¿Por qué deberías empezar a usar agua de rosas para el cabello?

¿Conoces las ventajas de usar agua de rosas para el cabello? Lo más seguro es que hayas escuchado ya de sus beneficios para la piel, pues se trata de un campo muy estudiado, pero, aunque su eficacia no ha sido probada científicamente, en materia capilar los testimonios no faltan. Muchos aseguran que agregar este ingrediente a tu rutina puede ayudar a nutrir tu melena, dejándola fuerte y brillante.
Si bien este remedio natural contiene vitaminas A, C, E y B y cualidades antiinflamatorias, no es sorpresa que se utilice para mejorar la salud del cabello y el cuero cabelludo. ¿Lista para convertirla en tu aliada de belleza?
¿Qué hace el agua de rosas para el cabello?

Controla el cuero cabelludo graso
Equilibra el pH del cuero cabelludo, lo que reduce la generación excesiva de grasa sin resecar la piel.
Retarda el envejecimiento capilar
El agua de rosas para el cabello funciona como un buen tónico capilar y puede usarse para masajear el cuero cabelludo, lo que aumenta la circulación sanguínea y rejuvenece los folículos pilosos, dejando tu melena brillante y suave.
Hidrata y repara
El agua de rosas para el cabello te ayudará a hidratar el cuero cabelludo a profundidad, lo que dará como resultado un cabello mucho más fuerte, sano y sedoso.
Editor’s tip: Combina los beneficios del agua de rosas con un tratamiento reconstructivo como el superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa, que te ayudará a evitar la resequedad y el daño, especialmente en las puntas.

Previene la caspa
Por su capacidad astringente y antiinflamatioria, el agua de rosas previene eficazmente la caspa y picazón. Además, si sufres por otras afecciones como la psoriasis y el eczema, esta es ideal.
Estimula el crecimiento
Por su contenido de vitaminas A, B, C y E, el agua de rosas para el cabello no solo mejora su textura, sino que promueve el crecimiento. ¡Puedes usarla en conjunto con el agua de romero potenciar su efecto!
Editor’s tip: El shampoo Sedal Crecimiento Antiestrés ,con extracto de romero y biotina, contribuye a que tu melena crezca naturalmente hasta cinco centímetros en cuatro meses.

Controla el frizz
Si bien el agua de rosas mejora el estado del cuero cabelludo, este efecto se refleja también en el pelo. Nosotras confiamos en su poder para reducir el encrespamiento y dejar nuestra melena manejable.
¿Cómo hacer agua de rosas para el cabello?

Necesitas:
- 500 gr de pétalos de rosa frescos.
- Un litro de agua.
- Una olla.
- Un frasco de vidrio.
Cómo prepararla:
- Lava los pétalos de rosa suavemente para retirar la suciedad. Puedes usar un jabón neutro.
- Pon el agua al fuego y agrega los pétalos. Hierve a fuego lento por 20 minutos o hasta que pierdan su color.
- Deja reposar durante una hora.
- Cuela en un frasco de vidrio o retira los pétalos y permite que el agua se enfríe.
- Guarda el agua en un recipiente de cristal y evita exponerla al calor y la luz solar.
¿Cómo se debe usar el agua de rosas para el cabello?

Es importante que utilices el agua de rosas solo dos o tres veces por semana, recuerda que todo en exceso puede perjudicarte. Además, existen diferentes maneras de utilizar este poderoso remedio casero y natural sobre tu cabello. ¡Toma nota!
- Mezcla el agua de rosas con tu shampoo preferido.
- Utiliza como acondicionador tras el lavado.
- Rocía sobre tu pelo húmedo, después del shampoo y acondicionador.
- Ten un rociador en tu bolso y aplica para controlar el cabello con frizz.
- Aplica el agua de rosas con toallitas de algodón sobre el cuero cabelludo si lo que buscas es eliminar la caspa y después lávalo con agua tibia.
Editor’s tip: Si no vas a utilizar agua de rosas que hayas hecho en casa, recuerda que es mejor adquirir productos formulados sin alcohol, pues estos pueden causar efectos no deseados como resequedad y quiebre.
Los efectos de la aromaterapia con agua de rosas para el bienestar y la salud del cabello

Además de su alto contenido en vitaminas, el agua de rosas es utilizada por los profesionales en medicina alternativa por su olor dominante. Esta poderosa flor se forma de cuatro compuestos aromáticos: citronelol, geraniol, nonadecano y heneicosano; que no solo contribuyen a la limpieza del cabello, sino que crean una sensación de bienestar y se encargan de reducir el estrés. Además, ayudan a liberar la tensión y crean un sentimiento de seguridad y amor propio que termina reflejándose en el cabello. Pero, ¿cómo?
El estrés puede debilitar los folículos pilosos (las aberturas de la piel por donde nace el pelo) y pausar su ciclo de crecimiento, causando la pérdida de este. Al momento de disminuirlo, el cabello vuelve a su ciclo normal y los folículos se fortalecen, teniendo como resultado una melena fuerte, con mayor dimensión y volumen. Con el agua de rosas, tu melena no solo quedará igual de suave, sedosa y saludable que la de un pétalo de esta flor, sino que su aroma hará que te sientas más animada durante el día.
¿Cuándo evitar el agua de rosas?

Es poco común que el agua de rosas cause efectos secundarios, sin embargo, debes evitarla si tienes alguna alergia a las flores, pues puede causar irritación e hinchazón.
Asimismo, las personas con problemas de caspa severa que no obtengan al primer uso los beneficios del agua de rosas, deben complementar el tratamiento con productos desarrollados específicamente para esta afección, como el shampoo Folicuré Control Caspa Limpieza Renovadora, que limpia a profundidad sin resecar el cabello. Además, su efectiva fórmula con biotina, pantenol y Folisacáridos contribuye a fortalecer el pelo, previniendo la caída.
¿Cómo saber si tengo alergia al agua de rosas?
Aplica en tus muñecas una cantidad considerable de agua de rosas, déjala reposar por 30 minutos y después enjuaga con agua tibia. Si después de 24 horas no has notado una reacción sobre la piel, entonces es seguro que la utilices sobre tu melena.
¿Usarías el agua de rosas para el cabello? Comparte tu opinión en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de devotas a la belleza capilar, ¡como tú!

Lo más actual

