Aceite de coco para el pelo: 8 usos y beneficios | All Things Hair AR
máscara de aceite de coco para el pelo

Aceite de coco para el pelo: 8 formas de usarlo y una mascarilla paso a paso

Un ingrediente natural versátil, con múltiples beneficios y apto para distintas texturas.

El aceite de coco para el pelo actúa como un agente hidratante. Se trata de un ingrediente rico en nutrientes, vitaminas K y E y antioxidantes. Además, contiene un altísimo porcentaje (90 %) de ácidos grasos saturados, que son beneficiosos para el cabello. Por eso, una mascarilla de aceite de coco para el pelo puede dejar tu melena revitalizada y brillante.

En esta nota, te contamos en detalle sobre los beneficios del aceite de coco y cómo hacer una máscara en tu casa.

Para qué sirve el aceite de coco

beneficios del aceite de coco para el pelo
Un ingrediente, múltiples beneficios.

Uno de los usos más extendidos del aceite de coco es el culinario, tanto en su formato líquido como sólido. Funciona, por ejemplo, como una alternativa a la manteca, el aceite de oliva o el aceite de girasol a la hora de cocinar. Como su punto de humo es alto, es una excelente opción para cocinar a altas temperaturas, incluso freír. Pero también se utiliza como ingrediente en la pastelería a base de plantas o en postres sin cocción que requieren de un elemento aglutinante.

Pero el aceite de coco es útil más allá de la cocina. A continuación, te contamos por qué resulta beneficioso para la piel y para el pelo.

Aceite de coco para la piel

El aceite de coco es un potente humectante. Sin embargo, muchos dermatólogos no lo recomiendan para la cara, puesto que es bastante comedogénico, especialmente si tu piel es propensa al acné, puntos negros o espinillas. En cambio, es un gran sí para el resto del cuerpo. ¿La explicación? La piel del rostro es más fina y tiene más glándulas sebáceas que la del resto del cuerpo, por eso es más propensa a la oleosidad.

Los ácidos grasos presentes en el aceite de coco, no solo tienen efectos antimicrobianos y antiinflamatorios, sino que ayudan a crear una barrera protectora y retener la humedad. De ahí que sea una solución para tratar y prevenir la resequedad. De estas mismas propiedades se pueden beneficiar las personas con eccema, ya que el aceite de coco alivia los síntomas como la picazón y la sequedad (y acá ponemos el énfasis en la palabra “alivia”, ya que este ingrediente no tiene el poder mágico de curar). Por supuesto, recomendamos primero consultar con un médico especialista en dermatología.

También funciona como un desmaquillante natural. Y es que el aceite de coco tiene la capacidad de descomponer las impurezas solubles en lípidos como el maquillaje, así como también el sebo. Eso sí, deja un residuo oleoso, por lo que es importante lavar la cara luego con un limpiador suave para remover el exceso de oleosidad. Por esa misma razón resulta un agente limpiador ideal para las brochas y pinceles de maquillaje. Como primer paso, claro, luego es necesario enjuagarlos con agua y jabón neutro.

Por otra parte, el aceite de coco se puede usar como un desodorante natural. Así, solo, aunque también hay recetas DIY que lo combinan con otros ingredientes. Sus propiedades antimicrobianas son una ventaja a la hora de combatir el mal olor. Combinado con azúcar, por ejemplo, puede convertirse en un exfoliante corporal casero en cuestión de segundos. Y, por si fuera poco, también se utiliza como bálsamo para los labios y como aceite para las cutículas.

Si estos no fueron motivos suficientes para incorporarlo a tu rutina de belleza, te damos más acá abajo. Sí, el aceite de coco para el pelo es un capítulo aparte. Seguí leyendo.

Beneficios del aceite de coco para el cabello

Uno de los beneficios más extendidos del aceite de coco para el pelo es el de su capacidad de nutrir en profundidad. No solo ayuda a devolverle la vida al pelo seco sino que potencia su brillo. Así que… chau opacidad.

Por otro lado, al penetrar profundamente en los folículos pilosos, el aceite de coco protege al pelo del quiebre, desde la raíz hasta la punta. De esta forma estimula un sano crecimiento del pelo.

¿Ya dijimos que el aceite de coco revitaliza el pelo? Lo hace de tal forma que lo deja suave y sedoso al tacto, y ¡sin frizz! Además, el efecto es inmediato.

