Keratina brasileña: qué es, cómo se aplica y cuánto tiempo dura | All Things Hair MX
Mujer con keratina brasileña para el cabello

‘Brazilian blowout’, el tratamiento de keratina brasileña que elimina el ‘frizz’

Resolvemos todas tus dudas sobre la keratina brasileña, un tratamiento que, además de alisar y suavizar la cutícula, elimina el 'frizz' por completo.

Para quienes buscan mejorar la salud del cabello y liberarlo del frizz, la keratina brasileña, conocida también como Brazilian blowout en algunas partes del mundo, es el tratamiento ideal. Esta no solo elimina por completo el encrespamiento, sino que suaviza la cutícula y ayuda a estilizar el pelo con mayor facilidad. Además, lo deja más liso, suave y brillante.

Pero antes de que sometas tu melena a este famoso procedimiento capilar, es importante que conozcas con exactitud todos los beneficios, riesgos y cuidados que requiere para decidir si es la solución indicada para ti.

¿Qué es la keratina brasileña y para qué sirve?

Mujer con tratamiento de keratina brasileña para el cabello
La keratina brasileña aporta brillo, suavidad y elimina el encrespamiento. Crédito: All Things Hair.

Si bien la keratina es una proteína que produce el cuerpo de forma natural y constituye el componente principal del pelo, optar por un proceso químico como el Brazilian blowout o alisado brasileño puede ayudar a fortalecer y suavizar tu melena, especialmente si es muy seca y encrespada.

Adherido con planchas de calor a altas temperaturas, el tratamiento en cuestión tiene la función de crear una capa protectora en cada mechón y rellenar las áreas de la fibra capilar que han perdido keratina, reestructurando y reparando a profundidad el pelo dañado. En consecuencia, el cabello se ve y se siente más saludable.

Beneficios de la keratina brasileña

  • Elimina el frizz. Sus propiedades hidratantes acondicionan las hebras capilares porosas, erradicando el encrespamiento por completo. Por lo tanto, el cabello queda manejable y fácil de peinar.
  • Hace que el pelo se seque más rápido. Al aplicar un tratamiento de keratina brasileña sobre el cabello, notarás cómo se seca más rápido. Hay quienes aseguran que el tiempo se reduce a la mitad, así que es más fácil secarlo al aire libre y evitar las herramientas térmicas, como la secadora.
  • Restaura y fortalece las fibras capilares. Gracias a los aminoácidos y nutrientes que contiene, este tratamiento mejora el aspecto general del cabello y aumenta su grosor. Asimismo, lo fortalece, evitando que se rompa y  que las puntas se abran.
  • Alisa la cutícula capilar. Este procedimiento, más que alaciar el cabello, refuerza cada una de las células que lo forman, manteniéndolas rectas, brillantes y sin frizz.
  • Nutre la fibra capilar. La keratina tiene la poderosa cualidad de aportar una gran cantidad de nutrientes al cabello, haciendo que este recupere todos los aminoácidos y nutrientes esenciales que se pierden con el paso del tiempo.
  • Es para todo tipo de pelo. Cualquier tipo de pelo puede beneficiarse de la keratina brasileña, no obstante, toma en cuenta que el resultado es diferente en cada caso. En cabello muy rizado, por ejemplo, el Brazilian blowout no siempre alisa por completo su estructura, sino que la estira, dejando ondas suaves y nutridas.

¿Cómo se aplica la keratina brasileña?

La keratina brasileña se sella al pasar una plancha sobre el cabello. Mientras más se pasa la plancha, más liso será el pelo. Crédito: Shutterstock.

El procedimiento puede durar hasta tres horas, aunque este tiempo puede variar dependiendo del largo, grosor y tipo de cabello. Así es el proceso:

    1. Evaluación. Antes de pasar por este tratamiento, es importante consultar a un profesional para evaluar tu tipo de pelo, su estado, cuáles son tus expectativas y qué beneficios puedes obtener.
    2. Lavado. El primer paso es quitar la suciedad y cualquier residuo del cabello para después realizar un lavado con keratina. Se masajea suavemente la cabeza, se deja actuar durante cinco minutos y se aclara con abundante agua.
    3. Exceso de agua. Después, se quita la humedad, primero con un toalla y después con el secador.
    4. Acondicionador. En lugar de un acondicionador normal, se aplica una mascarilla especial comenzando desde la raíz hasta las puntas. Para lograr el resultado deseado hay que dejar actuar el producto durante 15 minutos. Esta mascarilla no se retira con agua, sino con el peinado.
    5. Secado. Después de aplicar y retirar la máscara, se seca el cabello con secadora.
    6. Planchado. Se plancha el cabello por secciones pequeñas a una temperatura de hasta 230 ºC, pasando alrededor de 10 veces la plancha en cada sección para adherir el tratamiento a las fibras capilares.
    7. Lavado final. Finalmente, se vuelve a lavar el cabello con un shampoo suave y se aplica una mascarilla nutritiva.

¿Cuánto tiempo dura la keratina brasileña en el cabello?

