Los mejores 'tips' para la calvicie y caída del cabello de hombres en 2023 | All Things Hair MX https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/ Thu, 25 Jan 2024 00:15:17 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.2 Alopecia androgénica: explicamos las causas, los síntomas y tratamientos https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/alopecia-androgenica/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/alopecia-androgenica/#respond Thu, 25 Jan 2024 00:13:51 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=45581 La alopecia androgénica, también conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, es una forma común de pérdida de cabello que afecta a hombres y mujeres. Esta condición está relacionada con la predisposición genética y la influencia de las hormonas androgénicas, como la testosterona y su derivado dihidrotestosterona (DHT). La alopecia androgénica en los hombres […]

The post Alopecia androgénica: explicamos las causas, los síntomas y tratamientos appeared first on All Things Hair México.

]]>
La alopecia androgénica, también conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, es una forma común de pérdida de cabello que afecta a hombres y mujeres. Esta condición está relacionada con la predisposición genética y la influencia de las hormonas androgénicas, como la testosterona y su derivado dihidrotestosterona (DHT).

La alopecia androgénica en los hombres suele manifestarse con una pérdida de cabello en la parte frontal y la coronilla, creando un patrón en forma de M o corona. La alopecia androgénica en las mujeres a menudo se presenta como un adelgazamiento generalizado en la parte superior del cuero cabelludo, sin un patrón específico.

La sensibilidad genética a las hormonas androgénicas hace que los folículos pilosos en ciertas áreas sean más susceptibles a la miniaturización, lo que lleva a la pérdida de cabello progresiva con el tiempo. Aunque esta condición no causa problemas de salud graves, puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida de las personas afectadas.

Síntomas de la alopecia androgénica

Hombre con alopecia y flores en la cara
Este tipo de alopecia suele iniciar gradualmente. En los hombres, se manifiesta como un retroceso en la parte frontal del cuero cabelludo, mientras que en las mujeres la pérdida de cabello es difusa. Crédito: cottonbro studio/Pexels.

La alopecia androgénica presenta síntomas característicos de pérdida de cabello que tienden a seguir patrones específicos. Estos pueden variar entre hombres y mujeres, pero en general, incluyen:

  • Pérdida de cabello gradual. La alopecia androgénica suele comenzar con una pérdida de cabello gradual. En los hombres, puede manifestarse como una línea de retroceso en la parte frontal del cuero cabelludo, creando un patrón en forma de M. En las mujeres, la pérdida de cabello puede ser más difusa, afectando la parte superior del cuero cabelludo.
  • Adelgazamiento del cabello. Los folículos pilosos afectados por la alopecia tienden a producir cabello más delgado y más corto en un proceso conocido como miniaturización. Con el tiempo, estos folículos pueden dejar de producir cabello por completo.
  • Zonas calvas. A medida que progresa la alopecia, pueden aparecer áreas calvas o con muy poco cabello en las áreas afectadas. En los hombres, esto puede incluir la coronilla, mientras que en las mujeres, la pérdida de cabello puede ser más difusa en la parte superior del cuero cabelludo.
  • Cambios en la línea del cabello. En los hombres, la línea del cabello puede retroceder en la frente y las sienes, creando patrones característicos. En las mujeres, la línea del cabello generalmente se mantiene, pero puede haber un adelgazamiento general en la parte superior de la cabeza.
  • Mayor caída de cabello durante el lavado o el cepillado. Es posible notar una mayor cantidad de cabello que se cae durante el lavado o el cepillado, especialmente en las áreas perjudicadas.

Cabe mencionar que estos síntomas pueden variar en gravedad y patrón de presentación entre diferentes individuos. Si sospechas que estás experimentando pérdida de cabello debido a la alopecia androgénica, busca la opinión de un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso y discutir opciones de tratamiento si es necesario.

Causas de la alopecia androgénica

Las causas de la alopecia androgénica son variadas, y la combinación de factores genéticos y hormonales desempeña un papel crucial en su desarrollo. Estas son las principales:

  • Predisposición genética. La principal causa de la alopecia androgénica es la predisposición genética. Si hay antecedentes familiares de calvicie de patrón masculino o femenino, es más probable que una persona desarrolle esta condición.
  • Hormonas androgénicas. Las hormonas androgénicas, especialmente la testosterona y su derivado más potente, la dihidrotestosterona (DHT), juegan un papel fundamental. En individuos genéticamente susceptibles, los folículos pilosos en ciertas áreas del cuero cabelludo son sensibles a la DHT, lo que lleva a su miniaturización y eventual pérdida de cabello.
  • Envejecimiento. La alopecia androgénica tiende a manifestarse con mayor frecuencia a medida que las personas envejecen. Por lo general, comienza a aparecer en la adolescencia o la adultez temprana y progresa con el tiempo.
  • Factores hormonales. Los cambios hormonales pueden desencadenar o agravar la alopecia androgénica. Por ejemplo, en las mujeres, eventos como el embarazo, el parto o la menopausia pueden afectar los niveles hormonales y contribuir a la pérdida de cabello.
  • Estilo de vida y factores ambientales. Algunos factores relacionados con el estilo de vida, como el estrés, la falta de sueño y una mala alimentación, pueden influir en la salud del cabello. Sin embargo, estos factores no son las principales causas de la alopecia androgénica, aunque pueden afectar su gravedad.

Es importante destacar que la alopecia androgénica afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque los patrones y la severidad pueden diferir entre los sexos.

Tratamientos para la alopecia androgénica

Mujer con alopecia sosteniendo una flor
Esta condición es crónica y, en muchos casos, permanente. Sin embargo, algunos tratamientos que pueden ser de ayuda. Crédito: SHVETS production/Pexels.

