Elizabeth Almazán, Author at All Things Hair MX Tue, 26 Mar 2024 21:53:38 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.2 ¿Para qué sirve el café en el cabello? Desde cubrir las canas hasta estimular el crecimiento https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/tratamientos-caseros/cafe-para-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/tratamientos-caseros/cafe-para-el-cabello/#respond Tue, 26 Mar 2024 09:23:33 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=15504 Si te fascina incluir ingredientes naturales en tu rutina de belleza, espera a ver lo que puede hacer el café para el cabello. ¡Lo vas a adorar!

The post ¿Para qué sirve el café en el cabello? Desde cubrir las canas hasta estimular el crecimiento appeared first on All Things Hair México.

]]>
El café, ese elixir matutino que despierta nuestros sentidos, puede sorprendernos aún más al saber que sus beneficios van más allá de una simple taza de energía. ¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve el café en el cabello? Aunque pueda parecer inusual, este popular grano molido tiene propiedades capaces de revolucionar tu rutina de cuidado capilar.

Desde estimular el crecimiento del cabello hasta combatir la caída, el café ofrece una gama de beneficios que pueden convertirlo en un aliado indispensable en tu arsenal de belleza. En este artículo, exploraremos a fondo los diversos usos y beneficios del café para el cabello, revelando cómo este ingrediente cotidiano puede transformar tu melena de una manera sorprendente.

¿El café es bueno para el cabello?

Mascarilla de café para el cabello
La cafeína actúa sobre la hormona DHT, que provoca la caída del cabello. La combate haciendo que las células capilares produzcan más ATP, que es una forma de energía que estimula el crecimiento del cabello. Crédito: Shutterstock.

La ciencia respalda la idea de que el café puede ser beneficioso para el cabello en varios aspectos. En primer lugar, el café contiene una alta concentración de antioxidantes, especialmente compuestos fenólicos, que pueden ayudar a proteger el cabello de los daños causados por los radicales libres, promoviendo así un cuero cabelludo más saludable y un cabello más fuerte.

Además, la cafeína presente en el café ha demostrado tener efectos estimulantes en el crecimiento del cabello al prolongar la fase anágena del ciclo capilar, lo que significa que el cabello permanece en la etapa de crecimiento por más tiempo antes de entrar en la fase de reposo y, finalmente, caer. Esto puede resultar en un cabello más largo y con mayor densidad.

Asimismo, algunos estudios sugieren que la aplicación tópica de café en el cuero cabelludo puede ayudar a bloquear la hormona dihidrotestosterona (DHT), la cual está relacionada con la pérdida de cabello en personas con predisposición genética a la calvicie de patrón masculino o femenino.

En resumen, aunque se necesitan más investigaciones para comprender completamente los beneficios del café para el cabello, la ciencia sugiere que sus propiedades antioxidantes y estimulantes pueden contribuir positivamente a la salud y el crecimiento del cabello.

Efectos secundarios del café en el cabello

El café aplicado tópicamente en el cabello generalmente se considera seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, existen algunos posibles efectos secundarios que debes tener en cuenta:

  • Sequedad. El café puede resecar el cabello y cuero cabelludo, especialmente si se usa en exceso o si se combina con ingredientes que puedan tener propiedades deshidratantes.
  • Tinte oscuro. En personas con cabello claro, el café puede dejar un ligero tinte marrón. Esto es más probable si el cabello está poroso o dañado, ya que puede absorber más pigmento del café.
  • Sensibilidad o irritación. Algunas personas pueden experimentar sensibilidad o irritación en el cuero cabelludo debido al café, especialmente si tienen la piel sensible o condiciones como dermatitis seborreica.
  • Posible interferencia con otros tratamientos capilares. Si se utilizan otros tratamientos capilares, como tintes químicos o alisados, el café podría interferir con su efectividad o incluso reaccionar de manera no deseada.

En general, es importante realizar una prueba de parche en una pequeña área de la piel antes de aplicar cualquier tratamiento nuevo en el cabello para detectar posibles reacciones alérgicas o irritaciones. Si experimentas algún efecto secundario negativo, es recomendable suspender el uso y consultar a un dermatólogo o profesional de la salud capilar.

¿Cómo se aplica el café para el cabello?

Mujer con cabello canoso largo
No existe evidencia científica sólida que respalde el uso del café como tinte para el cabello de manera efectiva y duradera. Crédito: Ground Picture.

Mascarilla de café para el cabello

La ciencia respalda varios beneficios de las mascarillas capilares de café. En primer lugar, el café es rico en antioxidantes, como los polifenoles, que pueden ayudar a proteger el cabello de los daños causados por los radicales libres, promoviendo así un cuero cabelludo más saludable y un cabello más fuerte.

Además, la cafeína presente en el café ha demostrado tener propiedades estimulantes en el crecimiento del cabello al prolongar la fase de crecimiento y bloquear los efectos de la dihidrotestosterona (DHT), lo que puede resultar en un cabello más largo y denso.

Por otro lado, la textura granulada del café puede actuar como un exfoliante suave, eliminando el exceso de células muertas del cuero cabelludo y promoviendo una mejor circulación sanguínea. A su vez, esto favorece el crecimiento saludable del cabello.

Aquí te decimos cómo preparar una mascarilla de café para el cabello:

  1. En un recipiente pequeño, mezcla dos cucharadas de café molido, dos de aceite de coco y dos de miel de abeja, hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes agregar una o dos gotas de aceite de romero.
  2. Aplica la mascarilla sobre el cabello húmedo, de medios a puntas.
  3. Con movimientos circulares, masajea suavemente el cuero cabelludo durante unos minutos para estimular la circulación sanguínea.
  4. Cubre tu melena con una gorra de baño.
  5. Deja actuar durante 30 minutos.
  6. Lava con agua tibia.

Café para el cabello en el shampoo

Aunque la idea de agregar café al shampoo puede ser popular, hasta el momento, la evidencia científica directa sobre los beneficios específicos de este enfoque es limitada.

Algunos estudios han demostrado que la cafeína, cuando se aplica tópicamente en el cuero cabelludo, puede tener efectos estimulantes en el crecimiento del cabello y puede ayudar a bloquear la hormona dihidrotestosterona (DHT), que está relacionada con la pérdida de cabello. Sin embargo, estos estudios generalmente se centran en soluciones tópicas que contienen altas concentraciones de cafeína en forma de extractos específicamente formulados para este propósito.

Agregar café al shampoo puede proporcionar ciertos beneficios, como la eliminación de residuos y la posible estimulación del cuero cabelludo debido a la acción de masaje durante el lavado. Sin embargo, no hay evidencia científica sólida que respalde afirmaciones específicas sobre la efectividad del café agregado al shampoo para promover el crecimiento del cabello o mejorar su salud en general.

Editor’s tip: Si aún decides probarlo, prepara 30 ml de café, no soluble ni descafeinado. Permite que se enfríe y mézclalo con 100 ml de shampoo.

En cambio, la investigación científica sugiere que los productos capilares con cafeína pueden tener efectos beneficiosos en el cabello y el cuero cabelludo.

En la redacción estamos obsesionadas con la nueva línea de shampoo, tratamiento acondicionador y crema para peinar Sedal Café & Aceite de Ricino, que favorece el crecimiento del cabello y lo fortalece. Además, hasta 97% de sus ingredientes son de origen natural y contiene aceite de coco activo, que se adhiere a la superficie y penetra la fibra capilar, suavizando y alineando el cabello.

Shampoo Sedal Café & Óleo de Ricino
Tratamiento acondicionador Sedal Café & Óleo de Ricino
Crema para peinar Sedal Café & Óleo de Ricino

Otra de nuestras favoritas es la línea de shampoo y acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo, con cafeína y vitamina B. Esta purifica y fortalece las raíces débiles, estimulando el crecimiento capilar.

Shampoo TRESemmé Crecimiento Máximo
Acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo

Beneficios del aceite de café para el cabello

El aceite de café para el cabello ofrece una serie de beneficios respaldados por la ciencia. En primer lugar, es rico en antioxidantes, especialmente ácido clorogénico, que puede ayudar a proteger el cabello del daño causado por los radicales libres, promoviendo así un cuero cabelludo más saludable y un cabello más fuerte.

Además, el aceite de café contiene cafeína, que ha demostrado tener propiedades estimulantes en el crecimiento del cabello al prolongar la fase de crecimiento y bloquear los efectos de la dihidrotestosterona (DHT), lo que puede resultar en un cabello más largo y denso.

Por otro lado, este aceite puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esto puede favorecer el crecimiento saludable del cabello y contribuir a un cuero cabelludo más equilibrado y menos propenso a la caspa.

Ya sea que adquieras uno en una tienda naturista o lo elabores en casa, es efectivo si lo usas una vez por semana. Aquí te decimos cómo hacer el aceite de café y aplicarlo en tu melena:

  1. Combina una taza de aceite de oliva o coco con 3/4 de taza de café molido hasta que tengas de una crema con textura uniforme.
  2. Almacena la mezcla en un frasco, cierra la tapa y déjalo reposar por tres o cuatro semanas.
  3. Una vez transcurrido este tiempo, cuela la infusión.
  4. Aplícalo en tu melena, de medios a puntas, y deja actuar durante media hora.
  5. Retira con agua tibia.

Café para el cabello con canas

Hasta la fecha, no existe evidencia científica sólida que respalde el uso del café como tinte para el cabello de manera efectiva y duradera. Si bien algunas personas han experimentado con el café como una alternativa natural para teñir el cabello, los resultados suelen ser sutiles y temporales.

El café tiene pigmentos naturales que pueden dejar un ligero tinte en el cabello, especialmente en tonos más oscuros. Sin embargo, este efecto tiende a desvanecerse rápidamente con los lavados y puede no ser tan duradero como los tintes comerciales. Además, la capacidad del café para teñir el cabello puede variar según el color y la textura del cabello de cada persona. Por lo tanto, aunque el café puede proporcionar un matiz temporal, no se considera una alternativa confiable ni permanente para teñir el cabello.

Si aún quieres ponerlo a prueba, realiza este procedimiento una vez a la semana:

  1. Prepara dos cucharadas de café molido o de grano en dos tazas de agua hervida.
  2. Permite que se enfríe por completo.
  3. Posteriormente, viértelo en una botella con rociador.
  4. Lávate el pelo de manera normal y luego, con el rociador, aplica el café sobre las canas.
  5. Masajea el café en el cabello y el cuero cabelludo por varios minutos.
  6. Utiliza un gorro de ducha y deja reposar la mezcla por 30 minutos.
  7. Finalmente, enjuaga con agua fría o tibia, y seca con palmaditas.

The post ¿Para qué sirve el café en el cabello? Desde cubrir las canas hasta estimular el crecimiento appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/tratamientos-caseros/cafe-para-el-cabello/feed/ 0
40 inspiradoras frases sobre cabello que te harán amarlo https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/frases-sobre-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/frases-sobre-cabello/#respond Tue, 05 Mar 2024 11:00:03 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=12173 Tu melena es una de las mejores y más sinceras formas de expresión diaria. ¡Inspírate con estas frases sobre cabello y compruébalo!

The post 40 inspiradoras frases sobre cabello que te harán amarlo appeared first on All Things Hair México.

]]>
Sin duda, nuestra melena es una forma de expresión en su máxima potencia y estas frases sobre cabello son la prueba de ello. Desde la manera en la que la portamos, hasta los cuidados que le damos, tienen el poder de hablar mucho de nosotros y definirnos por completo.

Nuestra cabellera puede contar quiénes somos, lo que nos gusta, lo que creemos y de dónde venimos. Puede hablar de amor propio, autenticidad y libertad. El pelo es una voz de apoyo para representarnos ante el mundo y uno de los mejores estandartes para hacer tangible y poner en alto lo que nos hace únicos.

Por ello, en All Things Hair queremos empoderarte y qué mejor que con estas famosas frases sobre cabello que serán una gran dosis de inspiración pura cada mañana.

Las frases sobre cabello preferidas de ATH

1. “La vida es más bonita cuando conoces al estilista correcto”. – Peter Coppola

Frases sobre cabello: "La vida es más bonita cuando conoces al estilista correcto" de Peter Coppola
Crédito: All Things Hair.

2. “Para mí, el cabello es un accesorio. El cabello es joyería”. – Jill Scott

Frases sobre cabello: “Para mí, el cabello es un accesorio. El cabello es joyería” de Jill Scott
Crédito: All Things Hair.

3. “El peinado correcto puede convertir a una mujer común en hermosa y a una mujer hermosa en inolvidable”. – Sophia Loren.

Frases sobre cabello: “El peinado correcto puede convertir a una mujer común en hermosa y a una mujer hermosa en inolvidable” de Sophia Loren
Crédito: All Things Hair.

4. “El peinado es la última pista para saber cuánto se conoce a sí misma una mujer”. – Hubert de Givenchy

Frases sobre cabello: “El peinado es la última pista para saber cuánto se conoce a sí misma una mujer” de Hubert de Givenchy
Crédito: All Things Hair.

5. “Una mujer que se corta el pelo está a punto de cambiar su vida”. – Coco Chanel

Frases sobre cabello: “Una mujer que se corta el pelo está a punto de cambiar su vida” de Coco Chanel
Crédito: All Things Hair.

6. “Me expreso a través del cabello. Puedo traducir mis sueños”. – Alexandre de Paris

Frases sobre cabello: "Me expreso a través del cabello. Puedo traducir mis sueños", por Alexandre de Paris
Crédito: All Things Hair.