Dependiendo del tipo de tratamiento que se aplique y tu tipo de pelo, la keratina brasileña puede durar de 10 a 24 semanas. Si quieres prolongar su efecto, estos son los cuidados imprescindibles:

  • Evita lavar y recoger tu pelo inmediatamente. En la medida de lo posible, evita recoger y mojar tu cabello después de la aplicación. Lo ideal es esperar entre 24 y 48 horas antes del primer lavado. Así, permitirás que el tratamiento selle perfectamente en la hebra capilar, sin maltratarla o quebrarla, además de prolongar el efecto.
  • Utiliza un sistema de lavado con keratina (libre de parabenos). Los productos que llevan keratina entre sus ingredientes, combinada con otros nutrientes activos como la vitamina E, te ayudan a prolongar el brillo, la fuerza, la suavidad y el control del encrespamiento. El dúo de shampoo y acondicionador Sedal Keratina con Antioxidantes, sin parabenos, es excelente en este caso. 
  • Recuerda evitar los lavados frecuentes. Mientras más laves tu cabello, menos va a durar tu tratamiento. Espacia los lavados en la medida de lo posible.
  • Opta por productos de estilizado hidratantes. Mantén tu melena manejable y bajo control con productos como la crema para peinar TRESemmé Antifrizz. Formulada con concentrado de keratina y perla, ¡nutrirá tu cabello al máximo!
  • Si vas a teñir tu cabello, que sea antes de aplicar la keratina. ¿Estás pensando en teñir tu cabello y además aplicar la keratina brasileña? Nuestra recomendación es teñirlo antes del tratamiento para que se pueda sellar con el color. O bien, si decidiste cambiar de tono después de tu Brazilian blowout, espera un par de semanas antes de aplicar el tinte, pues el color podría no fijarse en el cabello o dejar mechones desiguales.
Shampoo Sedal Keratina con Antioxidante
Tratamiento acondicionador Sedal Keratina con Antioxidante
Crema para peinar TRESemmé Antifrizz

¿Qué tan efectiva es la keratina brasileña?

Antes y después de una melena con tratamiento de keratina brasileña
Como podrás ver en la imagen, la keratina mejora el estado del cabello y lo deja libre de encrespamiento. Crédito: Shutterstock.

La keratina brasileña es muy efectiva. Como antes lo dijimos, se trata de uno de los mejores tratamientos para hacer que el cabello luzca reluciente. Su efecto es una melena como de salón, pero con resultados duraderos. Durante meses, podrás olvidarte de la falta de humedad y la dificultad para peinarte. Todo el día, por las mañanas y en las noches, sentirás tu melena suave, sedosa y manejable.

Editor’s tip: Si vas a optar por el tratamiento en cuestión, asegúrate de complementarlo con productos como el shampoo TRESemmé Keratina Antifrizz, profesionalmente desarrollado con keratina y ácido hialurónico para una melena suave, brillante y manejable.

Shampoo TRESemmé Keratina Antifrizz

Eso sí, existen algunos riesgos y efectos secundarios que debes tener en cuenta antes de probar el famoso Brazilian blowout

¿Cuáles son las desventajas de la keratina?

La mayoría de los tratamientos de keratina contienen ingredientes que liberan formaldehído cuando se calientan. Aunque se trata de productos químicos muy eficaces para sellar el procedimiento, al inhalarlos estos pueden causar efectos secundarios tanto en los estilistas como en sus clientes. Asimismo, se cree que son cancerígenos y pueden aumentar el riesgo de células malignas.

Algunos síntomas o reacciones son:

  • Dificultad para respirar.
  • Irritación en la piel, los ojos y la nariz.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareo.
  • Ardor en el cuero cabelludo.
  • Ampollas.

Incluso, en un estudio médico llevado a cabo en Brasil, algunas personas presentaron problemas cutáneos y erupciones en el cuero cabelludo provenientes del Brazilian blowout. Además, ampollas similares a eczemas en el cuello y en el rostro.

Por otro lado, hay quienes experimentan disgusto cuando la keratina comienza a desprenderse del cabello, pues este podría no regresar a su forma natural y, en algunos casos, la raíz se nota seca y dañada. En este caso, te recomendamos utilizar productos reparadores como el shampoo 2 en 1 Bioexpert Keratina, que forma una barrera protectora, aporta brillo, cuida y restaura el cabello.

Shampoo 2 en 1 Bioexpert Keratina

Editor’s tip: Algunos estudios sustentan el peligro de aplicar un tratamiento de keratina si estás embarazada. Evítalo por completo en este caso.

Keratina brasileña sin formol

Gracias a las innovaciones en el sector de belleza y salud, hoy en día existen diferentes tratamientos de keratina libres de formaldehído. Estos emplean ingredientes alternativos y naturales, como aminoácidos, proteínas y extractos botánicos.

Estas fórmulas trabajan y nutren la estructura natural del cabello, proporcionando suavidad, brillo y menos frizz. Los resultados son similares al Brazilian blowout e igual de funcionales y duraderos.

No obstante, evita aplicarlos tú misma y siempre acude con un profesional que pueda guiarte y aplicar el tratamiento meticulosamente.

Ahora que ya sabes qué es el alisado con keratina brasileña, ¿estás lista para ponerlo a prueba? Cuéntanos en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de devotas a la belleza capilar, ¡como tú!

All Things Hair en Instagram