Mechas californianas: todo lo que necesitas saber sobre llevar el sol en tu pelo

Hay coloraciones que parecen nunca perder vigencia. Tal es el caso de las mechas californianas, una técnica con efecto playero que ya es un clásico inamovible del verano.
Famosas por imitar el sutil aclarado que el sol y el agua de mar producen en el pelo, es la apuesta perfecta para quienes buscan conseguir luminosidad y dimensión para hacer un cambio de look interesante.
¿Qué son las mechas californianas?

Se trata de un método de coloración creado en los años 70, inspirado en las melenas claras y radiantes de las surfistas que solían frecuentar las playas de Los Ángeles, California. Consiste en aclarar el cabello de medios a puntas, consiguiendo un efecto degradado con matices rubios y acabado luminoso.
Para realizarlas, tu colorista primero deberá decolorar las puntas, y después teñirlas con las tonalidades que mejor van con tu tono de piel y el color base de tu pelo. El proceso puede demorar entre una y tres horas, dependiendo de la condición de tu melena.
¿Cuál es la diferencia entre ‘balayage’ y mechas californianas?
A diferencia del balayage —que también consigue un degradado de color que se distribuye paulatinamente casi sobre todo el cabello— las mechas californianas concentran toda la luminosidad e intensidad de color en las puntas.
9 versiones de las mechas californianas que amarás
Checa varias versiones de mechas californianas y escoge las que más te gusten.
Mechas californianas rubias

El tono más común para realizar esta técnica de coloración es el rubio, pues es el mismo que nos hace pensar en las playas de California y en el sol que aclara naturalmente el cabello. Este tono puede ir degradado con casi cualquier base, así que presta atención a la temperatura de rubio que elijas.
Mechas californianas chocolate

Si tu pelo es castaño pero no quieres un cambio totalmente nuevo y llamativo, puedes iluminar tu rostro y agregar volumen y movimiento de manera visual con unas mechas en colores chocolate o castaño.
Mechas californianas platinadas

Si tu cabello es muy claro o ya tienes una coloración previa en tonos rubios, puedes incorporar unas mechas platinadas. Esta coloración favorece especialmente a quienes tienen una coloración fría.
Mechas californianas beige

Una de las ventajas de este efecto de color es que las puedes hacer del tono que más te guste y si lo que quieres es experimentar con unas mechas beige, lograrás un efecto es sutil pero con muchísima luz y movimiento.
Mechas californianas grises

Para un cambio radical, ¡prueba unas mechas grises degradadas sobre tu base negra! Si quieres un efecto de color más profundo, puedes usar varios tonos de gris para crear mayor profundidad. Recuerda que debes hacerlo solo de medios a puntas.
Mechas californianas en cabello largo

Este tipo de mechas lucen muchísimo en melenas largas porque el degradado se puede hacer muy sutil hasta terminar en un tono mucho más claro. Esto logrará dar un efecto muy natural a las mechas decoloradas por el sol y el mar.
Mechas californianas para morenas

Si tienes miedo de llevar el cabello a un tono muy claro porque dudas del contraste que puede causar con las raíces muy oscuras, esta técnica es perfecta para ti, pues iluminará y aclarará la parte final de tu pelo. Puedes aclarar a tonos chocolates o castaños, o hasta a rubios muy claros. Los tonos caramelo se ven espectaculares en pieles morenas.
Mechas californianas en cabello corto y oscuro

No te preocupes si llevas el cabello corto, pues esta coloración se puede realizar también en cabello muy corto, desde un bob hasta un pixie.
Mechas californianas azules en cabello negro

Esos toques de color de medios a puntas pueden también ir en colores fantasías, como el azul. Si quieres un poco más de originalidad y movimiento, puedes combinarlo con otros colores, como lila o gris. El degradado hará un efecto natural incluso en colores fantasía.
¿Cómo hacer unas mechas californianas de impacto?
Elige el tono correcto
El efecto californiano se distingue por lograr una transición sutil hacia la gama de los rubios. No obstante, es posible hacer una selección de tonalidades de acuerdo a tu color de piel y cabello, para lograr un acabado natural.
Por un lado, para una tez morena, se recomienda elegir matices caramelo, rubio oscuro o castaño claro dorado; mientras que para las pieles claras es posible elegir colores como el rubio dorado, miel y platino.
Toma en cuenta la proporción de tu rostro
Las coloraciones pueden ser tus mejores aliadas para contornear tus facciones, ya que aportan luz y sombra. Asegúrate de tomar en cuenta la forma de tu rostro, para definir la altura en la que debería empezar la transición de tus mechas californianas.
Por ejemplo, si buscas hacer lucir tus pómulos mucho más pronunciados, puedes empezar tus mechas a la altura de las mejillas. Si por el contrario, tu intención es minimizarlos, lo mejor es iniciar el aclarado a la altura de la mandíbula.
Visita a un profesional
Aunque en apariencia, hacerte unas californianas pueda resultar sencillo —al grado de querer intentarlo desde casa—, lo mejor es recurrir a un colorista profesional. Su expertise en la materia logrará conseguir un difuminado perfecto que en verdad emule el efecto del sol, dando un resultado natural.
Dale mantenimiento a tus mechas californianas
Aunque se trata de una coloración de bajo mantenimiento —ya que no toca la raíz—, es importante visitar a tu colorista una vez cada dos o tres meses. Así, reavivarás el color y brillo de tus mechas, manteniendo un acabado impecable.
Por otro lado, elegir un sistema de lavado especial para cabello teñido es fundamental. En la redacción confiamos en el shampoo y el acondicionador TRESemmé Blindaje Platinum. Su formulación reestructura la fibra capilar y la libera del daño derivado de las coloraciones —completas o reflejos— y el estilizado con calor.

Lo más actual

Las mechas cenizas que más se van a pedir en los salones de belleza este año
