Extensiones de pelo: guía completa de tipos, cuidados y uso | All Things Hair AR
mujer rubia aplicando extensiones de pelo

Extensiones de pelo: guía completa sobre tipos, cómo aplicarlas y cuidados

Las extensiones de pelo sirven para un cambio rápido de estilo, poniendo el foco en el largo y el volumen. Te introducimos en la materia con este manual.

Las extensiones de pelo agregan volumen, extienden el largo, ayudan a que el pelo fino gane cuerpo y permiten un cambio temporal en la apariencia de forma rápida y discreta. Las hay de distinto tipo y esto significa que se aplican y se cuidan de formas diferentes. Por eso, es conveniente que te informes sobre las diferencias antes de dar el paso.

Tipos de extensiones de pelo

detalle de colocación de extensiones para el pelo en la peluquería
Una forma de sumar centímetros. Crédito: Shutterstock

¿Extensiones de pelo permanentes o temporales?

En el mercado hay, principalmente, dos tipos de extensiones: temporales y permanentes. Las temporales se sacan y se ponen a gusto, suelen tener sistemas muy fáciles de usar, por lo que no se necesita ayuda para aplicarlas. Tienen la función de agregar largo y volumen, y permiten un cambio de estilo inmediato.

Por otro lado, las extensiones de pelo permanentes suelen durar dos o tres meses antes de retocar su aplicación y adecuarlo al crecimiento del pelo. Hay de distintos tipos, todas requieren de mantenimiento y compromiso, ya que no se quitan tan fácil. Lo más habitual es recurrir a un especialista para que seleccione las extensiones de pelo, adapte el color para que se entremezcle de forma sutil y pareja, y haga algún corte de ser necesario.

Piezas enteras o postizos

Existen piezas de extensiones de pelo enteras, es decir, colas de caballo, trenzas o rodetes que se aplican directamente con el fin de crear peinados específicos. Generalmente, tienen clips para sujetarse al cabello a diferencia de otras más permanentes que se cosen o pegan.

Estas pueden ser tanto de cabello natural como sintético y su material depende de la utilidad que le queramos dar. Obviamente, las de cabello natural tienden a ser mucho más caras que las sintéticas.

Backstage de peinado, varias manos sostienen una melena lacia y morocha mientras se aplican extensiones de pelo
Una capa extra. Crédito: Indigitalimages.com

Extensiones de pelo tipo cortina

Otro tipo de extensiones de pelo son las cortinas. Se tratan de tiras de cabello unidas por una red y clips que se unen a la cabeza de forma horizontal con el fin de agregar largo y volumen. Son usadas en desfiles para cambiar rápidamente de peinado y en ocasiones. Son también muy sencillas y rápidas de sacar y poner y podés utilizarlas tantas veces como quieras sin problemas.

Pueden ser de cabello natural o sintético. Las hay de todos los colores y tipos de cabello listas para colocar, pero también pueden coserse a la cabeza y transformarse en extensiones permanentes.

Extensiones de pelo tape-in

Las extensiones de pelo llamadas tape in o adhesivas son mechones que vienen con un sistema de pegado por delante y por atrás de la unión y se colocan como formando un sándwich entre nuestro pelo real y la extensión. Cuando quieras retirarlas, vas a necesitar un líquido removedor disolvente, especial para extensiones. Este líquido sirve para remover el adhesivo y no dejar ni rastro.

Backstage de mujer de melena rubia con broches y hebillas, se le ven las extensiones de pelo con grapas
De a mechones. Crédito: Shutterstock

Extensiones de pelo con grapas

Luego, quedan las que se colocan con grapas o anillas. El sistema funciona colocándolas en frío mediante piezas chiquitas de metal que se presionan sobre los mechones naturales para sostener la extensión. No se usa ni calor ni pegamento.

