
Cuidados esenciales para el cabello teñido
Cómo cuidar tu color y hacer que el pelo de escoba... quede en la escoba.
Las razones para tener el cabello teñido son muchas: lo hacemos para ocultar las canas, para cambiar de look, para probar cosas nuevas o para empezar de cero. Cuando salimos de la peluquería lo vemos brillante y sedoso pero, luego del primer lavado, la carroza se transforma nuevamente en calabaza.
Es muy difícil recuperar el daño y más aún, mantenerlo saludable. Seguramente te preguntes cómo cuidar el cabello teñido. La primera respuesta es: hidratar, hidratar y luego hacerlo un poco más. Te contamos cómo hacer para tenerlo hermoso y sin daño visible.
Así se cuida el cabello teñido
Nuestro tip: Elegí lavar el pelo con un producto como el Shampoo Hidratación Profunda de TRESemmé, cuya fórmula con Vitamina E, Omega 9 y Queratina ayuda a sellar las cutículas dañadas.

Moderación y balance
Con el avance de las tecnologías y las actualizaciones en las fórmulas de las tinturas, cada vez menos se necesita el uso del amoníaco, que es uno de los componentes que aclaran el pelo para la coloración. Este daña extremadamente el cabello, así que es mejor si encontrás un salón donde usen tintes que no lo tengan.
Tampoco hay que abusar de la tintura ni hacerlo muy seguido porque corrés el riesgo de quedar pelada. Los químicos queman el pelo y hace que se quiebre y se caiga. Por eso, la moderación y el balance es muy importante.

Hidratar es clave
El pelo teñido es el más seco. ¿Por qué? Pensemos esto, el cabello está formado de cadenas de proteínas: cuanto más sano, más cerrada la cadena; y cuanto más dañado, más abierta. Al teñir el cabello, esta cadena se expande, haciendo que se vea opaco, seco y sin elasticidad.
La hidratación es super importante y de ello depende que tengamos una cabellera saludable. Para esto es ideal usar acondicionadores de tratamiento prolongado como la Crema de Tratamiento Recuperación Extrema de Dove. En lugar de enjuagarlo de inmediato, dejáalo en tu cabeza por diez minutos para que el producto penetre bien y se nutra correctamente.
El uso de mascarillas, ampollas o baños de crema también es sumamente recomendado. Aplicá aceites durante el día o incorporarlos a la crema de enjuague en la ducha para darle un shock de nutrientes y así repararlo de a poco.

Pensá en el proceso
Tené en cuenta que hay tonos muy complicados de lograr y que necesitan mucha decoloración previa. Si tu color natural es muy oscuro, vas a necesitar muchas sesiones para llegar a una base adecuada antes de aplicar la tintura.
Lo mejor es dejar descansar el pelo una semana entre decoloración y decoloración y darle baños de aceite de coco para nutrirlo y que se debilite lo menos posible. Cuando decoloramos nuestra cabellera, estamos haciendo que cada fibra sea más fina y frágil, por eso la nutrición previa y post coloración es fundamental.
Pongámoslo así. Si vamos a correr una carrera, tenemos que entrenar antes y comer bien para que nuestro cuerpo esté en las mejores condiciones posibles y que dé lo mejor de sí. Cuando esta termina, debemos tomar mucha agua e ingerir alimentos para recuperar fuerzas. Con el cabello sucede lo mismo, hay que prepararlo antes y mantenerlo después para llegar a la meta con los brazos en alto.