Pelo graso: las causas y las claves para mantenerlo limpio por más tiempo

Cuando se trata de pelo graso, la clave está en regular el exceso de sebo que produce el cuero cabelludo y mantener equilibrado su pH. Hay muchos factores que causan la grasitud, entre ellos, el uso de productos incorrectos.
En esta nota, te contamos qué causa el pelo graso, cómo lavar el pelo graso, cuáles son los productos más convenientes para usar y qué otras consideraciones deberías tener.
Pelo graso: causas

Naturalmente, el cuero cabelludo produce aceites que protegen nuestro pelo y lo mantienen saludable. Sin embargo, ese nivel de producción puede verse alterado por diversos factores. A continuación, algunas de las causas del pelo graso.
Causas internas
Estas causas son, quizás, las más difíciles de identificar. Dentro de esta categoría se encuentran: el estrés, determinados medicamentos, genética o cambios hormonales como los que se producen en el embarazo. Estos cambios pueden provocar mayor sensibilidad de las glándulas sebáceas que responden produciendo más sebo.
Uso de producto/s inadecuado/s
Si tenés el pelo graso, quizás estés eligiendo productos que no son compatibles con tu tipo de pelo. Optá por fórmulas ligeras, con ingredientes purificantes. Una pista: los productos nutritivos con óleos entre sus componentes están diseñados para pelo seco y opaco.
Si usás mucho shampoo seco y productos de styling, estos pueden quedar acumulados en el cuero cabelludo. En este caso, la recomendación es hacer un detox capilar.
Lavado incorrecto
Uno de los errores más frecuentes tiene que ver con el momento del enjuague. Si no se aclara lo suficientemente bien, pueden quedar residuos de shampoo u otros productos, lo que conduce a una mayor producción de grasa que, a su vez, continúa depositándose sobre la existente. Entonces, enjuagar con abundante agua es clave. Pero también la temperatura del agua resulta crucial: optá siempre por enjuagar con agua tibia o fría.
Por otro lado, importa también la cantidad de producto que se emplee y la frecuencia de lavado. Es muy común que las personas con pelo graso aumenten la frecuencia para mantener el pelo limpio, sin embargo esto puede resultar contraproducente. Pasarse al otro extremo tampoco es la solución: si no se lava el pelo, los folículos capilares se congestionan, se estresan, debilitan y eso provoca caída. Otra falsa creencia es que más shampoo equivalga a un mejor lavado o lavado más profundo.

Tocarse el pelo demasiado
En promedio, nos tocamos el pelo 4 veces por hora (sí, ¡por hora!). Este gesto que parece inofensivo es, en verdad, el responsable de transferir la suciedad y grasitud, incluso bacterias, de las manos al pelo.

Probá: el Shampoo y Acondicionador Antibacterial de Dove, un sistema de lavado formulado con piritiona de zinc, un ingrediente que inhibe bacterias y hongos, entre ellos el hongo Malassezia, causante de la caspa. Al mismo tiempo da sensación de frescura, y mantiene el pelo hidratado.
Cepillado excesivo
Cepillar el pelo demasiado puede, al principio, dar como resultado un pelo brilloso. A la larga, en cambio, estimula la producción de sebo. Nuestra recomendación: cepillá cuando sea necesario, para desenredar el largo y las puntas.
Cepillo sucio
Para reforzar el punto anterior, tenemos que decirte que el cepillo acumula suciedad: no solo resto de productos sino también polvo. Cepillar con un cepillo sucio, va a dejar tu pelo… sucio. Asegurate entonces de limpiar los cepillos con regularidad.
Tipo de pelo
Claro que también hay determinados tipos de pelo que son más propensos o tienen tendencia a ser grasos. Por ejemplo, el pelo lacio y el pelo fino. Esto no significa que generen más grasa sino que, por su estructura, no utilizan toda la grasa que producen las glándulas. De ahí que el sobrante quede depositado en las raíces.
Las consecuencias del pelo graso
Pelo graso y caída
Como mencionamos anteriormente, la limpieza profunda es fundamental para evitar que, por el exceso de grasa, se taponen y congestionen los folículos pilosos. Si esto sucede, los folículos se estresan, se debilitan y ahí es cuando se produce la caída.
Pelo graso y caspa
Una de las principales causas de la caspa es una reacción negativa ante la presencia del microorganismo Malassezia. Este, a su vez, se alimenta de la grasa que producen las glándulas sebáceas en el cuero cabelludo. En exceso, el sebo se convierte en seborrea y resulta el detonante perfecto para la reacción del hongo. Por lo tanto, regular la producción de sebo es una forma de evitar la caspa.
Cómo lavar el pelo graso

