Dormir con el cabello mojado podría estar deteriorando tu salud capilar
Dormir con el cabello mojado es un hábito muy común, pero podría ser la causa de la caspa y la pérdida capilar por quiebre.
Ya sea por las prisas, porque practicas un deporte o haces ejercicio, o simplemente por la costumbre de bañarte por las noches, dormir con el cabello mojado es un hábito de muchas mujeres. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es dañino para tu melena y cuáles son las consecuencias?
¿Qué sucede cuando una persona duerme con el cabello mojado?
El cabello es más débil cuando está mojado, por lo que podría romperse con más facilidad al enredarse o hacer fricción con tus almohadas —es la misma razón por la que no debes cepillarlo en este estado—.
A esto súmale que las fundas de almohada de telas comunes como el algodón, pueden barrer con los aceites naturales de tu pelo, a menos que tu almohada sea de seda o satín. Esto provoca que tu pelo pierda brillo y se vea opaco.
Asimismo, la almohada puede causar un efecto negativo en tu cuero cabelludo, como hacerlo más grasoso debido a la alteración de las glándulas sebáceas por la humedad, ya que al dormir con el cabello mojado, este tardará mucho más en secar.
Finalmente, la suciedad de tu melena acumulada en la almohada, junto con un poco de humedad extra, es la combinación perfecta para la acumulación y propagación de hongos y bacterias, que pueden ocasionar o empeorar padecimientos como la caspa.
Editor’s tip: El shampoo Sedal Control Caspa y Frescura actúa profundamente sobre la fibra capilar para ayudar a reducir y prevenir la caspa. 89% de sus ingredientes son de origen natural y tiene componentes orgánicos. Además, ¡deja el pelo dos veces más suave! Contiene aloe vera, conocido por sus propiedades hidratantes y curativas, que ayuda a controlar la caspa y prevenir la picazón, y menta, que aporta una sensación refrescante.
¿Es malo dormir con el cabello mojado?
¡Sí! Ahora bien, aunque lo mejor siempre será que duermas con el cabello totalmente seco, la realidad es que el daño que puede causar a tu melena es progresivo y mucho más evidente cuando lo haces de manera habitual. Si para ti es habitual dormir con tu cabellera mojada o húmeda, puedes estarla deteriorando sin siquiera saberlo.
Consecuencias de dormir con el cabello mojado
Como pudiste leer, las principales consecuencias podrían ser cabello débil, opaco, quebradizo, con caspa y cuero cabelludo graso. Si quieres un cabello sano y fuerte, definitivamente debes eliminar por completo este hábito. Además, ¡piensa en todos los resfriados que podrías evitarte!
Editor’s tip: Usa el shampoo y la crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre. Desarrollados para cuidar del cabello debilitado, lo dotan de los nutrientes necesarios para fortalecerlo, evitar el quiebre y las puntas abiertas.
¿Qué hacer si tienes que dormir con el pelo mojado?
La respuesta es simple: ¡no lo hagas! Siempre podrás hacer uso de herramientas para secarlo antes de dormir.
Si quieres que tu pelo se seque un poco más rápido, puedes seguir estos consejos:
- Usa una toalla de microfibra. Esta absorberá más agua que una toalla normal. Eso sí, no frotes tu pelo con la tela, solamente has presión para absorber la mayor cantidad de agua posible.
- Ayúdate de la secadora. Aplica previamente un protector térmico. Sécate el pelo completo, usando la secadora una temperatura tibia o fría y a unos 30 centímetros de distancia para protegerlo del calor.
- Comienza a secar en las raíces. Es normal que el cabello de las puntas seque un poco más rápido, por lo que si usas tu secadora en las raíces primero, en vez de las puntas, lograrás secarlo un poco más rápido.
Como leías al principio, si de verdad debes dormir con el cabello mojado, puede que una vez no tenga un efecto negativo inmediato en tu pelo, pero definitivamente es un hábito que no quieres tener en tu rutina.