Caída de cabello: causas, remedios caseros y hábitos para evitarla | All Things Hair AR
mujer de pelo largo castaño ondulado preocupada por la caída del cabello

Caída de cabello: cuáles son las causas, cómo tratarla y cómo evitarla

Desde una alimentación deficiente hasta estrés, detectar qué ocasiona la caída es el primer paso.

Normalmente, perdemos entre 100 y 150 hebras capilares por día, sobre todo después de los 30 años, cuando la producción de colágeno se ve disminuida. Sin embargo, una caída de cabello excesiva o repentina, fuera de esos parámetros, puede estar asociada a algún tipo de trastorno. Las señales de alarma suelen ser: pérdidas de manojos al momento de peinar, huecos notorios en la cabeza y/o pérdida sostenida durante más de tres meses.

En esta nota, detallamos cuáles pueden ser las causas de la caída de cabello, cómo tratarla y cómo evitar la caída del cabello.

Causas de la caída del cabello

1. Edad

Al igual que la piel, el pelo también se ve afectado por el envejecimiento. Con el paso del tiempo, la hebra capilar se afina y se debilita, volviéndose más propensa a la caída y el quiebre.

Si bien esta es una condición normal por la que, tarde o temprano, pasaremos, cuando se torna un problema severo puede tratarse de alopecia involutiva o senil. Esta está genéticamente determinada y deriva en una calvicie notoria.

2. Cambios hormonales

Los cambios hormonales producidos por, por ejemplo, las pastillas anticonceptivas, un embarazo o la menopausia pueden ser causas importantes en la caída de cabello en mujeres. También es normal que en el post parto se caiga bastante, pero luego de unos meses se vuelve a recuperar. Cada cuerpo es distinto, por lo que el tiempo varía. Ante cualquier duda siempre es mejor hablar con un profesional de la salud.

3. Caída de cabello por estrés

El efecto del estrés en el pelo puede manifestarse de diversos modos: quiebre, cuero cabelludo seco, raíces grasas, pelo seco y, por supuesto, caída. Cuando nos encontramos en situaciones complicadas que nos producen mucho estrés, el cabello puede caerse a montones. No hay una solución especial para esto más que esperar a que pase la tormenta, o crearse espacios de relajación que ayuden a calmar el estrés. ¿Ideas? Un baño de inmersión, una sesión de yoga, un masaje capilar, estar en contacto con la naturaleza… Cada uno encontrará aquello que le devuelva la paz interior.

4. Alimentación deficiente

La insuficiencia de algunas vitaminas y minerales dentro de la dieta pueden contribuir a la caída de cabello, ya que el organismo no cuenta con los nutrientes necesarios para fomentar la regeneración y el fortalecimiento capilar.

Si a tu alimentación le falta proteína (el principal componente del pelo) es posible que notes caída. La  proteína se puede encontrar en las carnes, las legumbres y los lácteos. Si no consumís alguna de estas cosas, consultá primero con una nutricionista para que te diseñe una dieta balanceada o te indique suplementos.

La anemia es la deficiencia de hierro y es un problema recurrente en muchas mujeres. Al igual que con la falta de proteínas, esto puede causar la caída de cabello, pero se soluciona en la mayoría de los casos con un suplemento de hierro recetado por el médico.

5. Medicamentos

Algunos medicamentos como los antidepresivos, pueden ocasionar la pérdida del pelo, también puede ser el caso del ibuprofeno o remedios anticoagulantes. Ante cualquier duda o síntomas extraños, consultar siempre con un médico.

6. Enfermedades que causan caída de cabello

Lejos de ser una problemática aislada, la caída del cabello también puede ser el resultado de otros trastornos de salud como la psoriasis, dermatitis seborreica, hipotiroidismo, diabetes, anemia, cáncer, entre otras. Cada afección tiene una causa y un tratamiento diferente, por lo que es imprescindible consultar con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento.

7. Prácticas de estilizado agresivas

A este trastorno se le conoce como alopecia traumática y está asociada a las prácticas de peinado como tirones fuertes, exposición frecuente al calor o sustancias químicas empleadas para realizar decoloraciones, coloraciones y otros tratamientos que alteran la estructura capilar como las permanentes o alisados.

Por otro lado, llevar siempre peinados demasiado apretados durante períodos prolongados también puede provocar caída por tracción.

Probá: la Máscara de Tratamiento Regeneración Extrema de Dove. Se trata de un concentrado regenerador, especialmente diseñado para el pelo extremadamente dañado, que sufra de corte químico, quebradizo, decolorado y/o con puntas abiertas. Usala una vez por semana y, para un cuidado más intenso, luego de lavar con el Shampoo Regeneración Extrema de Dove y el Super Acondicionador 1 Minuto Factor de Nutrición 80 de Dove.

Remedios caseros para caída de cabello

mujer aplicando aceite en el pelo largo lacio castaño, caída de cabello
Recurrí a mascarillas naturales y a aceites esenciales. Crédito: Rupert Laycock

Aunque ciertamente no hay soluciones mágicas y todo lleva tiempo, existen algunos remedios caseros que ayudan a combatir la caída de cabello.

Té verde

El té verde es conocido por ser muy rico en antioxidantes. Prepará dos saquitos por taza de agua y dejalo enfriar. Usalo como tónico con el pelo húmedo luego de la ducha al menos dos veces por semana.