La elección de productos
Por lo general, los productos que apuntan a conseguir más brillo, humectación y nutrición están diseñados para pelo normal a seco. Entonces, lo primero para conquistar el arte de cómo lavar el pelo graso es elegir productos para pelo graso. Estos suelen presentarse con fórmulas ligeras e, incluso, micelares. Prestá atención a los ingredientes. El té verde, el romero, el jengibre, el tomillo, la caléndula, el aceite de árbol de té y los cítricos, por ejemplo, son conocidos por sus propiedades purificantes.
La temperatura del agua
La temperatura del agua a la hora de lavar el pelo es importante. En pocas palabras, evitá el agua caliente. ¿Por qué? Si bien el agua caliente logra disolver bien la suciedad y grasitud del cuero cabelludo, también estimula la producción de sebo y abre las cutículas (lo que favorece que la suciedad penetre en la fibra capilar). Mejor lavá con agua tibia para una limpieza efectiva y enjuagá el producto con agua fría para sellar las cutículas.
Aplicación de productos
Este es uno de los puntos más cruciales para aprender cómo lavar el pelo graso. Por un lado, está el factor de la cantidad de producto utilizado. Claro, esto va a depender de la extensión de tu pelo, pero el equivalente al tamaño de una nuez para el shampoo y el equivalente al tamaño de una pelotita de golf para el acondicionador es suficiente. Ahora, cómo lo aplicás también afecta a tu pelo. Asegurate de cubrir toda la cabeza con el shampoo y masajear con la yema de los dedos el cuero cabelludo para limpiar cualquier residuo que puede haberse acumulado. La forma correcta de aplicar el acondicionador es desde la mitad de tu extensión hasta las puntas, evitando las raíces.
Frecuencia de lavado
El pelo graso no se limpia mejor por la cantidad de veces que lo laves sino por cómo lo hagas. El exceso de grasa puede dar la sensación de que está sucio cuando en realidad no lo está y, de hecho, lavarlo en exceso puede ser contraproducente, ya que puede fomentar una sobreproducción de sebo en las raíces.
El resto de la rutina capilar
Si solés aplicar mascarillas o baños de crema una vez por semana o, incluso, más, te recomendamos elegir un productos formulados para pelo graso. Al aplicarlos, es importante que evites las raíces.
Por otra parte, un bien hábito para personas con pelo graso es exfoliar el cuero cabelludo al menos una vez por semana. Podés hacerlo con ingredientes naturales. Esto te va a garantizar una limpieza profunda del cuero cabelludo. Eso sí, al terminar, lavá bien el pelo para que no queden restos del exfoliante.

Shampoo para pelo graso
Primero lo primero: usá un shampoo y acondicionador especialmente formulado para pelo graso, acá te mostramos nuestros preferidos.
El carbón activado es un ingrediente de origen vegetal que tiene el poder de absorber impurezas. El Shampoo Carbón Activado + Peonías de Sedal se vale, justamente, de este ingrediente natural para ofrecer una limpieza profunda, eliminando el exceso de grasa, toxinas, bacterias y otros agentes contaminantes que se adhieren al cuero cabelludo a lo largo del día. Este sistema de lavado se completa con el Acondicionador Carbón Activado + Peonías de Sedal.
La fórmula del Shampoo y Acondicionador Ritual Detox de Dove está enriquecida con matcha y leche de arroz, dos ingredientes con propiedades antioxidantes y purificantes. Este sistema ayuda a reducir el exceso de oleosidad y el daño causado por la polución.
Té verde, jengibre y proteína de trigo se conjugan en la fórmula del Shampoo y Acondicionador Detox Capilar de TRESemmé para purificar el pelo. Este sistema es perfecto para darle un respiro al pelo. Además, no contiene parabenos ni colorantes.

Lo más actual

Aloe vera para el pelo: 5 razones para adoptarlo y cómo preparar tu mascarilla
