Los mejores 'tips' para las canas y signos de la edad para mujeres en 2023 | All Things Hair MX https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/ Sat, 09 Mar 2024 22:16:13 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.2 ¿Es posible eliminar las canas y mantener tu pelo joven? Investigamos al respecto https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/eliminar-las-canas/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/eliminar-las-canas/#respond Mon, 04 Mar 2024 19:31:55 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=25952 Existen algunos tratamientos novedosos para eliminar las canas. Además, te contamos cómo prevenirlas e, incluso, disimularlas.

The post ¿Es posible eliminar las canas y mantener tu pelo joven? Investigamos al respecto appeared first on All Things Hair México.

]]>
Las canas, esos cabellos blancos que aparecen conforme envejecemos y perdemos melanina, son inevitables. Y aunque existen distintas razones por las que salen las canas, en este proceso hay quienes deciden lucirlas o quienes optan por encontrar algún método para eliminar las canas y mantener su pelo joven.

Si prefieres la segunda opción y quieres saber cómo eliminar las canas para siempre, pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes. En este artículo tenemos la respuesta para ti, solo sigue leyendo.

¿Cómo eliminar las canas para siempre?

Mujer madura con cabello canoso blanco, lacio y largo
Ya existen algunos tratamientos para retrasar e, incluso, revertir la aparición de las canas. Crédito: cottonbro/Pexels.

A medida que envejecemos, nuestro cabello produce menos melanina, por lo que se vuelve gris. Cuándo sucede esto en tu vida depende de la genética, pero a lo largo de los años, los científicos han estado trabajando para crear tratamientos recetados que retrasen y reviertan las canas. No obstante, todavía queda mucho camino por recorrer antes de que se convierta en un tratamiento ampliamente disponible.

El color de tu cabello proviene de los melanocitos en el folículo piloso. Y una vez que los pierdes, generalmente no los recuperas. En teoría, si los estimulas, podrías producir más pigmento. Durante años, los investigadores han estado trabajando para descubrir cómo hacer precisamente eso…

Un tratamiento potencial es la hormona estimulante de los melanocitos alfa (α-MSH). Es un péptido y el ingrediente principal de Scenesse, un implante recetado que aumenta la eumelanina en la piel y, por lo tanto, la tolerancia al sol y a la luz en adultos con sensibilidad a la luz solar diagnosticada. También es el ingrediente principal de Greyverse, un tratamiento tópico que aún no ha sido comercializado ni aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). En 2022, un estudio de una mujer de 25 años que experimentó canas prematuras encontró que, después de cinco meses de aplicar una solución de α-MSH en el cuero cabelludo, 90% de sus canas volvieron a ser negras.

Ahora, la pregunta es: ¿queremos estimular nuestros melanocitos? Porque los melanocitos también contribuyen al melanoma, también conocido como cáncer de piel. Algunos de los estudios demuestran que funciona, así que la siguiente etapa sería la seguridad.

Pastillas para quitar canas

Los genes juegan un papel importante en el momento en que una persona comienza a tener canas, pero ciertos factores del estilo de vida pueden acelerar este proceso, como los rayos UV, la contaminación, el tabaquismo, el estrés emocional y la deficiencia de nutrientes. La empresa Arey tomó en cuenta estos factores al desarrollar un suplemento (Not Today, Grey) que contiene una combinación de vitaminas, minerales y antioxidantes que promete crear el entorno óptimo para retardar e incluso repigmentar las canas.

En otra investigación, se ha informado que los medicamentos que se dirigen a las citocinas inflamatorias, como el psoraleno y la ciclosporina, o estimulan la melanogénesis, como el imatinib o el latanoprost, inducen la repigmentación de las canas en casos raros.

Si bien la evidencia sobre estos medicamentos es de baja calidad y la capacidad de estudiarlos eficazmente para el tratamiento de las canas es difícil, su éxito limitado arroja luz sobre posibles mecanismos a los que apuntar para el desarrollo futuro de medicamentos para la repigmentación del cabello.

Eliminar las canas por estrés

Uno de los efectos del estrés en el cabello es la aparición de canas. Sin embargo, según un estudio de la Universidad de Columbia, el cabello puede retomar su color habitual, una vez que se elimina la fuente de estrés.

El estrés libera sustancias químicas como la norepinefrina en los folículos pilosos, lo que interrumpe las células madre responsables de producir melanina, el pigmento que le da color al cabello.

¿Cómo prevenir las canas?

Mujer madura con cabello canoso largo y lacio
Los antioxidantes pueden proteger el cabello de los daños causados ​​por factores ambientales y el proceso natural de envejecimiento. Crédito: Ground Picture.

La aparición de las canas es muy difícil de prevenir, ya que, a medida que envejecemos, los melanocitos disminuyen su capacidad de enfrentar el estrés oxidativo, impidiendo su correcto funcionamiento y, por ende, inhibiendo la pigmentación capilar. Esto ocasiona que el cabello pierda su color natural, tornándose gris o plateado y, eventualmente blanco.

Lo que sí se puede hacer es ralentizar el proceso de aparición de canas con una serie de sanas prácticas y cuidados.

Usa productos antioxidantes

Los productos capilares antioxidantes pueden ayudar a mejorar la salud general del cabello y el cuero cabelludo al combatir los radicales libres y reducir el estrés oxidativo, lo que podría tener beneficios para el retraso de la aparición de canas en cierta medida. Los antioxidantes, como las vitaminas C y E, el zinc y el selenio, pueden proteger el cabello de los daños causados ​​por factores ambientales y el proceso natural de envejecimiento, lo que puede ayudar a mantener la pigmentación del cabello por más tiempo.

Nuestra recomendación es la línea de shampoo y tratamiento acondicionador Sedal Keratina con Antioxidante. Con aceite de granada, vitamina E y keratina, repara el cabello y controla el frizz.

Shampoo Sedal Keratina con Antioxidante
Tratamiento acondicionador Sedal Keratina con Antioxidante

Lleva una dieta balanceada

Consumir una dieta rica en nutrientes esenciales para la salud del cabello, como hierro, zinc, vitamina B12, vitamina D y ácidos grasos omega-3, puede ayudar a mantener la salud del cabello y retrasar la aparición de canas.

Evita el estrés

El estrés emocional y físico puede contribuir a la aparición prematura de canas. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o el ejercicio regular, puede ayudar a reducir los efectos del estrés en el cabello.

Cuidado del cabello adecuado

Usar productos suaves para el cabello, evitar el lavado excesivo, minimizar el uso de herramientas de peinado calientes y proteger el cabello de los daños ambientales pueden ayudar a mantener la salud del cabello y prevenir daños que podrían contribuir a la aparición de canas.

Evita el tabaco

Fumar puede acelerar el proceso de envejecimiento y contribuir a la aparición prematura de canas. Evitar el tabaco puede ser beneficioso para la salud del cabello y la piel en general.

Editor’s tip: Si te preocupa la aparición de canas prematuras o notas un cambio repentino en la cantidad de canas, es recomendable consultar a un dermatólogo o un profesional de la salud capilar para una evaluación y orientación adecuadas.

Remedio casero para eliminar las canas para siempre

No hay remedios caseros científicamente comprobados para eliminar las canas de forma permanente. Sin embargo, algunos remedios caseros pueden ayudar a cubrirlas o disimularlas.

Cómo cubrir las canas con henna

Un truco fácil que se utiliza con frecuencia en Medio Oriente es cubrir las canas con henna, un pigmento natural que ayuda a disimular y matizar el tono blanco del cabello. Para utilizarlo, solamente debes mezclar un poco de henna con agua caliente hasta que se forme una pasta. Después aplica en el cabello seco y deja reposar por dos horas. Finalmente, lava tu cabello como acostumbras.

Té negro para cubrir las canas

Aplicar té negro una o dos veces a la semana ayudará a darle un ligero baño de color a tu melena oscura. Para este procedimiento, hierve una taza de agua con dos cucharadas de té negro y una cucharadita de sal. Deja enfriar y aplica en el cabello entre 15 y 20 minutos. Por último, enjuaga con abundante agua.

Tinte de café para el cabello

Prepara dos cucharadas de café molido o de grano en dos tazas de agua hervida. Lávate el pelo de manera normal y luego, con el rociador, aplica la infusión sobre el cabello. Masajea y deja reposar por 30 minutos. Finalmente, enjuaga con agua fría o tibia.

Realiza este mismo procedimiento una vez a la semana. También puedes mezclar café en tu shampoo habitual, para reforzar su efecto. En unas semanas, verás que las canas se difuminan y tu melena se vuelve más sana, fuerte y brillante.

Cómo eliminar las canas para siempre con bicarbonato

Pese a la creencia popular, el bicarbonato de sodio no hace nada por mantener la pigmentación del cabello. Por el contrario, el uso de bicarbonato de sodio podría abrir las cutículas y refractar la luz, con lo que el color se volvería difuso y el cabello perdería brillo.

Cómo eliminar las canas en un solo día

Sarah Harris con cabello canoso blanco y largo
Con algunos trucos de estilizado puedes ocultar las canas fácilmente. Crédito: Saira MacLeod/Shutterstock.

Es imposible eliminar las canas en un solo día, a menos que las tiñas, pero sí puedes disimularlas. Aquí te dejamos algunos trucos:

Elige el peinado adecuado

Aunque las canas salen por todo el cabello, la zona de las sienes suele ser la primera en volverse blanca. Opta por llevar tu melena suelta, con un extra de volumen, y agrega algunos accesorios para el cabello que te permitan elevar tu look.

Cambia la división de tu melena

Traza tu raya hacia el lado opuesto al que normalmente lo haces. Así, el crecimiento será menos evidente y obtendrás mayor volumen en la parte superior de tu cabello. Se trata de un truco visual muy sencillo que te ayudará a ocultar las canas.

Aplica maquillaje

Si tienes pocas canas, puedes aplicar un poco de mascara de pestañas o sombras que disimulen los cabellos blancos. También puedes optar por aplicar un aerosol con color en las raíces para esconder las canas temporalmente.

The post ¿Es posible eliminar las canas y mantener tu pelo joven? Investigamos al respecto appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/eliminar-las-canas/feed/ 0
¿Es seguro usar bicarbonato para el pelo? https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/bicarbonato-para-el-pelo/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/bicarbonato-para-el-pelo/#respond Fri, 22 Sep 2023 06:40:55 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=10014 Desvelamos el mito sobre el bicarbonato para el pelo, explicando por qué, pese a su popularidad como limpiador profundo, podría no ser tan seguro.

