Nanoplastia para el cabello: ¿qué es y para qué sirve? | All Things Hair MX
Mujer con tratamiento de nanoplastia para el cabello

La nanoplastia es el tratamiento que mejorará, por mucho, tu salud capilar

La nanoplastia para el cabello es un tratamiento que además de alisarlo, lo nutrirá y reparará. ¡Lo vas a amar!

¿Has soñado con una melena impecablemente lacia y visiblemente más sana? Nosotras, ¡más de una vez! Ahora sí, nuestras plegarias han sido escuchadas y hay un tratamiento del que no podemos dejar de hablar. Se trata de la nanoplastia para el cabello, un procedimiento que, además de alaciar, mejora la condición capilar. No tiene químicos, por lo que es muy seguro, y, por si fuera poco, no altera permanentemente la textura natural. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la nanoplastia capilar?

Es un novedoso tratamiento de alisado sin formol que manipula, a nivel molecular, la estructura capilar del cabello. Mediante tecnología a escala nanométrica (nanotecnología), este consigue máxima hidratación y una melena lacia, sin importar su textura natural.

Las nanoesferas (partículas diminutas) penetran en la fibra capilar y depositan ahí los componentes reparadores. Es como si interactuaran con las proteínas naturales del cabello, creando una textura suave y lisa. Es decir, ¡el pelo se repara de adentro hacia afuera!

Si bien la nanoplastía no utiliza calor excesivo ni sustancias químicas nocivas, su daño es mínimo.

¿Qué beneficios tiene la nanoplastia?

Mujer con tratamiento de nanoplastia para el cabello
La nanoplastia no requiere calor excesivo y no daña el cabello. Crédito: Shutterstock.

Además de conseguir un lacio perfecto, uno de sus beneficios principales es la regeneración de la fibra capilar, ¡ideal para melenas maltratadas! Y sí, es perfecto para cualquier textura. ¡Toma nota!

  • El daño es mínimo. Como antes mencionamos, una de las ventajas de este tratamiento es que trabaja con elementos totalmente naturales, por lo que no genera un daño químico el pelo. Entre sus componentes principales, se encuentran la manteca de karité, el colágeno, la keratina, las vitaminas, el aceite de argán y las proteínas provenientes de plantas y frutos. Asimismo, pueden aplicarse otros tratamientos o procesos químicos —cinco días después—, ya que no interfiere con ellos.
  • Cabello visiblemente saludable. Como tiene la capacidad de reparar de adentro hacia afuera, el resultado es una melena suave, fuerte, brillante, con máxima hidratación y control de frizz, es decir, completamente sana. La nanoplastia no requiere de altas temperaturas para fijarse y tampoco quita al cabello de sus aceites esenciales, lo que garantiza unas hebras más sanas.
  • Resultados duraderos. Una de las principales ventajas de la nanoplastia capilar, es su efecto duradero. A diferencia de las soluciones temporales como el alisado diario con plancha, esta proporciona resultados por meses, ahorrando tiempo y esfuerzo en las rutinas diarias de peinado.
  • Mejora de la salud capilar. Al mantener la composición natural de las hebras capilares, la nanoplastia contribuye a mejorar la salud general del cabello. Evita las puntas abiertas, las roturas y otros problemas comunes asociados a los métodos de alisado tradicionales, promoviendo una melena más sana.
  • Su aplicación es rápida. A diferencia de las largas sesiones de alisado que requieren otros tratamientos químicos, los procedimientos de nanoplastia capilar son relativamente rápidos y eficaces.

Desafortunadamente, este tratamiento podría alterar el tono de tu coloración si tienes el cabello teñido. Por otro lado, si tu pelo es rizado u ondulado —y lo amas de esa manera—, quizás quieras buscar otro tratamiento, pues este lo alaciará.

Como antes mencionamos, la nanoplastia es un tratamiento libre de formol. Las sustancias empleada no contienen formaldehídos, que se reemplazan con ácido glioxílico, cisteína y ácido acético. Gracias a ello, el procedimiento es completamente seguro, por lo que cualquiera puede hacerlo —incluso una mujer embarazada, aunque lo mejor es consultarlo primero con el médico.

Los expertos recomiendan teñir el cabello después y no antes del tratamiento, ya que el color podría dañarse. Además, es necesario esperar de cinco a siete días para poder aplicar un tinte.

¿Cómo se aplica la nanoplastia en el pelo?

El procedimiento dura de tres a seis horas y requiere de paciencia. Así es como se ve el proceso:

  1. Se realiza un lavado estándar, pero sin aplicar nutrientes ni otros cosméticos.
  2. En lugar de un acondicionador normal, se aplica una mezcla especial de nanoplastia comenzando desde la raíz.
  3. Luego, tu estilista te coloca un gorro durante una hora.
  4. Transcurrido este lapso, se lava la fórmula con agua y se seca el cabello.
  5. Se plancha el cabello de cinco a 10 veces por mechón, dependiendo de su condición.
  6. Finalmente, se vuelve a lavar el cabello con un shampoo suave y se aplica una mascarilla nutritiva.

¿Cuánto dura la nanoplastia en el cabello?

El tratamiento puede durar hasta cuatro meses. Son varios los factores que influyen en la duración del tratamiento, desde la textura, cantidad y grosor del cabello hasta los cuidados que se tengan, como la frecuencia de lavado y uso de herramientas de estilizado.

Pasado este tiempo, poco a poco el cabello irá regresando a su forma original. El tratamiento se puede repetir cuantas veces quieras.

¿Qué es mejor: nanoplastia o keratina?

Antes y después de la nanoplastia para el cabello
La nanoplastia y la keratina tienen resultados diferentes. Crédito: Shutterstock.

El objetivo principal de la keratina es suavizar y regenerar, no alaciar, aunque sí es un efecto secundario. La nanoplastia funciona a la inversa. El tratamiento se enfoca en alaciar, además de alisar, nutrir y aportar brillo al cabello.

La keratina es una proteína que posee naturalmente el cabello, por lo que elimina el aspecto seco, mientras que la nanoplastia contiene proteínas de seda y aceites, lo que hace su acabado diferente y mucho más brillante. Es una solución perfecta para quienes no encontraron efectivas otras alternativas.

¿Cómo cuidar el cabello después de una nanoplastia?

  • Lo primero que recomiendan los expertos es no lavar el pelo durante dos o tres días, por lo menos, después de haber realizado el tratamiento.
  • Para ayudar a que el efecto de la nanoplastia para el cabello dure más tiempo, es recomendable utilizar un shampoo con pH balanceado y sin sal. Prueba el shampoo 2 en 1 Bioexpert Keratina, que te ofrece una limpieza profunda pero gentil que no satura el cabello y le brinda brillo y suavidad. Además, aporta brillo y restaura el cabello.
Shampoo 2 en 1 Bioexpert Keratina
  • Duerme con un pañuelo o funda de seda. Esto ayudará a evitar el frizz y a hacer que tu pelo amanezca manejable y suave.
  • Evita mojar tu cabello en agua salada o clorada durante una semana completa después de tu tratamiento.
  • Utiliza además productos de estilizado suaves e hidratantes, como la crema para peinar TRESemmé Antifrizz. ¡Su concentrado de keratina y perla nutrirá tu cabello al máximo!
Crema para peinar TRESemmé Antifrizz

All Things Hair en Instagram