
Descubre las causas más comunes de la caspa y cómo controlarla
Las causas de la caspa van desde la reacción de la piel sensible al hongo que la causa, hasta la falta de higiene y el estrés ¡Te decimos cómo regularla!
Si bien se trata de una condición común, es importante identificar las causas de la caspa para elegir los mejores productos o tratamientos que ayuden a controlarla. Y es que, la mayoría de los casos tienen final feliz. Escamas sobre los hombros, picazón, cuero cabelludo seco y hasta enrojecimiento: aceptémoslo, esta lista de síntomas es como una historia de terror a la que todos tememos y muchos no saben cómo llevar a su fin.
Si estás experimentando esta afección y no sabes qué hacer (o no te funciona lo que has llevado a cabo para eliminarla), tenemos una buena noticia: como todo en la vida, la caspa tiene solución. No obstante, hay detalles importantes que necesitas saber antes de comenzar el proceso para mejorar la salud del cuero cabelludo.
¿Qué es la caspa?

La caspa se debe a un género de hongo denominado Malassezia globosa, presente en el cuero cabelludo de todos los humanos y los animales. Sin embargo, es la reacción de la piel a él lo que determina la aparición de la caspa.
Si bien el hongo en cuestión se alimenta de la grasa y los aceites que produce el cuero cabelludo, puede llegar a descomponer la producción natural de sebo, haciendo que aparezca ácido oleico (el causante de la irritación y resequedad en la piel de la cabeza).
Cuando hay irritación, el cuero cabelludo automáticamente responde acelerando la producción de nuevas células cutáneas. Este proceso tiene como resultado la aglutinación de estas, generando descamación en la piel (la señal principal de la caspa).
Síntomas de la caspa
Cuando la piel es sensible al ácido oleico, las personas pueden presentar los siguientes síntomas en el cuero cabelludo:
- Descamación (que puede presentarse también en la cara).
- Picazón.
- Irritación.
- Hinchazón.
- Eritema (manchas rojas en la cabeza y en la cara o en el cuello).
- Caspa en la barba o las cejas.
- Pérdida de cabello.
¿Cuáles son las causas de la caspa?

Aunque es difícil determinar la causa exacta de la caspa (o la sensibilidad al ácido oleico), los expertos han mencionado algunas posibilidades:
- Falta de higiene personal. No lavar el cabello con regularidad puede hacer que las células de la piel se acumulen, generando escamas.
- Exceso de lavados. El tiempo entre lavados no debe ser menor a las 48 horas. Es decir, cuando lavas tu cabello todos los días, estás contribuyendo a que se seque el cuero cabelludo, pues pierde los aceites naturales protectores.
- Secar o cepillar el pelo en exceso. Al realizar demasiado estas acciones, se crea fricción con la piel sensible del cuero cabelludo, provocando un crecimiento excesivo de células cutáneas.
- El uso de productos incorrectos. Diferentes shampoos, cremas y productos de cuidado personal pueden causar alergias o dermatitis al con contacto con la piel, provocando hinchazón, enrojecimiento y picazón. Recomendamos el uso de productos desarrollados para controlar la caspa y aquellos específicos para tu tipo de pelo.
- Constante exposición al sol. Exponer demasiado tu cuero cabelludo a los rayos solares, puede hacer que la piel se irrite e incluso se queme. Siempre utiliza mascadas, pañuelos o sombreros para proteger la cabeza.
- Mala alimentación. Recuerda que todo es un balance. Si tu dieta no es saludable, todo se refleja en el cabello.
- Constante exposición a espacios sucios o al polvo. Lava las fundas de tus almohadas constantemente, limpia el polvo y mantén tu espacio libre de suciedad. De lo contrario, tu cuero cabelludo puede sufrir las consecuencias.
- Cambio de temporada. La caspa suele aparecer con mayor frecuencia cuando el clima es frío y el aire, seco.
- Presión por el uso de gorras o sombreros. Utilizar con mucha frecuencia este tipo de accesorios, especialmente si están hechos de materiales sintéticos, crea presión en el cuero cabelludo y no lo deja respirar.
- Altos niveles de estrés. Diferentes estudios han comprobado que los episodios de estrés pueden empeorar la caspa, pues el sistema inmune pierde fuerza y, naturalmente, deja de proteger el cuero cabelludo.
¿El pH del cabello puede provocar caspa?
Si bien la caspa es una afección común del cuero cabelludo que suele atribuirse a una higiene deficiente o al cuidado inadecuado del pelo, el pH del cabello es un factor que puede influir en su aparición.
El pH es el “hidrógeno potencial” que funciona para medir la acidez o alcalinidad, en este caso del cabello. La escala del pH va de 0 a 14, siendo 7 el valor neutro. Por lo tanto, los valores por debajo de 7 indican acidez, mientras que los valores por encima de 7 significan alcalinidad. El pH del cuero cabelludo es ligeramente ácido, y suele oscilar entre 4.5 y 5.5.
Un entorno ácido dentro de estos valores normales, funciona como manto protector natural. Cuando es alterado, las glándulas sebáceas producen exceso de grasa. Además, la Malassezia ––el hongo causante de la caspa–– prospera en un lugar alcalino.
¿Qué shampoos producen caspa?
El uso de shampoo y acondicionador con un pH elevado puede alterar la acidez natural del cuero cabelludo. Si se trata de productos demasiado alcalinos, estos pueden eliminar los aceites protectores, irritar el cuero cabelludo y favorecer la aparición de caspa.
Shampoo con pH balanceado para evitar la caspa
Opta por un sistema de lavado con un pH cercano a la acidez natural de tu cabello y cuero cabelludo (que va de 4.5 a 5.5). Asegúrate de que tus productos sean etiquetados con “ph balanceado”, como el shampoo Bioexpert Aceite de Macadamia. Además, su fórmula tiene propiedades calmantes y suavizantes, ideales para proteger a las fibras capilares de los agentes externos, ayudando en la hidratación y disminuyendo el frizz. Asimismo, está libre de sal, parabenos, parafinas, alcohol y colorantes.
¿Qué shampoo es bueno para quitar la caspa?