Aloe vera

La planta de aloe vera es un gran remedio contra la picazón en el cuero cabelludo y también contra la caída del pelo. Aplicá el gel directamente en el cuero cabelludo, dejalo actuar unas dos horas y luego enjuagá con agua tibia.

Aceites esenciales

Los aceites naturales deberían ser parte fundamental de todo neceser. Y es que ayudan a mantener el pelo hidratado y tratar distintas problemáticas. Tanto el aceite de almendras, como el de aceite de romero o el aceite de oliva nutren en profundidad y ayudan con este problema. Aplicá algunas gotas del aceite en tu mano y usálo para darte un masaje capilar, repetí dos o tres veces por semana y dejá que el pelo absorba el aceite, no te preocupes por la grasitud. Chequeá, según el aceite, si es necesario diluir algunas gotas en agua antes de aplicarlo. También se pueden aplicar a modo de mascarillas para el pelo, combinados con otros ingredientes.

Shampoo para caída del cabello

Combatí la caída adoptando productos que refuercen el pelo debilitado de la raíz a las puntas, como estos.

1

Sedal Shampoo Prebióticos + Biotina

Sedal Shampoo Prebióticos + Biotina

La biotina es una vitamina que favorece el crecimiento del pelo, estimula la oxigenación de los folículos pilosos y la circulación sanguínea del cuero cabelludo. El sistema de lavado compuesto por el Shampoo y Acondicionador Prebióticos + Biotina de Sedal contiene este ingrediente en su fórmula para detener la caída, fortalecer las fibras capilares y promover el crecimiento. Lo hace cuidando la piel del cuero cabelludo.

2

Dove Shampoo Ritual de Fortalecimiento

Dove Shampoo Ritual de Fortalecimiento

 

La fórmula del Shampoo y el Acondicionador Ritual de Fortalecimiento de Dove contiene palta, que ayuda a rejuvenecer e hidratar el cuero cabelludo, y caléndula, que tiene propiedades regenerativas. De esta forma, este sistema de lavado se convierte en un eficaz compañero de todos los días para dar batalla contra la caída de cabello y fortalecerlo.

3

TRESemmé Shampoo Cauterización Reparadora

TRESemmé Shampoo Cauterización Reparadora

El Shampoo y el Acondicionador Cauterización Reparadora de TRESemmé están diseñados para recuperar la fibra capilar de adentro hacia afuera. Y es que estimula la cicatrización a nivel celular, blinda microfisuras, sella las fibras y previene las puntas abiertas. Con su uso frecuente, proporciona un cabello 20x más fuerte.

4

Sedal Shampoo Colágeno + Vitamina C

Sedal Shampoo Colágeno + Vitamina C

El sistema de lavado compuesto por el Shampoo y Acondicionador Colágeno + Vitamina C de Sedal apunta a regenerar el pelo dañado. El colágeno, por su parte, aumenta la resistencia y elasticidad de las hebras capilares, además de que ayuda a retener la humedad. La vitamina C estimula el crecimiento del pelo, lo protege y fortalece al mismo tiempo.

Cómo evitar la caída del cabello

mujer de pelo cobrizo rojizo suelto con ondas y raya de lado tocando el pelo, caída de cabello, cómo evitar la caída del cabello
Evitá las herramientas de calor y usá peinados relajados. Crédito: All Things Hair

Aunque es cierto que, bajo ciertas condiciones, la caída de cabello en mujeres es un trastorno inevitable, está comprobado que sí es posible prevenirla o disminuirla llevando una rutina de cuidado meticulosa. Si te estás preguntando cómo evitar la caída del cabello, leé estos consejos.

Vitaminas para la caída de cabello en mujeres

Sin dudas, una alimentación balanceada es uno de los mejores remedios caseros para la caída de cabello. El pelo depende de una dieta rica en vitaminas A, B12, C, D y minerales como el hierro y el zinc para mantenerse fuerte y sano. Para chequear los niveles de estas vitaminas, es necesario consultar con un médico que, seguramente, ordene un análisis de sangre. En caso de tener insuficiencia, el mismo especialista podrá suplementar y dar las indicaciones correctas.

Rutina capilar

La mejor forma de no llegar a preguntarte cómo evitar la caída del cabello es manteniéndolo nutrido y fuerte. Para eso, optá por productos cuyas fórmulas apunten a fortalecer las hebras capilares y los folículos pilosos. Aquellos que contienen colágeno y vitaminas son un buen camino.

Diseñá un plan de cuidado para incluir tratamientos de acondicionamiento profundo semanales, ya sea con mascarillas o con aceites naturales.

Peinados más gentiles

Los hábitos diarios son claves para entender cómo evitar la caída del cabello. Desde la forma en la que peinás tu pelo para desenredarlo hasta el tipo de peinado que uses afecta a las hebras. Entonces, te recomendamos cepillar tu pelo con delicadeza, empezando siempre por las puntas para no trasladar nudos. Luego, seguí desde el medio y, por último, cepillá desde la raíz. Una crema para peinar puede facilitarte esta tarea.

Por otro lado, evitá los peinados tirantes porque generan tensión y pueden causar caída de cabello por tracción. Y, por último, reducí o evitá el uso de herramientas de calor. En caso de que las necesites usar, aplicá primero un protector térmico.

Probá: el Protector Térmico de TRESemmé, que crea una barrera protectora de la fibra y resiste hasta 230°C.

 

Suscribite a nuestro newsletter y recibí consejos exclusivos para el cuidado del pelo.

Subscribirse