Cómo hacer shampoo en seco casero para cabello claro y oscuro | All Things Hair MX
Shampoo en seco casero, como hacer shampoo en seco casero paso a paso

¡Haz tu propio shampoo en seco casero! Tenemos recetas para pelo claro y oscuro

Te explicamos cómo hacer tu propio shampoo en seco casero con ingredientes naturales y cuáles son sus beneficios.

¿Te sucede que no puedes lavarte el cabello con la frecuencia que te gustaría?, ya sea por tu tipo de pelo, por las actividades que realizas o por evitar dañar su textura y conservar su brillo natural. En tal caso, querrás aprender a preparar un shampoo en seco casero.

El shampoo en seco es la fórmula ideal para quienes no tienen tiempo lavarse el pelo, tienen el cuero cabelludo graso o el cabello delgado y quieren darle más volumen a su peinado. En la redacción nos encanta, puesto que deja el cabello limpio en menos de dos minutos y sin necesidad de gastar agua.

Si bien existen productos disponibles a la venta en supermercados y tiendas especializadas, queremos compartirte una receta para hacer tu propio shampoo en seco casero con ingredientes naturales. ¿Estás lista para un proyecto DIY? ¡Toma nota!

¿Qué es el shampoo en seco?

Shampoo en seco casero en un tarro con brocha para aplicar
El shampoo en seco absorbe el exceso de sebo del cabello. ¡Puedes hacer el tuyo con Maizena! Crédito: Shutterstock.

El shampoo en seco es un producto que tiene la función de absorber el exceso de aceite del cuero cabelludo cuando no podemos limpiarlo de la forma habitual. Sus ingredientes activos deshacen la suciedad y grasa acumulada en el cuero cabelludo en cuestión de minutos y sin la necesidad de agua. Es tan versátil que lo puedes encontrar en polvo, sólido o líquido, para usar como spray.

También refresca el cabello entre lavadas y levanta la raíz para regalarle el volumen propio del cabello limpio.

Cabe mencionar que este producto es una solución temporal que de ninguna manera sustituye al shampoo líquido. Asimismo, abusar de él puede obstruir el cuero cabelludo y amenazar la salud capilar. Nos explicamos: si bien lo puedes usar varios días seguidos —incluso varias veces en un mismo día—, todo depende de la composición y de lo inocuos que sean sus ingredientes. Una fórmula sin aerosol y con un origen natural, como las que te mostramos a continuación, es apta incluso para un cuero cabelludo sensible.

¿Cómo hacer un shampoo en seco casero?

Cómo hacer un shampoo en seco casero para cabello claro

Mujer con cabello rubio dorado sonriendo
El shampoo seco ayuda a absorber la grasa capilar y refrescar el cabello entre lavados. Crédito: All Things Hair.

Si tienes el cabello rubio, platinado, o gris esta receta es para ti. El ingrediente estrella es la Maizena® —el nombre comercial para la fécula de maíz—, que le dará brillo a tu melena, eliminará el exceso de grasa  y controlará el frizz.

Necesitas:

  • 1/2 taza de Maizena® o fécula de maíz.
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio.
  • 4 o 5 gotas de tu aceite natural preferido. Puede ser de romero para prevenir la caída o de menta para estimular el crecimiento.
  • Frasco de vidrio con tapa.

Procedimiento:

  1. Mezcla la Maizena® con el bicarbonato de sodio en un frasco de vidrio.
  2. Añade las gotas de aceite. Integra los ingredientes perfectamente.
  3. Con ayuda de una brocha de maquillaje, aplica un poco de la mezcla directamente en la raíz de tu melena.
  4. Cubre la raíz y deja que el producto se absorba por uno o dos minutos antes de cepillarlo.

Cómo hacer shampoo en seco casero para cabello oscuro

Mujer con cabello largo lacio y fleco recto
Puedes usar tu shampoo en seco casero antes de ir a dormir para que se absorba durante la noche. Crédito: All Things Hair.

Para esta receta, usaremos cacao en polvo con el propósito de evitar que queden residuos blancos en tu cabello castaño o negro.

Necesitas:

  • 1/2 taza de Maizena® o fécula de maíz.
  • 1/2 taza de cacao en polvo.
  • 4 o 5 gotas de tu aceite natural preferido. Puede ser de macadamia para reparar tu melena o de jojoba para combatir el encrespamiento.
  • Frasco de vidrio con tapa.

