¿Cuánto crece el cabello en un mes? ¡Descúbrelo! | All Things Hair MX
Mujer morena con cabello largo y negro

¿Cuánto crece el cabello en un mes? ¡Tenemos la respuesta!

¿Te has preguntado cuánto crece el cabello en un mes y qué factores influyen en ello? Aquí, todo lo que debes saber (además, recomendaciones de productos para una melena larga y fuerte).

¿Alguna vez te has preguntado cuánto crece el cabello en un mes? Nosotras sí y es que, en ocasiones, tenemos la percepción de que lo hace muy lentamente. En cambio, otras —que a menudo coinciden con una coloración recién hecha que nos sienta de maravilla—, vemos cómo la raíz comienza a asomarse en cuestión de días.

El crecimiento del cabello es variable y depende de numerosos factores, pero, más importante aun, se rige por un esquema cíclico. Esto significa que el pelo no crece de manera indefinida, sino que responde a su naturaleza propia. Cada folículo posee su propio ciclo de crecimiento, independiente del resto de los folículos que lo rodean.

Debido al ciclo de vida de cada cabello, es normal que diariamente se pierdan entre 100 y 150. Se estima que el 85% del cabello está en crecimiento constante, mientras que el resto se encuentra en estado de reposo. Este equilibrio evita una pérdida de cabello visible.

¿Cuánto crece el cabello en un mes?

El crecimiento del cabello varía de una persona a otra, pero en promedio, el cabello crece 1.2 centímetros al mes. Sin embargo, es importante destacar que el crecimiento del cabello puede verse afectado por factores genéticos, hormonales, de salud y de cuidado capilar, por lo que algunas personas pueden experimentar un crecimiento más rápido o más lento que esta cifra promedio. Además, el cabello tiende a crecer más rápido en la juventud y puede desacelerarse con la edad.

El ciclo piloso, también conocido como ciclo del cabello, es el proceso natural por el cual crece y se renueva el cabello en el cuero cabelludo y otras áreas del cuerpo que tienen folículos pilosos. Este ciclo consta de varias etapas:

Fase anágena o de crecimiento

Esta es la fase de crecimiento del cabello. En esta etapa, las células de los folículos pilosos se dividen rápidamente y el cabello crece a una tasa de aproximadamente 1.2 centímetros al mes. La duración de esta fase puede variar según factores genéticos y otros factores individuales, pero generalmente dura de 2 a 7 años.

En este momento el pelo es sumamente sensible y existen muchos factores que pueden impedir o ralentizar la actividad de crecimiento. Si el cuerpo sufre un desequilibrio durante esta fase —por ejemplo, debido a carencias alimentarias, estrés y ciertas enfermedades—, la caída del cabello aumentará en consecuencia.

Fase catágena o de transición

Esta etapa de transición dura de dos a tres semanas y representa el período de descanso del cabello antes de entrar en la fase de reposo. El crecimiento se detiene y el folículo piloso se encoge.

Fase telógena o reposo

Es la fase intermedia —también conocida como de reposo— entre la muerte del cabello y el comienzo de la formación de un folículo piloso. Se prolonga de tres a cuatro meses. Durante ese tiempo, la papila está en reposo y, si no recibe un suministro de nutrientes, la raíz capilar existente se contrae, dejando espacio para el nuevo crecimiento del cabello dentro del folículo.

Fase exógena

En esta etapa, el cabello antiguo que estaba en la fase telógena finalmente se cae y es reemplazado por el nuevo cabello que está creciendo en la fase anágena.

Cabe mencionar que el ciclo piloso es un proceso continuo y cíclico, y en cualquier momento, varios folículos pilosos en diferentes etapas del ciclo pueden estar presentes en el cuero cabelludo. La duración de cada fase puede variar según la persona y las condiciones individuales, y es uno de los factores que influyen en la longitud y densidad del cabello.

Ahora bien, llega un punto en el que el crecimiento del cabello se estanca. Al alcanzar una fase telógena madura, el pelo se asienta, finalizando el ciclo. Esto no implica que el cabello no pueda seguir creciendo, ¡al contrario! Sin embargo, su desarrollo ya está completo al quedar totalmente formado y, si no se cae, el pelo simplemente crece.