7. “Para una cabellera hermosa, deja que un niño le pase sus dedos una vez al día”. – Audrey Hepburn

Frases sobre cabello: “Para una cabellera hermosa, deja que un niño le pase sus dedos una vez al día” de Audrey Hepburn
Crédito: All Things Hair.

8. “No importa si tu vida es perfecta mientras el color de  tu cabello sí lo sea”. – Stacy Snapp Killian

Frases sobre cabello: “No importa si tu vida es perfecta mientras el color de  tu cabello sí lo sea” de Stacy Snapp Killian
Crédito: All Things Hair.

9. “En Hollywood, la virtud de una mujer es mucho menos importante que su peinado”. – Marilyn Monroe

Frases sobre cabello: "En Hollywood, la virtud de una mujer es mucho menos importante que su peinado". – Marilyn Monroe
Crédito: All Things Hair.

10. “Si tu cabello está bien peinado y usas buenos zapatos, puedes salirte con la tuya con lo que sea”. Iris Apfel

Frases sobre cabello: “Si tu cabello está bien peinado y usas buenos zapatos, puedes salirte con la tuya con lo que sea” de Iris Apfel
Crédito: All Things Hair.

11. “Me encantaría besarte, pero me acabo de lavar el pelo”. – Bette Davis

Frases sobre cabello: "Me encantaría besarte, pero me acabo de lavar el pelo". – Bette Davis
Crédito: All Things Hair.

12. “No me ofenden las bromas sobre rubias tontas porque sé que no soy tonta… y tampoco soy rubia”. – Dolly Parton

Frases sobre cabello: "No me ofenden las bromas sobre rubias tontas porque sé que no soy tonta... y tampoco soy rubia". – Dolly Parton
Crédito: All Things Hair.

13. “Creo que lo más importante que puede tener una mujer, además de talento, es su estilista”. – Joan Crawford

Frases sobre cabello: “Creo que lo más importante que puede tener una mujer, además de talento, es su estilista” de Joan Crawford
Crédito: All Things Hair.

14. “Algunos de los peores errores de mi vida fueron cortes de cabello”. – Jim Morrison

Frases sobre cabello: "Algunos de los peores errores de mi vida fueron cortes de cabello". – Jim Morrison
Crédito: All Things Hair.

15. “La vida es corta. Deberías vivirla con una cabellera verdaderamente grandiosa”. – Anónimo

Frases sobre cabello: “La vida es corta. Deberías vivirla con una cabellera verdaderamente grandiosa”
Crédito: All Things Hair.

16. “Para mí, la profesión del cabello es arquitectura con un elemento humano”. – Vidal Sassoon

Frases sobre cabello “Para mí, la profesión del cabello es arquitectura con un elemento humano” de Vidal Sassoon
Crédito: All Things Hair.

17. “La gente siempre me pregunta cuánto tardan en peinarme. No lo sé, nunca estoy ahí”. – Dolly Parton

Frases sobre cabello: "La gente siempre me pregunta cuánto tardan en peinarme. No lo sé, nunca estoy ahí". – Dolly Parton
Crédito: All Things Hair.

18. “No son canas. Son destellos de sabiduría”. – Anónimo

Frase sobre cabello: “No son canas. Son destellos de sabiduría”
Crédito: All Things Hair.

19. “Odiaba el pelo en mi cara cuando estaba escribiendo una historia”. – Suzy Menkes

Frases sobre cabello: "Odiaba el pelo en mi cara cuando estaba escribiendo una historia". – Suzy Menkes
Crédito: All Things Hair.

20. “Soy tan libre como mi cabello”. – Lady Gaga

Frases sobre cabello: "Soy tan libre como mi cabello". – Lady Gaga
Crédito: All Things Hair.

21. “La belleza de una mujer reside en sus cabellos”. – Federico García Lorca

Frases sobre cabello: "La belleza de una mujer reside en sus cabellos". – Federico García Lorca
Crédito: All Things Hair.

22. “Las mujeres con pelo corto son muy sexys. Hay algo liberador en salirse de la norma”. – Amber Valletta

Frases sobre cabello: “Las mujeres con pelo corto son muy sexys. Hay algo liberador en salirse de la norma” de Amber Valletta
Crédito: All Things Hair.

23. “No puedo decirlo lo suficiente. Cambia tu cabello, cambia tu vida”. – Thomas Pynchon

Frases de cabello: "No puedo decirlo lo suficiente. Cambia tu cabello, cambia tu vida" de Thomas Pynchon
Crédito: All Things Hair.

24. “Amo mi cabello porque es un reflejo de mi alma. Es denso, es rizado, es suave, tiene textura, es difícil, es fácil y divertido”. – Tracee Ellis Ross

Frases de cabello: "Amo mi cabello porque es un reflejo de mi alma. Es denso, es rizado, es suave, tiene textura, es difícil, es fácil y divertido" de Tracee Ellis Ross
Crédito: All Things Hair.

25. “Tu cabello es el vestido de baile que nunca quitas”. – Jo Robertson

Frases de cabello: "Tu cabello es el vestido de baile que nunca quitas" de Jo Robertson
Crédito: All Things Hair.

26. “Mis rizos me definieron; incluso mi personalidad era rizada, vivaz, elástica y juguetonamente retorcida”. – Elise Allen

Frases de cabello: "Mis rizos me definieron; incluso mi personalidad era rizada, vivaz, elástica y juguetonamente retorcida" de Elise Allen
Crédito: All Things Hair.

27. “Un pelo espléndido es la mejor venganza”. – Ivana Trump

Frases de cabello: "Un pelo espléndido es la mejor venganza" de Ivana Trump
Crédito: All Things Hair.

28. “No tengo miedo en mi búsqueda de divertirme constantemente cambiando mi cabello”. – Hillary Clinton

Frases de cabello: "No tengo miedo en mi búsqueda de divertirme constantemente cambiando mi cabello" de Hillary Clinton
Crédito: All Things Hair.

29. “Siempre me aburro con mi cabello. Es por eso que siempre lo cambio a lo largo de mi carrera”. – Janet Jackson

Frases de cabello: "Siempre me aburro con mi cabello. Es por eso que siempre lo cambio a lo largo de mi carrera" de Janet Jackson
Crédito: All Things Hair.

30. “Su cabello albino iluminaba mis sueños, brillando más que la luz de la luna”. – Anna Kavan

Frases de cabello: "Su cabello albino iluminaba mis sueños, brillando más que la luz de la luna" de Anna Kavan
Crédito: All Things Hair.

31. “No ando despeinada sino que mis cabellos tienen libertad de expresión”. – Mafalda

Frases de cabello: "No ando despeinada sino que mis cabellos tienen libertad de expresión" de Mafalda
Crédito: All Things Hair.

32. “Cualquiera que tenga el cabello rizado sabe que no quiere que se lo cepille porque se convierte en un enredo interminable”. – Judy Davis

Frases de cabello: "Cualquiera que tenga el cabello rizado sabe que no quiere que se lo cepille porque se convierte en un enredo interminable" de Judy Davis
Crédito: All Things Hair.

33. “Tenía el pelo corto por un tiempo, pero terminé amándolo”. – Tatyana Ali

Frases de cabello: "Tenía el pelo corto por un tiempo, pero terminé amándolo" de Tatyana Ali
Crédito: All Things Hair.

34. “Cuando me corté el pelo, todo el sonido cambió, mi estilo cambió”. – Rihanna

Frases de cabello: "Cuando me corté el pelo, todo el sonido cambió, mi estilo cambió" de Rihanna
Crédito: All Things Hair.

35. “Durante años, solía tratar de alisarme el cabello, pero he llegado a un punto en el que creo que tengo el pelo rojo y rizado y en realidad es realmente genial”. – Bonnie Langford

Frases de cabello: Durante años, solía tratar de alisarme el cabello, pero he llegado a un punto en el que creo que tengo el pelo rojo y rizado y en realidad es realmente genial de Bonnie Langford
Crédito: All Things Hair.

36. “Cada peluquero tiene su propio estilo y esto es lo que hace de la peluquería una forma de arte”. – Guido Palau

Frases de cabello: "Cada peluquero tiene su propio estilo y esto es lo que hace de la peluquería una forma de arte" de Guido Palau
Crédito: All Things Hair.

37. “El cabello es el ornamento más rico de una mujer”. – Martin Luther

Frases sobre cabello: "El cabello es el ornamento más rico de una mujer". – Martin Luther
Crédito: All Things Hair.

38. “Estoy disfrutando el proceso de envejecimiento, el pelo gris y las arrugas”. – Chris Pine

Frases de cabello: "Estoy disfrutando el proceso de envejecimiento, el pelo gris y las arrugas" de Chris Pine
Crédito: All Things Hair.

39. “Mantengo mi cabello rizado y natural porque realmente solo quiero mostrar quién soy”. – Alessia Cara

Frases de cabello: "Mantengo mi cabello rizado y natural porque realmente solo quiero mostrar quién soy" de Alessia Cara
Crédito: All Things Hair.

40. “Estoy intentado acabar con el estereotipo de cabello largo que las mujeres piensan que deben seguir. Ya no vivimos en 1950, el cabello corto está bien”. – Miley Cyrus

Frases de cabello: "Estoy intentado acabar con el estereotipo de cabello largo que las mujeres piensan que deben seguir. Ya no vivimos en 1950, el cabello corto está bien" de Miley Cyrus
Crédito: All Things Hair.

¿Conoces otras frases sobre cabello que te inspiren? Únete a la conversación en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de devotas del cuidado capilar, ¡como tú!

The post 40 inspiradoras frases sobre cabello que te harán amarlo appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/frases-sobre-cabello/feed/ 0
¿Cuántos cabellos se caen al día y cuándo es señal de alarma? https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/caida-del-cabello/cuantos-cabellos-se-caen-al-dia/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/caida-del-cabello/cuantos-cabellos-se-caen-al-dia/#respond Fri, 01 Mar 2024 09:31:57 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=540 La pérdida cotidiana es completamente común, pero ¿sabes cuántos cabellos se caen al día y cuáles son los parámetros normales? ¡Te lo decimos!

The post ¿Cuántos cabellos se caen al día y cuándo es señal de alarma? appeared first on All Things Hair México.

]]>
¿Alguna vez te preguntaste cuántos cabellos se caen al día y cuál es el motivo? Saberlo es fundamental, pues gracias a ello podrás tener una mejor idea de qué está dentro de los parámetros normales y qué no.

Según Peter Bailey, Gerente Técnico Global de Cuidado del Cabello de Unilever, existe un promedio de hebras que se pierden cotidianamente, debido al ciclo natural del crecimiento del pelo. Dicho esto, la razón por la que perdemos cabello varía según una serie de factores, como la genética y edad.

Para aclarar cualquier tipo de confusión —y que dejes de preocuparte por las molestas evidencias que la caída del cabello va dejando sobre tu ropa, cepillo y almohada—, nos metimos de lleno en la raíz de esta preocupación tan común.

¿Qué cantidad de pelo es normal que se caiga por día?

Mujer revisando cuántos cabellos se caen al día en su cepillo
Es normal que se caiga una cantidad variable de cabello al cepillarse, ya que este proceso puede ayudar a eliminar los cabellos sueltos y muertos. Crédito: DimaBerlin.

Se considera normal que una persona pierda entre 50 y 100 cabellos al día. Esta pérdida de cabello es parte del ciclo natural de crecimiento del cabello y generalmente no es motivo de preocupación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad exacta puede variar según factores individuales como la genética, la salud del cuero cabelludo y el estilo de vida. Si notas una pérdida de cabello significativamente mayor o si experimentas adelgazamiento del cabello, es recomendable consultar a un dermatólogo para una evaluación más detallada.

También es importante enfatizar que, después del parto, algunas mujeres sufren mayor caída del pelo pues se trata de una reacción natural ante los cambios hormonales del embarazo. ¿La razón? “Durante esta etapa, el cabello se mantiene en la fase anágena, por lo que luego de dar a luz, hay una pérdida grande de pelo, ya que empieza un nuevo ciclo. Esto suele normalizarse en seis u ocho semanas”, destaca Peter.

El número de cabellos que nacen cada día varía de persona a persona y depende de diversos factores como la genética, la edad y la salud general.

Es normal que se caiga una cantidad variable de cabello durante la ducha, ya que el agua y el proceso de lavado pueden aflojar los cabellos que están en la fase de descanso de su ciclo de crecimiento. En promedio, se considera normal perder alrededor de 50 a 100 cabellos al día, y parte de esta pérdida puede ocurrir durante el lavado. Sin embargo, la cantidad exacta puede variar según factores individuales como la densidad del cabello, la salud del cuero cabelludo y otros factores genéticos y ambientales. En general, la pérdida de cabello durante la ducha suele ser parte del ciclo natural del crecimiento del cabello y no suele ser motivo de preocupación a menos que sea excesiva o se observe un adelgazamiento notable del cabello con el tiempo.

Es normal que se caiga una cantidad variable de cabello al cepillarse, ya que este proceso puede ayudar a eliminar los cabellos sueltos y muertos. La cantidad de cabello que se desprende al cepillarse puede variar según factores como la densidad y la salud del cabello, así como el tipo de cepillo utilizado y la fuerza aplicada durante el cepillado. En general, se considera normal perder alrededor de 50 a 100 cabellos al día, y parte de esta pérdida puede ocurrir durante el cepillado. Sin embargo, si se observa una pérdida significativa de cabello durante el cepillado o si se observa un adelgazamiento notable del cabello con el tiempo, puede ser útil consultar a un profesional de la salud capilar para evaluar cualquier problema subyacente.