Aunque la alopecia androgénica no tiene una cura definitiva, hay diferentes opciones de tratamiento que pueden ayudar a frenar la pérdida de cabello y, en algunos casos, promover el crecimiento del cabello. Las opciones de tratamientos para la alopecia androgénica incluyen:

  • Minoxidil. Es un medicamento tópico que se aplica directamente en el cuero cabelludo. Puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello y frenar la pérdida de cabello. Está disponible sin receta en diferentes concentraciones.
  • Finasterida. Es un medicamento oral que actúa bloqueando la acción de la dihidrotestosterona (DHT), la hormona asociada con la alopecia androgénica. Se prescribe generalmente solo para hombres.
  • Injerto de cabello. Es un procedimiento quirúrgico en el que los folículos pilosos de áreas donantes resistentes a la DHT se trasplantan a áreas afectadas. Esto puede proporcionar una solución a largo plazo para recuperar el cabello.
  • Láser y terapias de luz. Las terapias con láser de baja intensidad y otros dispositivos de terapia de luz pueden estimular los folículos pilosos y mejorar la salud del cabello.
  • Tratamientos hormonales. En las mujeres, algunos tratamientos hormonales, como anticonceptivos orales con propiedades antiandrogénicas, pueden ayudar a regular las hormonas y frenar la pérdida de cabello.
  • Cuidado del cuero cabelludo y cambios en el estilo de vida. Mantener un cuidado adecuado del cuero cabelludo y adoptar hábitos de vida sanos, como una dieta equilibrada y la gestión del estrés, pueden ayudar a mejorar la salud del pelo.

Editor’s tip: ¿Tu cabello está volviendo a crecer? Fortalécelo con el shampoo y acondicionador TRESemmé Control Caída. Con vitamina B6 y bergamota, esta línea ayuda a prevenir el quiebre hasta en 99% desde el primer uso. Además, deja el pelo hidratado, brillante y con un volumen recuperado.

Shampoo TRESemmé Control Caída
Acondicionador TRESemmé Control Caída

Es fundamental destacar que los resultados de los tratamientos pueden variar entre personas, y no todos los tratamientos son adecuados para todos. Además, algunos tratamientos pueden requerir un uso continuo para mantener los resultados.

Antes de iniciar cualquier tratamiento, se recomienda consultar a un dermatólogo u otro profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y recibir orientación sobre las opciones de tratamiento más adecuadas según tu situación.

¿Cuánto tiempo dura la alopecia androgénica?

La alopecia androgénica es una condición crónica y, en muchos casos, puede ser permanente. Su duración varía entre individuos, y el curso de la condición puede ser diferente para cada persona. Algunas personas pueden experimentar una pérdida de cabello gradual durante un largo periodo, mientras que en otras la pérdida puede progresar más rápidamente.

Es importante entender que la alopecia androgénica es influenciada por factores genéticos y hormonales, y estos no cambian con el tiempo. Por lo tanto, la condición tiende a persistir a lo largo de la vida de una persona.

¿Qué acelera la alopecia androgénica?

La alopecia androgénica está influenciada principalmente por factores genéticos y hormonales, y su progresión puede variar entre personas. Aunque la predisposición genética juega un papel crucial, algunos factores y comportamientos pueden acelerar o agravar la pérdida de cabello en personas con alopecia androgénica. Algunos de estos factores incluyen:

  • Niveles altos de estrés. El estrés crónico puede tener un impacto negativo en la salud del cabello. Aunque el estrés en sí mismo no causa directamente la alopecia androgénica, puede sumar a la pérdida de cabello al desencadenar o agravar la condición.
  • Desequilibrio hormonal. Los cambios hormonales significativos, como los asociados con el embarazo, el parto, la menopausia o ciertos trastornos hormonales, pueden acelerar la pérdida de cabello en personas genéticamente susceptibles a la alopecia androgénica.
  • Fumar. Algunos estudios indican que fumar puede estar asociado con un mayor riesgo de pérdida de cabello. El humo del tabaco contiene sustancias químicas que pueden afectar negativamente la salud capilar y la circulación sanguínea.
  • Nutrición deficiente. Una dieta pobre en nutrientes esenciales para la salud del cabello, como vitaminas, minerales y proteínas, puede contribuir a una pérdida de cabello más rápida.
  • Uso excesivo de productos químicos para el cabello. El uso excesivo de químicos agresivos en el cabello, como tintes, decolorantes y tratamientos químicos, puede dañar el cabello y sumar a la pérdida de cabello en personas con alopecia androgénica.
  • Falta de cuidado del cuero cabelludo. La falta de cuidado del cuero cabelludo puede afectar negativamente la salud del cabello. Un cuero cabelludo poco saludable puede dificultar el crecimiento del cabello y contribuir a la pérdida de cabello.

Es importante decir que, si bien estos factores pueden influir en la velocidad o la gravedad de la la condición, esta es principalmente determinada por factores genéticos y hormonales.

The post Alopecia androgénica: explicamos las causas, los síntomas y tratamientos appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/alopecia-androgenica/feed/ 0
Las prótesis capilares son la solución (estética) a la calvicie que no conocías https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/protesis-capilares/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/protesis-capilares/#respond Wed, 20 Sep 2023 23:37:43 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=26366 Las prótesis capilares son la solución si buscas esconder los efectos de la calvicie. Aquí te explicamos todo sobre ellas.

The post Las prótesis capilares son la solución (estética) a la calvicie que no conocías appeared first on All Things Hair México.

]]>
Entre diversos métodos que existen para mejorar la apariencia cuando se sufre de calvicie o alopecia, las prótesis capilares resultan una opción funcional. Ya sea por la edad, la genética, problemas médicos u otros factores, sabemos que la pérdida del cabello puede llegar a afectar el autoestima. Sin embargo, hoy en día la restauración capilar va más allá de los procesos incómodos y dolorosos.

Por el contrario, una prótesis de pelo deja un acabado natural. Sin necesidad de pasar por el quirófano, esta es personalizable y funciona de la siguiente manera. ¡Resolvemos todas tus dudas al respecto!

¿Qué son las prótesis capilares?

Hombre con cabello castaño claro probando una prótesis capilar
Una prótesis capilar es una de las mejores soluciones para cubrir la falta de cabello en personas con problemas de calvicie. Crédito: Cottonbro/Pexels.