The post ¿Es seguro usar bicarbonato para el pelo? appeared first on All Things Hair México.

]]>
Algunas personas emplean el bicarbonato disuelto en agua para reemplazar los shampoos comerciales. Y es que se cree que el bicarbonato para el pelo elimina el exceso de grasa y la acumulación de productos, suaviza el cabello y restaura el brillo. Pero este método no es infalible… Por el contario, puede causar daños con el tiempo.

El bicarbonato tiene un pH más alcalino que el del cuero cabelludo, pudiendo producir irritación, y su uso continuado puede decolorar el cabello. Abstente de usar el bicarbonato para el cabello si el tuyo está tratado químicamente. Si presentas sensibilidad en el cuero cabelludo o bien, tu pelo es fino o seco, utilízalo con suma cautela; si notas alguna reacción desfavorable, elúdelo por completo.

De cualquier manera, recuerda emplear este compuesto con moderación y en dosis bajas. Considera que debes enjuagarlo correctamente, pues, de lo contrario, podría irritar el cuero cabelludo y/o resecar tu melena. ¡Por eso es tan importante mantener una hidratación óptima!

Continúa leyendo para saber qué dicen las investigaciones sobre este tratamiento y si debes usarlo.

¿Qué pasa si me pongo bicarbonato de sodio para el cabello?

Mujer lavándose el cabello con bicarbonato de sodio
El bicarbonato es un limpiador eficiente, pero el uso continuo puede resecar el cabello y cuero cabelludo, además de alterar su pH. Crédito: ivan_kislitsin.

La evidencia que respalda los beneficios del bicarbonato para el cabello es anecdótica, en su mayoría. Como el bicarbonato de sodio tiene el pH alto, puede ser eficaz para eliminar el exceso de grasa y la acumulación de productos del cuero cabelludo, pero el uso prolongado también puede despojar al cabello de sus aceites naturales e irritar el cuero cabelludo. Por otro lado, no hay evidencia de que el bicarbonato de sodio pueda suavizar el cabello o restaurar el brillo.

El bicarbonato de sodio es un compuesto químico que tiene propiedades alcalinas debido a su capacidad para liberar iones de hidróxido (OH-) cuando se disuelve en agua. Esto le confiere un pH elevado, generalmente alrededor de 9 a 9.5, lo que lo hace básico o alcalino en la escala de pH. En cambio, el pH del cabello y el cuero cabelludo es ligeramente ácido, con un valor típico de alrededor de 4.5 a 5.5.

Cuando se utiliza bicarbonato de sodio en el pelo y el cuero cabelludo, la diferencia significativa en los niveles de pH puede causar varios efectos no deseados:

  • Deshidratación del cabello. El bicarbonato de sodio puede eliminar los aceites naturales del cuero cabelludo y el cabello debido a su naturaleza alcalina. Esto puede dejar el cabello seco y quebradizo.
  • Irritación del cuero cabelludo. El cuero cabelludo tiene una barrera protectora natural que puede dañarse si se expone a sustancias altamente alcalinas como el bicarbonato de sodio. Esto puede provocar irritación, picazón y sequedad en el cuero cabelludo.
  • Daño a la cutícula del cabello. El bicarbonato de sodio puede abrir las cutículas del cabello, lo que puede hacer que el cabello sea más propenso al daño y al frizz.
  • Cambios en el color del cabello. El bicarbonato de sodio también se ha utilizado para aclarar el cabello de forma natural, pero este proceso puede ser impredecible y puede alterar el color del cabello de manera no deseada.

Editor’s tip: No se recomienda el uso excesivo o frecuente de bicarbonato de sodio. Es preferible utilizar productos específicamente formulados para mantener el equilibrio de pH natural del cabello y el cuero cabelludo. Prueba el shampoo 2 en 1 Bioexpert Keratina. Este forma una barrera protectora, aporta brillo, cuida y restaura el cabello. 91% de sus ingredientes son de origen natural y está libre de sal, parabenos, parafinas, alcohol y colorantes. Además, tiene el pH balanceado.

Shampoo 2 en 1 Bioexpert Keratina

¿Cómo utilizar el bicarbonato para el cabello?

Agua, limón y bicarbonato para el pelo
El bicarbonato con agua y limón es un desengrasante efectivo (¡para la cocina!), pero podría resultar muy agresivo para el cabello y cuero cabelludo. Crédito: Andriana Syvanych.

¿Cómo usar el bicarbonato para el cabello grasoso?

Si deseas utilizar bicarbonato para el pelo graso, puedes seguir estos pasos con precaución. Sin embargo, es importante recordar que este compuesto es alcalino y puede ser agresivo para el cuero cabelludo y el cabello, por lo que debes usarlo con moderación y no con demasiada frecuencia.

Úsalo como tratamiento ocasional si sientes que tu cabello está especialmente grasoso o necesita una limpieza profunda. Si experimentas sequedad, irritación o cualquier otro problema en el cuero cabelludo, suspende el uso y consulta a un profesional del cuidado capilar.

Necesitas:

  • Una cucharada de bicarbonato de sodio.
  • Agua.
  • Un tazón pequeño.
  • Un aplicador o brocha (opcional).

Procedimiento:

  1. En un tazón pequeño, mezcla el bicarbonato de sodio con agua suficiente para crear una pasta espesa. La cantidad exacta de agua puede variar según la longitud y el grosor de tu cabello, pero comienza con una pasta que sea fácil de aplicar.
  2. Divide tu cabello en secciones y aplica la pasta de bicarbonato de sodio en el cuero cabelludo. Puedes usar un aplicador o simplemente tus dedos.
  3. Masajea el cuero cabelludo durante unos minutos para ayudar a que el bicarbonato de sodio absorba la grasa y la suciedad.
  4. Deja que la pasta repose en el cuero cabelludo durante cinco a 10 minutos. No permitas que se seque completamente.
  5. Enjuaga bien tu cabello y cuero cabelludo con agua tibia. Asegúrate de eliminar toda la pasta de bicarbonato de sodio.
  6. Después de enjuagar, aplica un acondicionador ligero en las puntas de tu cabello para restaurar la humedad.

Editor’s tip: Los productos formulados científicamente son mucho más efectivos y seguros que los remedios naturales. Prueba la línea de shampoo y tratamiento acondicionador Sedal Limón y Matcha, que purifica y le da brillo al cabello. Más de 92% de sus ingredientes son de origen natural y está libre de sal, parabenos y colorantes.

Shampoo Sedal Limón & Matcha
Tratamiento acondicionador Sedal Limón & Matcha

Bicarbonato para la caspa

El bicarbonato de sodio se ha utilizado ocasionalmente para tratar la caspa debido a sus propiedades de limpieza y exfoliación. Sin embargo, ten en cuenta que su uso debe hacerse con precaución, ya que el bicarbonato de sodio es alcalino y puede ser irritante para el cuero cabelludo.

Necesitas:

  • Una cucharada de bicarbonato de sodio.
  • Agua.
  • Un tazón pequeño.
  • Shampoo suave.
  • Acondicionador.
  • Un aplicador (opcional).

Instrucciones:

  1. En el tazón, mezcla el bicarbonato de sodio con suficiente agua para crear una pasta espesa. La cantidad de agua puede variar según la longitud y el grosor de tu cabello.
  2. Divide tu cabello en secciones y aplica la pasta de bicarbonato en el cuero cabelludo. Puedes usar un aplicador o simplemente tus dedos.
  3. Masajea el cuero cabelludo durante unos minutos para ayudar a exfoliar y eliminar las escamas de caspa.
  4. Permite que la pasta repose en el cuero cabelludo de cinco a 10 minutos.
  5. Enjuaga bien tu cabello y cuero cabelludo con agua tibia para eliminar la pasta. Asegúrate de que no queden residuos.
  6. Lava tu cabello con un shampoo suave y adecuado para tu tipo de cabello. Esto ayudará a eliminar cualquier bicarbonato de sodio restante y a limpiar el cuero cabelludo.
  7. Aplica el acondicionador de medios a puntas para restaurar la humedad.

Si experimentas irritación, sequedad o empeoramiento de la caspa después de usar bicarbonato de sodio, suspéndelo y consulta a un dermatólogo. Es importante recordar que cada persona es diferente, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Si la caspa es un problema continuo, busca un tratamiento específico recomendado por un profesional.

Editor’s tip: ¿Quieres tratar la caspa de manera segura y efectiva? Prueba el shampoo 2 en 1 Folicuré Control Caspa Hidratación, que hidrata el cabello desde la raíz hasta las puntas, liberándolo hasta 100% de la caspa.

Shampoo Folicuré Control Caspa Hidratación 2 en 1

Bicarbonato para aclarar el cabello

El bicarbonato de sodio se ha utilizado como un agente natural para aclarar el cabello, pero debes tener en cuenta que este método puede ser impredecible y puede dañar tu cabello.

Necesitas:

  • Una cucharada de bicarbonato de sodio.
  • Agua.
  • Shampoo suave.
  • Acondicionador.
  • Un tazón pequeño.
  • Una cuchara o palo para mezclar.
  • Un aplicador (opcional).

Procedimiento:

  1. En el tazón, mezcla el bicarbonato de sodio con suficiente agua para formar una pasta. La cantidad de agua puede variar según la longitud y el grosor de tu cabello. Comienza con una pasta espesa pero fácil de aplicar.
  2. Divide tu cabello en secciones y aplica la pasta de bicarbonato de sodio en todo el cabello, asegurándote de cubrirlo de manera uniforme. Puedes usar un aplicador o simplemente tus manos.
  3. Masajea suavemente el bicarbonato de sodio en tu cabello y cuero cabelludo durante unos minutos. Luego, deja que la pasta repose de 15 a 30 minutos. El tiempo de exposición puede variar según la cantidad de aclarado que desees.
  4. Enjuaga con agua tibia para eliminar cualquier residuo.
  5. Lava tu cabello con un shampoo suave.
  6. Aplica acondicionador de medios a puntas de tu cabello para ayudar a restaurar la humedad.

Es posible que necesites repetir este proceso varias veces para lograr el nivel de aclarado deseado. Sin embargo, ten en cuenta que el bicarbonato de sodio puede ser dañino si se usa en exceso, así que no lo hagas con demasiada frecuencia.