Algunas señales que podrían indicar que el estrés está afectando tu cabello incluyen un aumento repentino en la cantidad de cabello que se cae, especialmente si este cambio coincide con momentos de alta tensión emocional o situaciones estresantes prolongadas. Además, si experimentas otros síntomas físicos o emocionales relacionados con el estrés, como ansiedad, dificultad para dormir o cambios en el apetito, es posible que el estrés esté contribuyendo a la pérdida de cabello.

La época del año en la que se cae más el pelo varía según la persona y su ubicación geográfica. Sin embargo, muchos estudios y observaciones anecdóticas sugieren que la caída del cabello tiende a aumentar durante el otoño, especialmente en los meses de septiembre y octubre. Este fenómeno se conoce como caída estacional del cabello o efluvio telógeno estacional. Durante el otoño, el cambio en las condiciones ambientales, como la disminución de las horas de luz solar y los cambios en la temperatura y la humedad, pueden desencadenar un mayor número de cabellos en la fase telógena del ciclo de crecimiento, lo que resulta en una mayor caída del cabello. Además, factores como el estrés asociado con el regreso a la rutina después del verano y los cambios hormonales pueden contribuir a este fenómeno. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la caída estacional del cabello suele ser temporal y el cabello suele recuperarse con el tiempo.

Si notas que se te caen 200 cabellos al día, es posible que esto esté por encima de la cantidad normal de pérdida de cabello y podría indicar un problema subyacente. La pérdida excesiva de cabello, conocida como alopecia, puede estar relacionada con diversas causas, como desequilibrios hormonales, deficiencias nutricionales, estrés, enfermedades autoinmunes, efectos secundarios de medicamentos o condiciones genéticas como la alopecia androgenética. Es importante consultar a un médico o dermatólogo para evaluar la causa subyacente de la pérdida de cabello y determinar el tratamiento adecuado. Ignorar la pérdida excesiva de cabello podría llevar a una mayor pérdida y afectar significativamente la salud capilar a largo plazo.

El cabello se puede desechar de manera responsable de varias maneras. Una opción común es tirarlo en la basura, ya sea envolviéndolo en papel o colocándolo en una bolsa antes de desecharlo. Esto ayuda a evitar que el cabello obstruya las tuberías del desagüe y contribuya a problemas de plomería. Otra opción es utilizarlo como abono natural. El cabello es rico en nitrógeno y puede ser beneficioso para el compostaje si se mezcla con otros materiales orgánicos. Además, algunas instituciones participan en programas para donar cabello donde este se recoge y se utiliza para crear pelucas para personas que lo han perdido debido a condiciones médicas.

¿Por qué se cae el cabello?

La caída del cabello puede tener diversas causas, que incluyen factores genéticos, hormonales, médicos y ambientales. Algunas de las razones más comunes incluyen:

Alopecia androgenética

Es la forma más común de pérdida de cabello, comúnmente conocida como calvicie de patrón masculino o femenino. Se hereda genéticamente y generalmente ocurre debido a la sensibilidad de los folículos capilares a las hormonas masculinas.

Factores hormonales

Cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo, el parto, la menopausia o el desequilibrio hormonal, pueden contribuir a la pérdida temporal o permanente del cabello.

Enfermedades y condiciones médicas

Enfermedades como la tiroides, la alopecia areata (una enfermedad autoinmune que provoca la pérdida de cabello en parches) y trastornos del sistema inmunológico pueden causar pérdida de cabello.

Caída de cabello estacional

La caída de cabello estacional, también conocida como efluvio telógeno estacional, es un fenómeno común en el cual las personas experimentan una mayor pérdida de cabello durante ciertas épocas del año, especialmente en otoño. Este aumento temporal en la caída del cabello suele ser causado por cambios ambientales, como la disminución de las horas de luz solar y los cambios en la temperatura y la humedad. Estos factores pueden desencadenar una mayor cantidad de cabellos en la fase telógena del ciclo de crecimiento del cabello, lo que resulta en una mayor caída del cabello. Aunque puede ser preocupante, la caída de cabello estacional suele ser temporal y el cabello tiende a recuperarse naturalmente con el tiempo.

Daño capilar

El uso excesivo de productos para el cabello, tratamientos químicos agresivos, calor excesivo de herramientas de peinado y la exposición a la contaminación ambiental pueden dañar el cabello y contribuir a su caída, ya que se encuentra más poroso. Por lo general, no se trata de una caída desde la raíz, sino de una ruptura desde la mitad de la hebra. “El pelo dañado es más propenso al quiebre”, confirma Peter.

¿Nuestra recomendación? Utilizar un tratamiento que repare por completo tu cabello y lo restaure del daño acumulado, como el superhidratante diario Dove Crecimiento Regenerador. Formulado para el pelo extremadamente deteriorado y frágil, mejora la condición de las hebras, recuperándolas de cualquier signo de daño debido a las decoloraciones para permitirles un nuevo comienzo.

Estrés físico o emocional

Comprobado: la caída del cabello por estrés es real. Así que lo mejor que puedes hacer es tratar de mantener la tranquilidad y aprender a sobrellevar de mejor manera cada situación. Tu cuerpo ¡y tu cabello! te lo agradecerán.

Seborrea

Sí, así como la resequedad puede llevarte a padecer caspa, las altas concentraciones de sebo podrían ocasionarte picazón y por ende, exponerte fácilmente a la pérdida del cabello. El shampoo Folicuré Control Caspa Limpieza Renovadora limpia a profundidad sin resecar el cabello, liberándolo hasta 100% de la caspa. Además, su efectiva fórmula con biotina, pantenol y Folisacáridos contribuye a fortalecer el cabello, previniendo la caída.

Shampoo Folicuré Limpieza Renovadora

Deficiencias nutricionales

Una dieta deficiente en ciertos nutrientes esenciales como hierro, proteínas, vitaminas B y D puede contribuir a la pérdida de cabello.

Es importante identificar la causa subyacente de la pérdida de cabello para determinar el tratamiento adecuado. Si la pérdida de cabello es preocupante o persistente, se recomienda consultar a un dermatólogo para una evaluación y orientación adecuadas.

¿Qué puedo hacer para detener la caída del cabello?

Mujer revisando cuántos cabellos se caen al día en su cepillo
Ignorar la pérdida excesiva de cabello podría llevar a una mayor pérdida y afectar significativamente la salud capilar a largo plazo. Crédito: PPstudio.

Para detener la caída del cabello, hay varias medidas que puedes tomar:

  • Mantén una dieta equilibrada. Asegúrate de consumir una dieta rica en nutrientes esenciales para la salud del cabello, como proteínas, hierro, zinc, vitaminas B y D, y ácidos grasos omega-3.
  • Evita el estrés. Practica técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, para reducir los efectos del estrés en el cabello.
  • Cuida tu cabello. Trata de minimizar el daño físico al cabello, como el trenzado apretado o el uso frecuente de trenzas y colas de caballo. Evita el lavado excesivo, así como el uso constante de herramientas térmicas. Además, usa productos suaves. El shampoo y acondicionador TRESemmé Control Caída, con vitamina B6 y bergamota, cuidan del cabello ayudando a prevenir el quiebre hasta en 99% desde el primer uso, mientras lo hidrata y le da brillo.
    Shampoo TRESemmé Control Caída

    Acondicionador TRESemmé Control Caída
  • Evita productos químicos agresivos. Reduce la exposición a tratamientos químicos agresivos, como permanentes, alisados químicos y colorantes, que pueden dañar el cabello y contribuir a su caída.
  • Mantén un cuidado del cuero cabelludo adecuado. Un cuero cabelludo saludable es fundamental para la salud del cabello. Mantén el cuero cabelludo limpio y bien hidratado. Además, considera el uso de productos específicos para el cuero cabelludo si tienes problemas como la caspa o la sequedad.
  • Consulta a un profesional. Si la caída del cabello persiste o empeora, consulta a un dermatólogo o un profesional de la salud capilar para una evaluación y tratamiento adecuados. Pueden recomendarte opciones de tratamiento médico, como medicamentos tópicos o orales, o procedimientos como la terapia de luz láser o el injerto de cabello, según sea necesario.

Al tomar medidas para cuidar tu cabello y tu cuero cabelludo, así como abordar cualquier causa subyacente de la pérdida capilar, puedes ayudar a detener o minimizar el problema y mantener una melena saludable. ¿Tienes dudas? Mándanos un DM en Instagram (@allthingshairmex), ¡siempre estamos para ayudarte!

The post ¿Cuántos cabellos se caen al día y cuándo es señal de alarma? appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/caida-del-cabello/cuantos-cabellos-se-caen-al-dia/feed/ 0
Los peinados de los 60 que te harán lucir como una diva https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-vintage-o-retro/peinados-de-los-60/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-vintage-o-retro/peinados-de-los-60/#respond Tue, 20 Feb 2024 19:00:28 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=14153 Si te encantan los 'looks' con aire 'vintage', estos peinados de los 60 se convertirán en tus preferidos para cada ocasión.

The post Los peinados de los 60 que te harán lucir como una diva appeared first on All Things Hair México.

]]>
Bien dicen que los clásicos nunca mueren y estos peinados de los 60 son la prueba de ello. De hecho, los estilismos con aura vintage son una de las formas más originales de reinventar tu look.

Si bien la euforia por estos peinados voluminosos inició con grandes íconos como Jackie Kennedy y Brigitte Bardot, actualmente se han vuelto a popularizar de la mano de famosas como Zendaya, Katy Perry, Gigi Hadid y Lana del Rey, quien decidió adoptarlos como su estilo insignia.

Descubre algunas de las propuestas sesenteras más memorables y dales oportunidad de renovar tu imagen.

¿Cómo eran los peinados de las mujeres en los años 60?

Los peinados de los 60 para mujeres reflejaban la efervescencia cultural y la búsqueda de libertad de la época. Se popularizaron peinados que ahora son icónicos como el beehive o colmena, caracterizado por su volumen exagerado y forma cónica, que simbolizaba la audacia y la modernidad de la mujer. Otros estilos incluían el cardado con volumen, inspirado en figuras como Brigitte Bardot y Priscilla Presley, o el corte bob, que representaba un enfoque más juvenil y desenfadado. Estos peinados no solo eran una expresión de moda, sino también de rebeldía y cambio social, marcando una era de transformación y empoderamiento femenino.

Peinado de Brigitte Bardot

Emili Sindlev con peinado de los 60 con chongo despeinado y fleco estilo Brigitte Bardot
Emili Sindlev lució un chongo despeinado con fleco al estilo Brigitte Bardot. Crédito: Marechal Aurore/ABACA/Shutterstock.

El chongo choucroute es un peinado icónico asociado con la actriz Brigitte Bardot en los años 60. Se trata de un recogido alto y voluminoso, similar a una colmena, pero con una textura más desordenada y casual. Este estilo captura el espíritu juguetón y despreocupado de la época, y se convirtió en un símbolo de sensualidad y rebeldía.

Para lograrlo, el cabello se recoge en la parte superior de la cabeza y se forma en un chongo despeinado con mechones sueltos y ondulados que crean una apariencia natural. Al final, aplica una o varias capas de spray TRESemmé Extreme, ideal para elaborar peinados complejos que duren todo el día como recién salidos del salón.

Spray TRESemmé Extreme

Coleta alta con volumen

Gigi Hadid con peinado de los 60 con cola alta y broche de pedrería
Gigi Hadid capturó el espíritu de la época con este peinado glamoroso. Crédito: Stephen Lovekin/Shutterstock.

Este peinado era popular entre las mujeres jóvenes y simbolizaba la energía y la liberación de la época, cuando la moda y la cultura estaban experimentando una transformación radical. Consistía en recoger el cabello en la parte superior de la cabeza, creando una cola alta con mucho volumen en la base —y, a veces, también en la coronilla. A menudo, se dejaban algunos mechones sueltos alrededor del rostro para un aspecto más desenfadado y juvenil.

French twist

Camila Morrone con peinado de los 60 con chongo alto y crepé
Camila Morrone emuló a las divas de los 60 con este elegante peinado. Crédito: Broadimage/Shutterstock.

El french twist o chongo francés fue popular desde finales de los años 50 hasta principios de los 70. Se caracteriza por recoger el cabello hacia la parte posterior de la cabeza y torcerlo en un rollo o giro, creando una apariencia ordenada y sofisticada. Por lo general, se utiliza una serie de pasadores para mantener el cabello en su lugar.

Este peinado es atemporal y versátil, lo que lo hace adecuado para una variedad de ocasiones formales y eventos especiales.

Media cola alta con volumen

Amanda Seyfried con peinado de los 60 con media cola alta con volumen
El volumen y las puntas hacia afuera son clave en el peinado de Amanda Seyfried. Crédito: David Fisher/Shutterstock for SAG Awards.

La media cola fue un peinado emblemático de los años 60 que capturaba la esencia juvenil y vibrante de la época. Se llevaba alta, lacia, con mucho volumen y las puntas hacia afuera, y era popular entre las mujeres que buscaban un look moderno y chic.

Para imitarla, sobre el cabello húmedo, aplica la crema para peinar Sedal Liso Perfecto —con aceite de macadamia, vitamina C y proteína de seda, hidrata intensivamente para un cabello más suave y liso— y seca con cepillo redondo y secadora.

Crema para peinar Sedal Liso Perfecto

Peinados con diadema

Lily Collins con peinado de los 60 con diadema y crepé estilo Priscila Presley
Lily Collins llevó un ‘look’ inspirado en la boda de Priscilla Presley. Crédito: Broadimage/Shutterstock.