Para quitarlas hay que desarmar la grapa y listo. Este método se usa para agregar algunos mechones de colores, además de largo y volumen. Suelen casi siempre ser de pelo natural, por lo que se pueden tratar como nuestro cabello normal.

mujer morena con box braids con extensiones de pelo
Sujetas en la trenza. Crédito: Dziana Hasanbekava

Extensiones de pelo para trenzas

También existen las extensiones de pelo que se trenzan al cabello. Se usan mucho en las box braids y trenzas africanas. Los filamentos de cabello sintético vienen en paquetes y se van trenzando con el pelo natural para dar largo y volumen al peinado.

mujer de pelo largo lacio castaño claro con flequillo abierto y extensiones de pelo de colores
Color sin tintura. Crédito: Vika Kirillova/Pexels

Extensiones de pelo de colores

Estas extensiones sintéticas buscan aportar detalles de color a la melena, por lo general de colores fantasía. La ventaja es que se consigue el tono deseado sin pasar por un proceso de decoloración y coloración. En algunos casos, vienen con broches que facilitan su colocación. También se las encuentra en formato cortina o de a mechones que se sujetan con un clip.

Dudas frecuentes sobre las extensiones de pelo

Las extensiones temporales son de quita y pon, por lo que duran lo que cada persona desee. En cambio, las permanentes pueden durar entre 2 a 4 meses, dependiendo del tipo de extensión, la forma de colocación y del crecimiento. Entonces es necesario realizar un retoque.

La mejor técnica para identificar si unas extensiones son de pelo natural o no es la percepción al tacto y a la vista. Las extensiones de pelo natural están hechas de cabello real, son suaves y sedosas, los mechones casi no se enredan, tienen movimiento y duran mucho. Por supuesto, también se entremezclan mejor con el propio pelo. Las extensiones de pelo sintético, en cambio, se enredan fácilmente, son rígidas y planas, las fibras son delgadas, y se dañan fácilmente. La diferencia es muy notoria, incluso en el precio.

Las extensiones de clip son las menos dañinas, puesto que no requieren de calor ni de pegamento para fijarse. Por lo general, las extensiones de pelo temporales son más gentiles con el pelo y no tendrían por qué dañar el cuero cabelludo, siempre y cuando se apliquen de manera correcta. Dicho esto, lo más recomendable es acudir a un profesional para que coloque las extensiones semipermanentes para evitar efectos no deseados.

Si bien las extensiones naturales son muy atractivas, pueden tener efectos secundarios al producir tracción continuada. Esto significa que se corre el riesgo de que el cuero cabelludo se irrite y que el pelo se debilite, provocando la caída por quiebre. Esto va a depender del tiempo que se utilicen las extensiones, de la intensidad de la tracción (cuánto tiren del pelo) y de su pelo, más que del tipo de pelo de cada persona. Aparte, las que requieren de pegamento, pueden provocar alergias. Por eso, se recomienda probar antes el producto sobre una pequeña porción de piel de la mano para comprobar que no tenga ninguna reacción. Lo mismo sucede con las extensiones de pelo de grapa o adhesivas, ambas pueden dañar el estado de salud del pelo.

 

Cómo se ponen las extensiones de pelo

1

Prepará

Antes de aplicar las extensiones de pelo, es necesario preparar tu pelo. Lavar el pelo, secar y desenredar bien son los pasos previos para tener la base lista. Si querés un pelo nutrido y resistente, usá el Shampoo y Acondicionador Jengibre y Ricino de Sedal

 

mujer rubia con pelo largo y fino por probar extensiones de pelo
2

Seccioná

Ahora, trazá una raya horizontal de oreja a oreja. Esta va a marcar la línea donde luego vas a colocar las extensiones de pelo. Chequeá que quede recta. De lo contrario, te va a quedar el largo desparejo. Para trabajar más cómoda, apartá el resto del pelo con un clip. 

mujer rubia con raices crecidas seccionando el cabello para colocar extensiones de pelo
3

Disponé

Ahora, colocá las extensiones de pelo sobre la línea que trazaste. Medí bien la altura y chequeá que estén centradas, de modo que quede la misma longitud de un lado y del otro. Este tipo de extensiones vienen con tres clips. Empezá asegurando el clip central. 

mujer rubia de pelo largo aplicando extensiones de pelo
4

Asegurá

Una vez que hayas sujetado las extensiones de pelo con el clip central, asegurá los clips de los lados. Tienen que quedar a la altura donde terminan las orejas. Si quedan más adelante, corrés el riesgo de que se noten. 

