¿Por qué duele el cuero cabelludo?: causas y soluciones | All Things Hair MX
Mujer con dolor en el cuero cabelludo

¿Por qué duele el cuero cabelludo? Enlistamos las causas y soluciones

Las razones por las que duele el cuero cabelludo son variadas: desde un peinado tirante hasta una infección. Te decimos cómo aliviar las molestias.

¿Te has preguntado por qué duele el cuero cabelludo? Se conoce como tricodinia y es una afección del cuero cabelludo que provoca que el folículo piloso esté muy sensibilizado o irritado. Aparte de dolor, es posible sentir ardor, comezón y otras molestias, como escamas en la piel, que hacen que estés constantemente tocándote o rascándote la zona.

El dolor en el cuero cabelludo puede tener una serie de causas distintas, desde una caspa fácil de tratar hasta una infección más severa. ¿Quieres saber cómo controlarlo? ¡Sigue leyendo!

¿Por qué duele el cuero cabelludo?

Dos mujeres con distintos tipos de cabello, una Una con cabello afro voluminoso y otra con dos trenzas holandesas
Los expertos suelen asociar la hipersensibilidad en el cuero cabelludo con algunos tipos de alopecia, cuadros de ansiedad y estrés prolongados y algunas patologías como la foliculitis. Crédito: All Things Hair.

Las causas comunes de dolor en el cuero cabelludo incluyen algunos trastornos de la piel, infecciones, infestación por piojos, dolor de cabeza, menstruación, artritis temporal, alopecia areata, factores climáticos y malas técnicas de peinado.

Trastornos de la piel

La dermatitis es una condición común asociada con una inflamación general de la piel. Los síntomas incluyen sarpullido con picazón e inflamación. También es posible experimentar ampollas, costras o escamas. Estos síntomas pueden desencadenarse por el contacto con cosas comunes, como:

  • Ciertos metales.
    Ciertos jabones.
  • Hiedra venenosa.
  • Ciertos cosméticos.
  • Contaminación.
  • Agua.
  • Ciertos detergentes para ropa.
  • Ciertos productos para el cabello.

Infecciones

La foliculitis, la forunculosis y la carbunculosis son infecciones de los folículos pilosos que pueden sentirse calientes y causar dolor en el cuero cabelludo. A menudo afectan la parte posterior del cuello, del cuero cabelludo o las axilas. A veces, se puede exprimir pus de estas lesiones cutáneas.

Infestación por piojos

Lo que pueden parecer escamas de caspa podrían ser piojos. Si tienes picazón o protuberancias rojas que pueden formar costras o supurar, debes buscar atención médica de inmediato. Los piojos son altamente contagiosos y pueden vivir hasta 30 días en el cuero cabelludo o el cuerpo. Los huevos de piojos pueden vivir incluso más tiempo.

Dolor de cabeza

Un dolor de cabeza tensional también puede provocar que duela el cuero cabelludo. El estrés, la depresión o la ansiedad pueden causar o empeorar los síntomas, haciendo que los músculos se tensen.

Menstruación

Cuando comienza tu ciclo, produces hormonas que aumentan la sensibilidad al dolor, lo que podría provocar molestias también en el cuero cabelludo.

Arteritis temporal

La arteritis temporal es una afección en la que la arteria temporal (que corre a un lado de la cabeza frente a la oreja) se inflama y se vuelve muy sensible al tacto. Los síntomas asociados con esta condición incluyen dolor de mandíbula, dolores de cabeza y alteraciones visuales.

La arteritis temporal afecta con mayor frecuencia a los adultos mayores, especialmente aquellos con una condición llamada polimialgia reumática.

Alopecia areata

Una forma de pérdida de cabello llamada alopecia areata también puede causar sensibilidad en el cuero cabelludo. En esta condición, los folículos pilosos se caen en grupos redondos del cuero cabelludo y, a veces, del cuerpo.

Factores climáticos

El frío, el calor, el viento y la quemadura del sol pueden ser las razones por las que te duele el cuero cabelludo.

Malas técnicas de peinado

Cepillar o frotar el cabello mientras está húmedo puede romper los folículos pilosos, causando pérdida de cabello e irritación del cuero cabelludo. El cepillado excesivo y los peinados demasiado tirantes también pueden provocar dolor. Por último, usar la secadora con aire muy caliente podría ser la causa de tu malestar.

¿Qué hacer cuando te duele el cuero cabelludo?

Mujer haciéndose un masaje capilar para aliviar el dolor en el cuero cabelludo
Masajear el cuero cabelludo puede ayudar a aliviar los síntomas, pero es importante tratar la causa. Crédito: Michelle Leman/Pexels.

Como son muchas las condiciones relacionadas con que duela el cuero cabelludo, el tratamiento es variado. En muchos casos, las molestias desaparecen por sí solas, mientras que en otros, los síntomas se disipan cuando se trata la causa.

Los casos especialmente dolorosos, severos o prolongados de dolor en el cuero cabelludo deben informarse a un dermatólogo o tricólogo (un dermatólogo especializado en cabello).

Es probable que un médico te recete alguna crema medicada para controlar la irritación, el dolor y los síntomas externos junto con otros tratamientos. Los lavados con shampoos y acondicionadores medicados también se usan comúnmente para ayudar a tratar la sensibilidad del cuero cabelludo.

Los pasos a seguir para aliviar un cuero cabelludo sensible incluyen:

  • Masajear el cuero cabelludo con las yemas de los dedos con movimientos circulares.
  • Aplicar hielo en intervalos de 10 minutos.
  • Dejar el cabello suelto o, por lo menos, no recogerlo de manera tirante.
  • Aplicar aceites esenciales (lavanda o romero) diluidos en el cuero cabelludo puede aliviar la irritación. Deja actuar por 15 minutos y lava.
  • Las técnicas de estiramiento y relajación también pueden ser útiles para aliviar la tensión.

Editor’s tip: Aun si tu tratamiento no incluye productos capilares medicados, querrás mantener una rutina lo más inocua posible. El shampoo y el acondicionador Sedal Care+ Prebióticos + Biotina ayudan a que el cabello se sienta saludable y crezca de manera óptima. Los prebióticos mejoran la salud y el bienestar general de la piel cabelluda, mientras que la biotina contribuye al crecimiento saludable del cabello.

Shampoo Sedal Care+ Prebióticos + Biotina
Tratamiento acondicionador Sedal Care+ Prebióticos + Biotina

¿Cómo saber si tengo el cuero cabelludo inflamado?

La inflamación es una respuesta fisiológica normal que causa que sane el tejido lastimado. Un proceso inflamatorio empieza cuando los compuestos químicos son liberados por el tejido dañado. Como respuesta, los glóbulos blancos producen sustancias que hacen que las células se dividan y crezcan para reconstruir el tejido para ayudar a reparar la lesión. Una vez que sane la herida, terminará el proceso inflamatorio. La inflamación puede provocar enrojecimiento, hinchazón calor y dolor.

 

All Things Hair en Instagram