En los años 60, la diadema experimentó un resurgimiento significativo como un accesorio popular entre las mujeres de todas las edades. Las diademas se convirtieron en un elemento clave para complementar peinados característicos de la década, como el cabello suelto con ondas, el bouffant o el chongo alto.

Además de su función práctica para mantener el cabello en su lugar, las diademas eran un símbolo de estilo y sofisticación, adornadas con diferentes materiales y decoraciones, desde perlas hasta flores y motivos psicodélicos, reflejando la estética vibrante y ecléctica de la época.

Peinados con moños

Kelly Osbourne con peinado de los 60 con diadema de listón y fleco recto
Kelly Osbourne siempre nos inspira con sus ‘beauty looks’ de aire ‘vintage’. Crédito: John Photography/Shutterstock.

Los peinados con moños fueron una parte esencial de la moda y la cultura de los años 60, reflejando la estética juvenil de la época. Los moños se incorporaban frecuentemente en diversos peinados, añadiendo un toque de feminidad y encanto tanto a looks casuales como formales.

Coleta baja con volumen

Mujer rubia con peinado de los años 60 en cola de caballo baja con crepé
La cola de caballo ligeramente ondulada es genial por su practicidad. Crédito: All Things Hair.

La clave de los peinados de los 50 y 60 es el cardado. Sin embargo, no puedes pasar por alto la curvatura de la cola de caballo, que lograrás con una tenaza o bien, la secadora y un cepillo redondo.

Bouffant

Mujer rubia con buffant de los años 60
De los peinados de los 60 y 70, el ‘bouffant’ es uno de los más icónicos. Crédito: All Things Hair.

En los 60, el peinado bouffant experimentó un resurgimiento y se convirtió en un símbolo icónico de la moda de la época. Este estilo, caracterizado por su volumen exagerado en la parte superior de la cabeza y su apariencia esponjosa y redondeada, reflejaba la extravagancia y el espíritu audaz de la década. Las mujeres que adoptaban este peinado a menudo lo combinaban con accesorios llamativos, como cintas, lazos o bandas para el cabello, añadiendo un toque de individualidad y expresión personal.

Peinados con crepé y listón

Mujer rubia luciendo un mini bouffant con listón
Un listón pequeño de tu color favorito le dará un toque distintivo a tu peinado. Crédito: All Things Hair.

Los detalles siempre hacen la diferencia y un listón o diadema pueden mejorar al instante tu peinado, ¡en especial si lo combinas con un bouffant!

The post Los peinados de los 60 que te harán lucir como una diva appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-vintage-o-retro/peinados-de-los-60/feed/ 0
10 formas de lograr un peinado hacia atrás impecable sin parecer aburrido https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/cabello-corto-hombres/peinado-hacia-atras-hombre/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/cabello-corto-hombres/peinado-hacia-atras-hombre/#respond Mon, 19 Feb 2024 17:00:58 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=3207 Sofisticado y siempre 'cool', el peinado hacia atrás para hombre está de vuelta. Checa esta guía para llevarlo con distinción.

The post 10 formas de lograr un peinado hacia atrás impecable sin parecer aburrido appeared first on All Things Hair México.

]]>
Vamos a deshacernos de un prejuicio desde la primera línea: el peinado hacia atrás para hombre hace mucho dejó de ser cosa de comerciales, empresarios de mayor edad y yuppies. Hoy, vuelve con éxito y dignidad.

El peinado hacia atrás tiene un punto clásico —à la James Dean—, un carácter urbano —¡esos tupés!— e, incluso, una nota de honestidad porque no hay mejor opción para un caballero con entradas que lucirlas con orgullo.

Además, este estilo es versátil. Es formal con traje, es casual con camiseta. ¿Quieres iniciarte? Te dejamos una guía rápida pero efectiva.

¿Cómo hacer para que mi cabello se peine hacia atrás?

Estos son los pasos a seguir para conseguir el resultado perfecto:

1. Lávate el cabello

No serás tan efectivo si todavía tienes restos de producto del día anterior o si tu pelo está mínimamente grasiento. Un peinado prolijo requiere del lienzo correcto para lograrlo.

En la redacción confiamos en el shampoo eGo Limpieza Profunda. Su fórmula contiene carbón activado, capaz de remover las impurezas del ambiente y los residuos de otros productos debido a su acción absorbente.

Shampoo-eGo-Limpieza-Profunda

2. Desenreda primero las puntas y después la raíz

Sécate el pelo con una toalla para eliminar el agua y desenrédalo justo después, usando un peine de dientes anchos. Mientras lo peinas, dirige tu cabello en la dirección deseada.

3. Deja secar tu cabello en 50%

Procura que tu cabello esté semihúmedo para poder moldearlo mejor. Permite que se seque mientras te afeitas o haces tu rutina de cuidado de la piel.

4. Aplica el producto en la parte externa del pelo

De manera uniforme, aplica cera, gel o mousse sobre tu cabello. La elección del producto depende del resultado esperado.

A diferencia de otros peinados con más volumen y textura, no es conveniente que las raíces sean las primeras en recibir el producto. Por esto, no se debe extender nada más aplicar el producto, sino que es recomendable dejarlo asentar durante 15 a 20 segundos. Después, distribuye el producto de forma equitativa, usando tus manos.

5. Peina hacia atrás

Para un efecto profesional, selecciona a conciencia el peine o cepillo que usarás. Utiliza un peine de dientes finos para conseguir un peinado con mucha textura o bien, un cepillo de cerdas suaves para procurar un estilo liso y brillante.

Cortes de cabello para hombre peinado hacia atrás: ¿cuál elegir?

 

Hay varios cortes de cabello para hombres que son adecuados para peinar hacia atrás. Aquí hay algunos ejemplos populares:

  • Corte clásico. En un casquete regular, como también se le conoce, el cabello se corta de manera pareja en la parte superior de la cabeza, a menudo con una longitud más corta en los lados y la parte posterior. La transición entre la parte superior y los costados suele ser gradual y suave.
  • Corte desvanecido o degradado. Este estilo es más corto en los lados y la parte posterior, con longitud adicional en la parte superior, lo que permite un peinado más versátil.
  • Corte texturizado. Un corte que tiene capas texturizadas en la parte superior proporciona volumen y movimiento, lo que facilita el peinado hacia atrás.
  • Undercut o corte desconectado. Este corte una clara distinción entre la longitud de la parte superior y los lados, lo que permite un contraste llamativo y facilita el peinado hacia atrás.
  • Corte de pelo largo en la parte superior. Un corte que deja más longitud en la parte superior, como el corte de pelo largo en capas, proporciona suficiente cabello para peinar hacia atrás de manera efectiva.

Recuerda que la clave para un peinado hacia atrás exitoso es tener suficiente longitud en la parte superior para crear el estilo deseado y utilizar productos para el cabello como cera, pomada o gel para mantenerlo en su lugar. Además, la forma de tu rostro y la textura natural de tu cabello también pueden influir en qué tipo de corte se adapta mejor a ti.

Ideas llevar un peinado hacia atrás impoluto

Peinado hacia atrás para hombre con pelo corto

Modelo con peinado hacia atrás para h en MSGM FW 2019ombre
MSGM FW 2019. Crédito: Indigital.

Los años 90 están más vigentes que nunca, no solo en la moda sino en la percepción de la belleza masculina. Las pasarelas y los ídolos del pop coreano son, quizás, sus principales exponentes, pero los estilismos de aquel momento —en el que las boy bands eran el referente— comienzan dominar las calles.

Este de la imagen es un peinado de libro pero llevado hacia atrás más que a los lados. ¿Te sumas a la tendencia? Péinate con la cera eGo Brillo para obtener un acabado húmedo. Asegúrate de que algunos mechones caigan sobre tu frente.

Cera eGo Brillo

Peinado hacia atrás para hombre con cabello largo

Modelo con peinado hacia atrás para hombre en Salvatore Ferragamo FW 2020
Salvatore Ferragamo FW 2020. Crédito: Indigital.

El cabello que muestra cierto crecimiento también se puede beneficiar de un peinado para atrás con el propósito de despejar el rostro. En este caso, es importante que lo estilices únicamente con los dedos y un poco de gel fijador Folicuré Original para lograr un look relajado e imperfecto. Este producto tiene una fijación media y contribuye a fortalecer las hebras.

Gel fijador Folicuré Original

Peinado engominado hacia atrás para hombre

Modelo con peinado hacia atrás para hombre en Salvatore Ferragamo FW 2020
Salvatore Ferragamo FW 2020. Crédito: Indigital.

Si no te sientes cómodo llevando el pelo completamente hacia atrás, puedes ladearlo ligeramente en la parte central. Conseguirás un look mucho más dinámico pero tan sofisticado como el anterior.

Peinado hacia atrás para hombre ondulado

Modelo con peinado hacia atrás para hombre en Dolce & Gabbana FW 2019
Dolce & Gabbana FW 2019. Crédito: Indigital.

Por mucho tiempo, el peinado hacía atrás para hombre fue asociado con las estrellas de la época dorada de Hollywood. Un look decididamente retro siempre será una elección acertada, pero para ello debes comprometerte con el personaje.

Imita este estilo clásico modelando algunas ondas en tu melena a medida que la llevas hacia atrás. No prescindas de una buena pomada o, incluso, puedes aplicar vaselina en el cabello para obtener ese efecto espeso y brillante, tan característico de aquella era.

Peinado hacia atrás para hombre con entradas

Modelo con peinado hacia atrás para hombre en Berluti SS 2020
Berluti SS 2020. Crédito: Indigital.

Si bien la alopecia no es más que una manifestación inevitable del envejecimiento, en muchos casos se trata de una cuestión genética que suele aparecer incluso a una edad temprana y resulta imposible de controlar.

Lo que sí está en tus manos es aprender a aceptar esta característica —que además suma personalidad— y sacarle partido con el estilo adecuado. Lleva tu pelo hacia atrás y, una vez seco, péinalo con la cera eGo Matte para conseguir un acabado natural.

Cera eGo Matte

Peinado de hombre hacia atrás con cola

Colin Farrell con undercut y peinado hacia atrás para hombre recogido en un man bun
Colin Farrell. Crédito: Startraks/Shutterstock.

El man bun o chongo para hombre continúa siendo la solución más práctica —con un guiño hipster— para recoger el cabello largo y cambiar de aires.

Sobre todo si es una ocasión especial, querrás que tu peinado quede bien pulido. Para ello, utiliza la crema para peinar TRESemmé Antifrizz de medios a puntas; evitarás que la humedad te haga lucir desaliñado.

Crema para peinar TRESemmé Antifrizz

Slicked back: peinado hacia atrás para hombre

Modelo con peinado hacia atrás para hombre en Dior Men FW 2020
Dior Men FW 2020. Crédito: Indigital.

La versión más rigurosa del peinado hacia atrás es este que caracterizaba a los hombres elegantes de finales del siglo XIX y principios del XX. Se trata de un engominado que no admite error y que se consigue aplicando gel sobre el cabello húmedo y dirigiéndolo hacia atrás con un peine de dientes finos. Al terminar, rocía una capa ligera de spray Folicuré Original Extrafirme para garantizar que no se te mueva ni un pelo.

Spray Folicuré Original Extra firme

Peinado hacia atrás para hombre con barba

Modelo con peinado hacia atrás para hombre en Emporio Armani FW 2019
Emporio Armani FW 2019. Crédito: Indigital.

Ahora que, si no estás dispuesto a renunciar al movimiento, puedes intentar un look dinámico y muy actual, apto para ocasiones informales. La mejor herramienta para lograrlo usa una cera, que te proporcionará fijación, textura y un efecto despeinado.

Cortes de cabello para hombre peinado hacia atrás

Modelo con peinado hacia atrás para hombre en Berluti SS 2020
Berluti SS 2020. Crédito: Indigital.

Esta reinterpretación del peinado clásico es, quizás, la que más se repite en las pasarelas recientes. Se trata de un look versátil que puede ser tan informal o sofisticado, bien pensado o espontáneo, como quien lo porta.

Favorece porque resalta los ángulos de la cara, al mantenerla completamente despejada, pero sin delinear excesivamente la forma de la cabeza.

Degradado + peinado hacia atrás para hombre

Ricky Martin con corte fade peinado hacia atrás
A lo largo de los años, Ricky Martin se ha mantenido fiel al corte ‘fade’, pero varía la dirección de peinado cada tanto. Crédito: Matt Baron/Shutterstock.

El corte fade conquistó la escena urbana hace unos años y, aún ahora, muchos se resisten a dejarla ir. Si te identificas, refresca tu corte moderando la altura del copete y peinándolo para atrás, en vez de hacia un lado. Este sencillo gesto le dará un aire contemporáneo.

The post 10 formas de lograr un peinado hacia atrás impecable sin parecer aburrido appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/cabello-corto-hombres/peinado-hacia-atras-hombre/feed/ 0
Rubio cenizo claro, la coloración más elegante para aclarar tu cabello https://www.allthingshair.com/es-mx/colores-de-cabello/cabello-rubio/rubio-cenizo-claro/ https://www.allthingshair.com/es-mx/colores-de-cabello/cabello-rubio/rubio-cenizo-claro/#respond Mon, 12 Feb 2024 10:02:46 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=10555 Sobrio, sofisticado y muy elegante, el rubio cenizo claro es ideal para iluminar el rostro tanto en su versión con mechas como en una coloración completa. ¡Te decimos cómo llevarlo!

