aceite de Argán, frotar las palmas para mezclar bien y aplicarlo sobre las raíces. Tal como si estuvieras lavando el pelo como de costumbre, masajeá el cuero cabelludo. Esto va a generar espuma y, por efecto arrastre, tu extensión se va a beneficiar de este agregado. Luego, enjuagá con abundante agua tibia a fría y listo. Se recomienda repetir este proceso una vez por semana.
Aceite de Argán como acondicionador
Este óleo se ha convertido en un ingrediente popular en muchos shampoo y acondicionadores debido a su reconocida capacidad de restaurar la suavidad, la fuerza y el brillo. Es la combinación de sus ricos nutrientes y vitaminas lo que lo convierte en un agente acondicionador ideal por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Deja las hebras más suaves, con brillo, maleables y sin frizz.
Usalo en reemplazo de tu acondicionador convencional. Luego de lavar el pelo con shampoo y enjuagar, retirá el exceso de agua con una toalla de microfibra o una remera de algodón. Aplicá con las manos dos o tres gotas de aceite de Argán en la extensión, es decir, de medio a puntas. Podés pasar el peine para distribuir bien. No hace falta enjuagar. Además de la suavidad y brillo, vas a notar que es más fácil desenredar el pelo.
![mujer morena de pelo largo lacio brillante y sedoso, aceite de argan para el pelo](https://st4allthings4p4ci.blob.core.windows.net/allthingshair/allthingshair/wp-content/uploads/sites/11/2023/11/66373/aceite-de-argan-para-el-pelo.jpg)
Aceite de Argán para alisar el pelo y estilizarlo
El aceite de Argán para el pelo es un excelente método para estilizar, ya que ayuda a mitigar el frizz y a potenciar el brillo. Además, funciona como un protector térmico. Entonces, probá con aplicar unas gotas antes y después de secar con secador o plancharte el pelo. Vas a notar que las herramientas se deslizan con facilidad.
¿Cómo usarlo? Colocá dos o tres gotas de aceite de Argán sobre la palma de la mano. Frotá ambas manos para darle calor. Aplicá sobre el pelo seco o mojado, de medio a puntas, evitando la raíz. Peiná con los mismos dedos para distribuirlo de forma pareja y usá la herramienta de calor de tu preferencia. Para evitar el daño, regulá la temperatura de la misma.
![TRESemmé Protector Térmico](https://st4allthings4p4ci.blob.core.windows.net/allthingshair/allthingshair/wp-content/uploads/sites/11/2022/11/23162339/TRESemme-Protector-Termico-532x532.jpg)
Nuestro tip: Usar un protector térmico antes de usar cualquier herramienta de calor es clave para evitar el pelo quemado o el pelo dañado. A nosotras nos gusta mucho el Protector Térmico de TRESemmé porque soporta hasta 230°C y protege también de los rayos UV.
Mascarilla de aceite de Argán para el pelo dañado
Como un gran agente fortificante, suavizante y protector, un tratamiento o mascarilla con aceite de Argán debería convertirse en tu aliado de belleza. Si tu pelo está pidiendo encarecidamente un poco de amor, usar un producto con aceite de Argán para el pelo o unas gotas de este elixir puede ayudar mucho a que tu melena se vea más saludable.
La vitamina E del aceite de Argán suaviza las hebras quebradizas y ayuda a sellar las puntas abiertas. Los ácidos grasos Omega, por su parte, fortalecen el pelo. Podés combinar este ingrediente con otros naturales como aceite de coco o aceite de ricino y, de esta forma, crear una mascarilla a la medida de tus necesidades. O, bien, usarlo solo.
Paso uno: Colocá unas gotas de aceite de Argán sobre la palma de tu mano o de la mezcla que hayas creado con este ingrediente. La cantidad va a depender del largo y tipo de pelo que tengas. Entre dos y cinco gotas va a estar bien.
Paso dos: Frotá ambas manos para darle calor y repartir uniformemente.
Paso tres: Aplicá sobre el pelo seco o húmedo, de a mechones para asegurarte que toda la cabeza quede embadurnada. Masajeá el cuero cabelludo.