mujer rubia colocando extensiones de pelo
5

Chequeá

Si tenés otra cortina de extensiones de pelo como la anterior, repetí el mismo proceso, trazando otra raya horizontal más arriba. Eso sí, dejá una capa de tu pelo entre una cortina y la otra. Chequeá si estás contenta con el largo y con el volumen. La ventaja de este tipo de extensiones de pelo es que son muy fáciles de poner y sacar, con lo cual siempre se puede corregir. 

mujer rubia de pelo largo de espaldas con extensiones de pelo puestas
6

Estilizá

Si te gusta tal como quedó, perfecto. Pero tené en cuenta que algunas extensiones de pelo son resistentes al calor y que admiten el uso de herramientas de calor como el secador de pelo, la buclera o la planchita para darle la forma deseada. Antes de avanzar con el styling, chequeá bien esto para no arruinar tu extensión. 

mujer rubia estilizando su cabello con extensiones de pelo con buclera
7

¡Listo!

Y así de naturales pueden quedar tus extensiones de pelo. El styling ayuda mucho para que se entremezclen con tu propio pelo. Hay quienes también usan sprays de color para rociar en las raíces de las extensiones y que no haya un salto de tono evidente. A fin de cuentas, se trata de conseguir un look armónico. 

mujer rubia con cabello largo con extensiones de pelo con ondas marcadas

Cómo armar extensiones

elementos necesarios para armar extensiones de pelo, como armar extensiones
Extensiones DIY. Crédito: Shutterstock

Crear tus propias extensiones es una buena opción si buscás una alternativa más económica y también si querés tener más control sobre el resultado. En el mercado se consiguen extensiones tipo cortina, con el pelo unido por una costura, sin ningún tipo de implemento para colocarla y sujetarla. A continuación de contamos qué necesitás y el paso a paso para aprender cómo armar extensiones.

Vas a necesitar

  • Extensiones de pelo en formato cortina, idealmente de pelo natural
  • Máquina de coser
  • Cinta elástica
  • Hilo
  • Clips metálicos
  • Encendedor

Nuestro tip: Elegí la cinta, el hilo y los clips del color más parecido a tu tono.

Cómo armar extensiones

Paso uno: Cortá la cinta elástica a la medida de la cortina.

Paso dos: Apoyá la cinta sobre la mesa, extendida, y disponé la extensión sobre el borde inferior de la misma. Sujetá con alfileres.

Paso tres: Cosé ambas partes con la máquina de coser. Para ello, elegí la función zigzag.

Paso cuatro: Cortá la cortina del ancho deseado y colocá una mitad debajo de la otra. Cosé nuevamente. Podés repetir este proceso si es necesario. Esto va a darle un aspecto más natural, logrando una mejor caída y mayor movimiento.

Paso cinco: Da unas puntadas a los extremos con hilo y aguja.

Paso seis: Disponé los clips sobre la cortina, con los dientes hacia abajo, midiendo la distancia entre uno y otro. Cosé con hilo y aguja. Al terminar, quemá con un encendedor los extremos del hilo para sellarlo.

Paso siete: Estilizá tus extensiones a tu gusto. Cortá si es necesario. También podés aplicar color para crear un efecto balayage o unas mechas. Para hacerlo, trabajá sobre un papel metalizado.

Cómo lavar extensiones de pelo

Cómo lavar extensiones de pelo natural

Las extensiones de pelo natural, al ser de cabello humano, se cuidan de la misma forma que tu pelo. Para mantenerlas en buen estado, lavalas con regularidad. Lo ideal es usar un sistema de lavado purificante para asegurarte de que no le queden restos de producto, sudor, suciedad, etcétera.

Una buena recomendación sería el Shampoo y Acondicionador Purificación + Jengibre de Dove Real Poder de las Plantas, un sistema libre de sulfatos, parabenos, siliconas y colorantes. Enjuagá con abundante agua. Usá una toalla para absorber el exceso de agua, ejerciendo presión sobre las extensiones de pelo. Luego, aplicá una crema para peinar como la Crema para Peinar Ácido Hialurónico + Vitamina A de Sedal para sellar las puntas. Peiná suavemente y dejá que se sequen completamente antes de guardarlas. Para que no se arruinen, almacenalas estiradas en el envase en el que vinieron o envueltas en papel de seda, sujetadas desde un extremo para que no se enreden.