Además, ten en cuenta que los resultados pueden variar según tu tipo de cabello y su color actual. Este método puede ser más efectivo en cabello rubio o castaño claro y puede no tener mucho efecto en cabello más oscuro. Siempre realiza una prueba en una pequeña sección de tu cabello para asegurarte de que obtendrás el resultado deseado y no experimentarás daños excesivos.

Editor’s tip: Dado que el bicarbonato de sodio puede ser abrasivo, es importante proteger tu cabello antes y después del proceso. Usa un acondicionador de calidad y productos capilares que ayuden a mantener la hidratación y la salud de tu cabello. El superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa, diseñado para el cuidado del pelo deteriorado propenso al quiebre, provee una reparación inmediata y ayuda a que el daño debido a factores externos y resequedad ¡no vuelva!

Superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa

Cómo eliminar las canas para siempre con bicarbonato

No existe evidencia científica confiable que respalde el uso del bicarbonato de sodio para eliminar las canas de manera efectiva o permanente. Las canas son el resultado de la pérdida gradual de pigmento en el cabello debido al envejecimiento, y no hay remedios caseros que puedan revertir este proceso natural.

Si deseas cubrir o reducir la apariencia de las canas, existen opciones más seguras y efectivas, como los tintes permanentes o temporales.

Mascarilla con bicarbonato para el cabello

El uso de una mascarilla capilar con bicarbonato de sodio puede ser beneficioso en algunas circunstancias, pero es importante utilizarla con precaución y moderación debido a la naturaleza alcalina del bicarbonato de sodio.

Si decides probar una mascarilla capilar con bicarbonato de sodio, aquí tienes una receta básica:

Necesitas:

  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio.
  • Agua.
  • Shampoo suave.
  • Acondicionador.

Procedimiento:

  1. En un recipiente, mezcla el bicarbonato de sodio con suficiente agua para formar una pasta. Asegúrate de que no quede demasiado líquida, pero sea lo suficientemente manejable para aplicar en tu cabello.
  2. Divide tu cabello en secciones y aplica la pasta de bicarbonato de sodio en el cuero cabelludo y a lo largo de tu cabello. Masajea suavemente durante unos minutos para exfoliar y limpiar.
  3. Deja que la mascarilla actúe por cinco a 10 minutos. No permitas que se seque por completo.
  4. Enjuaga con agua tibia para asegurarte de que no queden residuos.
  5. Lava tu cabello con shampoo suave y aplica acondicionador de medios a puntas para restaurar la humedad.

Vinagre de manzana y bicarbonato para el cabello

Como parte del método no poo (lavado sin shampoo), algunas personas han empezado a lavar su cabello con estos dos ingredientes, sosteniendo que quedará limpio y ligero por más tiempo que con el shampoo tradicional.

Una de las técnicas más conocidas consiste en utilizar el bicarbonato y el vinagre de manzana en momentos separados. El bicarbonato suele mezclarse con agua para limpiar el cabello, mientras que el vinagre suele utilizarse para sustituir el acondicionador, restablecer el pH y eliminar los residuos de cal.

Limpieza con bicarbonato de sodio:

  1. Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con suficiente agua para crear una pasta líquida. La cantidad exacta de agua puede variar según la longitud y el grosor de tu cabello, pero comienza con una pasta suave.
  2. Divide tu cabello en secciones y aplica la pasta de bicarbonato de sodio en el cuero cabelludo y a lo largo de tu cabello. Masajea suavemente para limpiar y eliminar el exceso de grasa y acumulación de productos.
  3. Enjuaga con agua tibia para asegurarte de que no queden residuos.

Acondicionamiento con vinagre:

  1. Mezcla una parte de vinagre de manzana crudo y sin filtrar con cuatro partes de agua. Esto creará una solución diluida de vinagre que es más suave para el cabello.
  2. Después de enjuagar el bicarbonato de sodio, vierte la solución de vinagre diluida sobre tu cabello y cuero cabelludo. Puedes masajear suavemente el cuero cabelludo y dejar que la solución se distribuya por todo el cabello.
  3. Enjuaga nuevamente tu cabello con agua tibia para eliminar el olor del vinagre. El olor desaparecerá una vez que el cabello esté seco.

Considera que algunas personas pueden encontrar que el bicarbonato de sodio y el vinagre de manzana son demasiado secantes o irritantes para su cuero cabelludo y cabello. Si experimentas sequedad, picazón o irritación, debes suspender el uso.

Por último, si te interesa probar el método no poo, te sugerimos investigar más sobre el tema y considerar las alternativas más suaves y adecuadas para el cuidado de tu cabello, como shampoo y acondicionadores naturales formulados específicamente para este propósito. Además, consulta a un profesional del cuidado capilar para obtener orientación personalizada según tu tipo de cabello.

The post ¿Es seguro usar bicarbonato para el pelo? appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/bicarbonato-para-el-pelo/feed/ 0
¿Por qué salen las canas y cómo prevenirlas? https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/por-que-salen-canas/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/por-que-salen-canas/#respond Mon, 17 Apr 2023 23:17:55 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=17130 Contrario a la creencia popular, las melenas grises no solo aparecen con la edad. ¡Te contamos por qué salen canas, cómo prevenirlas y la mejor manera de cuidarlas!

The post ¿Por qué salen las canas y cómo prevenirlas? appeared first on All Things Hair México.

]]>
La aparición de las primeras mechas grisáceas es un asunto que, para algunos, suele imponer cierto nerviosismo, mismo que las ha llevado a convertirse en un tema plagado de mitos y prejuicios, pero ¿sabes realmente por qué salen las canas y qué son?

Lejos de la creencia popular, las melenas platinadas no solo tienen que ver con la edad. Y es que tras años de atribuírseles únicamente al envejecimiento, múltiples estudios científicos comprueban que las causas van mucho más allá.

Para conocer más al respecto, recientemente tuvimos oportunidad de conversar con la dermatóloga Mariam Smith Pliego (@drasmithderma), quien nos explicó a profundidad sobre el tema, rompiendo con las falsas creencias que suelen rodearlo. ¡Toma nota!

¿Por qué salen las canas?

El color del cabello depende de la melanina ––al igual que la piel––, una sustancia química producida por millones de células (pigmentarias) llamadas melanocitos. “A medida que envejecemos, estas disminuyen su capacidad de enfrentar el estrés oxidativo, impidiendo su correcto funcionamiento y, por ende, inhibiendo la pigmentación capilar de manera parcial o total”, explica la Dra. Mariam Smith.

Precisamente, es la disminución o ausencia de melanina la que ocasiona que el cabello pierda su color natural, tornándose gris o plateado y, eventualmente blanco. Un proceso que si bien suele hacerse notar con la edad —entre los 35 y 40 años—, puede variar dependiendo de cada individuo.

Resumiendo, los folículos pilosos producen menos color a medida que crecemos y, sin duda, la genética puede influir en la edad a la que empiezan a salir las canas.

Tipos de canicie

  • Canicie. Es la forma más común de presentar canas, en un rango de 35 a 40 años.
  • Poliosis. Se presenta cuando la persona tiene un nivel bajo ––o falta total–– de melanina en el folículo piloso. Puede notarse con mechones blancos en diferentes partes de la cabeza, tanto en niños como en adultos. Si bien hay casos en los que la causa remonta a una enfermedad autoinmune, no suele ser un signo de alguna afección grave.
  • Canicie prematura. La canicie prematura se presenta por falta de melanina en el cuerpo, antes de los 35 años.
  • Canicie anular. Suele aparecer de manera dispersa alrededor de la cabeza.

¿Por qué salen canas a temprana edad?

Erin O'Connor con canas en cabello negro
Más allá de la edad, las canas pueden ser un rasgo atribuido a otra serie de factores personales. En la imagen, Erin O’Connor. Crédito: David Fisher/Shutterstock.

Aunque el envejecimiento es un factor determinante en la aparición de las canas, la Dra. Smith comenta que estas también pueden presentarse de manera prematura. Entre las causas más comunes se encuentran las siguientes:

  • Genética. Sorprendentemente, las canas prematuras y la edad en la que aparecen, tienen todo que ver con tu historia familiar e, incluso, tu género y etnia. Esto se origina debido a un gen conocido como IRF4, el cual está involucrado en la producción, regulación y almacenamiento de la melanina, factores que determinan el color del cabello y la aparición de la canas.
  • Deficiencias metabólicas. La falta de minerales como el cobre, hierro y zinc, ocasionada por algunos padecimientos como la anemia, diabetes, obesidad o un régimen alimenticio inadecuado, también contribuyen a que el cabello pierda pigmentación.
  • Enfermedades autoinmunes. Trastornos como la alopecia areata, psoriasis, vitíligo, diabetes tipo 1, entre otras, interfieren con la correcta producción de melanina, ocasionando la rápida aparición de las canas. Otras enfermedades hereditarias, como la neurofibromatosis y la esclerosis tuberosa, así como algunas relacionadas con la tiroides, también pueden ser un factor importante en la aparición de canas prematuras.
  • Fumar en exceso. Al incentivar el rápido estrés oxidativo, fumar inhibe el correcto funcionamiento de los melanocitos en los folículos pilosos, cesando la producción de melanina y, por ende, incentivando la pérdida de pigmentación capilar.
  • Estrés. El cuerpo humano libera norepinefrina en respuesta al estrés. Esta sustancia química hace que las células madre de los melanocitos (productoras de pigmentos) se activen de forma prematura, agotando el color del cabello y causando la aparición de mechas blancas o grisáceas.

¿Qué vitaminas hacen falta cuando salen canas?

  • Vitamina B12. La deficiencia de esta vitamina podría ser la causa del encanecimiento prematuro. Puedes encontrarla en alimentos como carnes y lácteos.
  • Vitamina B9 (ácido fólico). Si bien el ácido fólico ayuda a metabolizar los aminoácidos en el organismo, su deficiencia puede causar cambios en la pigmentación del cabello, así como en la piel y las uñas. Consume frijoles, espárragos y cítricos.
  • Vitamina D. Estudios científicos recientes sugieren que la falta de vitamina D puede afectar directamente a la producción de melanina en los folículos pilosos. Se ha comprobado también que esta es una de las causas de mechones blancos o grisáceos. Basta con tomar 15 minutos de sol diariamente y comer alimentos como huevos y cítricos para obtenerla.
  • Vitamina B5. Algunos estudios científicos, probados en ratones, han descubierto que la vitamina B5 puede revertir la aparición de canas. Aunque no se han hecho investigaciones en humanos, los expertos recomiendan consumir alimentos como la ternera y el pescado. También puedes encontrar la vitamina B5 en productos como el shampoo, acondicionador y la crema para peinar Sedal Care+ Agua Micelar + Provitamina B5. Estos cuidan del cabello y lo dejan hidratado, suave y lleno de vida. 
Shampoo Sedal Care+ Agua Micelar + Provitamina B5
Tratamiento acondicionador Sedal Care+ Hidra Micelar Provitamina B5
Crema para peinar Sedal Care+ Hidra Micelar + Provitamina B5

¿Cómo aumentar la producción de melanina en el cabello?