A diferencia de los trasplantes quirúrgicos, las prótesis capilares son piezas creadas para reemplazar el cabello, cubriendo las áreas calvas o con menos densidad. Estas se diseñan a la medida con cabello natural o sintético ––o bien, una mezcla de ambos––, para que coincidan con el color, la textura y el tipo de pelo.

Compuestas de filamentos, se configuran de forma individual o en pequeños grupos de pelo, con una película fina o tela llamada base. Esta simula la piel y puede unirse de forma temporal o semipermanente.

Características de las prótesis capilares

  • Están compuestas por una base que se puede confeccionar con diversos materiales.
  • Las fibras capilares suelen venir anudadas a la base pelo a pelo o en pequeños grupos de fibras. También se puede inyectar el pelo a la base cuando está hecha de algún polímero como el poliuretano.
  • Se pueden fijar al cuero cabelludo de diferentes maneras, con pegamentos especiales, cintas adhesivas o a través de clips.
  • Requieren de un mantenimiento que hay que llevar a cabo de manera periódica y cuidadosa.

Ventajas de las prótesis capilares

  • El resultado se nota de inmediato.
  • El precio es mucho más asequible que el de un injerto de cabello.
  • Puede usarse durante varios días seguidos.
  • Permite realizar todas las actividades de la vida diaria sin ninguna restricción, incluso bañarse o nadar.
  • No es un procedimiento quirúrgico.
  • El procedimiento es completamente reversible.
  • El resultado es natural.

Desventajas de las prótesis capilares

  • Requieren de un mantenimiento periódico.
  • Se necesita de un profesional para una correcta colocación.
  • Algunos modelos de mayor calidad con resultados más naturales, suelen ser de mayor precio.

¿Qué tiempo dura la prótesis capilar?

La vida de una prótesis capilar varía en función de diferentes factores, como la calidad, los cuidados y la frecuencia de uso.

Una prótesis de alta calidad, fabricada con cabello humano natural, suele durar hasta dos años. Por su lado, una de pelo sintético dura entre seis meses y un año.

Otro factor a tomar en cuenta, es el uso. Al llevarla diario, esta se desgastará más rápido que una utilizada ocasionalmente. Además, el tipo de actividades que realices mientras la llevas puede afectar a su tiempo de vida. La exposición al cloro de una alberca o el agua salada, por ejemplo, pueden perjudicar el estado de una prótesis.

Las condiciones climáticas también influyen. El calor, la humedad o el frío extremos pueden afectar su estado. Por ello, es importante mantenerla en un lugar seco y lejos de los rayos del sol, colocada sobre un maniquí. Así, además evitarás que se enrede.

Toma en cuenta que el calor daña el pelo sintético, así como los productos químicos pueden dañar tanto el cabello sintético como el natural. Mejor, evita las herramientas térmicas y otros productos como tintes.

Por último, debes saber que las prótesis completas duran más que los postizos parciales.

Diferencias entre prótesis capilares y pelucas

Aunque los términos de peluca y prótesis pueden llegar a sonar similares, la realidad es que no son sinónimos y cada uno tiene características diferentes.

Las pelucas son cabelleras postizas cuyo corte viene dado de fábrica y está listo para usarse, mientras que las prótesis se realizan a medida, personalizándose según el cabello y la forma de la cabeza.

¿Cuál es la mejor prótesis capilar?

Prótesis capilares para hombres con poco pelo
Elige la mejor prótesis capilar de acuerdo a tus necesidades. Crédito: Cottonbro/Pexels.

Prótesis capilar de poliuretano

Su base está hecha de poliuretano. Este material tiene muchas ventajas debido a su versatilidad y características específicas, tales como su gran capacidad de adherencia. Con el poliuretano pueden hacerse piezas capilares con bases muy delgadas conocidas como prótesis capilares de micropiel. En ocasiones vienen con pequeñas perforaciones para lograr algo de ventilación hacia el cuero cabelludo.

Prótesis capilar de silk lace

Este sistema está integrado por dos clases de tejido: una malla gruesa y una gasa mucho más fina. La malla se ubica en la cara interna y va adherida al cuero cabelludo, mientras que la gasa fina es la capa externa a través de la cual se va entresacando el cabello por los poros, ya sea de forma individual o de par en par. Los nudos quedan escondidos debajo de la gasa y son casi imperceptibles.

Este tipo de base es de difícil confección y se hace completamente a mano. Simula muy bien el cuero cabelludo e, incluso, se puede dibujar la línea en el medio del cabello con un resultado muy natural.

Prótesis capilar de silicona

La silicona es otro polímero inorgánico que se emplea para hacer las prótesis. Es muy versátil y permite crear bases muy delgadas, con aspecto transparente y mucha adhesión.

Prótesis capilar de lace

El lace es un tejido en forma de malla, hecha de algodón o de un material sintético. Es ideal para usarse en los bordes porque permite anudar finas hebras de cabello, para imitar las entradas y nacimientos del pelo original.

Prótesis capilares a la medida

Esta clase de sistema capilar simula ser el cabello natural. Se elabora de forma individualizada con la base y fibra capilar que más se parezca al cabello original y a la forma de la cabeza de cada persona.

Prótesis capilares estándar

Se elabora con medidas generalizadas y puede servir para cualquier persona. Y aunque su base viene de diferentes formas, permite ser recortada para adaptarla a cada persona.

¿Qué es mejor: una prótesis capilar o un trasplante capilar?

No hay un método más eficiente que el otro, sin embargo, elegir entre ambos depende de tus necesidades y del resultado que quieras conseguir.

Las prótesis capilares son una solución no quirúrgica y poco invasiva. Estas además no son permanentes, pueden colocarse y retirarse fácilmente. Además, el resultado es inmediato y funcionan como una solución temporal.

Por su lado, un trasplante capilar requiere de un procedimiento quirúrgico, en el que se extraen folículos pilosos de una zona (a menudo de la nuca) y se trasplantan a zonas con cabello debilitado o sin pelo.

