
Linaza para el cabello: usos y beneficios
La linaza para el cabello te ayudará a reducir el frizz, mantenerlo hidratado y hacer que crezca fuerte y sano. Te decimos cómo usarla.
Si estás en búsqueda de remedios naturales para reducir el encrespamiento y mantener la hidratación, recurrir a la linaza para el cabello puede ser una gran opción. Cargada de ácidos grasos, vitaminas y minerales, es especialmente funcional para las melenas rizadas, aunque también puede tener beneficios para el pelo lacio.
Este ingrediente es fácil de incorporar a tu rutina para mejorar la salud capilar, puedes elegir preparar en casa un aceite o gel de linaza o bien, adquirirla en productos formulados.
Beneficios de la linaza para el cabello
Derivada de la planta del lino, la linaza es famosa por su alto contenido nutricional. Se trata de una rica fuente de omega-3, lignanos y fibra, además de antioxidantes, vitamina E, vitamina B, magnesio y selenio.
Todos estos elementos juegan un papel crucial en la salud de los folículos pilosos, que termina reflejándose en el crecimiento y aspecto del cabello.

Favorece el crecimiento del cabello
Los ácidos grasos omega-3 ayudan a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, asegurando que los folículos pilosos reciban un suministro adecuado de nutrientes para un crecimiento óptimo.
Previene la rotura y el quiebre
También la linaza ayuda a fortalecer el tallo del cabello, además de que reduce el riesgo de rotura y caída por quiebre. En especial, esto es funcional para quienes tienen el pelo muy seco y dañado.
Mejora la textura del pelo
Además de comer linaza, aplicarla en el cabello puede dejar el cabello suave y lacio. Si bien no se trata de un relajante ni de un alisado permanente, sí mejora la condición del pelo y ayuda a controlar el volumen.
Sus propiedades hidratantes combaten la sequedad, dejando el cabello con un brillo.
Alivia la caspa
Por si fuera poco, la linaza también cuenta con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar tanto el cuero cabelludo irritado o inflamado, como la caspa o el eczema.
Aporta brillo natural
Los nutrientes presentes en la linaza, especialmente los ácidos grasos omega-3, ayudan a nutrir la cutícula del cabello, lo que se traduce en un brillo natural y un mejor aspecto general del cabello.
Controla el frizz
Debido a sus propiedades hidratantes y nutritivas, la linaza suele utilizarse como un acondicionador natural para mejorar el cabello seco y evitar el frizz o encrespamiento.
¿Cómo se usa la linaza para el cabello?
Prepara gel de linaza para el cabello
- En dos tazas de agua, pon a hervir a fuego medio cuatro cucharadas de semillas de linaza enteras.
- Mientras se calienta el agua, mueve para evitar que se peguen.
- Una vez que haya soltado el hervor, deja las semillas tres minutos y retira, o bien, espera a que tome una consistencia gelatinosa.
- Apaga el fuego y mueve ligeramente la mezcla mientras se enfría.
- Cuela la mezcla en un paño grueso de algodón y deja que el gel caiga sobre un tarro de cristal.
- Déjalo enfriar dos horas, por lo menos, antes de aplicarlo en el cabello.
- Una vez que esté frío, pon el gel sobre tus manos y aplícalo sobre el pelo seco o húmedo.
- Deja reposar durante 20 minutos y retira con agua fría.
Editor’s tip: Lava tu melena como de costumbre y acondiciónala antes de aplicar el gel de linaza. Úsalo una vez por semana.
Aplica aceite de linaza para el cabello
- Lava y acondiciona tu cabello como de costumbre.
- Aplica cinco gotas sobre tus manos.
- Masajea el cuero cabelludo con el aceite en movimientos circulares.
- Retira con agua tibia.
Editor’s tip: Evita el aceite si tu cuero cabello es graso o si tu pelo es muy lacio y delgado.