Mujer con canas prematuras
Para evitar las canas prematuras, es necesario llevar una alimentación balanceada y tomar el cuenta nos altos niveles de estrés. Crédito: Shutterstock.

Como antes mencionamos, es debido a la melanina que el cabello no mantiene su color natural toda la vida. Lamentablemente, una vez que se pierde la pigmentación, esta no se recupera. Sin embargo, hay diferentes hábitos que puedes adoptar para evitar la aparición prematura de canas.

  • Consume suplementos de melanina. Existen los suplementos de melanina, sin embargo, no hay estudios científicos que sustenten el éxito en el consumo de estos. Por lo tanto, aunque sean populares, no podemos asegurarte que obtendrás resultados positivos.
  • Come alimentos para aumentar la producción de melanina. Lo que sí podemos recomendarte son diferentes alimentos para obtener ciertas vitaminas, antioxidantes y cobre para incrementar la producción de melanina y evitar la pérdida de pigmentación prematura. Consume cítricos, pescados, frutos secos, carne, pollo, huevos y lácteos; así como chocolate amargo, arándanos, verduras verdes, frijoles y alcachofas para los antioxidantes. Además, el cobre se encuentra en carne de cangrejo, almendras, lentejas, ternera, setas blancas y cacahuates.
  • No olvides los minerales. Tanto el zinc como el magnesio y el cobre son esenciales para la producción de melanina en el cuerpo.
  • Utiliza productos con melanina. Tanto para compra en línea como en algunas tiendas físicas y supermercados, encontrarás una serie de productos con melanina que prometen ayudar a mejorar el estado del cabello. No obstante, recuerda que no existen estudios sobre la eficacia de estos.

Haciendo una investigación detallada, en la redacción de All Things Hair encontramos que algunos expertos en cabello recomiendan el uso de productos con fórmulas que contengan ingredientes como luteína, licopeno, astaxantina y probióticos.

¿Las canas pueden salir por estrés?

Recientemente, la Universidad de Harvard llevó a cabo una investigación en donde se demostró la liberación de norepinefrina en respuesta al estrés. Esta sustancia química en el cuerpo humano, hace que las células madre de los melanocitos (productoras de pigmentos) se activen de forma prematura, agotando el color del cabello y causando la aparición de mechas blancas o grisáceas.

No obstante, según un estudio de la Universidad de Columbia, las canas podrían desaparecer, una vez que se ha superado el evento estresante.

Aún así, el estrés no es la causa más común de las canas. Existen otros factores más importantes como la deficiencia de algunas vitaminas y enfermedades autoinmunes, así como la genética y el envejecimiento que antes mencionamos.

¿Cómo cuidar el cabello con canas?

Sarah Harris con canas a temprana edad
Tu rutina de cuidado capilar es fundamental para darle a tu cabello con canas el cuidado que merece. Crédito: Cornel Cristian Petrus/Shutterstock.

A la par que aparecen las canas, la estructura capilar cambia por completo, volviéndose mucho más propensa a la resequedad, el quiebre y el daño ocasionado por el sol, las rutinas de estilizado y los procesos de teñido. Esto es debido a la pérdida de melanina mientras envejecemos.

Por ello, sin importar que decidas lucir tus canas con mucho estilo o prefieras cubrirlas con un baño de color, es importante darle a tu melena un cuidado especial. ¡Aquí los pasos que no debes olvidar!

  • Usa los productos adecuados. Pese a que la estructura capilar de las canas suele ser más rígida, esta tiende a perder la cubierta de lípidos y grasa que la recubren, propiciando que el cabello pierda humectación con facilidad, tornándose reseco. Compénsalo, empleando un sistema de lavado nutritivo e hidratante como el shampoo y acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta. Gracias a su fórmula con vitamina E y omega 9, restaura la hidratación y fuerza del cabello.
  • Evita los baños de sol prolongados. Al tornarse mucho más delicada la estructura capilar, las melenas canosas son doblemente propensas a dañarse con los rayos ultravioleta. No obstante, si tomar el sol es inevitable, te recomendamos cubrir tu pelo con una mascada de seda o aplicar protectores solares para el cabello.
  • Aplica más tratamientos. Las mascarillas capilares son excelentes para nutrir, fortalecer y proteger el cabello con canas, lo lleves teñido o al natural. Puedes complementarlas con productos como el superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa, desarrollado para el cuidado del pelo deteriorado y propenso al quiebre. Provee una reparación inmediata y ayuda a que el daño debido a factores externos y resequedad ¡no vuelva!
  • Lleva una alimentación balanceada. Tengas canas o solo desees prevenirlas, asegúrate de incluir en tu régimen alimenticio todas aquellas vitaminas esenciales para el cabello. Contribuirán a protegerlo y mantenerlo en perfecto estado.
Shampoo TRESemmé Hidratación Profunda
Acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta
Superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa

Editor’s tip: Si piensas lucir tus canas en su estado natural, invierte en un shampoo matizador especializado. Te ayudará a mantenerlas brillantes, evitando que cobren tonalidades amarillentas o verdosas.

¿Ya sabías por qué salen canas? Cuéntanos tus inquietudes en materia capilar a través de Instagram (@allthingshairmex), ¡intentamos responder cada mensaje!

The post ¿Por qué salen las canas y cómo prevenirlas? appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/por-que-salen-canas/feed/ 0
ATH opina | Un mundo en donde el aspecto del cabello pesa más que el éxito https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/el-aspecto-del-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/el-aspecto-del-cabello/#respond Wed, 30 Nov 2022 18:00:07 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=34280 El aspecto del cabello no debería definir quiénes somos, sino reflejar nuestra verdadera personalidad y el largo camino que hemos recorrido, con mucho esfuerzo y dedicación.

The post ATH opina | Un mundo en donde el aspecto del cabello pesa más que el éxito appeared first on All Things Hair México.

]]>
Y aquí me encuentro: sentada frente a la computadora, con una taza de café y el silencio de la tarde. Nada fuera de lo común, excepto por la inquietud de poner en palabras la opinión personal sobre un tema muy sonado, hablado y debatido.

Todo empezó cuando, hace unos días, me encontré en el librero Los cuatro acuerdos, del escritor mexicano Miguel Ángel Ruiz Macías, empolvado y desgastado. Podrás pensar, igual que yo, que no hay libro de autoayuda más clichéSin embargo, lo abrí, leí el primer acuerdo y me quedé pensando en el poder de las palabras, aquellas que usamos con los demás y con las que nos referimos a nosotras mismas.

Y es que así somos: todo lo juzgamos. Así nos enseñaron. Hemos dominado el arte de darle mayor importancia a la imagen que al ser. ¿Por qué le ponemos tanto peso a la apariencia? Pareciera que no hay otra opción. Solo así sabemos construir un concepto sobre los demás. Y pasa lo mismo al revés. El problema, es que dejamos que nos defina la manera en la que nos ven desde afuera, con prejuicios y reglas sociales. ¡Un círculo vicioso!

Rompamos con estereotipos sobre el aspecto del cabello

Erin O'Connor con aspecto del cabello canoso y sofisticado
Que las canas sean el reflejo de tu poder femenino. En la imagen, Erin O’Connor. Crédito: David Fisher/Shutterstock.

Mi mamá tiene 58 años. Es una mujer que siempre ha trabajado, que ha logrado sobrellevar cualquier situación difícil que la vida le ha puesto en el camino. ¡No hay piedra que la haga tropezar! A muy corta edad, sacó adelante a cuatro hermanos sin ayuda de nadie. Le han otorgado premios por ser la mejor en una empresa que opera con servicios tecnológicos en 46 países alrededor del mundo. No tengo que decir más para hacerte ver que estoy hablando de alguien ejemplar e inigualable.

En una de esas reuniones familiares por videollamada —siendo el contexto la mitad de la pandemia y todos en confinamiento—, mi mamá tomó su teléfono y se puso sonriente frente a la cámara. ¿Y cómo no? Si después de meses por fin iba a poder tener una conversación decente con su hermano, el más chico de todos. Antes de que incluso pudieran saludarse, escuché un comentario tan hiriente que destruyó en un segundo su confianza, seguridad y amor propio, como si no le hubiera costado trabajo ganárselos: “¡Se te ven las canas! ¿No te da pena verte tan dejada y desarreglada?”. ¡Otra vez con el tema de la raíz blanca!

Me quedé pensando, con el coraje entre los dientes, por qué ella no se defendió o solo dejó pasar el comentario. Fue como si le hubiera caído un hechizo con efecto inmediato. Los siguientes días, se puso nerviosa en las reuniones de trabajo y, mejor, corrió a la farmacia por un tinte casero para cubrir esos desastrosos signos de la edad. Porque, claro, como mujer no se puede permitir estar desarreglada y desalineada. ¿En qué momento dejas que una cana destruya todo lo que eres, lo que has construido? De verdad que es un tema serio. Además, ¿por qué, a costa de los prejuicios, vas a empezar a odiar una parte de ti? El cabello es nuestro mejor accesorio, acompañante y reflector de nuestro interior. Hay que cuidarlo, y todo empieza con el amor propio.

Y es que, si no son las canas, es el corte de cabello: no te lo cortes, porque se te ve la cara más redonda. No te lo dejes tan largo, porque no es de buen gusto. ¿Elegiste un corte recto? ¡Qué aburrida! Si se trata de un estilo muy corto, eres marimacha. No vayas a una cita de trabajo sin peinarte, ¡darás una mala impresión! No te esfuerces demasiado, solo es una entrevista y no querrás verte forzada. No te lo tiñas de verde, eso es para gente joven. ¿Te lo teñiste de verde y solo tienes 15? No sabes lo que quieres. Déjate el cabello suelto para que los hombres te encuentren atractiva. Mejor recógelo, no se te ve la cara y pareces insegura. ¡Tu cabello define quién eres! Así es siempre: inevitable.