El resultado de este es permanente, y el pelo va creciendo de forma natural en las zonas donde fue trasplantado. Su aspecto es completamente natural. No obstante, una de las desventajas es su costo. Si bien hay quienes requieren de una sola sesión, otras pueden necesitar más de una.

Asimismo, debes consultar a un profesional médico para determinar si eres candidato para el procedimiento.

Prótesis capilar para mujeres

Mujer con cabello castaño oscuro largo probando una prótesis capilar
Las prótesis hechas a la medida son ideales para las mujeres, ya que están confeccionadas de forma individual y personalizada. Crédito: Artem Varnitsin/Shutterstock.

Tanto hombres como mujeres que sufren de pérdida capilar pueden hacer uso de las cabelleras postizas. La mejor prótesis capilar para mujeres será la que cubra por completo la parte afectada, proporcione un aspecto natural, se adhiera adecuadamente al cuero cabelludo, la base sea cómoda y el cabello se pueda manejar fácilmente.

¿Cómo cuidar una prótesis capilar?

Para que las prótesis capilares se mantengan de una manera adecuada y duren más tiempo debemos seguir una serie de pasos específicos.

  • Evita tirar o jalar tu prótesis, trátala con cuidado y delicadeza.
  • Cerca de la base, no uses calor excesivo.
  • Lava tu prótesis con un shampoo neutro, libre de sulfatos. Es importante que sea así, de lo contrario puede dañar el color y la textura, sin importar si esta es de cabello natural, fibra de poliéster o plástico. El shampoo Bioexpert Capullo de Seda es ideal en este caso. Para hacerlo, llena un recipiente de agua tibia con un poco de shampoo. Remójala y agítala suavemente, sin frotar o torcer. Enjuágala con agua tibia.
  • Puedes usar acondicionador, siempre y cuando tu prótesis sea de pelo natural. Una opción funcional es el acondicionador TRESemmé Efecto Botox, que deja un cabello visiblemente saludable.
  • Tras el lavado, retira la humedad usando una toalla seca y usa una base para evitar que pierda su forma.
  • Deja secar al aire libre y evita las herramientas térmicas, en especial si es sintética.
  • Evita peinarla si está mojada o húmeda.
  • Si es de cabello natural, aplica un tratamiento hidratante por lo menos una vez a la semana. Te recomendamos usar el superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa, formulado para el cuidado del pelo propenso al quiebre. Además, no contiene sal ni parabenos.
  • Péinala con cepillos o peines especiales para prótesis y utiliza productos suaves.
  • Sigue al pie de la letra todas las instrucciones proporcionadas por el fabricante de tu prótesis.
Shampoo Bioexpert Capullo de Seda
Acondicionador TRESemmé Efecto Botox
Superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa

 

The post Las prótesis capilares son la solución (estética) a la calvicie que no conocías appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/protesis-capilares/feed/ 0
Micropigmentación capilar: una solución (estética) para la calvicie https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/micropigmentacion-capilar/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/micropigmentacion-capilar/#respond Thu, 25 May 2023 18:16:38 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=26275 La micropigmentación capilar es la solución para muchas personas con alopecia que no pueden recurrir a los injertos. ¡Te explicamos todo sobre esta técnica que simula la salida de pelo!

The post Micropigmentación capilar: una solución (estética) para la calvicie appeared first on All Things Hair México.

]]>
Si tú, o alguien cercano a ti sufre por pérdida de cabello o alopecia, una gran solución puede ser la micropigmentación capilar. Hablamos de una técnica novedosa, no quirúrgica y semipermanente; que simula la salida de pelo del cuero cabelludo.

Pero, ¿cómo funciona?, ¿duele?, ¿cualquiera puede someterse al proceso? Sabemos que, aunque este procedimiento sencillo ha ganado popularidad durante los últimos años, aún existen muchas preguntas al respecto.

¿Qué es la micropigmentación de cabello?

También conocida como dermopigmentación o tricopigmentación, la micropigmentación capilar es una simulación del folículo piloso que da la apariencia de cabello real en el cuero cabelludo masculino o femenino. Este se logra introduciendo pigmentos de distintos tonos en la piel con microagujas, en diferentes ángulos de penetración.

¿Cuál es la diferencia entre micropigmentación y ‘microblading’?

Si bien con ambos métodos se implementa pigmento en la piel, la diferencia radica en las herramientas para seguir el proceso. En el microblading se utilizan cuchillas manuales, mientras que la micropigmentación debe realizarse con un dispositivo eléctrico de agujas, como el de los tatuajes, debido al grosor de la piel cabelluda.

¿Qué tipos de micropigmentación capilar existen?

Antes y después del tratamiento de micropigmentación capilar en un hombre calvo
La micropigmentación capilar es una técnica estética no permanente enfocada en embellecer o corregir visualmente el aspecto de la calvicie. Crédito: Africa Studio/Shutterstock.

Actualmente existen diferentes técnicas de micropigmentación. Desde simular la calvicie hasta las entradas, este proceso se puede adaptar de acuerdo a tus necesidades.

  • Micropigmentación estándar. Este es el método más popular, que consiste en la aplicación precisa de pigmento en toda la piel cabelluda para simular los folículos pilosos. Suele utilizarse para crear la ilusión de mayor densidad o de un corte de cabello corto.
  • Micropigmentación en la coronilla. Para quienes han perdido pelo solo en la parte de la coronilla, este proceso se enfoca en la zona para crear volumen visualmente.
  • Micropigmentación en la línea del cabello. Perder la línea del nacimiento del cabello es muy común mientras envejecemos. Para darle forma y hacerla lucir abundante, este es el tipo de proceso que debes seguir.
  • Para disimular cicatrices. En este caso, se iguala el color natural del pelo alrededor de la cicatriz, disimulando la falta de crecimiento en esta área y haciéndola menos perceptible.
  • Para personas con alopecia. Reproduciendo en aspecto de un corte rapado, esta técnica mezcla diferentes tonos de pigmento en el cuero cabelludo para darle un aspecto natural.