Usa productos con linaza para el cabello
La línea de Sedal Quinoa y Linaza hidrata y controla la caída del cabello con ingredientes de origen natural. No solo contiene linaza que nutre los folículos pilosos, también está formulado con aceite de coco activo, que se adhiere a la superficie y penetra la fibra capilar, suavizando y alineando el pelo. Además, está adicionado con quinoa, rica en aminoácidos esenciales que lo protegen y lo fortalecen. Asimismo, está libre de sal, parabenos y colorantes.
Puedes encontrar shampoo, tratamiento acondicionador y crema para peinar Sedal Quinoa y Linaza, que son especialmente funcionales para melenas rizadas que requieren de hidratación y definición.
Linaza para el cabello rizado
Además de reducir el encrespamiento, hidratar el pelo, promover el crecimiento sano y ayudar tanto a recuperar el brillo como a definir los rizos, el gel o el aceite de linaza pueden ayudarte a prevenir daños y puntas abiertas. Le dará movimiento a tu melena y los rizos se verán bien definidos. Y es que, si te cuesta trabajo peinarte, puedes encontrar en diferentes tiendas gel de estilizado con linaza.
No te olvides de utilizar productos formulados para complementar.
Mascarilla de linaza para el pelo rizado seco
- Hierve dos cucharadas de semillas de linaza en una taza de agua hasta obtener una consistencia gelatinosa.
- Después, debes colar el gel para separar las semillas.
- Deja enfriar el gel y mézclalo con media taza de yogurt natural y una cucharada de miel hasta formar una pasta homogénea .
- Aplica la mezcla sobre el cabello, asegurándote de cubrirlo uniformemente desde la raíz hasta las puntas.
- Cubre el pelo con un gorro de baño y deja actuar la mascarilla durante 45 minutos.
- Lávate el cabello con shampoo y acondicionador como de costumbre.
¿Para qué sirve la linaza en el cabello lacio?

La linaza puede ser una gran aliada del cabello lacio, sobre todo si es muy fino, delgado y tiende a tener una apariencia pesada, grasosa y mojada. Aplica la siguiente mascarilla en la regadera para obtener brillo y eliminar la grasa…
Haz agua de linaza para el cabello lacio graso
- Pon a hervir dos cucharadas de linaza en cuatro tazas de agua.
- Fíjate que quede con una textura más líquida que gelatinosa y déjala enfriar.
- Agrega el jugo de medio limón y mezcla.
- En la regadera, después de lavarte el pelo y acondicionarlo, retira el exceso de agua y aplica tu agua de linaza desde la raíz hasta las puntas.
- Déjala actuar durante cinco minutos y enjuágala.
Editor’s tip: Enjuaga bien el agua de linaza con limón, sobre todo si después de bañarte vas a exponerte a la luz solar. Esta puede causar manchas e incluso irritación. Si presentas estos síntomas, además de enrojecimiento en la piel después del primer uso, evítala.
¿Qué es mejor: el aceite o el gel de linaza?
Ninguno es mejor que otro, puedes obtener los mismos beneficios de ambos productos. El gel tienes que prepararlo en casa, mientras que el aceite puedes conseguirlo en cualquier supermercado en la sección de comida.
Además, el gel solo dura cinco días en refrigeración, es importante aplicarlo fresco. Por su lado, el aceite tiene fecha de caducidad prolongada.
¿Cuánto tiempo se deja el gel de linaza en el pelo?
Tanto el gel como el aceite de linaza deben dejarse actuar por un máximo de 25 minutos una vez por semana, de lo contrario, tu cuero cabelludo podría quedar pegajoso y hasta desprenderse.
Toma en cuenta que, si sufres de alergia a la linaza cuando la consumes de forma oral, es mejor que la evites vía tópica.
Si presentas irritación, picazón o enrojecimiento después del primer uso, no vuelvas a aplicarla.
Asimismo, recomendamos evitarla si sufres de acné o piel grasa.
Tu piel cabelluda podría presentar algunos efectos secundarios como enrojecimiento e irritación, o bien, dejar el pelo pegajoso. Es mejor aplicarla solo el tiempo indicado de 15 a 20 minutos.