Shampoo con biotina para la caspa
El shampoo Folicuré Control Caspa Limpieza Renovadora es ideal si lo que buscas es limpiar a profundidad el cuero cabelludo sin resecar el cabello. Su efectiva fórmula con biotina, pantenol y Folisacáridos, no solo elimina la caspa, también contribuye a fortalecer el pelo, previniendo la caída.
Shampoo con zinc para combatir las causas de la caspa
Para inhibir la Malassezia, uno de los mejores ingredientes que puedes encontrar en un shampoo es el piritionato de zinc. Así, ayudas al cuero cabelludo a combatir el hongo y mejorar tu salud capilar.
Encuéntralo en el shampoo Sedal Control Caspa y Frescura, que, acompañado de aloe vera y menta, actúa profundamente sobre la fibra capilar para ayudar a reducir y prevenir la caspa y dejar una sensación de frescura en el cuero cabelludo durante todo el día.
Shampoo 2 en 1 para la caspa
Controlar la caspa e hidratar (al mismo tiempo) el cabello desde la raíz hasta las puntas, ¡sí es posible! La efectiva fórmula del shampoo 2 en 1 Folicuré Control Caspa Hidratación, contribuye a fortalecer los folículos, previniendo el desprendimiento del pelo. Además, no contiene parabenos.
Shampoo para la caspa en hombres
Gracias a su exclusiva fórmula con climbazol, un poderoso antifúngico, el shampoo eGo Control Caspa Ultra Fresh ayuda a controlar la caspa desde la raíz, dejando una sensación de frescura. Además, tiene una fragancia irresistible.
Shampoo para las causas de la caspa y caída del cabello
Si quieres obtener una limpieza profunda, pero también buscas hidratar tu pelo y prevenir la caída, entonces el shampoo 2 en 1 Folicuré Control Caspa Men es perfecto para ti.
¿Cómo saber si la caspa es seca o grasa?