The post Rubio cenizo claro, la coloración más elegante para aclarar tu cabello appeared first on All Things Hair México.

]]>
El cabello rubio cenizo claro se apunta como una de las coloraciones favoritas, apta para cualquier temporada. Por sus matices en tonos grises y espiga, resulta la opción perfecta para quienes tengan la tez fría y buscan un cambio de look sutil y muy elegante. Pero no solo eso, en pieles morenas también puede resultar un tono favorecedor.

Ya sea que desees aclarar tu melena, disimular las canas o, simplemente, lucir una imagen más sobria, este rubio no falla. ¿Aún tienes dudas? Sigue leyendo, te enamorarás de inmediato de su hipnotizante efecto.

¿Cuál es el tono rubio claro cenizo?

Taylor Swift con cabello rubio cenizo claro recogido en una coleta con trenza y fleco
El cabello de Taylor Swift se ha convertido en la referencia que todas las que queremos un rubio cenizo claro llevamos al salón. Crédito: Shutterstock.

El rubio claro cenizo es un rubio frío que se caracteriza por sus matices cenizos y apagados. Suele estar dentro de la gama de rubios claros a medios, con reflejos grises y plateados.

Lo que diferencia al rubio ceniza de otros tintes es su carácter minimalista y sofisticado, lo que lo convierte en la opción perfecta para quienes se inclinan por un aspecto discreto y sencillo.

Editor’s tip: Cuidar del cabello antes y después de la coloración es esencial para mantenerlo radiante y lleno de vida. Utiliza un sistema de lavado hidratante, como el shampoo y acondicionador TRESemmé Efecto Botox, que además ayuda a cerrar la cutícula, controla el frizz y el exceso de volumen, y repone el brillo.

Shampoo TRESemmé Efecto Botox
Acondicionador TRESemmé Efecto Botox

Te enamorarás del rubio cenizo claro tras ver estas imágenes

Rubio cenizo claro en morenas

Balayage rubio cenizo claro caramelo
Prueba un ‘balayage’ rubio en distintos tonos cenizos. Crédito: Instagram.com/chiriac.ionela.

Si bien el ombré es una técnica de coloración que se encarga de hacer una transición gradual de diferentes tonos, comúnmente de uno oscuro a uno más claro, puedes elegir dos o hasta tres tintes cenizos distintos. ¡Esta opción es ideal para las más atrevidas!

Rubio extraclaro cenizo

Mujer con cabello rubio cenizo extraclaro
El rubio extraclaro se encuentra un tono abajo del rubio claro en la escala de color. Crédito: Instagram.com/simsensitive.

El rubio extraclaro es el tono más claro en la escala de color, un tono abajo del rubio claro. En su versión ceniza, utiliza una combinación de pigmentos específicos, generalmente tonos violetas y azules, para contrarrestar los tonos cálidos no deseados durante el proceso de decoloración, lo que resulta en un rubio más fresco y neutral.

Rubio extraclaro cenizo en cabello oscuro

Cabello rubio cenizo claro con mechas platinadas
Juega con los contrastes para un ‘look’ dramático. Crédito: Instagram/thesaltblond.

El rubio extraclaro cenizo y platino juegan a tu favor si tu objetivo es crear un contraste llamativo sobre tu melena oscura.

Mechas rubio cenizo claro

Mujer con mechas rubio cenizo claro sobre cabello rubio platinado
El rubio ceniza y el platino son un par de ensueño. Crédito: Instagram.com/simsensitive.

Las mechas son una opción popular para aclarar el cabello, pero también funcionan para oscurecerlo o darle dimensión. Las lowlights son una técnica de coloración capilar que consiste en aplicar tonos más oscuros que el color base del cabello para crear dimensiones y profundidad. A diferencia de las highlights, que añaden tonos más claros, las lowlights se utilizan para intensificar el color natural del cabello o para crear contrastes sutiles.

Rubio cenizo claro dorado

Cabello rubio claro cenizo dorado
Lleva un tinte cenizo con matices dorados si estás buscando una coloración cálida. Crédito: Instagram.com/abbeykhair.

Entre las coloraciones ceniza, esta propuesta con matices dorados es idónea para darle un toque cálido a tu look. Sin importar que lo lleves en una coloración completa o prefieras aplicarlo en sutiles mechas, iluminará tu cabello dándole mayor dimensión.

Rubio cenizo claro con mechas platinadas

Mujer con cabello rubio cenizo claro con mechas platinadas
Si quieres rejuvenecer al instante, experimenta con unas mechas platinadas. Crédito: Instagram.com/simsensitive.

Sin duda, una combinación ideal para las pieles frías gracias a su juego de tonalidades grisáceas. Esta cualidad no solo la convierte en la apuesta idónea para hacer una transición paulatina hacia las tonalidades platino, también para presumir algunas canas con estilo.

Cabello rubio cenizo claro con mechas

Mujer con cabello rubio cenizo claro con mechas grises
Crea un juego visual interesante con unas mechas grises. Crédito: Instagram.com/simsensitive.

Obtén un rubio brillante y multidimensional con un juego de luces y mechas en tonos fríos, neutros y cálidos.

Tinte rubio cenizo claro platino

Tinte rubio cenizo claro en cabello largo
Un tinte rubio cenizo claro tiene matices grises y platinados. Crédito: Instagram.com/chiriac.ionela.

El rubio cenizo más claro es el 10.1. Los tintes comerciales suelen ser etiquetados con un código numérico, que generalmente incluye dos o tres cifras indicando el tono base y los reflejos primario y secundario. Es decir, el 10.1 se refiere a un rubio platino cenizo.

Rubio caramelo cenizo

Cabello rubio cenizo claro caramelo
El rubio caramelo cenizo fusiona matices fríos con cálidos. Crédito: Instagram.com/authenticbeautyconcept.

El rubio caramelo ceniza es un tinte que combina tonos ceniza fríos y apagados con matices caramelo cálidos e iluminados. Es decir, tu look tendrá como resultado una fusión de toques grises o plateados con otros dorados.

Los tonos ceniza ayudan a neutralizar una coloración cálida muy intensa, lo que crea un aspecto fresco y juvenil.

Puedes probar un tinte uniforme o bien, otras técnicas para fusionar varios tonos cenizos en el mismo look, como el balayage, las mechas o el ombré.

Rubio extraclaro cenizo con mechas color fantasía

Cabellera rubio cenizo claro con mechas rosa pastel
Un toque de color nunca está de más y los colores de fantasía son ideales para ello. Crédito: Instagram/hairykacee_lushculture.

¿Te encantan las coloraciones llamativas? Entonces, no dudes en llevar el cabello en un color de fantasía, como el rosa o azul, sobre tu base ceniza. Si temes hacer un contraste demasiado dramático, prueba elegir algunos colores pastel.

Hair contouring rubio cenizo claro

Mujer con hair contouring en rubio cenizo claro
No hay nada mejor para definir y contornear las facciones que un tinte ceniza. Crédito: Instagram/kenraprofessional.

Si se trata de perfilar y destacar tus facciones, el rubio cenizo extraclaro es idóneo para atraer mayor luz al rostro de la forma más sofisticada. Llévalo tiñendo dos mechones frontales, en un hair contouring o mechas money piece.

Baño de color rubio cenizo mediano

Mujer con cabello rubio cenizo claro ondulado y blusa beige
Un baño de color es todo lo que necesitas para renovar tu apariencia. Crédito: Instagram/sabinadiana.

Dale a tu cabello un destello sutil pero muy brillante, llevando las tonalidades ceniza en un baño de color ligero. Su efecto conservará el color base de tu melena, pero aportándole un destello superficial de lo más original.

Mechas californianas rubio cenizo claro

Mujer con mechas californianas rubio cenizo claro
Es posible reinventar las mechas californianas llevándolas en un tono ceniza. Crédito: Instagram.com/linneafunks.

Dale un toque sofisticado a las famosas mechas californianas, llevándolas en su versión ceniza. Será una forma sumamente original de reinventar tu look y actualizar la coloración preferida del verano.

Además, esta técnica te permitirá incursionar en las tonalidades ceniza sin dramatismo, sino de manera paulatina.

Toma nota de estas ideas para lucir un ‘balayage’ cenizo

El balayage en el cabello es una técnica francesa que consiste en seleccionar y decolorar mechones, aportando un aspecto degradado y natural, además de darle al pelo movimiento y contraste con la luz para iluminar el rostro.

A continuación, te mostramos algunos de los tonos de balayage cenizo que más nos gustan.

Balayage cenizo claro

Vanessa Kirby con balayage cenizo rubio
Puedes elegir un ‘balayage’ que comience desde la raíz, igual al de Vanessa Kirby. Crédito: Luca Carlino/NurPhoto/Shutterstock.

Si te encantan los contrastes, un balayage platinado o cenizo será tu mejor elección, en especial si tienes el cabello castaño u oscuro. La ventaja de esta técnica es que, puedes dejar intactas las raíces o pedirle a tu colorista que realice el barrido desde el cuero cabelludo.

Balayage cenizo en cabello mediano castaño
Otra posibilidad, es el ‘balayage’ de medios a puntas, para iluminar el cabello de forma natural. Crédito: David Fisher/Shutterstock.

Esta es una técnica que no requiere de un alto mantenimiento. ¡Ideal si buscas espaciar las visitas al salón!

Balayage rubio cenizo oscuro

Balayage cenizo oscuro en cabello castaño
Dale vida a tu melena con unas mechas ‘balayage’ en cenizo oscuro. Crédito: Instagram.com/chiriac.ionela.

Si ya te cansaste de teñirte el cabello del mismo tono de rubio, te recomendamos dejar tu color oscuro o castaño natural y probar las mechas balayage en un tinte mediano o cenizo oscuro. Puedes aprovechar el tono de tu raíz para contrastar con un segundo ––y hasta un tercer–– tono más claro.

Balayage rubio cenizo claro

Mujer con balayage rubio cenizo en cabello ondulado
Un ‘balayage’ cenizo iluminará tu cabello sutilmente. Crédito: Instagram.com/brittsully.

Gracias a la distribución del color, un balayage en tono rubio cenizo claro ilumina tu melena y proporciona la ilusión de un volumen mayor. Lo mejor es que se trata de un acabado sumamente natural, sobre todo si lo combinas con una base vainilla, espiga o rubio oscuro ceniza.

Balayage castaño claro ceniza

Mujer con balayage castaño ceniza claro
El castaño cenizo es un color muy favorecedor. Crédito: Instagram.com/emilietommerberg.

Añade dinamismo a tu melena castaña con unas mechas rubias cenizas. Esta es una buena opción para quienes buscan incursionar en los tonos rubios sin pasar por una decoloración completa.

Balayage rubio cenizo platinado

Sierra Furtado con rayitos rubios cenizos y cabello lacio en capas
El cabello platinado con mechas ceniza, como el de Sierra Furtado, da un efecto brillante que ilumina el rostro. Crédito: Instagram.com/sierrafurtado.

Aunque no lo creas, los tonos fríos son ideales para aportarle mayor luz al cabello y al rostro. Está comprobado que estas tonalidades harán que tu pelo se ilumine de inmediato.

Balayage cenizo en morenas

Balayage cenizo para morena
El color cenizo siempre le viene perfecto a una coloración ‘balayage’. Crédito: Instagram.com/abbeykhair.

¿Estás buscando las últimas tendencias en balayage para morenas? Los colores cenizos funcionan bien en pieles con subtono frío. Si eres de las que prefieren conservar el color natural de sus cejas y no teñirlas, esta es una buena elección.

Balayage blanco cenizo

Mujer con balayage rubio cenizo y mechas blancas
Las mechas ‘balayage’ son perfectas para probar los tonos de pelo blanco. Crédito: Instagram.com/krissexyhairspb.

Las mechas balayage blancas sobre una base rubia ceniza te harán lucir fresca y a la moda, definiendo tu rostro y dándole brillo natural a tu melena.

Balayage caramelo cenizo

Mujer con balayage cenizo caramelo en cabello lacio
Amamos el contraste cálido de estas mechas ‘balayage’ caramelo cenizo. Crédito: Instagram.com/miastevenson.

El tono caramelo es un tono cálido y rico que agrega profundidad y brillo al cabello, mientras que el tono ceniza ayuda a neutralizar los tonos amarillentos no deseados y a crear un efecto fresco y elegante. La combinación de estos dos tonos crea un color de cabello multidimensional y sofisticado.

Cenizo: balayage beige

Mujer con balayage cenizo en cabello lacio
Luce un ‘balayage’ beige y dale dinamismo a tu melena lacia. Crédito: Instagram.com/junamanaj.

Este tono de rubio, que se encuentra entre un cenizo y un beige, queda perfecto en las cabelleras claras y lacias, pues se mezcla con el color natural fácilmente.

Cenizo: balayage para cabello corto

Emma Myers con cabello rubio cenizo claro y mechas platinadas
Emma Myers nos demuestra que los rayitos en cabello corto son una coloración clásica. Crédito: Instagram.com/djquintero.

Si tu melena es corta, la forma ideal de iluminarla es con unas mechas claras. Amarás el contraste, en especial en las cabelleras más oscuras.

Balayage en cabello castaño claro cenizo

Mujer con balayage cenizo en cabello castaño claro
El cabello castaño claro se difumina en armonía con diferentes tonos de rubio. Crédito: Instagram.com/mpobedinskaya.

