¿Qué hacer si tienes granos en el cuero cabelludo? ¡Tenemos la respuesta!

Los granos en el cuero cabelludo pueden aparecer debido a bacterias y la obstrucción de los poros. Aquí una guía de causas, síntomas y soluciones para tratar este problema.

Si experimentas granos en el cuero cabelludo, además de enrojecimiento, dolor, comezón, ardor y picazón, es importante prestar atención porque tu cuerpo te está indicando que algo no anda bien con tu salud capilar.

Hablando específicamente de los granos en la cabeza, existen diferentes causas por las que surgen, y aunque la más común es el acné, también podría ser un síntoma de otra condición de salud que debe ser tratada.

Existen dos afecciones de la piel que pueden causar granos en el cuero cabelludo:

Acné

  • Aparece cuando los folículos pilosos y los poros están obstruidos de grasa y células muertas.
  • Se presenta en forma de granos alrededor de la cabeza.
  • Las causas más comunes del acné en el cuero cabelludo son: acumulación de productos agresivos, como el gel o spray; falta de higiene, falta de limpieza después de entrenar y sudar, el uso frecuente de gorras o sombreros. Otra de las razones puede ser que lo hayas heredado de algún familiar.

¿Cómo se cura el acné en el cuero cabelludo?

  • Mantén el cuero cabelludo limpio.
  • Utiliza un shampoo para cabello graso.
  • Aplica remedios naturales como el aceite de árbol de té o de jojoba (con moderación, para evitar que los poros se obstruyan).
  • Si vas a utilizar productos de estilizado como spray, cera, gel o mousse, fíjate que contengan ingredientes naturales y sus fórmulas sean gentiles con tu piel.
  • Consume únicamente los medicamentos y tratamientos que indique tu médico de acuerdo a tus necesidades.
Mujer con acné y granos en el cuero cabelludo
Los granos en el cuero cabelludo pueden aparecer debido al acné o la foliculitis. Crédito: PolinaTankilevitch/Pexels.

Foliculitis

  • Infección en resultado a la inflamación de los folículos pilosos (las aberturas por donde nace el cabello).
  • Los síntomas son: granitos que se concentran en grupo, con la punta blanca y llagas con pus, además de ardor y sensibilidad.
  • Puedes identificar la foliculitis si presentas los síntomas mencionados arriba sobre la línea del cabello, es decir, por la frente, sobre las orejas y la nuca.
  • Las causas son: tirar demasiado el cabello, ya sea al cepillarlo o al estilizarlo; rascarse y frotarse el cuero cabelludo con frecuencia, usar cascos o sombreros constantemente, rasurarse, acumulación de productos.

¿Cómo se cura la foliculitis del cuero cabelludo?

  • Aplica dos veces por día compresas calientes para desinflamar los folículos. Eso sí, evita que te quemen.
  • Lava tu toalla y funda de almohada después de dos usos para evitar que se acumulen bacterias en el cuero cabelludo.
  • Utiliza un shampoo anticaspa.
  • Lava dos veces por día donde haya granitos y resequedad con un jabón neutro.
  • Enjuaga con agua tibia.
  • Aplica una loción calmante después de rasurarte la cabeza, si es que lo haces con frecuencia.
  • Utiliza una crema de cortisona.

Como mencionamos antes, dos de las causas más comunes de los granos en la cabeza son el acné y la foliculitis. Desafortunadamente, la acumulación de suciedad, grasa y más sustancias en los folículos pilosos podría complicar la afección y tener como consecuencia una infección y pérdida del cabello. Recuerda que la mala higiene del cabello también afecta tu salud capilar.

Otras causas podrían ser cambios hormonales, genética, alimentación, los productos que utilizas o reacciones alérgicas.

Editor’s tip: Toma en cuenta que los síntomas en ambos casos pueden incluir dolor, picazón e, incluso, costras, que pueden dejar cicatrices. Los dos casos se dividen en diferentes niveles, que puedes identificar de la siguiente manera:

