Ombré hair: la técnica de coloración que debes probar ¡ya!

Ya sea que estés leyendo esto porque te gustaría saber con detalle qué es el ombré hair o porque ya lo ubicas perfectamente, pero necesitas un empujón para unirte al squad, déjanos decirte que llegaste al lugar correcto. Créenos, una vez que aprendas todo sobre esta técnica de coloración, no dudarás en pedirla en tu próxima visita al colorista.
El ombré hair es una tendencia surgió hace ya varios años y que no parece que vaya a desaparecer pronto, debido a que es ultrafavorecedora y de bajo mantenimiento. ¿No has quedado convencida? ¡Espera a conocerla mejor!
¿Qué es el ‘ombré hair’?
El término deriva de la palabra francesa que significa sombra. Consiste en la transición gradual de un tono a otro, generalmente moviendo tintes y sombras de claro a oscuro. A diferencia del balayage, con el que suele confundirse, no trabaja con mechones individuales. Una forma común de aclarar las puntas del cabello es seccionar una parte y teñir justo por encima del punto en el que se desea que comience el cambio. Luego, se aplica el color de las raíces y se envuelven los extremos en papel de aluminio para evitar que el tinte toque otras áreas.
Por otro lado, algunos estilistas prefieren aplicar la tintura a mano alzada, ya que esto les permite tener un mayor control sobre el resultado, lo cual es particularmente importante si buscas un acabado más natural.
Si bien es común observar el ombré hair sobre bases rubias, negras o castañas —y es ideal para aclarar sin volverse esclava del retoque—, también es posible practicarlo en tonos de fantasía. La clave está en mantener la oscuridad en la parte superior de la cabeza y la claridad en la inferior.

Las variantes más populares de ‘ombré hair’
Ahora que conoces los aspectos básicos, es un buen momento para decirte que existen múltiples versiones de este método. Dominarlas es fundamental para saber qué pedirle a tu estilista.
Sombré

Significa oscuridad en francés y se trata una versión más discreta del ombré hair, pues aunque también requiere una raíz oscura, esta no debe diferir tanto del color que usarás en el resto del cabello. No obstante, es lo suficientemente notable como para agregar dimensión a las mechas largas.
Lo mejor es que te permite dejar crecer el pelo sin preocupación —ya que lo importante es que se vean dos tonos— y no requiere de una decoloración previa, a menos que lo prefieras en rubio.
Bronde

El favorito de las rubias a las que les gustaría dejar de serlo, pero no buscan una transformación drástica, y de las castañas que quieren coquetear con los tintes más claros. Derivado del sombré, el bronde implica que no debes elegir entre ambos tonos, pues los fusiona para crear un efecto desgastado que sienta bien a todas, como besado por el sol.
Tortoiseshell

El tortoiseshell hair se trata de una mezcla rica de pigmentos como el dorado, caramelo, avellana y chocolate, siempre sobre una raíz oscura. El efecto, que retoma la gama cromática de los caparazones de las tortugas de carey, suma calidez y dimensión a la melena.
Ombré invertido

Es el ombré hair que ya dominas, ¡pero al revés! En este caso, la raíz es clara y el color se va tornando oscuro conforme se acerca a las puntas. Esta alternativa es perfecta para las melenas claras que buscan un cambio notorio sin ser radical o, por el contrario, para ejercer la creatividad con pigmentos poco usuales.