Shampoo sin sal: mitos y verdades alrededor de este producto

Te contamos qué función tiene la sal en un shampoo.

Hay una tendencia hacia un sistema de lavado alrededor del shampoo sin sal. A la hora de elegir un producto de este tipo y leer las etiquetas, esto puede generar confusión. De hecho, ¿sabías que no es lo mismo un shampoo sin sal que un shampoo sin sulfato? En esta nota, te contamos en detalle qué ingredientes debería y no debería tener un shampoo sin sal y qué lo diferencia del otro.

mujer de pelo largo con rulos frente al espejo, shampoo sin sal
Si tu pelo está reseco o deshidratado, mejor un shampoo sin sal. Crédito: Pavel Danilyuk

Si leemos las etiquetas, es frecuente encontrar al cloruro de sodio o Sodium Chloride entre los ingredientes de un shampoo. Esta es la sal tal como todos la conocemos, similar a la que usamos en las comidas. Pero, ¿qué tiene que ver la sal con un producto para el pelo? Bueno, la sal es la encargada de darle consistencia al shampoo. Es decir, actúa como espesante. Sin esa mínima concentración de sal en su fórmula, el shampoo se nos escurriría entre los dedos.

¿Qué le hace la sal a nuestro pelo? En este caso, nada. Como se añade en cantidades muy pequeñas y se disuelve fácilmente en el agua, la sal se elimina completamente durante el enjuague y, por lo tanto, no queda depositada ni en el cuero cabelludo ni en el pelo. De hecho, el agua con la que enjuagamos nuestro pelo tiene sales disueltas, en una concentración mucho mayor a la que presenta cualquier shampoo.

Distinto es el caso cuando nos metemos al mar, que tiene una alta concentración de sal. Esto sí tiene un efecto negativo en nuestro pelo, ya que la sal que queda depositada en forma de cristales genera fricción sobre la cutícula. Y la fricción es la responsable del pelo dañado, quebradizo, con frizz. Por otro lado, la sal del mar absorbe la humedad del pelo y lo deshidrata.

Entonces, ¿qué es un shampoo sin sal?

El shampoo sin sal es un producto cuya fórmula no contiene Sodium Chloride. Ofrece una limpieza gentil sin barrer por completo con la oleosidad natural del cuero cabelludo.

Sin embargo, es muy común confundir este ingrediente con el Sodium Laureth Sulfate, que es el responsable de la limpieza. Si bien ambos empiezan con Sodium, sus funciones son diferentes.

Sin embargo, la mayoría de los shampoo de mercado sí contiene una mínima concentración de cloruro de sodio, la sal de mesa que todos conocemos, o algún tipo de sal por su función de dar consistencia al shampoo.

¿Para qué sirve el shampoo sin sal?

Si bien el cloruro de sodio está presente en la mayoría de los sistemas de lavado porque sirve para dar consistencia a los productos, se cree que, a la larga, este componente puede resecar el pelo, volviéndolo más vulnerable y propenso al quiebre y la caída. Por otra parte, la sal lava el color con mayor facilidad.

Por esto, las personas con pelo seco, frágil y tratado pueden beneficiarse del uso del shampoo sin sal. Así como también quienes hayan pasado por procesos de decoloración, coloración y tratamientos químicos como el alisado permanente.

Shampoo sin sulfato y shampoo sin sal no son lo mismo. Se refieren a dos ingredientes distintos en las fórmulas. La sal (Sodium Chloride) da consistencia al producto, mientras que los sulfatos (Sodium Laureth Sulfate o Lauril éter sulfato de sodio) son los encargados de la limpieza y la espuma.

Los sulfatos son un tipo de surfactante o agente de limpieza, responsables de limpiar el pelo y generar espuma. De hecho, es el principal ingrediente responsable de la espuma y la limpieza. En las etiquetas se identifican como Sodium Laureth Sulfate o Lauril éter sulfato de sodio.

Un shampoo sin sulfato es aquel cuya fórmula no contiene ingredientes a base de sulfato. Una de las características más visibles de este tipo de producto es que hace menos espuma que un shampoo convencional. Ofrece una experiencia de limpieza balanceada, que respeta la grasa natural del cabello y el cuero cabelludo, ofreciendo suavidad y brillo.

Es importante aclarar que los sulfatos no son perjudiciales. Son seguros. Lo que sucede es que ofrecen una limpieza muy efectiva, lo que puede resultar excesivo para algunos tipos de pelo (pelo seco, rizado, con ondas) y por eso opten por una limpieza más delicada.

1
Paso 1

Dove Shampoo Regeneración Extrema

Dove Shampoo Regeneración Extrema

El Shampoo Regeneración Extrema de Dove está diseñado para pelo extremadamente dañado o que sufrió corte químico. Su fórmula contiene activos regeneradores que, con el uso frecuente de este shampoo junto con el Acondicionador Regeneración Extrema de Dove, nutren profundamente la fibra capilar, regenerando su estructura interna y fortaleciendo el pelo.

2
Paso 2

Dove Shampoo Hidratación Intensa

Dove Shampoo Hidratación Intensa

El Shampoo Hidratación Intensa de Dove es otra opción de shampoo. Su fórmula ligera, con infusión de oxígeno y agentes hidratantes, es ideal para cabello debilitado. Este shampoo nutre profundamente dejando el pelo liviano y con movimiento natural. Para completar el lavado, usá el Acondicionador Hidratación Intensa de Dove.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Decoration image
Decoration image
Test de Pelo