Beneficios de la micropigmentación capilar

  • El efecto es natural. Los expertos en micropigmentación reproducen el aspecto de los folículos pilosos con pigmentos iguales ––o muy similares–– al color natural del cabello. Por lo tanto, se logra un efecto de volumen y densidad.
  • Se puede personalizar. Todos tenemos un patrón de cabello único y la micropigmentación puede igualarse para obtener resultados más reales y naturales.
  • Su proceso es seguro y poco invasivo. Al llevar a cabo un proceso donde la cirugía o productos químicos no son necesarios, se trata de una opción segura y poco invasiva.
  • El resultado es inmediato. Si bien no se trata de un procedimiento quirúrgico, el resultado es inmediato.
  • Es de bajo mantenimiento. Los pigmentos utilizados en este proceso son de larga duración. Con el paso del tiempo, estos se desvanecen gradualmente, prolongando su efecto.

¿Cómo se realiza la micropigmentación capilar?

Como antes mencionamos, la micropigmentación es una técnica de tatuaje capilar, que consiste en insertar diminutos pigmentos orgánicos en la capa superficial de la piel, replicando perfectamente los folículos pilosos. La tinta se inyecta a una profundidad que varía de entre 0.25 a 1.75 milímetros y otorga una tonalidad a la piel similar a la del color del pelo.

Se puede realizar en la piel del cráneo, así como en la barba, las cejas o cualquier zona vellosa elegida por el cliente.

  1. Consulta con un especialista. El primer acercamiento con un especialista en micropigmentación es clave para definir el mejor proceso que debes llevar a cabo. En esta sesión, se define el patrón de pérdida de pelo y las expectativas.
  2. Sesiones. Dependiendo el grado de pérdida de cabello y el tipo de micropigmentación que vayas a elegir con la ayuda del especialista, el pigmento puede aplicarse desde una hasta cuatro sesiones espaciadas.

¿El procedimiento es doloroso?

La micropigmentación no suele ser un proceso doloroso. Antes de llevarse a cabo, se aplica un agente anestésico en el cuero cabelludo para aliviar el dolor. Sin embargo, es posible que sientas algunas molestias que dependerán de tu tolerancia al dolor.

Asimismo, puedes presentar algunos síntomas como picazón y ardor durante el proceso de cicatrización, después de aplicar el pigmento.

¿Cuánto dura la micropigmentación capilar?

Este procedimiento es similar a un maquillaje semipermanente, por lo que puede permanecer entre cuatro y ocho años en la piel. Sin embargo, es posible que se requieran retoques para garantizar que se mantengan los resultados.

¿La micropigmentación del cuero cabelludo es para todos?

Hombre con poco cabello probando la micropigmentación capilar
Uno de los métodos alternativos al trasplante capilar es la dermopigmentación. Crédito: Rido/Shutterstock.

Este procedimiento está principalmente indicado para aquellas personas que sufran alopecia y el injerto capilar no sea la solución. Tanto hombres como mujeres pueden someterse a este tratamiento y, aunque el resultado final es mucho más natural en personas jóvenes, no impide que las personas mayores puedan recurrir a esta técnica.

De igual manera considera que, aunque la gama de pigmentos disponibles se puede adaptar a una gran variedad de colores de cabello, desde el negro hasta el castaño rojizo, existirán tonos más difíciles de conseguir como los rubios, blancos o rojos.

Por su lado, los expertos recomiendan evitar este tratamiento a quienes sufren de afecciones como acné en el cuero cabelludo y psoriasis.

Aunque es poco común, además hay quienes pueden presentar alergia a los pigmentos. Si antes de has hecho tatuajes y tu cuerpo ha tenido reacciones a la tinta, es mejor evitarlos. Desde luego, es importante consultar antes a un especialista.

¿Cómo cuidar la micropigmentación capilar?

Durante el procedimiento y después de realizarlo, es importante seguir algunos pasos imprescindibles para asegurar efectos más duraderos y evitar complicaciones. Sigue las instrucciones que indique el profesional que realizó el proceso y toma nota a lo siguiente.

  • Evita mojar tu cabeza después de cada sesión. Toma en cuenta que, como seguramente indicará el especialista que realiza el tratamiento, no podrás mojar tu cabeza durante cuatro días, aproximadamente. Esto incluye evitar el gimnasio, las salas de vapor y albercas, pues el calor y el sudor pueden interferir en el proceso. Cuando termines las sesiones, tendrás que esperar al menos 28 días para realizar cualquiera de las actividades anteriores.
  • Mantén limpio el cuero cabelludo. La limpieza es fundamental después del proceso. Cuando puedas mojar tu cabeza, lava suavemente con un jabón libre de alcohol y sulfatos. Cuida además que tenga el pH balanceado.
  • Hidrata durante y después del proceso. Es importante que hidrates la piel durante el proceso con diferentes productos. Si bien la persona que realizó tu proceso te indicará cuál es el mejor para ti, te recomendamos que estos sean a base de agua y poco grasos.
  • Evita la exposición directa al sol. Para proteger tu tratamiento es importante evitar que la piel esté expuesta al sol, pues los rayos UV pueden desvanecer el efecto. Te recomendamos utilizar una gorra o sombrero y aplicar un protector solar para el cuero cabelludo.
  • Ten cuidado con el estilizado. Quienes no tengan pérdida total de pelo, deben cuidar los productos de estilizado. En general, es recomendable que sean suaves y utilizarlos de medios a puntas. Desde luego, espera a que el proceso sana y cicatrice. Para después, nuestras recomendaciones son el acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta y la crema modeladora eGo Control Caída.
Acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta

Editor’s tip: Si estás pensando en someterte a este procedimiento, es importante que lo hagas con un médico certificado y en una clínica segura, en la que no pongan en peligro tu salud.