Rompiendo el ciclo

Sita Abellán con aspecto del cabello azul y verde
¡Rompamos el ciclo! Todas somos libres de llevar el aspecto del cabello que queramos sin que seamos juzgadas. En la imagen, Sita Abellán. Crédito: Shutterstock.

Mi punto, después de todo, es que está en nosotras romper con el ciclo. El tema de mi mamá podría ser generacional, porque a ella siempre le enseñaron que las mujeres nunca deben dejar ver algún signo de debilidad o envejecimiento, como las canas. Nunca hubo nadie que le enseñara a forjar un autoconcepto basado en su fuerza y en sus logros, sino en la imagen. Y no me malinterpretes, no te digo que nadie debería preocuparse por cómo se ve. Pero, ¿hasta qué punto es sano? El peso que se le da a la apariencia debe tener un límite. Y, más bien, el objetivo es encontrar un equilibrio.

Enseñémosles a nuestras hijas la importancia de ir más allá de una construcción social sobre lo que es ser mujer. Que pertenecer al género femenino no significa estar siempre relamida y perfecta, que no importa el corte, color o largo del cabello que quieran llevar, siempre y cuando refleje su verdadero yo. ¡Démosles la libertad de decidir y experimentar con su melena! Y claro, que aprendan que las canas no son más que la pérdida de pigmentación, porque así funciona el cuerpo: cambia con el paso de los años. De esta manera, nadie podrá destrozar su confianza en ellas mismas.

Rompamos con la idea de que el poder más grande de una mujer es su belleza. Lo más importante es alcanzar nuestras metas, jamás conformarnos y caminar con la frente en alto. Respetemos los diferentes estilos y gustos. Nadie es igual a nosotros. Haz de tu cabello tu mejor accesorio, que refleje tu éxito personal y que te acompañe en el camino a nuevas aventuras.

La imagen importa, pero lo de adentro importa más. El cabello perfecto sí existe, pero no es el que quieres copiarle a una celebridad o el que disimula sus defectos naturales, sino el que refleja el verdadero poder y personalidad de una mujer.

The post ATH opina | Un mundo en donde el aspecto del cabello pesa más que el éxito appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/el-aspecto-del-cabello/feed/ 0
Cómo cubrir las canas y mantener tu pelo eternamente joven https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/como-cubrir-las-canas/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/como-cubrir-las-canas/#respond Thu, 15 Jul 2021 21:43:15 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=21903 Desde la tendencia de mechas en espiga hasta remedios naturales y caseros, te decimos con una serie de consejos y trucos cómo cubrir las canas. ¡Toma nota!

The post Cómo cubrir las canas y mantener tu pelo eternamente joven appeared first on All Things Hair México.

]]>
Aceptémoslo: las canas y los signos de envejecimiento, tarde o temprano, nos llegan a todos y es inevitable. Si te preguntas cómo cubrir las canas para lucir una melena joven, saludable y llena de vida, aquí te dejamos algunas opciones para que determines cuál es la que mejor va con tus necesidades.

Eso sí, no hay nada qué avergonzarse, y así como muchas mujeres optan por dejarse el cabello blanco al natural, también se vale que te resulte incómoda su aparición. Recuerda que la clave para lucir siempre espectacular es la confianza en ti misma, y todo se trata de aprender a sacarte partido.

¿Cuál es la mejor opción para cubrir las canas?

Sarah Jessica Parker con mechas espiga rubias para cubrir las canas
Las mechas espiga de Sarah Jessica Parker son una técnica de coloración infalible para disimular las canas. Crédito: Andrew H. Walker/Shutterstock.

Llegó el momento de hablar de la tendencia estelar para disimular las canas: las mechas espiga. Se trata de una de las técnicas de coloración más pedidas (y recomendadas) actualmente en los salones de belleza, pues su objetivo no es el de ocultar el cabello gris o blanco por completo, sino mezclarlo con otros tonos fríos y cálidos de forma irregular para sacarle partido y lograr un acabado sutil y moderno, muy juvenil, aunque las canas sean visibles. Además puedes elegir tus colores o tonos favoritos, como el rubio, castaño, dorado, gris o platinado. Lo mejor es que las canas nuevas se difuminan en el cabello y no necesitas retoque constante.

Editor’s tip: Para que tus mechas espiga luzcan sanas y con mucho brillo, te recomendamos el dúo de shampoo y acondicionador TRESemmé Efecto Botox, que restaura la fibra capilar e hidrata intensivamente, rescatando además el cabello deteriorado. Asimismo, su fórmula con Amino-Liss Technology controla el frizz y el exceso de volumen.

Shampoo TRESemmé Efecto Botox
Acondicionador TRESemmé Efecto Botox

Existen otras formas diferentes de cubrir las canas, desde tintes o remedios naturales hasta cortes de pelo estratégicos para cubrir el pelo blanco. No obstante, elegir el mejor método depende muchísimo de tus canas y de qué tan rápido crece tu cabello. Es posible que apenas te estén saliendo algunas o, por el contrario, que no pase ni una semana cuando ya notas la raíz prácticamente blanca.

Por ello, te invitamos a analizar las opciones y, lo más importante, probar algunas para conocer cuál es la que te da mejor cobertura y se adapta a tus necesidades.

¿Cómo cubrir las canas de forma natural en casa?

Siendo sinceras, las opciones para cubrir las canas con remedios naturales –que sean tan efectivos como el tinte–, son limitados pero sí existen algunas posibilidades que vale la pena revisar, como el bicarbonato y el café…

Cómo cubrir las canas con bicarbonato

Lea Seydoux luce el pelo rojizo sin canas
El bicarbonato es un ingrediente que te puede ayudar a lucir una melena sin canas, como la de Lea Seydoux. Crédito: Benainous+Catarina+Perusseau/Shutterstock.

El bicarbonato de sodio es muy popular para evitar el crecimiento de las canas, pues se trata de un ingrediente que ayuda a que el pH del cabello se mantenga equilibrado y, por ende, a conservar su pigmentación y color natural. Sin embargo, debes tener en cuenta que no es un producto dermatológicamente aprobado, por lo tanto, no debe usarse diariamente, ya que es abrasivo y aplicarlo sin moderación puede causar efectos no deseados como irritación, resequedad y quiebre.

Una vez que tengas esto en cuenta, es bajo tu propia responsabilidad probarlo. Nuestra recomendación menos dañina es hacer una mascarilla capilar con media cucharada de bicarbonato y dos de shampoo para ayudar a que no se pierda la pigmentación del pelo. Sin embargo, debes saber que no cubre las canas que ya existen porque no aporta color.

Editor’s tip: Para asegurarte de que no queden residuos tanto de bicarbonato como de café, enjuaga muy bien y lava con el shampoo TRESemmé Detox Hidratación, desarrollado profesionalmente para hidratar, suavizar y liberar tu pelo de las impurezas.

Shampoo TRESemmé Detox Hidratación

Cómo cubrir las canas con café

Gwyneth Paltrow lleva mechas para cubrir las canas
Puedes disimular tus canas con un poco de café. En la imagen, Gwyneth Paltrow. Crédito: Shutterstock.

El café también sirve para cubrir las canas y, además, promueve el crecimiento del cabello y evita la caída. Prepara un café intenso y déjalo enfriar (jamás lo apliques caliente para evitar quemaduras y daños). Después, mézclalo con dos cucharadas de granos de café y aplícalo con un masaje en el cuero cabelludo húmedo, después de lavarlo. Deja actuar por 30 minutos y enjuágalo con agua fría. Recuerda hacer este proceso con una bata sobre tu ropa o con un outfit que no te importe manchar, pues el café también puede acabar tiñendo tus prendas.

Finalmente, aplica un tratamiento hidratante intensivo, como el superhidratante diario Dove Crecimiento Regenerador. Repite el procedimiento solo una vez por semana para ver resultados.

¿Cómo cubrir las canas sin tinte?

Emeli Sande luce una diadema negra en pelo rubio platinado
Los accesorios son una buena herramienta para cubrir y disimular raíces canosas. Crédito: Rob Latour/Shutterstock.

La primera opción siempre será con peinados, cortes de pelo y accesorios. Cambia tu raya de lado al centro o hazte peinados como trenzas halo o chongos con mucho volumen para disimular las canas. También es válido usar diademas, bandanas, pañuelos o sombreros.

El fleco también es una muy buena opción para disimular las canas en la raíz de la frente. incluso, si tienes pocas canas, puedes disimularlas aplicando un poco de mascara de pestañas o sombras que disimulen los cabellos blancos.

También existen algunos aerosoles con un poco de color que puedes aplicar en las raíces y ayudan a que las canas se vean temporalmente, del mismo color que el resto de tu pelo. Lo malo de estos productos es que su efecto desaparece con el lavado.

¿Cómo cubrir las canas con tinte?

Cate Blanchett lleva el pelo rubio con canas
Las canas, como se le ven a Cate Blanchett, se pueden disimular de varias formas, pero la más efectiva es con tinte. Crédito: Camilla Morandi/IPA/Shutterstock.

Puedes usar un tinte permanente o uno semipermanente. El primero es de mayor duración, pero puede ser más agresivo con tu cabello. El color base cambia dependiendo del tono que apliques y la cobertura de canas es mucho mejor.

Por otro lado, el tinte semipermanente, como un baño de color, no contiene amoniaco y es mucho más amable con tu cabellera, pero el color desaparece con las lavadas con mayor rapidez. Este no modifica tu color base, sino que logra “emparejar” el tono de las canas con tu color natural. ¡Ambos los puedes aplicar en casa!

Cómo cubrir las canas con tinte rubio

Charlize Theron luce un rubio platinado
Charlize Theron luce un rubio platinado y cabello corto, la combinación ideal para disimular las canas. Crédito: Kristina Bumphrey/StarPix/Shutterstock.

Si te gustan los cambios o has tenido el cabello rubio claro, este look también puede ser una buena opción para ti. Se trata de llevar tu melena a una decoloración completa en un tono rubio muy claro o incluso platinado. La ventaja es que al momento del crecimiento de las canas, la raíz de tono natural y la decoloración la disimularán. La desventaja es que debes darle mantenimiento constantemente y tu cabello puede maltratarse debido a las decoloraciones agresivas.