Cómo hacer una máscara de aceite de coco para el pelo

máscara de aceite de coco para el pelo
Solo un poco es suficiente. Crédito: Rupert Laycock

Cómo se usa el aceite de coco en el pelo

El aceite de coco para el pelo tiene una acción rápida y notoria. Cómo aplicarla y con qué otros productos combinarla va a depender de tu objetivo. Para empezar, te recomendamos que lo apliques puro, tal como se compra (¡el neutro!), en todo el largo de la melena, desde el cuero cabelludo hasta las puntas. Poné pocas gotas (solo 3 ó 4) en tu mano y esparcilo en tu melena. Cubrí con una cofia, gorro de ducha o una toalla. Podés dejarlo unas horas o, aún mejor, toda la noche. Después lavá y enjuagá. ¿El resultado? Vas a ver tu cabello revitalizado, humectado y con brillo.

Otra opción para fortalecer tu cabello es combinar este ingrediente con otro aliado natural, el aloe vera. En un bol, colocá 5 cucharadas del gel interior de las hojas de aloe vera (llamado sábila) y 3 cucharadas de aceite de coco. Aplicá la mezcla masajeando desde el cuero cabelludo hasta las puntas.

8 usos del aceite de coco para el pelo

máscara de aceite de coco para el pelo
Paso previo al lavado. Crédito: Rupert Laycock

1. Tratamiento prelavado para humectar

Uno de los principales beneficios del aceite de coco para el cabello es que puede ayudar a que lo sientas suave y liso. ¿Suena como algo que necesitás? Usá el aceite de coco para el pelo previo al shampoo. Ya sea que tengas cabello fino o seco, esta es una excelente manera de darle a tu pelo un poco de humectación adicional sin apelmazarlo.

Aplicá el aceite de coco puro en toda la longitud de tu melena húmeda y dejalo actuar entre 5 y 10 minutos. Luego, lavalo con un sistema que ofrezca una limpieza purificante.

aceite de coco para el pelo como desenredante
Usá un peine de dientes anchos. Crédito: Rupert Laycock

2. Aceite de coco para el cabello como desenredante diario

¿Este ingrediente natural es bueno para el uso diario? Sí, en tu rutina de todos los días el aceite de coco para el pelo es un aliado en la lucha contra los nudos, para desenredar el pelo. Tomá una cucharada pequeña de aceite de coco, calentalo un poco en tus manos y aplicalo en largos y puntas secas. Como recubre el pelo y lo acondiciona, va a proteger tu cabello mientras te enfrentás a tus mechones enredados con un peine de dientes anchos.

máscara de aceite de coco para el pelo
Una hidratación intensiva en tu rutina capilar. Crédito: Shutterstock

3. Tratamiento reparador semanal

Si tu pelo necesita un poco de amor extra, probá usar aceite de coco como tratamiento intensivo frente a los efectos de la decoloración, la tintura y el uso de herramientas de calor. Esta técnica puede ayudar a que tu melena se sienta y se vea más hidratada. Como te contamos más arriba,  aplicá el aceite de coco en todo el cabello y cubrilo con una gorra de baño. Luego, envolvelo en una toalla alrededor de tu cabeza. Dejá este tratamiento actuar hasta 10 minutos antes de lavarlo para revelar un pelo más sedoso.

Nuestro tip: Si preferís usar un producto que cumpla esta función reparadora o preferís un proceso más rápido, te recomendamos la Máscara de Tratamiento Reconstrucción Completa de Dove. Se trata de un concentrado que nutre, repara y protege, diseñado especialmente para cabello dañado. Después del lavado, aplicá en todo el largo del pelo húmedo, evitando las raíces. Dejá actuar 3 minutos y enjuagá.

cuidado del cabello para evitar la caspa, aceite de coco para el pelo
Para hidratar el cuero cabelludo seco. Crédito: Shutterstock

4. Aceite de coco para el cabello para combatir la caspa

Otro de los beneficios del aceite de coco para el pelo es su acción en el cuero cabelludo, ya que combate la sequedad y, además, evita la aparición de caspa. Colocá unas gotas en las puntas de tus dedos y hace un masaje capilar; asegurate de llegar hasta la raíz, para que se hidraten.

aceite de coco para el pelo efecto wet cabello morocho largo
También para estilizar. Crédito: Indigitalimages.com

5. Aceite de coco para el pelo como alternativa al gel

¿Podés usar aceite de coco para el pelo cuando está seco? La respuesta es un sí rotundo. Cuando se utiliza como un producto de peinado, la aplicación de aceite de coco para el pelo seco es la forma más rápida de lograr un wet look, como el que se consigue usando gel para el pelo. Para lograrlo, aplicá algunas cucharadas generosas de aceite puro de coco directamente sobre el cabello, esto lo hará lucir más brillante y te ayudará a peinarlo. Luego, usá un peine para tirar todo el pelo hacia atrás para crear un aspecto húmedo con un acabado ultrabrillante.