The post Micropigmentación capilar: una solución (estética) para la calvicie appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/micropigmentacion-capilar/feed/ 0
Usar gorra puede dejarte calvo: ¿realidad o mito? https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/usar-gorra-deja-calvo/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/usar-gorra-deja-calvo/#respond Wed, 21 Jul 2021 18:26:21 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=22027 ¿Usar gorra te deja calvo? No necesariamente, pero sí hay algunos factores que debes considerar si te la pones a diario o ya padeces de alopecia.

The post Usar gorra puede dejarte calvo: ¿realidad o mito? appeared first on All Things Hair México.

]]>
Que usar gorra te deja calvo es uno de los mitos más extendidos en torno a la caída capilar. Su origen está en que impide el paso del aire y no deja que el cuero cabelludo respire de forma adecuada, pero en realidad no es así.

Si bien es posible notar en ella algunos cabellos cuando te la quitas, estos pertenecen a la pérdida diaria normal y se adhieren al tejido de la gorra, gorro o sombrero. En conclusión: estás ante el mismo efecto de arrastre del cepillo o la acción mecánica que realizas cuando te lavas el cabello.

De hecho, la gorra es recomendable para los pacientes con cualquier grado o tipo de alopecia. Con su uso, evitas el daño solar irreversible en el cuero cabelludo y proteges los folículos, evitando quemaduras en la piel que los rodea.

¿Qué pasa si te pones gorra todos los días?

Hombre con barba y gorra blanca
Utilizar gorra no produce calvicie, pero puede ser un agravante en quienes ya sufren de pérdida capilar. Crédito: SHVETS production.

Por sí misma, la gorra no es causa de calvicie, pero puede ser un factor que la impulse en quienes ya sufren de pérdida capilar. Si la usas muy ajustada, podrías provocar alopecia por tracción; esto es cuando jalas constantemente el cabello, dañando el cuero cabelludo y causando que deje de crecer en algunas zonas (no te preocupes, es reversible).

Hacerlo a diario también puede ser perjudicial para el cuero cabelludo, aumentando la sudoración y dejando en la raíz una sensación de suciedad y un aspecto reseco en las puntas, si estas quedan fuera. Por eso, es muy importante utilizar la gorra sobre el cabello limpio. Cuando la raíz está obstruida por residuos, la mezcla del sudor y la suciedad pueden debilitarla e incluso propiciar la caída.

También puede ser que los textiles o los tintes sean la causa de alguna reacción alérgica que provoque mayor caída por la inflamación, pero esto solo es viable en algunos casos.

Editor’s tip: El shampoo Folicuré Original te permite fortalecer tu cabello desde la raíz hasta las puntas, previniendo la caída y reduciendo el quiebre. Su fórmula con Folisacáridos, pantenol y biotina promueve el crecimiento.

Shampoo Folicuré Original

Además de que usar gorra te deja calvo, ¿qué otros mitos en torno a la caída del cabello te gustaría que aclaremos? Cuéntanos en Instagram, nos encuentras como @allthingshairmex.

The post Usar gorra puede dejarte calvo: ¿realidad o mito? appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/usar-gorra-deja-calvo/feed/ 0
Cómo evitar la caída del cabello en hombres: tipos, causas y soluciones https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/caida-del-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/caida-del-cabello/#respond Thu, 22 Apr 2021 19:19:44 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=8918 Para tratar la caída del cabello de manera eficiente, es necesario conocer qué la origina. Te ayudamos a determinar el curso de acción según tus síntomas.

The post Cómo evitar la caída del cabello en hombres: tipos, causas y soluciones appeared first on All Things Hair México.

]]>
Perder entre 80 y 100 cabellos al día es un hecho natural, pues el cuero cabelludo se encuentra en una renovación permanente. La alopecia, en cambio, se presenta cuando la caída del cabello es superior al nacimiento de este y hay zonas del cuero cabelludo que empiezan a aclararse, perderse y no renovarse.

Si te preguntas a qué se debe la caída del cabello, resulta que la genética, los vaivenes hormonales, el estrés, los productos agresivos con el cuero cabelludo y la fibra capilar, las condiciones medioambientales, los peinados excesivamente tirantes y el uso de herramientas térmicas a diario, son algunos de los factores en los que los expertos coinciden como causantes de una anomalía que afecta a más de la mitad de los hombres.

La calvicie también puede ser un síntoma de algo más serio, por ello es importante consultar de inmediato a un médico que identifique la causa de la caída del cabello e indique cuál es la mejor manera de revertir la condición.

¿Cuáles son las causas de la caída del cabello?

Hombre con caída del cabello
Las causas de la caída del cabello van desde el estrés y la mala alimentación, hasta cambios hormonales y factores hereditarios. Crédito: All Things Hair.

Para entender la pérdida de cabello, es importante saber de dónde viene. El folículo piloso es la parte de la piel que da pie al crecimiento del pelo, pues concentra células madre. Cada cabello descansa sobre un folículo piloso, siendo este la estructura cutánea más dinámica y una de las más activas del cuerpo.

Observa los cabellos que encuentres en tu cama o la regadera, ¿tienen folículos pilosos en la raíz? En tal caso, la pérdida capilar se ha originado por desprendimiento; de lo contrario, el pelo se ha quebrado.

Infografía sobre los tipos, causas y soluciones de la caída de cabello para hombres
Crédito: All Things Hair.

Caída del cabello por desprendimiento

Usualmente es originada por la interacción de tres factores: tendencia hereditaria a la calvicie, hormonas masculinas y envejecimiento. Esto se conoce como alopecia androgénica y es el tipo de calvicie más común.

La caída extrema del cabello puede ocurrir en consecuencia de un estrés intenso o responder a padecimientos como reumatismo, lupus o un desorden tiroideo. También puede sugerir una deficiencia de proteína, hierro, zinc o biotina.

Asimismo, la caída del cabello por desprendimiento puede consistir en una enfermedad autoinmune por sí misma (alopecia areata) o bien, estar asociada con técnicas de peluquería agresivas (alopecia traumática), como la tracción excesiva, el abuso de los químicos y el calor.