Así como existen diferentes tipos de piel y de cabello, también hay diferentes tipos de caspa. Si quieres identificar entre la seca y la grasa para poder elegir el mejor tratamiento, toma nota a las siguientes características:
Caspa seca
- Aparece con mayor frecuencia en los meses de otoño e invierno, ya que el clima frío del exterior en contraste con el calor de los interiores, puede resecar el cuero cabelludo.
- Cuero cabelludo irritado.
- Las escamas son pequeñas y blancas.
- Puede presentar picazón leve.
Editor’s tip: Lavarse el cabello todos los días y con agua caliente, puede provocar la caspa seca. Para prevenirla, te recomendamos alternar los lavados, cada dos días, y utilizar un shampoo detox hidratante, como el shampoo Sedal Detox Anticontaminación. Su fórmula hidratante contiene té verde y limón, cuyas propiedades antioxidantes y revitalizantes dejarán tu cabellera reluciente.
Caspa grasa o dermatitis seborreica
- Se caracteriza por el exceso de sebo en el cuero cabelludo.
- Escamas grandes, amarillas o blancas, y de sensación grasa o mojada.
- El cabello se siente aceitoso, pesado y sin forma.
Editor’s tip: La dermatitis seborreica es más común en personas con piel grasa, y puedes prevenirla con el shampoo TRESemmé Detox Anticontaminación, desarrollado profesionalmente con sábila y coco para purificar el cabello graso. Con infusión de vitamina C (y una fórmula libre de parabenos), nutre el cabello para dejarlo visiblemente saludable y suave.
¿Qué hacer para eliminar la caspa de forma natural?

Si estás buscando remedios naturales para combatir la caspa, queremos decirte que la cúrcuma y el aceite de romero pueden ser tus mejores aliados. Ambos son famosos en la medicina alternativa por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
El uso tópico de estos ingredientes aporta una limpieza profunda y ayuda a eliminar las células muertas y escamas, además de hidratar el cuero cabelludo. Así puedes utilizarlos:
Mascarilla de cúrcuma para la caspa
- Mezcla cuatro cucharadas de polvo de cúrcuma con cuatro cucharadas de miel.
- Aplica la mascarilla sobre el cuero cabelludo con tus manos, en movimientos circulares.
- Deja actuar la mezcla durante 30 minutos.
- Lava con agua tibia.
Mezcla con aceite esencial de romero para la caspa
- Mezcla cuatro gotitas de aceite de romero con dos de aceite de coco sobre tus manos.
- Aplica los aceites sobre el cuero cabelludo en movimientos circulares.
- Deja actuar durante 15 minutos.
- Lava con agua tibia.
Editor’s tip: En la mayoría de los casos, la cúrcuma y el aceite de romero suelen ser inofensivos. Sin embargo, hay personas que presentan efectos secundarios como irritación e inflamación en el cuero cabelludo. En este caso, evítalos y mejor utiliza productos desarrollados profesionalmente para tratar la caspa.
¿Qué comer para eliminar la caspa?
Incluir cambios en la dieta no elimina la caspa, sin embargo, existen algunos alimentos ricos en zinc y omega-3, por ejemplo, que pueden ayudar a mejorar la salud del cuero cabelludo y a crear un ambiente que contribuya a evitarla. En conjunto con un shampoo especial y los otros cuidados que arriba mencionamos, estos son los nutrientes que debes tener en cuenta…
- Probióticos. Un microbioma intestinal desequilibrado puede contribuir a diferentes problemas de la piel, incluida la caspa. El consumo de alimentos ricos en probióticos como el yogurt, puede ayudar a promover un intestino sano y, a su vez, un cuero cabelludo más sano. Los probióticos mantienen el equilibrio de bacterias beneficiosas en el sistema digestivo, lo que puede mejorar indirectamente el estado de la piel, incluido el cuero cabelludo.
- Alimentos ricos en omega-3. El omega-3 es famoso por sus propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a combatir las causas de la caspa. Alimentos como el pescado, el salmón, las nueces y las semillas de chía, son ricos en omega-3. Estas grasas naturales pueden ayudar a calmar el cuero cabelludo irritado y a reducir la inflamación, disminuyendo la probabilidad de brotes de caspa.
- Alimentos ricos en zinc. Este mineral esencial desempeña un papel crucial en la salud de la piel y el crecimiento celular. La deficiencia de zinc puede provocar un cuero cabelludo seco y con escamas. Consume ostras, ternera, carne de cerdo, pollo, alubias y frutos secos. Incluir estos alimentos en tu dieta puede favorecer un cuero cabelludo nutrido y ayudar a reducir los síntomas de la caspa.
¿Te quedó alguna duda sobre las causas de la caspa? Escríbenos a través de @allthingshairmex, donde responderemos todas tus preguntas relacionadas a esta afección y encontrarás los mejores productos para tu cabello.