El castaño cenizo claro es uno de las muchas posibilidades de tonos claros de cabello que están en tendencia. Se trata de una apuesta ideal para aportar mayor luz y dimensión al rostro de la forma más elegante y atemporal.

Balayage rubio cenizo dorado

Khloe Kardashian con balayage rubio cenizo dorado
Si tu tono base es rubio, la mejor manera de iluminarlo es con mechas en tonos fríos. Palabra de Khloe Kardashian. Crédito: Instagram.com/ash_kholm.

El tono ceniza ayuda a neutralizar los tonos amarillentos no deseados en el cabello rubio, mientras que el tono dorado agrega calidez y brillo al cabello. Esta combinación de tonos crea un equilibrio perfecto que resulta en un rubio elegante y sofisticado.

Balayage rubio cenizo medio

Mujer con balayage cenizo y rubio medio en cabello rizado
Este sutil ‘balayage’ en color rubio medio aporta gran luminosidad. Crédito: Instagram.com/samirasiewelry.

Las melenas claras también pueden recurrir a los tonos cenizos para aportar mayor luz al rostro. Aplicarlos de manera sutil le dará unos cuantos destellos a tu cabello, sin que parezca artificial.

Cenizo + plata: balayage en cabello corto

Mujer con balayage cenizo plata en cabello corto
El cabello corto luce espectacular teñido en tonos cenizos y platinados. Crédito: Instagram.com/taya.hair.

No temas a experimentar con tu melena y luce un tinte plateado con mechas cenizas. Te hará lucir radiante y juvenil. Además, los cambios de luz ayudarán a que tu cabello tenga más volumen al instante.

Balayage cenizo en cabello negro

Mujer con balayage rubio cenizo en cabello negro largo
Así pueden lucir tus mechas cenizas, con mucho movimiento y profundidad. Crédito: Instagram.com/hairby_chrissy.

Aunque parezca una apuesta arriesgada, las mechas cenizas son ideales para aportar movimiento y volumen. Además, si te están empezando a salir canas y tu melena es oscura, esta es una excelente forma de disimularlas.

Balayage gris cenizo

Mujer con balayage gris cenizo en cabello negro
Un ‘balayage’ gris es la técnica que buscas si lo que quieres es darle luz a tu cabello negro. Crédito: Instagram.com/hairbylily408.

La manera más atrevida de iluminar el cabello oscuro es con un balayage gris, cenizo o platinado, en especial cuando tu subtono de piel es cálido. Pídele a tu estila que deje tu raíz sin decolorar, para evitar los retoques constantes.

¿Lucirías un tinte rubio cenizo claro? Comparte tu opinión en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de devotas a la belleza capilar, ¡como tú!

The post Rubio cenizo claro, la coloración más elegante para aclarar tu cabello appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/colores-de-cabello/cabello-rubio/rubio-cenizo-claro/feed/ 0
12 peinados con moños ‘coquette’ para refrescar tu estilo https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-de-moda/peinados-con-monos/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-de-moda/peinados-con-monos/#respond Fri, 02 Feb 2024 02:49:42 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=14658 Los peinados con moños están de vuelta y ahora son 'coquette'. Te damos las claves para llevar esta tendencia.

The post 12 peinados con moños ‘coquette’ para refrescar tu estilo appeared first on All Things Hair México.

]]>
En los zapatos, la ropa y, obviamente, ¡el pelo! Sin duda, los peinados con moños son una forma infalible de elevar tu look diario o darle un toque distintivo para una ocasión especial. Los moños también son el elemento clave del estilo coquette, que se ha viralizado en redes sociales, y que se relaciona con la feminidad, la delicadeza y lo infantil.

Desde luego, utilizarlos con la dosis exacta de sofisticación es la clave para hacerlos triunfar, y acertar con un estilo más maduro con inspiración romántica.

No importa si prefieres algo totalmente llamativo o mucho más simple, hay una opción ideal para ti. ¡Descubre las ideas de peinados con moños que hemos preparado para ti y elige tu próximo estilo!

Amarás estos peinados ‘coquette’

Peinados con moños para niñas

Millie Bobby Brown con peinado con moños para niñas estilo coquette, con dos chongos y listones negros
Hace unos años, Millie Bobby Brown lució de lo más ‘coquette’ con este peinado en la alfombra roja. Crédito: Broadimage/Shutterstock.

Los peinados con chonguitos están entre los favoritos de las niñas. Adornarlos con moños siempre es una opción, pero la diferencia está en los accesorios que elijas y la forma de ponerlos. Asegúrate de que los listones queden largos a la altura de la nuca y coloca los moños debajo de los chongos, no encima.

Al terminar, rocía el spray TRESemmé Extreme sobre el pelo húmedo —hará que el peinado dure todo el día— y perfecciona los detalles con un cepillo para acabados.

Spray TRESemmé Extreme

Peinados para escolta con moño

Sydney Sweeney con peinado para la escolta con moños estilo coquette
Inspírate en el peinado ‘preppy’ de Sydney Sweeney. Crédito: Guignebourg Denis/ABACA/Shutterstock.

Los peinados para la escuela se han vuelto cada vez más creativos, pero, para las ocasiones formales, es mejor apegarse a lo tradicional. Un peinado semirrecogido con dos colitas adornadas con listones —negros o del color del uniforme— te hará lucir clásica y lista para conquistar al mundo.

Peinados con moños grandes

Modelo con peinado con moños grandes en Giambattista Valli FW 2020
En Giambattista Valli FW 2020, las modelos lucieron moños-joya en el cabello. Crédito: Indigital.

Para niñas y adultas, los moños grandes están de moda. Haz de ellos los protagonistas de tu look, llevándolos con peinados sencillos, maquillaje natural y accesorios minimalistas.

Modelo con peinado con moño grande en Ralph & Russo Haute Couture SS 2020
En Ralph & Russo Haute Couture SS 2020, las modelos lucieron moños XL. Crédito: Pixelformula/SIPA/Shutterstock.

Otra opción que nos encanta y que hemos visto en mucho en pasarelas últimamente —así que no te tome por sorpresa verla pronto en las calles— es este peinado, como el de la imagen, inspirado en los 2000. Consiste en llevar la parte frontal del cabello hacia la coronilla y dejar el resto suelto. Por supuesto, el moño, grande o pequeño, ¡es fundamental!

Peinados coquette

Katherine Langford con peinado de chongo con moño
Katherine Langford luce un chongo precioso y fácil de hacer. Crédito: Chelsea Lauren/Shutterstock.

Desde hace varias temporadas, los moños han estado presentes en los peinados de pasarela. Sin embargo, es hasta hace poco que la estética coquette se masificó gracias a las redes sociales y la hemos visto hasta en la sopa —no es exageración.

Coquette, en francés, significa coqueta. El término coquette aesthetic comenzó a asomarse entre las tendencias de TikTok en 2021, aunque cobró mayor popularidad hasta mediados de 2023. El estilo coquette es hiperfemenino e inspirado en la era de la Regencia británica, entre 1811 y 1820, aunque su interpretación masiva lo reduzca a los moños.

Peinados coquette con pelo corto

Lucy Boynton con peinado coquette con pelo corto
Lucy Boynton es un referente del estilo romántico y sus peinados ‘coquette’ nunca decepcionan. Crédito: Broadimage/Shutterstock.

Los moños son tan versátiles que se adaptan a cualquier longitud de cabello. Puedes llevarlos con un semirrecogido, como en la imagen, o bien, en una diadema o un broche de lado.

Independientemente de tu elección, asegúrate de que tu melena no se esponje (¡la peor pesadilla de cualquiera que tenga el pelo corto!). Aplica la crema para peinar Sedal Anti-Sponge sobre el cabello húmedo o seco antes de estilizarlo. Con aceite de jojoba, vitamina E y proteína de seda, mantiene el equilibrio de humedad del cabello para lograr un volumen controlado.

Peinados con trenzas y moños

Zoe Kravitz con peinado con trenzas y moño coquette
Zoe Kravitz fue una de las primeras en apuntarse a la tendencia de los moños en el cabello. Crédito: Andrew H Walker/Shutterstock.

A las trenzas africanas se les asocia con un estilo urbano, puesto que, más allá de su tradición milenaria, fueron popularizadas en Occidente por el hip-hop. Sin embargo, también se prestan para realizar peinados muy femeninos, como este. Por supuesto, el broche de moño también juega un papel importante, así que no lo dejes de lado.

Barbara Palvin con peinado coquette con chongo con trenzas y listón rojo
El peinado de Barbara Palvin parece estar inspirado en la era de la Regencia británica. Crédito: LAURENT VU/SIPA/Shutterstock.

Otra opción, muy distinta, es apegarte al estilo coquette. Un chongo con trenzas muy elaborado y romántico, decorado con un lazo, te hará lucir como un personaje de la serie Bridgerton (Netflix, 2020).

Peinados de moños con pelo suelto

Sydney Sweeney con peinado de moño con pelo suelto estilo coquette
Se dice que Sydney Sweeney es la ‘coquette’ original y, para muestra, este ‘look’. Crédito: David Fisher/Shutterstock.

Una melena suelta, larga y voluminosa es un símbolo de juventud y feminidad absoluta. Adórnala con un moño para redondear el look.

Para que tu cabello luzca espectacular, cuídalo con el shampoo Bioexpert Blue Agave, que hidrata el cabello desde el interior y controla el encrespamiento, dejándolo suave y visiblemente saludable. 91% de sus ingredientes son de origen natural y está libre de sal, parabenos, parafinas, alcohol y colorantes. Además, tiene el pH balanceado.

Peinados fáciles con moño

Margot Robbie con peinado de media cola con moño
Margot Robbie lleva el peinado más elegante y fácil de recrear. Crédito: David Fisher/Shutterstock.

Una media cola luce estupenda con un moño. Hay varias maneras de recrear este peinado: puedes optar por su versión relajada, como en la imagen, o bien, alta y restirada.

Peinados de coleta con moño

Emma Chamberlain con peinado de coleta con moño
Duplicando el accesorio, Emma Chamberlain elevó su coleta al siguiente nivel. Crédito: David Fisher/Shutterstock.

Todas amamos las coletas por su practicidad. Sin embargo, se nos olvida que también pueden ser peinados muy chic que, además, ¡son fáciles de hacer! Este peinado de coleta elegante, en la imagen, es perfecto para un evento especial. ¿Qué lo hace diferente? Los moños, por supuesto, uno en la base de la cola y otro a la altura de la nuca.

Peinado de chongo con moño

Florence Pugh con peinado de chongo con moño, simulando un fleco falso
Florence Pugh lució un recogido muy original. Crédito: Anthony Harvey/Shutterstock.

En un chongo francés, las puntas normalmente reposan sobre la coronilla. Sin embargo, en esta versión de la imagen, llegan hasta la frente para crear un fleco falso muy original. Por supuesto, un moño negro es el toque final de un look perfecto.

The post 12 peinados con moños ‘coquette’ para refrescar tu estilo appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-de-moda/peinados-con-monos/feed/ 0
Bótox capilar: qué es y para qué sirve el tratamiento intensivo del momento https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-con-frizz/botox-capilar/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-con-frizz/botox-capilar/#respond Mon, 22 Jan 2024 18:00:35 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=1779 Si hay un tratamiento beneficioso para las melenas dañadas, ese es el bótox capilar. Pon atención, ¡te contamos todo al respecto!

The post Bótox capilar: qué es y para qué sirve el tratamiento intensivo del momento appeared first on All Things Hair México.

]]>
Entre los tratamientos estrella para reparar las melenas dañadas, el bótox capilar ha cobrado un especial protagonismo. Este tratamiento intensivo hidrata y da brillo al cabello, dejándolo mucho más bonito, un poco más liso y completamente libre de frizz. Por eso, no nos sorprende que cada vez sean más las adeptas al cuidado del pelo las que lo adoptan dentro de su listado de preferidos. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Bótox capilar: ¿para qué sirve?

Mujer con tratamiento de bótox capilar
El bótox capilar es un tratamiento estético que ofrece una hidratación intensiva al cabello sin modificar su estructura. Crédito: All Things Hair.

El bótox capilar un tratamiento intensivo semipermanente libre de formol, que recibe su nombre debido a su efecto reconstructivo y rejuvenecedor. Este rellena y recubre el cabello con un potente concentrado de aminoácidos, proteínas, ácido hialurónico y colágeno, el cual se aplica directamente sobre la hebra capilar a través de masajes y calor.

El bótox para el cabello no modifica la onda, sino que es una gran alternativa para reducir los daños que causan los agentes externos, los procesos químicos y el paso del tiempo.

Gracias a su mezcla de activos naturales, nutritivos e hidratantes, es un excelente aliado para nutrir, hidratar, reestructurar y fortalecer el cabello dañado, devolviéndole su vitalidad. El resultado es una melena sedosa, brillante, resistente y flexible.

Al tratarse de un tratamiento meramente reconstructivo, es apto para todo tipo de melenas. Desde luego, se recomienda para las más deterioradas, que constantemente atraviesan por procesos de decoloración y teñido o sufren los estragos del estilizado con calor, el sol, la contaminación y el agua clorada.

Editor’s tip: ¿Quieres tener los beneficios del bótox capilar sin someterte al tratamiento? El shampoo y acondicionador TRESemmé Efecto Botox restaura la fibra capilar para una melena visiblemente saludable. Con lisina y proteína líquida, esta línea ha sido profesionalmente desarrollada para hidratar intensivamente y ayudar a cerrar la cutícula, rescatando el cabello deteriorado. Su fórmula tecnología única controla el encrespamiento y el exceso de volumen, y repone el brillo para un look con calidad de salón todos los días.