Paso cuatro: Dejá actuar entre 15 a 30 minutos. Podés usar una gorra de baño.
Paso cinco: Enjuagá con abundante agua tibia a fría.
![mujer de pelo canoso largo aplicando aceite en el pelo, aceite de argán para el pelo](https://st4allthings4p4ci.blob.core.windows.net/allthingshair/allthingshair/wp-content/uploads/sites/11/2023/09/66972/aceite-de-argan-para-el-pelo.jpg)
Aceite de Argán para el cuero cabelludo
Al ser rico en antioxidantes, el aceite de Argán para el pelo funciona como un gran tratamiento para el cuero cabelludo, sobre todo para calmar la inflamación que conduce a la caspa, picazón y otras afecciones. Si tenés el cuero cabelludo seco, esta es una buena alternativa para tratarlo. Eso sí, no lo dejes actuar por más de 30 minutos porque sería contraproducente. Podés repetir su aplicación de esta forma semanalmente. Si tenés pelo graso, evitá este uso.
Para usarlo de esta forma, colocá primero unas gotas del Aceite de Argán en la palma de la mano y frotá ambas palmas para darle calor. Aplicá el aceite sobre el cuero cabelludo, repartiéndolo uniformemente. Luego, realizá un masaje capilar y deja actuar entre 20 y 30 minutos. Por último, enjuagá con abundante agua tibia a fría.
Aceite de Argán para el cabello graso
El aceite de Argán es beneficioso también para las personas con pelo graso porque ayuda a nutrirlo y protegerlo. Eso sí, evitá colocarlo en la raíz. Por el contrario, aplicá desde la mitad y en dirección hacia las puntas. Dejá actuar el óleo durante un par de horas y luego enjuagá. Incluso, si te animás podés dejarlo actuar durante la noche, mientras dormís.
Productos con aceite de Argán para el pelo
Al ser tan exótico, comprar este aceite en su forma más pura suele ser costoso. Pero no te preocupes: elegir fórmulas que contengan este aceite esencial puede ser igual de efectivo. Cuando leas en la etiqueta las palabras “aceite de Argán” o “aceite de Argania spinosa kernel”, vas a saber que diste con el producto indicado.
El Shampoo y Acondicionador Bomba Árgan de Sedal es un sistema de lavado que, infundido con este óleo, proporciona fuerza y nutrición. Es ideal para pelo seco, opaco y áspero. Además, devuelve la suavidad y el brillo.
Por su parte, la fórmula del Shampoo y Acondicionador Crema Balance de Sedal combina aceite de Argán con aceite de almendras. Estos óleos ultralivianos penetran profundamente y protegen las hebras. Este potente combo restaura el pelo seco, dejándolo suave e hidratado desde el primer uso.
Más allá de los sistemas de lavado, hay productos como el Spray Hydra Oil de TRESemmé que funciona como paso de finalización para darle un boost de hidratación a tu pelo. Este spray combina el aceite de argán con aceite de almendras, aceite de coco y aceite mineral para brindar múltiples beneficios: nutre, sella la fibra, controla el frizz, recupera el brillo y brinda suavidad.
Aceite de Argán para la piel
![mujer asiatica con cola de caballo baja y ojos cerrados mientras aplica una gota de aceite de argan en la cara, aceite de argan](https://st4allthings4p4ci.blob.core.windows.net/allthingshair/allthingshair/wp-content/uploads/sites/11/2023/02/22142945/aceite-de-argan.jpg)
Los beneficios nutritivos y reparadores del aceite de Argán para el pelo también se extienden a la piel, incluso a las más sensibles. Gracias a la vitamina E y sus ácidos grasos, mantiene la piel hidratada y aumenta su elasticidad. De ahí que haya ganado la fama de ingrediente antiedad. Los antioxidantes, por su parte, permiten reparar la piel. Sumado a sus propiedades antiinflamatorias, el aceite de Argán es bueno para calmar la piel, aliviar la picazón y reducir la descamación. Incluso, en invierno, ayuda a reparar la piel agrietada de los labios.