
La guía definitiva para transformar el pelo encrespado en suave y brillante
El pelo encrespado es un síntoma de la deshidratación capilar. Te damos una serie de buenos hábitos y una lista de compras para corregirlo.
Mientras para algunas se trata del elemento clave para lograr peinados voluminosos impactantes, para las amantes del control y los looks pulidos, no hay peor pesadilla que el pelo encrespado. Porque, aceptémoslo, eliminarlo no siempre pareciera asunto fácil, sobre todo cuando nos ataca por sorpresa.
No obstante, si algo nos han enseñado las rutinas de cuidado meticulosas, es que toda condición capilar puede controlarse y prevenirse, ¡y el encrespamiento no es la excepción!
Así que si estás decidida a darle fin y retomar el control de tu cabello, estos son los puntos clave que debes seguir para hidratar el pelo encrespado.
¿Qué es el encrespado en el pelo?

El origen del pelo encrespado es claro: la deshidratación capilar. Esta condición abre la cutícula, tornando la hebra capilar mucho más porosa, ocasionando que el cabello se expanda de inmediato al entrar en contacto con factores como la estática y la humedad del ambiente.
Sin embargo, pese a ser una problemática que parece casi inherente a algunos tipos de cabello, en realidad se trata de una condición que tiene todo que ver con los hábitos y rituales de cuidado capilar que procuramos a diario. Una excelente noticia pues nos recuerda que sí es posible despedirnos del encrespamiento
¿Cómo quitar el encrespamiento del pelo de forma natural?

1. Adquiere un sistema de lavado humectante
Usar un sistema de lavado especial para tu tipo de cabello, enfocado en nutrir y humectar profundamente la hebra capilar, disminuirá la resequedad y porosidad que ocasionan el encrespamiento.
Editor’s tip: No descartes los productos antifrizz como el shampoo y la crema hidratante diaria Dove Nutrición Antifrizz, formulados para el pelo seco, inmanejable y encrespado. Nutren profundamente las hebras desde la primera lavada, otorgándoles mayor docilidad y suavidad.
2. Evita el agua demasiado caliente
Las altas temperaturas abren y deshidratan la cutícula, ocasionando que esta cobre mayor volumen. En su lugar, emplea agua fría o tibia para limpiar tu melena, te ayudará a cerrar la hebra capilar, previniendo el cabello encrespado.
3. Seca adecuadamente
Olvídate de frotar y revolver tu melena con la toalla, esto solo electriza y reseca la hebra capilar, volviéndola más propensa al frizz. Lo ideal es presionar delicadamente con la toalla cada sección, para absorber el exceso agua sin dañar el cabello.
4. Aplica más tratamientos
Una vez por semana, aplica un tratamiento o acondicionador intensivo especial para pelo encrespado. Son excelentes para reponer los niveles de humectación y nutrir la hebra capilar, previniendo que se abra.
El tratamiento acondicionador Sedal Reparación y Brillo repara el cabello desde el primer uso, dejándolo brillante y lleno de vida. 92% de sus ingredientes son de origen natural y tiene componentes orgánicos. La estrella de la fórmula es el aceite de argán de Marruecos, rico en vitamina E y antioxidantes y conocido por sus propiedades reparadoras.
5. Confía en los aceites naturales
Los aceites de argán, jojoba, bergamota y almendras, contribuyen a controlar el frizz gracias a sus propiedades humectantes. Ya sea que los apliques directamente de medios o a puntas o prefieras hacerlo a través de tu sistema de lavado, te serán de gran utilidad.

6. Peina con cuidado
La técnica y herramientas con las que cepillas en tu cabello también influyen cuando se sufre de encrespamiento. Lo ideal es peinarlo delicadamente —evitando la fricción— y emplear cepillos de materiales naturales.
Editor’s tip: Si te gustan los acabados pulidos, considera adquirir un cepillo iónico. Son sumamente efectivos pues, al equilibrar los iones positivos y los negativos del pelo, reducen la estática y sellan las cutículas, previniendo el frizz.
7. Hazte amiga de las cremas para peinar
Si buscabas productos especiales para cabello encrespado, las cremas para peinar son excelentes para humectar tu melena. Además, son tan prácticas que podrás usarlas a diario cada vez que lo necesites.
Editor’s tip: La crema para peinar Bioexpert Antifrizz Células Madre Vegetales controla el encrespamiento, promueve la regeneración capilar y es una poderosa aliada contra el daño. Contiene células madre vegetales, la esencia vital de las plantas, que se caracterizan por ser inmortales y autorreproducirse de manera continua. Está formulada con 94% de ingredientes de origen natural, sin sal, colorantes ni parafinas. No satura tu cabello con el paso del tiempo, y le brinda el brillo y la suavidad que siempre has deseado.
8. No abuses de las herramientas térmicas
Si bien su uso correcto y moderado ayuda a controlar el encrespamiento, emplearlas con demasiada frecuencia puede resecar el cabello, volviéndolo mucho más poroso. Considera darles una pausa y, en caso de necesitarlas, aplica un protector térmico previamente.
9. Elige los cortes y peinados adecuados
Aunque no lo creas, ambos ayudan a reducir el encrespamiento si los eliges adecuadamente. Por un lado, los cortes micro y las melenas largas con mucho cuerpo de medios a puntas, son magníficos para controlar el cabello. Mientras que los peinados recogidos o trenzados, serán tus mejores apuestas para mantener un look controlado.
10. Dale mantenimiento a tu melena
Una vez al mes, despunta tu cabello para eliminar el daño y así, evitar que las puntas se abran y quiebren. Este sencillo gesto contribuirá notablemente a mejorar la textura de tu cabellera y mantenerla bajo control.
Ahora que ya sabes todos los secretos, ¡no habrá forma de no ganarle la batalla al pelo encrespado!