Cómo cubrir las canas con rayitos

Elizabeth Olsen lleva rayos desde la raíz para disimular las canas
Una buena manera de cubrir las canas es mediante unas mechas o ‘babylights’ desde la raíz, como lo hace Elizabeth Olsen. Crédito: AFF-USA/Shutterstock.

Aunque no lo creas, esta es una gran opción. El color de los rayos depende de ti, pero muchas mujeres se deciden por los rubios, para camuflar el blanco de las canas. Puedes hacer también algunos rubios y otros de varios tonos entre el blanco y tu color natural, como castaño claro, castaño oscuro o caramelo. De esta forma, toda la raíz que crece con cana pierde protagonismo y se disimula con el resto de tu melena.

Editor’s tip: Para proteger el cabello contra los daños ocasionados por el tinte, necesitas un hidratante diario que lo mantenga suave y bonito. Nuestro favorito es el superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa, libre de sal y parabenos, desarrollado para el cuidado del pelo deteriorado propenso al quiebre.

Superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa

Babylights cenizas para disimular las canas

Jennifer Aniston con mechas babylights en los Golden Globes
Es característico de Jennifer Aniston tener varios retoques de ‘babylights’ que logran disimulas las canas al perderlas con la decoloración. Crédito: Shutterstock.

Las babylights funcionan muy bien, pues su objetivo es iluminar el pelo e intensificar el brillo. Los mejores resultados los conseguirás después de varias aplicaciones, pues habrán diferentes tonos de mechas muy delgadas que lograrán disimular las canas al perderlas entre varias tonalidades. Esta coloración consigue un efecto totalmente natural.

Mechas platinadas o pelo color gris ceniza para las canas

Anne-Marie Rose lleva el cabello en color gris
El tono intenso y frío del cabello gris es perfecto para las pieles muy claras. Crédito: David Fisher/Shutterstock.

Otro color de tinte para un cambio drástico y llamativo es el gris. Debes tener las mismas consideraciones que con el rubio muy claro o platinado. Este tinte es totalmente favorecedor para las mujeres jóvenes que tienen bastantes canas. Para las mujeres mayores no es tan recomendable, pues podría parecer que toda la melena está tupida de canas. Por otro lado, si estás cansada de disimularlas y quieres dejarlas lucir al natural, es una gran opción.

Balayage platinado o rubio para disimular las canas

Dylan Penn luce el cabello con efecto balayage para cubrir las cana
El ‘balayage’ de Dylan Penn es perfecto para cubrir las canas porque puedes retocar las raíces sin modificar el efecto de color. Crédito: Gregory Pace/Shutterstock.

Con un balayage lograrás algo parecido al falso crecimiento, pero de manera mucho más sutil y degradada. Después de la coloración, debes retocar tus canas con baños de color en tu tono base. Así, no perderás el efecto degradado, lo que sí sucede con el falso crecimiento.

Mechas para disimular canas en pelo negro

Eva Longoria lleva el pelo negro con mechas para cubrir las canas
Si tu pelo es negro, como el de Eva Longoria, y empiezas a notar las canas, puedes hacer unas luces o mechas de varios tonos y retocar las raíces con baño de color. Crédito: Jacques BENAROCH/SIPA/Shutterstock.

Una de las desventajas del pelo negro es que las canas son más evidentes. Si no quieres tener que teñirlo de tu color natural constantemente o, simplemente, no consigues una buena cobertura, puedes hacer unas mechas muy delgaditas, y de diferentes tonos, para disimular las canas. Los colores castaños, oscuros y claros, mezclados perfectamente funcionan muy bien para fusionarse con las canas.

Mechas blancas para disimular canas

Clara Lago luce mechas blancas para cubrir las canas
Si quieres un cambio de ‘look’ o te encantan los colores exóticos, prueba las mechas blancas, platinadas o grises, como lo lleva Clara Lago para ocultar sus canas. Crédito: Oscar Gonzalez/NurPhoto/Shutterstock.

Otra opción es hacer unas mechas blancas. Lucen muy bien en las melenas muy claras o bien, en las mujeres que ya aceptaron sus canas y deciden lucirlas orgullosamente. Con este efecto puedes llegar a tonos extraclaros, como el rubio platinado o gris, o simplemente matizar las canas y lograr un efecto uniforme con el resto del pelo.

Editor’s Tip: Usa el shampooacondicionador Sedal Brillo y Suavidad para potenciar el brillo de tu melena blanca y mantenerla hidratada.

Shampoo Sedal Brillo y Suavidad
Tratamiento acondicionador Sedal Brillo y Suavidad

Pelo con canas y mechas

Karlie Kloss lleva el cabello rubio con raíz oscura para cubrir las canas
El falso crecimiento sirve para cubrir las canas en la raíz al hacer un efecto de “que te está creciendo” y oscurecer las canas, como lo lleva Karlie Kloss. Crédito: Shutterstock.

El falso crecimiento es un efecto de coloración, que tiene como objetivo teñir la raíz más oscura que el resto del pelo, para simular “que te está creciendo”. Esta técnica funciona muy bien cuando tienes algunas mechas o luces y haces un baño de color oscuro en la raíz a manera de falso crecimiento, en vez de hacer una nueva coloración.

Cómo matizar las canas

Meryl Streep luce el cabello rubio con raíces con canas
Las canas pueden volverse amarillentas, por lo que matizarlas es una buena opción para lucirlas. En la imagen, Meryl Streep. Crédito: Kristina Bumphrey/StarPix for HBO/Shutterstock.

Usa un shampoo matizador para matizar las canas, es decir, que se vean blancas y no amarillas o que parezcan “sucias”. No abuses de este producto porque puede resecar el cabello e incluso teñirlo de morado.

The post Cómo cubrir las canas y mantener tu pelo eternamente joven appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/como-cubrir-las-canas/feed/ 0
¿Es normal tener lunares en el cabello? ¡Te contamos las razones por las que salen! https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/lunares-en-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/lunares-en-el-cabello/#respond Thu, 18 Mar 2021 01:07:50 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=19049 Te contamos las verdaderas razones por las que aparecen los lunares en el cabello, por qué torna el pelo blanco y cómo cuidarlos.

The post ¿Es normal tener lunares en el cabello? ¡Te contamos las razones por las que salen! appeared first on All Things Hair México.

]]>
¿Alguna vez notaste un peca en tu cuero cabelludo o incluso un mechón blanco en tu pelo? ¡No te preocupes! Es normal que aparezcan lunares en el cabello.

Recientemente, tuvimos oportunidad de conversar con la dermatóloga Daniela Gutiérrez Mendoza  (@danieladerma), quien nos explicó a profundidad sobre el tema, para conocer las verdaderas causas de esta condición. ¡Toma nota!

¿Por qué salen lunares en el cabello?

Mujer con cabello negro largo semirrecogido
La piel del cuero cabelludo también puede tener lunares y estos son completamente normales. Crédito: All Things Hair.

De acuerdo con la Clínica Mayo, los lunares surgen cuando las células de la piel (melanocitos) crecen en grupos o aglomeraciones. Los melanocitos se distribuyen por toda la piel y producen melanina, el pigmento natural que le da color a tu piel. Estos salen por diversos motivos como predisposición genética o estímulos externos como la radiación UV.

Así como sucede en la piel del resto del cuerpo, los lunares en el cabello aparecen más bien en el cuero cabelludo, lo que puede ocasionar la despigmentación del pelo que se encuentre en esa zona.

¿Los lunares en el cabello causan despigmentación en el pelo?

Según la doctora Daniela, los lunares en el cabello son tumores benignos de los melanocitos. Cuando estas células se ven afectadas, ya sea por lunares u otro factor de la piel, el pigmento del pelo puede llegar a variar.

Las causas por las que se pierde la pigmentación en una parte específica del cabello pueden variar y estar relacionadas con distintas enfermedades como la alopecia areata o el vitíligo, por lo que siempre es recomendable consultar a tu médico de confianza.

¿Qué cuidados debo tener si tengo mechones blancos en el pelo?

Mujer con cabello negro largo peinada con una diadema de trenza
El cabello despigmentado es más frágil, por lo que requiere de una serie de cuidados especiales. Crédito: All Things Hair.

El cabello despigmentado o canoso es más propoenso a la resequedad, el quiebre y el daño ocasionado por el sol, las rutinas de estilizado y los procesos de teñido, ya que no posee melanina suficiente para protegerlo contra las agresiones externas.

Por ello, es importante brindarle a tu melena un cuidado especial. ¡Aquí te compartimos los pasos que debes tomar en cuenta!

Usa los productos adecuados

El cabello canoso o despigmentado tiene a perder la cubierta de lípidos y grasa que lo recubren, por lo que es importante utilizar un sistema de lavado que lo hidrate mientras lo limpia a profundidad, tal como el shampoo Sedal Detox Anticontaminación; su composición a base de té verde y limón ayuda a reparar el daño capilar dejando tu melena reluciente.

Shampoo Sedal Detox Anticontaminación

Asimismo, opta por fórmulas nutritivas como la del acondicionador TRESemmé Hidratación Profunda, enriquecido con vitamina E y omega 9, para restaurar la hidratación y fortaleza del cabello.

Shampoo TRESemmé Hidratación Profunda

Modera el uso de las herramientas térmicas

Olvídate de la plancha y la secadora unos días a la semana. Si tu melena está perdiendo pigmentación, es más propensa al quiebre, por lo que moderar la aplicación directa de calor resulta indispensable en tu rutina capilar.

Protege tu melena de los rayos UV

Al tornarse mucho más delicada la estructura capilar, las melenas que sufren de despigmentación a causa de lunares en el cabello son doblemente propensas a dañarse con los rayos ultravioleta. Por ello, te recomendamos aplicar un protector solar para el cabello como la crema para peinar Sedal Restauración Instantánea.

Crema para peinar Sedal Restauración Instantánea

Vigila tus lunares

Si tienes lunares en el cabello, examínalos periódicamente. Esto te ayudará a familiarizarte con el aspecto de tu piel y el patrón de tus de marcas, así como a prevenir enfermedades.

The post ¿Es normal tener lunares en el cabello? ¡Te contamos las razones por las que salen! appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/lunares-en-el-cabello/feed/ 0
¿Cuál es el mejor tinte para disimular las canas?  https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/tinte-para-canas/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/tinte-para-canas/#respond Fri, 29 Jan 2021 19:38:39 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=17821 Te explicamos cómo usar el tinte para canas y cuáles son los mejores métodos para disimularlas y proteger tu cabello en el proceso.