Nuestro tip: También podés crear este mismo wet look con el Modelador Define de TRESemmé. Solo necesitás aplicar el equivalente al tamaño de una nuez en la palma.

aceite de coco para el pelo como antifrizz
Pelitos indomables, están en la mira. Crédito: Indigitalimages.com

6. Aceite de coco para domar el frizz

Siempre estamos buscando nuevas formas de combatir el frizz, especialmente si la respuesta es una solución rápida. El aceite de coco tiene la capacidad de sellar las cutículas, así que para domar el pelo con frizz, sugerimos aplicar una pequeña cantidad en tus manos y pasarlas suavemente sobre la parte superior del cabello.

Probá: la Crema Para Peinar Ácido Hialurónico + Vitamina A de Sedal, cuya fórmula ayuda a sellar la hidratación y controlar el frizz. Aplicá sobre el pelo húmedo, luego del lavado, evitando las raíces. Luego, peiná y modelá como de costumbre.

aceite de coco para el pelo dañado
Una varita mágica para dar brillo. Crédito: Indigitalimages.com

7. Para mejorar el aspecto del pelo dañado

Si tus puntas se ven un poco deslucidas como resultado del pelo dañado por calor o tratamientos químicos, el aceite de coco para el cabello puede ayudar a que se vean más suaves y brillantes. Ya sea si preferís aplicarlo antes de lavar con shampoo o usarlo como máscara de tratamiento, el aceite de coco ayudará a mejorar el aspecto del pelo y a que luzca más hidratado y saludable.

mujer morena de pelo con rulos tipo afro, aceite de coco para el pelo
Para poner en alta definición. Crédito: All Things Hair

8. Para definir los rulos

A menudo, el pelo enrulado puede verse y sentirse seco, lo que produce una apariencia encrespada y con ondas menos definidas. Revertí esto usando aceite de coco como una crema de peinado en el cabello seco para darle un acabado de aspecto mojado. De forma alternada, aplicá el aceite como un tratamiento para el cabello para suavizarlo y ayudar a que su superficie luzca más brillante. Cuanto más acondicionado se vea tu cabello, más definidos van a verse tus rulos.

Productos con aceite de coco para el cabello

Ya te contamos cómo hacer una máscara de aceite de coco para el cabello, cuáles son sus beneficios y qué usos le podés dar a este ingrediente. Ahora, te mostramos algunos productos con aceite de coco que podés adoptar en tu día a día. Al contener aceite de coco en sus fórmulas, estos productos ofrecen una hidratación mayor. Estos son nuestros recomendados.

1

Dove Real Poder de las Plantas Shampoo Nutrición + Geranio

Dove Real Poder de las Plantas Shampoo Nutrición + Geranio

El Shampoo Nutrición + Geranio de Dove Real Poder de las Plantas viene a darle el mimo necesario al pelo opaco, seco y sin vida. El aceite de coco enriquecido de su fórmula hace lo suyo para brindar suavidad, brillo, nutrir en profundidad y prevenir las puntas abiertas. Podés usarlo a diario junto con el Acondicionador Nutrición + Geranio de Dove Real Poder de las Plantas. Una opción de sistema de lavado libre de siliconas, sulfatos, parabenos y colorantes.

2

TRESemmé Spray Hydra Oil

TRESemmé Spray Hydra Oil

Ahora, si tu pelo aún necesita un extra de nutrición, podés sumar a tu rutina el Spray Hydra Oil de TRESemmé. Se presenta como un multibeneficios: nutre, sella la fibra, controla el frizz, recupera el brillo y brinda suavidad. Y lo logra gracias a una fórmula que combina aceite de coco, aceite de almendras y aceite de Argán. Para gozar de sus beneficios, rociá sobre el pelo húmedo, luego del lavado.

3

Dove Real Poder de las Plantas Máscara Fuerza + Bambú

Dove Real Poder de las Plantas Máscara Fuerza + Bambú

Ideal para pelo débil y quebradizo, la Máscara Fuerza + Bambú de Dove Real Poder de las Plantas, con aceite de coco enriquecido, brinda fuerza y resistencia, al mismo tiempo que nutre en profundidad. Luego del lavado, aplicala en toda la extensión, evitando las raíces, dejá actuar unos minutos y enjuagá.

Suscribite a nuestro newsletter y recibí consejos exclusivos para el cuidado del pelo.

Subscribirse