  • Leve: Este nivel es el menos visible. Si tu melena es muy densa, quizá ni siquiera lo notes. Aunque, en todo caso, puntos negros y blancos podrían asomarse entre los mechones.
  • Moderado: Se trata de un nivel intermedio, en el que aparecen protuberancias, como si se tratara de una irritación; y pústulas, pequeñas llagas o ampollas con pus que generan dolor y picazón.
  • Grave: Además de granos, nódulos y quistes podrían aparecer bajo la piel, causando dolor y picazón. En este nivel aparece el acné necrótico, un cuadro cutáneo por sobreinfección bacteriana; y la celulitis disecante, que inflama el cuero cabelludo y puede terminar en alopecia cicatricial. Ambos casos requieren de atención médica.
Mujer buscando granos en la cabeza
Para saber si tienes granos en la cabeza, toca todo tu cuero cabelludo, de forma delicada, con las yemas de los dedos. Crédito: PolinaTankilevitch/Pexels.
  1. Antes que todo, es importante observar tu cuero cabelludo, incluso si no tienes síntomas como ardor o comezón.
  2. Previamente, lávate las manos con agua y jabón, para evitar que lleves bacterias a tu pelo.
  3. Comienza partiendo tu melena por el centro, con una raya en medio, y separa los mechones para que puedas darle un buen vistazo a las raíces.
  4. Asegúrate de estar en un lugar con luz.
  5. Tu cuero cabelludo debe tener un tono rosa clarito o hasta blanco y no mostrar escamas, bultos o puntos rojos.
  6. Separa algunos mechones de tu cabeza y presta atención a encontrar alguna irregularidad.
  7. Otra forma de inspeccionar tu cabeza es con el tacto de las yemas de tus dedos. Ve pasando tus dedos por distintas partes de tu cuero cabelludo, sintiendo que no haya bolitas o granos.

Editor’s tip: Si has notado que ya tienes cierto tiempo con granos y te producen dolor, ardor o incluso hay alguno con síntomas de infección, acude con un dermatólogo que te pueda orientar y te recete un tratamiento adecuado.

Existen diferentes manifestaciones de granos.

  • Granos rojos en el cuero cabelludo. Pueden deberse a alguna reacción alérgica de los productos que usas. Es importante que consultes a un especialista.
  • Granos con pus. Cuando tienes pus, significa que existe una infección. Requieren tratamiento médico.
  • Granos amarillos. Es posible que sean de grasa y podrían producir dolor. Su principal causa es la falta de higiene.
  • Granos secos. Si existe costra, podría ser que hace falta hidratación en tu cuero cabelludo.
Mujer utilizando shampoo para los granos en el cuero cabelludo
Para ayudar a tratar la foliculitis, los shampoos desarrollados para la caspa pueden ser tus mejores aliados. Crédito: Shutterstock.

Depende mucho de la causa de los granos, pero contempla algunos de estos productos que te pueden ayudar…

Shampoo purificador Sedal para los granos en la cabeza

El shampoo Sedal Limón & Matcha, creado en colaboración con Bioexpert, se encarga de purificar el cabello y, al mismo tiempo, dejarlo lleno de brillo. Si bien lo que se busca es eliminar el exceso de grasa, su fórmula gentil, con ingredientes de origen natural como el limón y el té matcha, libre de sal, parabenos y colorantes, resulta ideal.

Asimismo, está disponible el shampoo Sedal Care+ Agua Micelar + Provitamina B5, para quienes prefieran una fórmula con vitaminas que deje el cabello ligero, hidratado y el cuero cabelludo libre de impurezas.

Shampoo hidratante TRESemmé para los granos en el cuero cabelludo

Desarrollado profesionalmente con aguacate y macadamia para restaurar la fibra capilar y equilibrar el cabello graso, el shampoo TRESemmé Detox Hidratación puede ser un gran aliado para dejar el cuero cabelludo limpio.

Shampoo Folicuré para la foliculitis

Como antes lo mencionamos, los shampoos especiales para la caspa pueden ser de ayuda para tratar la foliculitis. Prueba el shampoo Folicuré Control Caspa Limpieza Renovadora, que limpia a profundidad sin resecar el cabello. Además, su efectiva fórmula libre de parabenos, con biotina, pantenol y Folisacáridos contribuye a fortalecer el pelo, previniendo la caída.

Editor’s tip: Para mantener tu pelo hidratado y en perfecto estado mientras controlas la aparición de granos en el cuero cabelludo, te recomendamos acondicionar después de cada lavado y dejar reposar el producto por tres minutos, por lo menos. Puedes complementar cada uno de los shampoos mencionados con su respectivo acondicionador.

Debes ir descartando las causas que te provocan los granos en el cuero cabelludo.

  • Si acostumbras espaciar mucho los lavados, cambia tu rutina a un día sí y un día no, y observa cómo evoluciona.
  • Lávate el cabello con agua tibia y termina tu baño con un chorro de agua fría que además de otros beneficios, mejorará la circulación de la sangre en tu cabeza.
  • Revisa desde el sistema de lavado capilar hasta el uso de accesorios que podrían estar causando algún tipo de reacción alérgica.
  • Por último, no descartes lavar constantemente tu toalla y tu funda de almohada. Si puedes cambiarla después de dos usos, ¡mucho mejor!
Artículo anterior
Artículo siguiente
Decoration image
Decoration image