Pelo dañado por la planchita y el secador: mitos y verdades | All Things Hair AR
mujer planchando el pelo a otra mujer, pelo dañado por la planchita

Pelo dañado por la planchita y el secador: cuánto hay de mito y cuánto de verdad

La clave está en cómo usamos estas herramientas.

Son los artefactos estrella para conseguir el styling deseado. Sin embargo, su reputación a veces se ve salpicada por ser los presuntos causantes del pelo quemado. El pelo dañado por la planchita o por el secador de pelo es una posibilidad. A continuación te contamos los mitos y verdades alrededor del uso de estos dos artefactos y cómo usarlos sin dañar el pelo.

Pelo dañado por la planchita y el secador: mitos y verdades

“El aire caliente, recaliente, sí tiende a resecar el pelo”

Esto es cierto, si se usa a diario. Lo ideal es usarlo en temperatura tibia, ni “muy, muy, ni tan, tan” como dicen las tías. Por suerte los secadores de pelo viene con una opción para regular el calor, hacé uso de esta.

Nuestro tip: Mantené el pelo bien hidratado con la ayuda de los productos adecuados. El sistema de lavado compuesto por el Shampoo y Acondicionador Hidratación de Dove proporciona una potente hidratación sin dejar el pelo pesado. Al contrario, lo deja suave, manejable y con movimiento natural.

“El secador y la planchita propician la caída”

Sí y no. Hay que ver en qué condiciones se encuentra el cabello, si está en un proceso de caída de pelo acelerado y frágil puede ser por varias causas: factor genético, enfermedades, alimentación, estrés, etcétera. Si es así, es mejor olvidarse de estos artefactos. Por otro lado, si tenés una melena saludable, podés usarlos regulando la temperatura y usando un protector térmico, además de cuidar tu melena con tratamientos y mascarillas regulares.

Probá: la Máscara de Tratamiento Ritual de Reparación de Dove, con aceite de coco y cúrcuma, que nutre en profundidad y repara para conseguir un pelo más fuerte y resistente.

corte bob rubio tintura cuidado secado peinado cepillo, pelo dañado por la planchita o pelo dañado por secador
Tomá distancia. Crédito: All Things Hair

“Es imprescindible usar cremas que reparen el pelo”

Es una gran verdad. Son múltiples las causas del pelo quemado o del pelo dañado: coloraciones frecuentes, decoloraciones, permanentes, una inadecuada elección de los productos del sistema de lavado diario y… el uso diario del secador o la planchita. Por tal motivo, sea cuales sean las causas -ya que nunca es una sola- es importante nutrirlo con mascarillas, incluso, con cremas para peinar.

Probá: el Shampoo y Acondicionador Regeneración Extrema de Dove, un sistema de lavado ideado para pelo dañado. Gracias a su fórmula con ingredientes activos regeneradores, repara el daño al mismo tiempo que nutre en profundidad.

“Cuanto más cerca el secador del pelo, mejor el secado”

Un no rotundo. Con razón te preocupa el pelo quemado. ¡Esto está prohibido! Los peluqueros y estilistas recomiendan secar a una distancia de entre 15 a 20 centímetros.  Y en el caso de la planchita, si tiene opción de regular la temperatura, es aconsejable que no paso de los 180°C.

mujer con planchando el flequillo con planchita, pelo dañado por planchita
Atención a la temperatura, al material de la planchita y la cantidad de pasadas. Crédito: All Things Hair

“Planchar el pelo es como planchar ropa: varias pasadas hasta que no quede ni una arruga”

Es cierto, pero tené en cuenta esta fórmula: una pasada lenta y contundente vale más que cinco pasadas rápidas. O sea, hacelo con calma y sin apuros. Con dos pasadas debería ser suficiente. Para que sea un planchado efectivo, dividí el pelo en mechones y alisá uno a la vez.

“Cuanta más temperatura, más efectivo el planchado”

Parece un atajo, pero es una trampa. No por nada las planchitas vienen con un regulador de temperatura. Están ahí para ajustarse a tu tipo de pelo. El pelo más fino y/o frágil va a conseguir mejores resultados con una temperatura más baja. Mientras que el pelo grueso puede soportar temperaturas un poco más altas. De todas formas, la temperatura recomendable está entre los 180°C y los 200°C, no más de eso.

“Pasar la plancha sobre el pelo húmedo no es recomendable”

Las planchas profesionales admiten este proceso, pero lo mejor es evitarlo. Estas planchas suelen ser las más costosas pero, a la larga, son las que más protegen el pelo. Nosotras recomendamos las de cerámica o titanio, ya que calientan más rápido y mantienen el calor constante. Lo mejor es que las placas estén 100 % hechas de estos materiales, porque algunas marcas venden modelos que están recubiertos con una capa solamente. Las metálicas, en cambio, tienden a recalentarse. Sí o sí deben tener regulador de temperatura. Ante la duda, lo mejor es usar este artefacto sobre el pelo seco.

 

Suscribite a nuestro newsletter y recibí consejos exclusivos para el cuidado del pelo.

Subscribirse