The post ¿Cuál es el mejor tinte para disimular las canas?  appeared first on All Things Hair México.

]]>
Conforme cumplimos años y vamos envejeciendo es normal que el pelo se vaya tornando gris. Aunque hay distintas razones por las que salen las canas, la realidad es que muchas solemos relacionarlo con la vejez y en este proceso hay quienes deciden lucirlas o quienes optan por encontrar el mejor tinte para canas.

Si tú también optaste por la segunda y estás buscando un tinte para disimular las canas pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes. En este artículo te diremos cuál es el mejor tinte para canas y cómo cuidar de tu cabello gris.

¿Qué tinte es bueno para cubrir las canas?

Sarah Harris con cabello canoso blanco y largo
Existen distintos tintes para canas y cada uno te dará un resultado diferente. Crédito: Saira MacLeod/Shutterstock.

Empecemos por identificar los tipos de tintes para canas que existen. Todos siguen un proceso distinto y darán un resultado diferente, por lo que es importante que elijas el que más te acomode.

Tinte natural para canas

Este tipo de tintes para cubrir las canas son los menos agresivos pues no contienen amoníaco ni antioxidantes. Sirven para reavivar el color y aportar brillo y volumen.

Entre los más conocidos están los barros y hennas, que funcionan como un maquillaje que disimula las canas y aporta reflejos, aunque tienen una menor cobertura (entre 30 y 40% de las canas).

Los baños de color cubren más las anteriores, en torno a un 70% de las canas, pero no permiten un efecto tan trabajado y luminoso como el de un balayage, por ejemplo.

Finalmente, las coloraciones naturales y mineras son unas de las más exitosas, pues permiten unos resultados muy similares a los de una coloración tradicional. La única desventaja es que no permiten aclarar la base.

Editor’s tip: Si tu pelo es oscuro, una alternativa natural para cubrir las canas es mediante una infusión de romero.

Tinte semipermanente para canas

También se le conoce como tono sobre tono y es una coloración poco agresiva, ya que cubre el 50% de las canas. Esta opción es ideal para quienes están empezando a teñirse el pelo o tienen pocas canas que disimular.

Tinte permanente para canas

Estos suelen ser los tintes para canas más efectivos, ya que las cubren en su totalidad. Sin embargo, suelen ser más agresivos con el cabello, por lo que antes de utilizarlos es recomendable hidratar a profundidad tu melena.

Editor’s tip: El superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa ayuda a reparar los daños causados por el uso de tratamientos químicos, mientras le aporta a tu pelo la hidratación que necesita.

Superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa

¿Cuál es el mejor tinte rubio para cubrir las canas?

Jennifer Aniston con tinte para canas rubio cenizo claro
Jennifer Aniston confía en los tonos ceniza para disfrazar sus canas. Crédito: Shutterstock.

Hay dos razones simples por las que, a medida que envejecemos, tendemos a aclararnos el pelo. La primera es que suaviza las facciones, por lo que rejuvenece e ilumina el rostro. Y la segunda, que ayuda a disimular las canas conforme estas crecen.

Un tinte platino o rubio ceniza con diferentes tonos rubios es siempre una buena idea. Sin embargo, por muy popular que sea esta elección, es posible que no convenga aclarar la melena en su totalidad. Tampoco es necesario entregarse al rubio intenso; a veces, basta con usar un tinte un par de tonos más claro que el original.

Una opción favorecedora es un balayage que comience a tres centímetros de la raíz, que haga énfasis en los mechones frontales y deje las puntas del color natural.

El illuminage, una técnica que ilumina el cabello con transiciones de color en tonos suavemente más claros y cálidos, como si el sol se reflejara todo el tiempo en la melena, también logra disimular las canas casi sin esfuerzo.

Y por último, las tradicionales mechas son una excelente alternativa, tanto para las castañas claras que buscan un efecto sutil, como para las oscuras que disfrutan del alto contraste.

Ahora bien, si tu cabello es totalmente blanco, tendrás que teñirlo completamente. Opta por un tono un poco más claro que tu color natural para evitar las diferencias de color notorias en las raíces y que el resultado sea armonioso.

Editor’s tip: ¿Tu pelo es rubio medio o castaño? Pregúntale a tu colorista por un tratamiento de repigmentación. Este llena los vacíos de pigmento en las canas, restaurando su color natural. Pero ojo, solo funciona para estos tonos.

¿Cómo prolongar tu tinte para canas y cuidar tu melena?

Modelo con cabello gris simulando canas en la pasarela de Maria Barros
Cuidar tu melena es importante para que tu tinte para canas luzca increíble. Crédito: Chema Moya/EPA/Shutterstock.

Piensa positivo

Las canas también son hermosas, ¡aprende a aceptar tu cabello gris en lugar de negarlo! Para lucir tus canas, puedes optar por un balayage gris. Le dará luz a tu melena, brindándole una apariencia completamente nueva. En este caso, la mejor opción es decantarse por un shampoo morado o azul, que neutralice los reflejos amarillos que este tipo de melenas suelen adquirir.

Intenta ir de oscuro a claro

Lo más recomendable es aplicar un tinte para canas más oscuro en tus raíces y uno más claro en las puntas que combine con tu color natural. Esto hará que tus canas se disimulen y tu melena tenga más volumen.

Usa productos antioxidantes

El día del tratamiento de color, solicita un ritual específico de sellado, hidratación y brillo en el salón. Pero, además, es muy importante el mantenimiento en casa con productos antioxidantes. En la redacción confiamos en el shampoo y acondicionador Sedal Keratina con Antioxidantes, una línea formulada para rejuvenecer, reparar, fortalecer e hidratar el cabello a diario.

Shampoo Sedal Keratina con Antioxidante
Tratamiento acondicionador Sedal Keratina con Antioxidante

Agrega vitaminas a tu alimentación

La clave de una melena sana no solo está en los productos que utilizas, sino también en tu dieta. Asegúrate de que esta contenga alimentos con alto contenido de vitamina B12, como huevos, quesos, leche, mariscos, aves de corral y brócoli.

The post ¿Cuál es el mejor tinte para disimular las canas?  appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/tinte-para-canas/feed/ 0
#AmoMiPelo: ¿Lista para hacer la transición hacia las canas? Carla Martin nos cuenta su experiencia https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/mujeres-con-canas-naturales/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/mujeres-con-canas-naturales/#respond Wed, 12 Aug 2020 21:16:12 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=14235 Las canas no te hacen ver vieja, te hacen verte y sentirte única, fuerte y segura de ti misma. Y para comprobarlo, hablamos con Carla Martin, una mujer mexicana que luce sus canas con orgullo.

The post #AmoMiPelo: ¿Lista para hacer la transición hacia las canas? Carla Martin nos cuenta su experiencia appeared first on All Things Hair México.

]]>
Ver a cada vez más mujeres con canas naturales no debería ser una tendencia, sino un aspecto normalizado.

Y es que en gran parte de la población mundial, las primeras canas comienzan a aparecer alrededor de los 35 años. Pero también es común ver a mujeres jóvenes con canas naturales.

No obstante, suelen ser la presión social y los estándares de belleza impuestos las razones por las que muchas mujeres optan por ocultar sus canas detrás de un tinte por el resto de su vida.

Pero así como hay mujeres audaces que deciden llevar el pelo corto o teñido con colores de fantasía, hay otras que deciden no ocultar su madurez y lucen sus canas naturales.

Platicamos con Carla Martin (@silvergirlmx), una mujer mexicana de 48 años que cree firmemente que el pelo canoso no es sinónimo de vejez ni de descuido. ¡Al contrario! Un cabello con canas naturales es un signo de fortaleza, seguridad y, por supuesto, de belleza.

Carla Martin con cabello largo ondulado y canas naturales
Carla Martin empezó a notar sus primeras canas a los 14 años. Crédito: Instagram.com/silvergirlmx.

All Things Hair: ¿Cuándo empezaron a aparecer tus primeras canas?

Carla Martin: Las primeras canas las noté a los 14 años, regresaba del colegio con mi mamá y en el camino me las arrancaba y ella me decía: “Por cada cana que te arrancas, cuatro van al funeral”.

ATH: ¿Fue difícil la transición?

CM: Un poco, lo difícil es tomar la decisión de hacerlo y ser fuerte para aguantar las miradas de amigos que notas no son de aceptación.

Al principio cuesta trabajo pero, conforme pasan los meses y vas viendo tu pelo crecer y sientes lo sano y [ves] el brillo que tiene, te da fuerza para seguir adelante.

Conforme pasan los meses y vas viendo tu pelo crecer y sientes lo sano y el brillo que tiene, te da fuerza para seguir adelante.
Carla Martin

ATH: Leí que hiciste tu transición hacia el pelo gris por medio de una decoloración. ¿Te arrepientes de haberlo hecho así?

CM: En ese momento pensé que era lo más fácil, ya que yo tenía el pelo castaño oscuro. Aunque fui con una profesional, el pelo se me rompía estando aún en el salón… Era como un chicle que se rompe.

No me arrepiento. Pero fue duro ver cómo se deshace el pelo y cuidarlo los siguientes meses. ¡Era un estropajo!

ATH: Si pudieras tomar la decisión nuevamente, ¿lo volverías a hacer así o elegirías otro método?

CM: Honestamente no sé. Le tenía terror a la línea blanca del crecimiento. Cuando yo me lo dejé, casi nadie lo estaba haciendo.

Con los meses fue divertido, ya que empecé a jugar con colores de fantasía en mi pelo y, en la parte decolorada, el color se impregnaba mejor.

ATH: ¿Cómo ha cambiado tu rutina de cuidado capilar desde entonces?

CM: Ahora uso shampoo morado cada vez que lo lavo, que es de cinco a seis veces por semana, y lo cuido con aceite de argán. Me hago una mascarilla nocturna dos veces por semana: lo aplico de medios a puntas, me hago un chongo alto y duermo con el aceite en el pelo. Al día siguiente, después de lavarlo, está brillante y suave.

ATH: ¿Qué es lo que más te gusta de tu pelo gris?

CM: Me encanta mi pelo, su color único y que tiene muchas tonalidades, desde blanco hasta café muy claro. Me hace sentir única y me ha dado seguridad en mí.