Shampoo TRESemmé Efecto Botox
Acondicionador TRESemmé Efecto Botox

Después de someterse al bótox capilar, el cabello tiende a lucir más suave, brillante y manejable. El tratamiento ayuda a reparar el daño causado por factores externos y procesos químicos, reduciendo el frizz y mejorando la textura general del cabello.

Además, el bótox capilar puede contribuir a fortalecer la fibra capilar, proporcionando un aspecto más saludable y rejuvenecido. Este procedimiento es especialmente beneficioso para aquellas personas con cabello seco, dañado o propenso al encrespamiento, ofreciendo resultados notables en términos de suavidad y brillo.

El efecto del bótox capilar puede durar hasta seis meses y se puede perder si se continúa con los mismos hábitos que maltrataron el cabello en primer lugar. Considera que el resultado también depende de tu tipo de cabello y la rutina de cuidado que implementes posteriormente.

En primer lugar, la duración de los resultados puede variar según la persona y la calidad de su cabello, siendo necesarios tratamientos de mantenimiento para mantener los efectos a largo plazo. Además, algunas personas pueden experimentar sensibilidad o reacciones alérgicas a los ingredientes utilizados en el tratamiento, lo que podría causar irritación en el cuero cabelludo o en la piel. Asimismo, el costo del tratamiento y la necesidad de realizarlo en un salón de belleza especializado pueden ser considerados desventajas para algunos, ya que podría resultar más caro y requerir más tiempo que otros tratamientos capilares convencionales.

A diferencia de los tratamientos de keratina tradicionales, no hay un tiempo específico que deba esperar para lavarse el cabello después de la aplicación. Las instrucciones varían según el producto.

Aunque algunos indican que puede lavarse el cabello el mismo día, recomendamos abstenerse de hacerlo durante al menos dos días para maximizar la absorción del producto. Cuanto más esperes, mayor será la absorción del tratamiento.

¿Cómo se aplica el bótox capilar?

Tu estilista empezará lavando tu melena con un shampoo alcalino con la finalidad de abrir la cutícula capilar y así eliminar todas las toxinas y residuos. Después, hará un secado parcial, dejando el cabello ligeramente húmedo, lo dividirá en secciones y aplicará el tratamiento en cada mechón, dando un masaje de raíz a puntas.

Transcurridos 90 minutos, aproximadamente, retirará la mezcla enjuagando con agua fría para cerrar la cutícula. Hará un secado completo y sellará el tratamiento con la plancha.

Debes considerar que, en promedio, el proceso puede demorar alrededor de dos horas. Pero, créenos, los resultados valen totalmente la espera.

¿Qué shampoo usar después de un bótox?

Shay Mitchell con cabello lacio medio castaño oscuro
Para conservar el tratamiento, se recomienda usar un shampoo suave, con un pH equilibrado (de 5.5) y libre de sulfatos agresivos. En la imagen, Shay Mitchell. Crédito: Broadimage/Shutterstock.

No se recomienda el uso de shampoos comunes después del tratamiento con bótox para el cabello. El shampoo postratamiento debe ser suave, con un pH equilibrado (de 5.5) y libre de sulfatos agresivos. Revisa la etiqueta de la botella para asegurarte de que el producto no contenga lauril sulfato de sodio (SLS), laureth sulfato de sodio (SLES) ni cloruro de sodio.

Elige un acondicionador humectante que tenga aceites de semillas naturales, proteínas hidrolizadas y extractos de plantas en su fórmula.

Editor’s tip: ¡Amamos el superhidratante diario Dove Crecimiento Regenerador! ejora la condición de las hebras, recuperándolas de cualquier signo de daño debido a las decoloraciones para permitirles un nuevo comienzo.

¿Cuál es la diferencia entre el bótox y la keratina?

La gran diferencia entre keratina y bótox capilar radica en los compuestos de ambos tratamientos, la duración y el costo. Además, cada uno apunta a un resultado distinto. La keratina combate el encrespamiento. El bótox capilar, en cambio, ofrece una hidratación y nutrición profunda. ¿Qué tienen en común? Ambos tratamientos se aconsejan para pelo seco o dañado, y son temporales.

Los tratamientos de keratina están compuestos de proteínas hidrolizadas que se fijan al pelo usando calor, restaurándolo y haciéndolo más fuerte. Sin embargo, pueden contener cierto grado de formol, lo que altera la estructura de la fibra capilar, de ahí su poder para alisar. Los resultados duran tres meses.

El bótox capilar está compuesto por ingredientes naturales y no contiene químicos, por lo que es seguro incluso durante el embarazo. Lo que hace es recubrir las fibras del pelo que están dañadas. No contiene formol (que a la larga puede ser nocivo) y, al ser un tratamiento acondicionador, hidrata a profundidad. El efecto dura de dos a seis meses y su aplicación puede ser algo más costosa que la de la keratina.

¿Ya probaste el bótox capilar? Cuéntanos tu experiencia en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de mujeres apasionadas por el pelo, ¡como tú!

The post Bótox capilar: qué es y para qué sirve el tratamiento intensivo del momento appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-con-frizz/botox-capilar/feed/ 0
¿Sueñas con tener el cabello azul? Te damos 60 ideas para atreverte https://www.allthingshair.com/es-mx/colores-de-cabello/tendencias-color/cabello-azul/ https://www.allthingshair.com/es-mx/colores-de-cabello/tendencias-color/cabello-azul/#respond Wed, 17 Jan 2024 08:00:40 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=5537 Si te faltaban motivos para teñir tu pelo azul, estos 'looks' de inspiración cumplirán con la misiva. Toma nota de cómo llevarlo (y cuidarlo) con estilo.

The post ¿Sueñas con tener el cabello azul? Te damos 60 ideas para atreverte appeared first on All Things Hair México.

]]>
El mundo está de acuerdo en al menos en una cosa: el azul es uno de nuestros colores favoritos. Entre el pastel y el marino, hay una amplia gama de tonalidades que te permiten llevar el cabello azul con el que has soñado.

El cabello azul para mujer no solo es divertido, sino que, pese a ser un color típicamente frío, tiene la capacidad de adaptarse a cualquier tono de piel. Si tienes una tez cálida, elige un tinte que mezcle amarillo en su fórmula, como un azul turquesa. En cambio, una piel fría se verá muy bien con un azul puro (eléctrico, por ejemplo).

De Lady Gaga a Karol G —pasando por nuestra Sujin Kim, mejor conocida como @chinguamiga—, ya son varias las famosas que se animan a llevar el pelo azul y que nos dan la pauta para convertirlo en nuestro tono insignia. ¡Encuentra inspiración en nuestra galería de imágenes!

¿Es necesario decolorar el cabello para teñirlo de azul?

Modelo con cabello azul corto en Fendi SS 2018
El azul, especialmente los tonos más brillantes y intensos, puede no adherirse bien o mostrar su verdadero matiz en cabellos oscuros o naturalmente pigmentados. Crédito: Indigital.

Antes de teñirte el cabello, es importante que decidas qué tono de azul quieres lograr. Si deseas un azul claro, primero debes decolorar la base a rubio claro. En cambio, para un azul oscuro, debes decolorar a rubio oscuro.

Aunque no es forzoso decolorar el cabello para teñirlo de azul, ni siquiera el cabello rubio natural es capaz de retener el color por mucho tiempo. Además, el azul se torna verde con rapidez cuando el cabello no ha sido decolorado previamente.

Si esto te sucede, puedes deshacerte del color verdoso con un removedor de tinte, que se encuentra en la mayoría de las tiendas de belleza, y teñir de nuevo a azul.

¿Cómo conservar el pelo azul?

El cabello azul, al igual que otros colores vibrantes, requiere un cuidado especial para mantener su intensidad y salud. Te dejamos algunas recomendaciones:

  • Usa un sistema de lavado para cabello teñido. Estos productos ayudarán a preservar el color y a mantener la salud capilar. Nuestros favoritos son el shampoo y acondicionador TRESemmé Pro-Radiance Color, con aceite de marula y resveratrol, un potente antioxidante para hidratar, cuidar del color y restaurar el brillo del cabello teñido.
    Shampoo TRESemmé Pro-Radiance Color

    Acondicionador TRESemmé Pro-Radiance Color
  • Lávate el cabello con agua fría o tibia. El agua caliente puede abrir la cutícula del cabello y hacer que el color se desvanezca más rápido.
  • Evita la exposición excesiva al sol. La luz solar directa puede desvanecer los colores del cabello más rápidamente. Usa sombreros o productos capilares con protección UV para reducir el daño.
  • Usa protector de calor. El calor excesivo de herramientas como secadores, planchas y rizadores puede afectar la duración del color.
  • Visita a tu colorista. Considera programar retoques regulares para mantener el color azul fresco y vibrante. Esto es especialmente importante si tu cabello ha sido decolorado antes de aplicar el tinte azul.
  • Evitar el cloro y agua salada. Evita exponer tu cabello teñido al cloro de las piscinas o al agua del mar, ya que estos pueden afectar negativamente el color.

Recuerda que la duración del color también dependerá de factores individuales como la calidad del tinte, la porosidad del cabello y los cuidados posteriores al teñido. Considera consultar con un estilista para obtener recomendaciones personalizadas según tu tipo de cabello y el color específico que hayas elegido.

The post ¿Sueñas con tener el cabello azul? Te damos 60 ideas para atreverte appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/colores-de-cabello/tendencias-color/cabello-azul/feed/ 0
Para qué sirve el shampoo matizador y por qué deberías incluirlo en tu rutina https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/lavado-del-cabello/para-que-sirve-el-shampoo-matizador/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/lavado-del-cabello/para-que-sirve-el-shampoo-matizador/#respond Thu, 11 Jan 2024 13:10:13 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=12823 Si todavía no sabes para qué sirve el shampoo matizador, no esperes más y descúbrelo. ¡Tu melena teñida definitivamente te lo va a agradecer!

The post Para qué sirve el shampoo matizador y por qué deberías incluirlo en tu rutina appeared first on All Things Hair México.

]]>
Si te tiñes el cabello con frecuencia y vives soñando con una coloración duradera y siempre perfecta, definitivamente querrás saber para qué sirve el shampoo matizador.

Probablemente, habrás escuchado sobre este increíble aliado que promete mantener la vitalidad de tu tinte, prolongar su vibrante tonalidad y contrarrestar los destellos indeseados. Pero, si todavía no te familiarizas con todos sus beneficios, no te preocupes, ¡aquí te los contamos!

Eso sí, podemos asegurarte que se trata de uno de los productos más efectivos y prácticos que puedes adquirir. Créenos, ¡te va a encantar!

¿Para qué sirve el shampoo matizador?

Mujer con cabello rubio platino matizado
El shampoo matizador es un producto diseñado para corregir y neutralizar tonos no deseados en el cabello, especialmente amarillos o anaranjados, utilizando pigmentos violetas o azules. Crédito: All Things Hair.

El shampoo matizador es un producto diseñado para neutralizar o corregir los tonos no deseados en el cabello, especialmente en cabellos rubios o con mechas. Su función principal es eliminar o reducir los tonos amarillos o anaranjados que pueden aparecer en el cabello rubio debido a factores como la exposición al sol, el uso frecuente de productos para el cabello, la contaminación ambiental, etc.

Este tipo de shampoo suele contener pigmentos violetas o azules que ayudan a contrarrestar los tonos cálidos no deseados. La teoría detrás de esto es que los colores opuestos en la rueda de colores neutralizan entre sí. En este caso, los tonos violetas o azules contrarrestan los tonos amarillos o anaranjados. A continuación te lo explicamos con más detalle:

  • El shampoo matizador neutraliza los tonos amarillentos. Si estás familiarizada con la teoría del color, sabrás que el morado y el azul son complementarios del amarillo. Esto significa que están directamente opuestos entre sí en la rueda de colores. Cuando los complementarios se combinan en proporciones iguales, efectivamente se anulan entre sí. Este tipo de producto actúa con pigmentos en el cabello, que funcionan como correctores de color.
  • Mitiga los subtonos indeseados por el tinte o la decoloración. Gracias a sus pigmentos de color contrastantes y su composición a base de peróxido de hidrógeno o agua oxigenada y decolorante, el shampoo matizador mitiga los tonos indeseados —generalmente cobrizos o amarillos— que aparecen cuando el tinte se desgasta y restaura el color original, permitiéndote espaciar las visitas al salón de belleza por más tiempo.
  • Funciona como matizador de canas. Si bien las canas son propensas a tornarse amarillas y muy apagadas, este tipo de shampoo las dejará platinadas, con mucho brillo y un aspecto sano.

Utiliza el shampoo matizador cuando notes que tu cabello rubio o con mechas comienza a mostrar tonos amarillos o anaranjados no deseados. Puede ser necesario usarlo cada pocas semanas o cuando sientas que es necesario corregir el color.

La frecuencia de uso también puede depender de cuánto te laves el cabello. Si lavas tu cabello con frecuencia, es posible que necesites usar el shampoo matizador con más regularidad que alguien que lava su cabello con menos frecuencia.

El shampoo matizador tiene como resultado principal la corrección de tonos no deseados, especialmente amarillos o anaranjados en cabellos rubios o con mechas. Después de su uso, se espera una neutralización de estos tonos, brindando al cabello un aspecto más brillante y luminoso al restaurar el color original. Es crucial seguir las instrucciones del producto para evitar posibles efectos adversos, como un tono violeta o azul, que podría ocurrir si se usa en exceso. Además, algunos shampoos matizadores también pueden proporcionar suavidad y manejabilidad al cabello.