Caída del cabello por quiebre

La pérdida capilar también puede estar motivada por el quiebre, que no es lo mismo que tener las puntas abiertas. La ruptura del cabello implica un daño estructural más pronunciado y se reconoce por pequeños puntos blancos que insinúan que el pelo está parcialmente fracturado.

En tal caso, lo más probable es que las hebras hayan perdido fuerza, nutrientes o agua debido a un déficit alimenticio, aunque también sucede que, con la edad, disminuye la producción de keratina (la proteína que constituye al cabello).

Igualmente puede ser una cuestión de malas costumbres que traumaticen al cabello, como las que mencionamos antes, o incluso una reacción a las condiciones climáticas.

¿Cómo evitar la caída del cabello?

Hombre tocándose el cabello corto y rubio oscuro
Reconocer el tipo de pérdida capilar es indispensable para determinar el curso de acción. Puede ser por quiebre o desprendimiento. Crédito: All Things Hair.

Si tu pelo es propenso a caerse, especialmente debido al quiebre, la solución puede ser tan sencilla como hacer modificaciones positivas en tu estilo de vida. A continuación, una lista de recomendaciones fáciles de llevar a cabo:

1. Lávate el pelo correctamente

Emplea agua tibia, pues la caliente debilita los mechones aún más. Frota suavemente con la yema de tus dedos, evitando usar las uñas.

2. Usa un shampoo para la caída capilar

Invertir en marcas entendidas en la caída del cabello es una decisión sabia. Nuestra apuesta es el shampoo Folicuré Extra. Formulado con Folisacáridos, pantenol y biotina, consigue una cabellera más fuerte y sana, promoviendo la reducción del quiebre y caída del cabello.

Shampoo Folicuré Extra

3. Sé amable

Jamás te vayas a dormir o salgas de casa con el pelo mojado: la humedad prolongada durante horas provoca que se deteriore la membrana celular, responsable del brillo y la fortaleza del cabello. Sécalo, sin frotar, con una toalla y desenrédalo despacio, comenzando por las puntas. Permite que se seque naturalmente.

Considera que las colas de caballo tirantes, rastas, trenzas pegadas (cornrows) o cualquier otro peinado que propicie el estiramiento excesivo y sin descanso del bulbo piloso, suele desembocar en la caída del cabello.

4. Cuida tu alimentación

Una dieta rica en proteínas es fundamental para el bienestar capilar, pues una buena parte de tu melena está compuesta por ellas. También, entre las vitaminas para la caída del cabello que más debes consumir se encuentran la A (zanahorias y calabazas), B (legumbres), C (kiwi y toronja) y minerales como el cobre, hierro y, principalmente, el zinc, todos ellos presentes en los mariscos, por ejemplo.

5. Aplica algunos remedios caseros para la caída del cabello

Los remedios caseros pueden ser un excelente complemento para tu rutina de cuidado especializada. Basta con aplicar una vez por semana algunos ingredientes naturales, como el aceite de romero, para fortalecer el folículo piloso, evitando el quiebre y la pérdida excesiva.

Y si lo tuyo es la practicidad, también puedes apostar por productos de origen natural que contengan dichos ingredientes e, incluso, otros compuestos efectivos contra la pérdida capilar, como la biotina.

6. Relájate

La ansiedad aumenta la segregación de una serie de hormonas de respuesta inflamatoria que, entre otras alteraciones, pueden provocar la caída irreversible. Atender tus emociones es, más que una cuestión de estética, una de salud mental.

Editor’s tip: Hazte un masaje capilar durante cinco minutos antes de dormir. Este gesto relajante también estimula los vasos sanguíneos; con la sangre fluyendo de manera óptima hacia los folículos capilares, estos reciben más nutrientes y oxígeno, lo cual hace que el cabello crezca más fuerte y rápido.

7. Recurre a un tratamiento para la caída del cabello

Si tu caso es el de la caída por desprendimiento del folículo capilar, es primordial suprimir el agente causante. Tratamientos con sustento científico como el láser frío, la bioestimulación y el plasma con factores de crecimiento también resultan eficaces, sobre todo cuando se trata de circunstancias fuera de tu control.

Desde luego, para determinar el tratamiento ideal para ti, siempre debes visitar a un especialista que te oriente en el proceso.

También es posible que el médico te recete vitaminas para la caída del cabello. Entre las vitaminas y oligoelementos cuyo déficit provoca caídas puntuales de pelo se encuentran: el hierro, la biotina, el magnesio, el zinc, el cobre, el ácido fólico y las vitaminas B6, B12 y D.

The post Cómo evitar la caída del cabello en hombres: tipos, causas y soluciones appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/caida-del-cabello/feed/ 0
15 ‘looks’ que demuestran lo bien que luce la barba para calvos https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/barba-para-calvos/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/barba-para-calvos/#respond Mon, 05 Apr 2021 01:08:47 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=4074 Estos tipos de barba para calvos otorgan un equilibrio perfecto a las personalidades dominantes. ¡Te mostramos cómo llevar este dúo ganador!

The post 15 ‘looks’ que demuestran lo bien que luce la barba para calvos appeared first on All Things Hair México.

]]>
La barba para calvos otorga el equilibrio perfecto al rostro, siendo apta para las personalidades dominantes. No por nada, este poderoso dúo continúa ganando popularidad entre quienes no se dejan intimidar por la pérdida de cabello.

Si bien durante mucho tiempo supuso un asunto estético que debía ocultarse, actualmente es la oportunidad perfecta para reinventar tu imagen a través de un look varonil y audaz que, sin duda, desafía la connotación negativa de la calvicie.

Famosos como Bruce Willis, Dawyne Johnson y Jason Statham son la prueba fehaciente de lo bien que lucen los distintos tipos de barba para calvos, demostrando que solo hace falta actitud y el look correcto para acertar con total seguridad.

Para muestra, basta con que explores la galería de imágenes que hemos creado para ti. Querrás agendar una cita en la peluquería cuanto antes.