Cómo lavar extensiones de pelo sintético

Si bien la tecnología avanzó mucho y las extensiones de pelo sintético se asemejan bastante al pelo natural, requieren otros cuidados. También hay que lavarlas, pero solo cuando es realmente necesario. Para hacerlo, elegí un shampoo para pelo sintético o, bien, un shampoo suave sin o bajo en sulfatos. Remojá las extensiones de pelo en agua durante 3 a 5 minutos. Luego, limpiá con el shampoo, sin frotar ni torcer las extensiones. Es recomendable aplicar también acondicionador para evitar enredos durante el proceso. Una vez enjuagadas, retirá el exceso de agua con una toalla, ejerciendo presión sobre las extensiones de pelo (¡es muy importante que no las frotes!). Estiradas, dejalas secar por completo antes de guardarlas.

Cómo teñir extensiones de pelo

Puede suceder que recibas tus extensiones de pelo y no sean de tu mismo tono. En ese caso, lo más probable es que quieras teñir el pelo de las extensiones para que se entremezcle mejor con el tuyo natural. Y acá vale una aclaración: solo se pueden teñir las extensiones de pelo natural, no las de pelo sintético, no al menos de la forma que te vamos a explicar. Quizás prefieras acudir a un colorista profesional para hacer el trabajo (especialmente si se trata de sumar iluminaciones de pelo u otra técnica por el estilo), pero tenés que saber que podés resolverlo en tu casa.

El primer paso es elegir un tono de tintura y un revelador u oxidante profesional. Las cajas de tintura que se venden en la farmacia o en el supermercado no te dan la opción de elegir los volúmenes del oxidante y para este proceso necesitás un oxidante de 10 volúmenes (o 20 como máximo).

Para teñir las extensiones de pelo vas a necesitar:

  • Bowl
  • Pincel
  • Guantes
  • Papel de aluminio
  • Papel foil
  • Peine de dientes anchos
  • Toalla

Paso uno: disponé papel de aluminio en tu área de trabajo para evitar manchar muebles o cualquier otra cosa.

Paso dos: prepará el color siguiente las instrucciones del fabricante. Por lo general, se mezclan el tinte y el oxidante en partes iguales.

Paso tres: tendé las extensiones de pelo sobre el papel aluminio. No hacen falta lavarlas previamente, sí peinar bien para deshacerse de cualquier enredo.

Paso cuatro: es momento de aplicar el color. Hacelo con la ayuda de un pincel y con guantes puestos. Saturá las extensiones con el tinte, no escatimes, y asegurate de cubrir ambos lados y hacerlo en dirección desde el clip hacia las puntas.

Paso cinco: ahora hay que esperar a que la magia suceda. Para evitar que se seque el tinte antes de que haga efecto, cubrí las extensiones de pelo con papel foil. Chequeá las instrucciones del fabricante para estimar el tiempo (suele variar entre 20 a 40 minutos). Si es necesario, chequeá de tanto en tanto quitando el tinte con una toalla de papel y reaplicando luego.

Paso seis: una vez transcurrido el tiempo especificado, es hora de enjuagar. Te recomendamos doblar en dos el papel de aluminio para transportar más fácilmente las extensiones hacia la bacha. Enjuagá las extensiones con agua fresca, no fría, usando tus dedos para ir removiendo el tinte. Es importante dejar que el agua fluya en la misma dirección que cae el pelo naturalmente. Dedicá a este paso unos 15 a 20 minutos para un enjuague efectivo. Continuá lavando las extensiones con un shampoo gentil, sin sulfatos, hidratante.

Paso siete: extendé una toalla en tu área de trabajo y disponé tus extensiones de pelo bien enjuagadas. Aplicá una crema para peinar en cada mechón y peiná suavemente con un peine de dientes anchos. Y dejá secar al aire, sin usar el secador ni otra herramienta. Antes de estilizarlas a tu gusto, tienen que estar bien secas.

Cómo cuidar las extensiones de pelo

detalle de mano de mujer cepillando pelo largo lacio castaño oscuro, extensiones de pelo
El cepillado regular es clave. Crédito: Anna Shvets/Pexels

Claro, para mantenerlas suaves, manejables, libres de nudos y con brillo natural, hay que cuidarlas. Nada del otro mundo, pero acá detallamos los cuidados esenciales para que tus extensiones de pelo duren mucho y en buen estado. Más allá de estos consejos, vas a tener que visitar con regularidad a tu estilista para que mantenga tus extensiones de pelo. No te dejes estar. Porque con el crecimiento de tu pelo, estas se van desplazando, así que hay que hacer ajustes. Bueno, todo depende del tipo de extensión que tengas.