Usar shampoo matizador todos los días puede tener efectos no deseados en tu cabello. Estos productos a menudo contienen pigmentos violetas o azules destinados a neutralizar tonos amarillos, pero un uso excesivo puede resultar en un tono violeta o azul no deseado en el cabello. Además, el uso diario de shampoo matizador puede eliminar demasiados pigmentos naturales del cabello, dejándolo con un color desigual o poco natural. La mayoría de los expertos recomiendan alternar el shampoo matizador con un shampoo regular para mantener un equilibrio adecuado y evitar resultados indeseados. También es esencial seguir las instrucciones del producto para garantizar un uso adecuado y evitar posibles daños en el cabello.

En general, se suele recomendar dejar el shampoo matizador en el cabello de tres a cinco minutos. Este breve periodo ayuda a evitar posibles resultados no deseados, como un tono violeta o azul, que podrían ocurrir si se deja actuar durante demasiado tiempo. Sin embargo, algunos productos pueden tener instrucciones diferentes, por lo que siempre es recomendable leer detenidamente las indicaciones del producto antes de su uso y realizar pruebas si es necesario.

Los colores de shampoo matizador abarcan principalmente tonos violeta y azul. Estos colores están diseñados para contrarrestar los tonos cálidos no deseados en el cabello. El violeta es efectivo para neutralizar tonos amarillos, mientras que el azul se utiliza para corregir tonos naranjas. La elección entre uno u otro dependerá del tono específico que se quiera corregir en el cabello. Además, algunas marcas pueden ofrecer matices más sutiles o intensos dentro de la gama de violeta o azul.

También existe el shampoo matizador negro, formulado para realzar y mantener la intensidad del color oscuro del cabello. Estos productos suelen contener pigmentos oscuros que ayudan a evitar la decoloración y mantener la riqueza del tono oscuro, al tiempo que pueden neutralizar algunos tonos no deseados, como los rojizos.

Si utilizas shampoo matizador en cabello sin tinte, es probable que no experimentes los resultados deseados, ya que estos productos están diseñados para neutralizar o realzar tonos específicos en cabellos teñidos, especialmente en cabellos rubios o con mechas. En cabellos naturales que no han sido coloreados, el uso de un shampoo matizador puede no tener un impacto significativo, ya que no hay pigmentos no deseados para neutralizar ni colores para realzar.

El matizador reemplaza al shampoo que usas normalmente. Por eso, no va ni antes ni después. Se usa solamente el matizador. Si aplicas el matizador y luego tu shampoo habitual, los efectos del matizador desaparecerán de tu cabello.

El shampoo matizador generalmente contiene pigmentos intensos, como violeta o azul, para contrarrestar tonos no deseados en cabellos rubios o con mechas. Si aplicas este tipo de shampoo en el pelo seco, es posible que los pigmentos no se dispersen uniformemente, y podrías obtener resultados irregulares o incluso notar un color temporal en tu cabello.

Matizante para cabello rubio

El matizante es un producto capilar diseñado para corregir, resaltar o ajustar el tono del color del cabello. Se utiliza comúnmente en cabellos rubios, grises o con mechas para neutralizar tonos no deseados o realzar ciertos matices. El matizante para cabello rubio suele contener pigmentos específicos, como violeta, azul, plata, dorado o ceniza, que interactúan con los tonos del cabello. Por ejemplo, un matizante violeta puede contrarrestar los tonos amarillos no deseados en el cabello rubio.

Existen varios tipos de matizante para cabello rubio, cada uno formulado para abordar diferentes necesidades y resultados. Aquí hay algunos tipos comunes:

  • Matizante violeta. Neutraliza los tonos amarillos no deseados en cabellos rubios, proporcionando un tono más fresco y neutral.
  • Matizante azul. Neutraliza los tonos naranjas no deseados en cabellos rubios más oscuros.
  • Matizante plateado o gris. Diseñado para cabellos rubios o grises, elimina los tonos amarillos y aporta un tono plateado o grisáceo al cabello.
  • Matizante dorado. Realza los tonos dorados en cabellos rubios, manteniendo o intensificando los matices cálidos.
  • Matizante ceniza. Es ideal para quienes desean tonos rubios más frescos y menos cálidos. Neutraliza los tonos amarillos y naranjas, ofreciendo un acabado más ceniza o frío.
  • Matizante púrpura. Ofrece una mezcla de neutralización y realce del color. Es una opción versátil para diferentes tonalidades de rubio.
  • Matizante natural. Diseñado para mantener un rubio más natural, este tipo de matizante ayuda a equilibrar y realzar el color sin cambios drásticos.

¿Cuál es la diferencia entre el matizador violeta y el azul?

Textura de matizante violeta para cabello rubio
Si quieres neutralizar los tonos amarillos que aparecen en las coloraciones rubias y platinadas, utiliza un shampoo matizador violeta. Crédito: Shutterstock.

Matizador de cabello morado

El shampoo matizador morado contrarresta el efecto amarillento o verdoso que cobran las melenas rubias, cenizas y platinadas. Si bien sus pigmentos púrpura contrarrestan los matices cálidos, el efecto es fresco y el cabello queda con un aspecto como recién salido del salón.

Matizador azul: resultados

Por el contrario, el shampoo matizador azul elimina los tonos anaranjados y cobrizos que suelen aparecer en las coloraciones doradas y marrones o castañas. En especial, este producto es muy funcional para mantener intacto un balayage o un ombré.

Con base en la armonía del círculo cromático, ambos productos neutralizan las tonalidades indeseadas y las matizan, recuperando su aspecto natural.

Shampoo matizador de canas

Mujer de cabello medio que utiliza shampoo matizador negro para las canas
Para las canas, puedes utilizar un shampoo matizador violeta o un shampoo matizador negro. Crédito: Instagram.com/chiriac.ionela.

Si estás en proceso de dejar tu melena blanca por completo, este tipo de producto te ayudará a cuidarla y a lograr una armoniosa gama de grises, con matices, brillo y suavidad, cualidades que una cabellera suele perder cuando se vuelve canosa. Eso sí, hay dos tipos que pueden funcionarte:

Shampoo matizador violeta para las canas

Algunas veces, las canas se tornan amarillas. En este caso, el shampoo matizador violeta logra que adquieran una apariencia platinada.

Shampoo matizador negro para las canas

Cuando tus canas lucen opacas y apagadas, sin tonos amarillentos, la mejor forma de darles vida es con un matizador negro. Este las dejará en un tono de gris oscuro, pero platinado.

Editor’s tip: Ten especial cuidado con el tiempo de aplicación y la frecuencia de uso, ya que las canas pueden sobrepigmentarse fácilmente. Asimismo considera que, si la base de tu cabello es oscura, el tono blanco de la cana tendrá mayor contraste.

¿Cómo usar el shampoo matizador?

Toma en cuenta la textura del cabello

A pesar de que el shampoo matizador es muy fácil de usar, debes tener en cuenta que este puede manchar los pelitos rebeldes en la frente y en la nuca, especialmente si tu cabello es muy fino. Al aplicarlo, es mejor dejar libre de producto la zona en cuestión.

En el caso del cabello rizado, el shampoo violeta funciona mejor que el azul para regresar el brillo a un tinte extraclaro. Toma en cuenta que, aunque este tipo de pelo suele ser más grueso y poroso, no es necesario dejar actuar el shampoo más tiempo del indicado.

Usa el shampoo matizador una vez por semana

El shampoo matizador puede resultar agresivo con el pelo si se emplea con demasiada frecuencia. Por ello, debes limitar su uso a una vez por semana. Será más que suficiente para obtener excelentes resultados.

También es cierto que, para saber cada cuánto tiempo usar el shampoo matizador, todo dependerá de la marca que adquieras, tu coloración, tipo de cabello y hábitos de cuidado. ¡Siempre recuerda revistar las instrucciones del empaque!

Mujer que lava su cabello con shampoo matizador violeta para tinte rubio
Basta con utilizar una vez a la semana el shampoo matizador. Crédito: Shutterstock.

Complementa con un sistema de lavado para cabello teñido

Debido a su composición, el shampoo matizador no debe reemplazar el uso de fórmulas convencionales, ya que podría resecar tu melena. Úsalo en conjunto con un sistema de lavado que se ajuste a las necesidades de hidratación y nutrición de tu cabello teñido.

Por ejemplo, el shampoo y acondicionador TRESemmé Pro-Radiance Color están adicionados con aceite de marula y resveratrol, un potente antioxidante para hidratar, cuidar del color y restaurar el brillo del cabello teñido. Su tecnología ayuda a mantener un color vivo y duradero por más tiempo.

Shampoo TRESemmé Pro-Radiance Color
Acondicionador TRESemmé Pro-Radiance Color

Aplica sobre el cabello húmedo

Siempre se aplica sobre el cabello húmedo. Aunque la forma de uso del shampoo matizante es exactamente igual a la de un sistema de lavado convencional, requiere de mayor cuidado.

Lee las instrucciones de la marca que has elegido, ya que varían entre productos, y asegúrate de cumplir con las cantidades especificadas y el tiempo de lavado requerido. Evitarás efectos secundarios, tanto en cuestión capilar como cutánea.

Utilízalo si tu cabello es teñido o rubio natural

Además de ser el héroe de los tintes rubios, el shampoo matizador violeta puede rescatar también a las melenas claras naturales, aquellas que han perdido vida y brillo en respuesta al exceso de sol y el uso de herramientas de calor.

Editor’s tip: Después de enjuagar el shampoo matizador del cabello, aplica un producto hidratante que ayude a mantenerlo fuerte y sano. Nuestra recomendación es el superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa, desarrollado para el cuidado del pelo deteriorado propenso al quiebre.

Superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa

¿El shampoo matizador aclara el cabello?

Debido a que carece de ingredientes que modifiquen químicamente el color del cabello, el shampoo matizador no puede aclararlo. En todo caso, puede oscurecerlo un poco temporalmente.

Esto se debe a que los pigmentos morados o azules que se encuentran en su formulación son de un color más oscuro que los tonos de amarillo en el cabello rubio.

Ahora bien, el efecto iluminador provocado por el shampoo matizador es en realidad ilusorio. Ocurre debido a un efecto llamado azulado. Si bien tu cabello puede parecer un poco más oscuro que antes, se debe a la forma en que nuestros ojos perciben el color.

Si has comprado un detergente sin agentes blanqueadores, probablemente estés familiarizada con este fenómeno. Al igual que el cabello gris o rubio, la ropa blanca puede percudirse después de un uso continuado. El amarillamiento hace que el blanco frío de la ropa se vuelva más cálido y parezca más oscuro y gastado.

¿Qué pasa si uso shampoo matizador en cabello oscuro?

Si tienes el cabello oscuro o te lo teñiste de manera uniforme, usar un shampoo matizador violeta o azul no será efectivo ni tendrá efectos visibles. En cambio, debes usar un shampoo matizador negro, un producto diseñado para cabellos oscuros, especialmente negros o castaños oscuros.

A diferencia de los matizadores violetas o azules utilizados en cabellos rubios para neutralizar tonos cálidos, los matizadores negros están formulados para realzar y mantener la intensidad del color oscuro del cabello. Estos productos suelen contener pigmentos oscuros que ayudan a evitar la decoloración y mantener la riqueza del tono oscuro, al tiempo que pueden neutralizar algunos tonos no deseados, como los rojizos.

¿Cuál es la diferencia entre un shampoo matizador y un shampoo para cabello teñido?

Un shampoo para cabello teñido contiene un tensioactivo suave (agente limpiador). Si bien los surfactantes agresivos y superespumosos son bastante buenos para mantener el cabello absolutamente limpio, también es más probable que dañen la cutícula, que actúa como defensa de la fibra capilar. Si esta se encuentra dañada, el color artificial se desvanece rápidamente, ya que no hay una barrera protectora para mantenerlo.

El shampoo para cabello teñido y el shampoo matizador tienen objetivos diferentes. Mientras que el primero está diseñado para ser suave con la cutícula capilar, el segundo agrega pigmentos en la parte superior de la cutícula para mantener el color en el tono deseado. Aunque ciertamente deberías usar un shampoo para cabello teñido, este no evitará el amarillamiento que tiende a ocurrir en los tintes rubios.

¿Cómo quitar el tono morado del shampoo matizador?

A diferencia de un tinte, el shampoo morado no pigmenta el cabello permanentemente. Los pigmentos púrpuras se asientan sobre la cutícula del cabello y no penetran en la fibra capilar. La próxima vez que te laves el cabello con un shampoo regular, los pigmentos se eliminarán: no están dentro de la fibra capilar y no hay nada que los mantenga adheridos a ella.

Dicho esto, algunas personas intentan teñir su cabello de morado dejando el producto en el cabello mucho más tiempo del indicado. Si bien no es bueno que la fibra capilar se cubra con shampoo durante horas, puede resultar en un cabello muy oscuro o teñido temporalmente de púrpura.

Mientras se sigan las instrucciones del fabricante, la mayoría de las personas no corren peligro de teñirse accidentalmente el cabello con shampoo morado. Si el tuyo es de un rubio muy frío o claro, es posible que el riesgo sea ligeramente mayor. En este caso, lava un par de veces con un shampoo regular y acondiciona para eliminar el tono violeta.

The post Para qué sirve el shampoo matizador y por qué deberías incluirlo en tu rutina appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/lavado-del-cabello/para-que-sirve-el-shampoo-matizador/feed/ 0