Procedimiento:

  1. Combina todos los ingredientes en un frasco de vidrio.
  2. Cubre la raíz de tu cabello con ayuda de una brocha de maquillaje. Espera uno o dos minutos antes de retirar la mezcla.
  3. Retira el exceso de producto y cepilla tu melena.

Editor’s tip:  Mantén tu shampoo en seco casero en un lugar fresco y libre de humedad para prolongar su tiempo de vida.

¿Qué hacer si no tengo shampoo en seco?

Para crear una fórmula que puedas rociar como spray, el ingrediente estrella será el vinagre, ideal para equilibrar el pH de tu cuero cabelludo y deshacerte de la grasa folicular.

Necesitas:

  • 1 taza de vinagre blanco.
  • 1 taza de agua.
  • 8 gotas de aceite cítrico como de limón, naranja, lima, o toronja.
  • Frasco con atomizador.

Procedimiento:

  1. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén correctamente integrados.
  2. Aplica directamente en tu raíz. Asegúrate de mantener una distancia de 10 a 15 centímetros.
  3. Masajea con las yemas de tus dedos. Imita el movimiento de cuando lavas tu melena.
  4. Péinate como lo haces normalmente.

¿Qué pasa si me pongo talco en el pelo?

Shampoo en seco casero hecho de talco y bicarbonato
El talco te ayudará a tener un cabello más fresco y con un aspecto más limpio en minutos. Crédito: Shutterstock.

El shampoo en seco casero con talco es una solución rápida y económica para refrescar tu cabello sin necesidad de lavarlo con agua. Simplemente inclina la cabeza hacia adelante y, con el cabello separado en secciones, aplica el talco en la raíz, evitando saturar demasiado una sola área. Una vez aplicado, espera unos minutos y cepilla para distribuir el producto de manera uniforme y eliminar cualquier residuo. ¡Y voilà!

Editor’s tip: Aunque el talco puede ayudar a absorber el exceso de grasa en el cabello de manera temporal y darle un aspecto más fresco, su uso frecuente puede tener efectos adversos. Algunos tipos de talco pueden contener fragancias u otros ingredientes que no son adecuados para su uso en el cabello y pueden causar irritación.

Alterna su uso con el shampoo y el tratamiento acondicionador Sedal Purificación e Hidratación, que remueven las impurezas y eliminan las toxinas del cabello, dejándolo naturalmente suave e hidratado todo el día. La línea está formulada con carbón activado —conocido por sus propiedades de desintoxicación y purificación— y aloe vera, que destaca por ser una excelente fuente de hidratación.

Shampoo Sedal Purificación e Hidratación
Tratamiento acondicionador Sedal Purificación e Hidratación

¿Cómo quitar la grasa del cabello con bicarbonato?

Algunas personas recomiendan esparcir el bicarbonato de sodio sobre la raíz del cabello, masajear suavemente y actuar durante unos minutos. Después, cepillar para eliminar cualquier residuo visible.

No obstante, recuerda que el bicarbonato tiene un pH más alcalino que el del cuero cabelludo, pudiendo producir irritación, y su uso continuado puede decolorar el cabello. Abstente de usar el bicarbonato para el cabello si el tuyo está tratado químicamente. Si presentas sensibilidad en el cuero cabelludo o bien, tu cabello es fino o seco, utilízalo con suma cautela; si notas alguna reacción desfavorable, elúdelo por completo.

¿Cómo lavar el cabello en seco?

Mujer aplicándose shampoo en seco en spray en cabello oscuro
Algunos estilistas recomiendan aplicar shampoo en seco por la noche, para que reaccione mientras duermes. Crédito: Shutterstock.

Limpiar el pelo en seco significa hacerlo sin usar agua. Y, como todo, tiene sus trucos. Aquí te enseñamos el paso a paso del lavado en seco.

  1. Antes de aplicar el shampoo en seco, asegúrate de deshacer tu cabello.
  2. Agita bien el producto, así se mezclarán mejor sus componentes y podrás obtener un resultado profesional.
  3. Rocía en las raíces, con el pelo seco, a una distancia de unos 20 centímetros.
  4. Déjalo actuar durante unos 15 minutos antes de removerlo.
  5. Finalmente, deshazte de los residuos cepillando tu melena.

¿Te animas a hacer tu propio shampoo en seco casero? ¡Comparte con nosotras los resultados! Nos encuentras en Instagram como @allthingshairmex.

All Things Hair en Instagram