A donde voy la gente me voltea a ver y yo camino con orgullo, pensando si es por mi pelo; es mi color y me queda muy bien.

Me encanta mi pelo, su color único y que tiene muchas tonalidades, desde blanco hasta café muy claro. Me hace sentir única y me ha dado seguridad en mí.
Carla Martin

ATH: ¿Cómo haces para que las canas no se tornen amarillas?

CM: Con el shampoo morado. En la rueda de color el morado es el color opuesto al amarillo, por lo que neutraliza los tonos amarillos.

Hay muchas marcas en el mercado, aunque en México seguimos a la espera de un buen shampoo morado que podamos comprar en el súper a un precio razonable.

Carla Martin con cabello largo lacio y canas naturales
Carla confiesa que nunca había visto su pelo tan sano y brillante. Crédito: Instagram.com/silvergirlmx.

ATH: ¿Qué le aconsejarías a una mujer que está empezando su camino hacia la transición al pelo gris?

CM: Paciencia, fuerza y unirse a las #silversisters, somos una comunidad que nos apoyamos y nos damos consejos.

Busca inspiración en otras mujeres que están en lo mismo que tú y en las que ya hemos pasado por eso. Ver mujeres que ya tienen el pelo canoso te inspira a seguir, porque puedes ver que no te hace ver vieja y que, en mi opinión, te hace ver única, como una mujer segura y fuerte que le importa poco lo que opinen los demás

ATH: Finalmente, ¿alguna cosa que te gustaría que todo el mundo supiera sobre tu cabello?

CM: Nunca pensé que podría amar mis canas, las odiaba y odiaba tener que pintarlo para ocultarlas. Hoy me encanta el color, la textura y lo sano que lo tengo, nunca había tenido el pelo tan largo.

Me encanta que mi ropa, mi maquillaje y hasta los accesorios han cambiado, puedo usar mas colores y van muy bien con mi pelo. Mi rostro brilla de una manera diferente y, en parte, es el color de mi pelo y mas importante aún, es la seguridad que me ha dado.

 

The post #AmoMiPelo: ¿Lista para hacer la transición hacia las canas? Carla Martin nos cuenta su experiencia appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/canas-y-signos-de-la-edad/mujeres-con-canas-naturales/feed/ 0
¿Qué son las células madre vegetales y por qué pueden regenerar tu melena? https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/celulas-madre-vegetales/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/celulas-madre-vegetales/#respond Tue, 23 Jun 2020 19:21:59 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=11641 La ciencia y la belleza colaboran para diseñar nuevas fórmulas con los ingredientes más poderosos de la naturaleza. Descubre cómo actúan las células madre vegetales y por qué las necesitas para reparar tu cabello.

The post ¿Qué son las células madre vegetales y por qué pueden regenerar tu melena? appeared first on All Things Hair México.

]]>
La naturaleza, por hermosa que es, también está repleta de peligros. Por eso, las plantas poseen la habilidad de desarrollar mecanismos que las protegen de las amenazas externas. Una muestra de ello es su capacidad de renovar constantemente sus órganos —sus hojas, flores y raíces— o incluso regenerarse en su totalidad, lo cual sucede por acción de las células madre vegetales.

Bajo esta premisa, los científicos han desarrollado fórmulas que ponen a disposición de tu melena sus casi infinitas posibilidades de recuperación, sentando las bases de una auténtica revolución capilar.

Pero, ¿qué son exactamente? Las células madre vegetales se definen como la esencia de vital de las plantas, por lo que contienen la química completa de la “huella dactilar” de su planta de origen. Algunos de estos componentes químicos son comunes en todas las plantas —como la celulosa, el azúcar y las proteínas—, pero también contienen fitoquímicos (compuestos biológicamente activos) específicos de la especie de la que fueron extraídas.

Se trata de células primitivas, capaces de dividirse indefinidamente, es decir, son inmortales e inmunes al envejecimiento. Funcionan de forma biomimética, integrándose y adaptándose a las células de cada órgano, reestructurando íntegramente cada uno de ellos. Pueden hacer copias idénticas de sí mismas —es decir, producir más células madre— o bien, diferenciarse y originar células hijas especializadas con funciones específicas.

El poder de las células madre vegetales en el cabello

El cabello es la parte de nuestro cuerpo con la que más solemos experimentar: lo cortamos, lo decoloramos, lo teñimos —con químicos, gises y hasta papel crepé—, lo sometemos a altas temperaturas, le ponemos extensiones, lo recogemos sin descanso… Es un conducto para expresar nuestra verdadera personalidad o, por lo menos, nuestro humor del día.

En consecuencia, a menudo, nos enfrentamos con una cabellera deteriorada, opaca y quebradiza. Este poderoso componente natural contribuye a revertir el daño y permitirle a tu pelo un nuevo comienzo.

¿Estás ansiosa por incorporarlo a tu rutina de cuidado capilar? Nos encanta la nueva línea de shampoo, acondicionador y crema para peinar Bioexpert Células Madre Vegetales. Su fórmula —sin sal, parabenos, colorantes, alcohol ni parafinas— repara y regenera la suavidad, hidratación y brillo hasta del cabello más dañado. Contiene extractos de las células madre de la caléndula y el ginseng en su primera etapa de crecimiento.

Shampoo Bioexpert Células Madre Vegetales
Acondicionador Bioexpert Células Madre Vegetales
Crema para peinar Bioexpert Antifrizz Células Madre Vegetales
Infografía sobre células madre vegetales en el cuidado capilar
Crédito: All Things Hair.

The post ¿Qué son las células madre vegetales y por qué pueden regenerar tu melena? appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/celulas-madre-vegetales/feed/ 0
Henna para el cabello: el pigmento natural que iluminará tu melena https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/henna-para-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/henna-para-el-cabello/#respond Wed, 10 Jun 2020 23:34:19 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=11540 Resolvemos todas tus dudas sobre la henna para el cabello, desde cómo se aplica, hasta si puedes usarla sobre una cabellera previamente teñida.

The post Henna para el cabello: el pigmento natural que iluminará tu melena appeared first on All Things Hair México.

]]>
La henna para el cabello se ha convertido en indispensable dentro la rutina de belleza de miles de mujeres alrededor del mundo, gracias a sus múltiples beneficios.

Y es que es mucho más que un pigmento de origen natural que se usa para cubrir las canas, también tiene propiedades que aportan fuerza, vitalidad y brillo al pelo.

Aunque sus usos son diversos (sí, los tatuajes de henna se hacen con la misma sustancia), vamos a hablar específicamente de sus propiedades para el cabello.

¿Qué es la henna para el cabello?

La henna es un pigmento de origen natural que se usa para dar color al pelo. Se obtiene de la planta de Lawsonia Inermis, la cual contiene una molécula llamada lawsona que, al estar en contacto con la keratina del cabello, genera una reacción química que matiza la fibra con un tono cobre intenso.

A diferencia de los tintes convencionales, la henna para el cabello no requiere de ingredientes químicos. Pero también cabe destacar que los resultados no serán idénticos, pues la henna no consigue aclarar el pelo, sino que solo le da un matiz rojizo al tono base.

Se recomienda aplicar la henna sobre una cabellera libre de daños para maximizar su eficacia. Mientras más saludable esté tu melena, quedará más brillante, sedosa y con un color más intenso.

¿Cómo se aplica la henna para el cabello?

Mujer con cabello ondulado de color castaño rojizo
La henna para el cabello aporta un matiz rojizo. Crédito: All Things Hair.

Necesitas:

  • 100-200 gr de henna de origen natural.
  • Un tazón (no metálico) para mezclar.
  • Una brocha.
  • Un par de guantes.
  • Una toalla.
  • Una gorra de baño o película plástica.
  • Una bata o camiseta que se pueda ensuciar.
  • Agua.
  • Opcional: un limón.

Paso uno: Si tu objetivo es obtener reflejos sutiles, entonces mezcla el polvo de henna con agua caliente, hasta obtener una pasta. Pero si buscas un color más permanente, mezcla la henna con el jugo de un limón y deja reposar por ocho horas.

Paso dos: Lava tu cabello con un shampoo neutro y evita el uso de acondicionadores y mascarillas para no interferir con el proceso de pigmentación. Una buena opción es el shampoo Bioexpert Capullo de Seda, que tiene un pH balanceado y está formulado con ingredientes de origen natural.

Shampoo Bioexpert Capullo de Seda

Paso tres: Aplica la mezcla sobre el pelo húmedo de raíz a puntas, asegúrate de cubrirlo en su totalidad. Puedes aplicarlo con una brocha o con las manos, como te sea más fácil. ¡No olvides usar guantes!

Paso cuatro: Si tienes el pelo largo, hazte un chonguito y cubre tu pelo con la gorra de baño o el film plástico. Después, enrolla la toalla sobre tu cabeza para mantener la humedad.

Paso cinco: Deja la mezcla actuar entre dos y seis horas, dependiendo la intensidad de color que desees obtener.

Paso seis: Retira la toalla, el plástico y enjuaga tu cabello con agua tibia. Cuando veas que el agua sale limpia, nuevamente lava tu pelo con shampoo. Es posible que debas repetir este último paso un par de veces, hasta retirar por completo los residuos de henna.

Paso siete: Termina el ritual acondicionando tu melena a profundidad con una fórmula intensiva como el superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa. Formulado con una potente mezcla de nutrientes activos, cubre las necesidades cotidianas del pelo maltratado en apenas un minuto.

Superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa

¿Cuánto dura la henna para el cabello?

En promedio, el matiz rojizo que aporta este pigmento puede durar hasta tres meses. Sin embargo, influyen distintos factores, como tu salud capilar, tus hábitos de higiene y peinado, así como la exposición al sol.

Con el paso del tiempo, notarás que el pigmento va perdiendo intensidad con un aspecto muy natural, así que el crecimiento será menos evidente que con un tinte común.

¿Se puede usar henna para el cabello teñido?

Es posible, pero también es probable que los resultados no sean lo esperado. Al tratarse de un pigmento natural, podría reaccionar a los minerales y químicos que hayan quedado en tu cabello en la coloración previa, por lo que el color obtenido podría ser muy diferente al que esperas.

Lo más recomendable es hacerlo sobre una melena virgen o cuando has teñido tu cabello con un tinte sin amoniaco, así no habrá reacciones químicas.

The post Henna para el cabello: el pigmento natural que iluminará tu melena appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/henna-para-el-cabello/feed/ 0