1. Cepillá las extensiones de pelo con frecuencia

Los expertos coinciden en que el cepillado es uno de los secretos para extender la vida útil de las extensiones de pelo. Lo mejor es contar con un cepillo desenredante con cerdas flexibles y empezar cepillando las puntas, luego un poco más arriba y así progresivamente hasta cepillar desde la raíz.

2. Dormí con una trenza o una cola de caballo

Una regla básica de las extensiones de pelo es nunca, pero nunca, irte a dormir con el pelo suelto. Esto es para evitar nudos y enredos. La recomendación entonces es dormir con una trenza o una cola de caballo baja, bien sueltas (tampoco queremos que el cuero cabelludo se resienta o promover la caída del pelo por tracción). Si tenés el pelo con rulos, tu peinado de elección para dormir deberían ser los bantu knots, esos rodetes alrededor de la cabeza (asegurate de que su distribución sea cómoda para el descanso). Podés aplicar primero un poco de aceite en las puntas y, a la mañana siguiente, usar un shampoo en seco en las raíces para revitalizar el pelo y darle volumen.

Probá: el Spray Hydra Oil de TRESemmé, indicado para todo tipo de pelo. Es un producto multifunción, ya que nutre, sella la fibra, controla el frizz, recupera el brillo y brinda suavidad. Podés rociar este producto en las puntas antes de irte a dormir.

3. Usá scrunchies o gomitas de nylon

La consigna es evitar la fricción y, por consecuencia, el pelo quebradizo. Por eso, las gomitas de nylon o los scrunchies se presentan como aliados para cualquier persona que tenga extensiones de pelo.

4. Dormí sobre una funda de satén o seda

En la misma línea que lo anterior, y este es un consejo para todos los que quieran un pelo sano (no solo para quienes tengan extensiones de pelo): cambiá tu funda de almohada de algodón o del material que sea por una de seda o satén. Resultan mucho más gentiles con el pelo y ayudan a reducir la fricción. Eso se traduce en menos nudos y enredos.

5. Cuidá tu cuero cabelludo

La salud de tu cuero cabelludo es la base de todo. Su cuidado, además, va a conservar la integridad de tus extensiones de pelo y evitar que se acumule producto. Probablemente necesites usar un shampoo distinto al de las extensiones en tus raíces, uno que limpie efectivamente.

Nuestro tip: Si te preocupa la caída, te recomendamos aplicar la Loción Capilar Prebióticos + Biotina de Sedal, que no solo reduce y previene la caída sino que revitaliza el cuero cabelludo y aumenta el anclaje del pelo en la raíz.

6. Lavá con un shampoo gentil

Ya hablamos de esto más arriba, pero vale la pena reforzar el mensaje. Lo ideal es lavar tus extensiones de pelo con un shampoo sin sulfatos, bien suave. Este tipo de producto va a ayudarte a limpiar el pelo graso y la suciedad pero sin quitarle la calidad ni el color a tus extensiones.

7. Acondicioná las puntas

Para mantener las extensiones de pelo con un brillo espectacular y suaves, nada mejor que acondicionar. ¿Cómo? Con una crema para peinar y, durante el lavado, con acondicionador, claro. Eso sí, evitá aplicar este tipo de productos o aceites naturales en las raíces para evitar que se deslicen y se desprendan las extensiones de pelo.

8. Secá antes de estilizar

Ya lo dijimos pero vale la pena repetirlo: antes de estilizar tus extensiones de pelo, tienen que estar secas. Y lo mejor de todo es dejar que se sequen al aire. La idea es someterlas lo menos posible al calor para mantenerlas sanas. Una vez secas, ya sí podés recurrir a herramientas de calor como planchita, rizadora o pinza para hacer beach waves. Previamente, podés aplicar un protector térmico para prevenir el pelo dañado.

Suscribite a nuestro newsletter y recibí consejos exclusivos para el cuidado del pelo.

Subscribirse