El cabello crece unos 0.4 milímetros al día, por lo que, en 15 días, habrá crecido 6 milímetros.

En promedio, cuatro dedos miden de 7 a 9 centímetros. Por lo tanto, el cabello tardará entre 5.8 y 7.5 meses en crecer cuatro dedos, considerando que el cabello crece 1.2 centímetros al mes.

El cabello tiende a crecer más rápido durante su fase anágena o de crecimiento activo, que suele durar de dos a siete años. Además, el crecimiento del cabello tiende a ser más rápido en las personas más jóvenes (de 16 a 46 años) y puede disminuir con la edad.

Existen tratamientos médicos que pueden ayudar a promover el crecimiento del cabello en algunas personas, especialmente aquellas que experimentan problemas como la pérdida de cabello o la alopecia. Algunos de estos tratamientos incluyen: minoxidil, finasterida, terapia de luz láser de baja intensidad (LLLT) y tratamiento de plasma rico en plaquetas (PRP).

¿Qué factores intervienen en el crecimiento del cabello?

Mujer morena con cabello largo y negro
La longitud máxima que alcanza el cabello está predeterminada por tu ADN. Crédito: All Things Hair.

Como mencionamos antes, son múltiples y variados los agentes que dictan cuánto crece el cabello en un mes. Los más comunes son los siguientes:

Locales

Son factores físicos que se presentan particularmente en la persona que los sufre. Los casos de alopecia cicatricial o traumática, por mencionar algunos, son causas concretas que, habitualmente, afectan a zonas determinadas y no al conjunto del cabello.

Genéticos

Los factores hereditarios son cruciales a la hora de evaluar el crecimiento del cabello en cada fase. Esto explica que haya quienes pueden lucir una melena extralarga —porque su fase anágena dura muchos años— y quienes nunca rebasarán cierta longitud, aunque no se corten el pelo.

Endocrinos

Cuando hablamos de la influencia endocrina en la calvicie, solemos hacer referencia a las alteraciones hormonales, como las que ocurren durante la menopausia o la lactancia.

Metabólicos

Por último, el desarrollo metabólico en una persona también puede ser un causante de la pérdida capilar. Por eso, en ocasiones es importante realizar un completo estudio metabólico del paciente, con el propósito de determinar cuál es la verdadera causa de la alopecia localizada.

Editor’s tip: Elegir productos estimulantes y nutritivos es imprescindible cuando el objetivo es obtener una melena larga y fuerte. En la redacción somos fieles al shampoo y acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo. Contienen cafeína y complejo de vitamina B para purificar y fortalecer las raíces débiles, y así estimular el crecimiento de las hebras. La crema para peinar TRESemmé +LARGO es el complemento ideal.

Shampoo TRESemmé Crecimiento Máximo
Acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo
Crema para peinar TRESemmé +LARGO

 

Cortarse el pelo en luna llena y otros mitos

El resurgimiento de la mística en los últimos años ha reabierto el debate sobre si guiarse por el calendario lunar para cortarse el cabello tiene un impacto positivo en el cabello. La creencia popular es que, para que este crezca rápidamente, es necesario cortarlo cuando la luna entra en cuarto creciente —poco antes de la luna llena—, preferentemente entre el mediodía y las 6 de la tarde. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta suposición.

Otro mito común es que cortar las puntas con frecuencia incrementa cuánto crece el cabello en un mes. Aunque en realidad el pelo crecerá a la misma velocidad, este gesto te permite sanear tu melena y evitar que se quiebre, por lo que parecerá que has ganado unos centímetros de longitud. En este artículo te contamos realmente en qué momento es necesario pasar por las tijeras.

Si bien estas hipótesis no contribuyen al crecimiento capilar, tampoco lo perjudican. Por el contrario, dormir con trenzas —para tirar de los folículos pilosos y, supuestamente, incitar el crecimiento del cabello— sí resulta contraproducente. Cuando jalas el pelo desde la raíz por un tiempo prolongado, lo debilitas, lo cual provoca que se caiga con facilidad. ¡No lo hagas!

¿Sabías cuánto crece el cabello en un mes? ¿Tienes dudas o consejos sobre cómo mantenerlo largo y sano? Únete a la conversación en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de devotas del cuidado capilar, ¡como tú!

All Things Hair en Instagram