Los cuidados para lucir la barba para calvos con estilo

Antes de adoptar cualquiera de los estilos que te proponemos, recuerda que la barba se convertirá en el punto focal de tu look, por lo que es importante mantenerla impecable. ¿Los cuidados que debes implementar? Aquí el listado infalible.

1. Usa un shampoo para barba

Así como el cabello, la barba también requiere de un cuidado especial, tanto para limpiarlas a profundidad, como para fortalecerla e hidratarla. Si precisas de una rutina práctica, te recomendamos elegir un sistema de lavado multifunción, como el jabón líquido Axe Dark Temptation, que funciona para el pelo, la barba y cuerpo. Su magnético aroma con notas dulces y especiadas —una mezcla de chocolate, ámbar y notas de pimienta roja— te hará irresistible.

Jabón-líquido-Axe-Dark-Temptation

Si, por el contrario, requieres de un tratamiento mucho más suave, considera adquirir un producto especializado en barba. Te ayudará a limpiar correctamente el vello facial, tomando en cuenta las necesidades específicas de tu piel.

2. Evita el agua demasiado caliente

Pareciera que no, pero para los hombres calvos también es importante cuidar la temperatura que se emplea para lavar tanto la barba como el cuero cabelludo.

La razón para preferir el agua templada o fría es simple: evitarás la irritación y resequedad extrema de tu piel y vello facial, previniendo la aparición de la caspa y otras afecciones severas.

3. Considera usar una cera

La cera es un excelente complemento para estilizar tu vello facial. Lo mejor es que funciona tanto para las barbas dóciles como para las rebeldes. Nuestra recomendación para obtener un acabado natural es la cera eGo Matte.

Cera eGo Matte

4. Dale mantenimiento

Ya sea que visites frecuentemente a tu barbero o lo realices en casa, adoptar una rutina de grooming es indispensable. Te ayudará a que tu barba siempre luzca como deseas, además de que se mantendrá mucho más saludable.

5. En cuanto al cuero cabelludo…

Si no has perdido el pelo por completo, tal vez quieras estimular su crecimiento. Formulado con Folisacáridos, pantenol y biotina, el shampoo Folicuré Extra consigue una cabellera más fuerte y sana, promoviendo la reducción del quiebre y caída del cabello.

Ahora que te has convencido de lo bien que luce barba para calvos, ¿qué estilo piensas adoptar?

Shampoo Folicuré Extra

The post 15 ‘looks’ que demuestran lo bien que luce la barba para calvos appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/barba-para-calvos/feed/ 0
Injerto de cabello: una experta resuelve todas tus dudas https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/injerto-de-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/injerto-de-cabello/#respond Mon, 17 Aug 2020 19:10:58 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=14108 El injerto de cabello o trasplante de cabello es la solución si buscas revertir los efectos de la alopecia. Aquí te explicamos todo sobre él.

The post Injerto de cabello: una experta resuelve todas tus dudas appeared first on All Things Hair México.

]]>
Si tú o alguien cercano a ti sufre de pérdida capilar, seguramente habrás escuchado algo sobre el injerto de cabello o el trasplante de cabello, una técnica con la que, literalmente, se mueve el pelo de un sitio a otro. Pero, ¿cómo funciona?, ¿duele?, ¿cualquiera puede someterse al proceso?

Sabemos que existen muchas preguntas en torno al injerto de cabello, pues no es un procedimiento tan sencillo con cambiar tu corte o color de pelo. Por eso acudimos con la doctora Daniela Gutiérrez, dermatóloga y tricóloga, para ayudarte resolver todas tus dudas.

¿Qué es un injerto de cabello?

El injerto o transplante de cabello es un procedimiento quirúrgico a través del cual se pasan los folículos de una zona poblada —normalmente cerca de la nuca— a las zonas en las que hay calvicie. Existen dos técnicas principales, la de tira y la de folículo por folículo.

Técnica de tira

Con la técnica de tira se retira una sección del cuero cabelludo con ayuda de un escalpelo o bisturí y después se cierra con pequeñas suturas. El médico extraerá los folículos y los insertará —en grupos o de manera individual— en la zona de calvicie.

Técnica de folículo por folículo

Por su parte, en la técnica FUE (por sus siglas en inglés: Follicular Unit Extraction) se extraen los folículos de forma independiente con ayuda de un instrumento y se colocan, uno por uno, en la zona receptora. Dependiendo de la cantidad de pelo a implantar, puede que requieras de una o dos sesiones.

¿Cuál es mejor? Según la doctora Daniela Gutiérrez, cualquiera de las dos es buena. Solo es cuestión de elegir la más adecuada para cada caso: “La principal diferencia es que la técnica de tira deja una cicatriz lineal. Si el paciente tiene muy poquito pelo en la parte occipital (de donde se extraería la tira), la cicatriz sería muy notoria. En ese caso la mejor técnica sería la de folículo por folículo”.

¿Duele?

Una pregunta muy común es si este procedimiento resulta doloroso. Afortunadamente, parece que no lo es. La doctora Daniela explica que en muchos de los casos los pacientes son sedados y se les inyecta anestesia: “Primero, donde se va a sacar pelo y luego, donde se va a implantar. El procedimiento no duele porque el paciente está anestesiado”.

Puede llegar a haber algunas molestias posteriores al trasplante de cabello, pero nada extremo. “De lo que más se quejan es del edema (acumulación de líquido) y la hinchazón. Como se pone anestesia tópica y eso lleva un vehículo de agua, después puede haber mucha hinchazón y edema en la frente. Hay pacientes que se quejan como de una pesantez, pero no de dolor”.

¿Puede volverse a caer?

¡No! El pelo implantado no va a volver a caerse. Aunque es importante que estés consciente de que seguirás perdiendo cabello en esa zona debido a la alopecia. Pero puedes tener la seguridad de que el injerto de cabello no se caerá.

“En el área donde tienes la alopecia, que suele ser la región frontal (entradas), va a seguir la alopecia, así que puede que el pelo se caiga. Pero el implantado no, sino que se te puede caer el cabello que ya estaba ahí”, afirma la tricóloga.

¿El injerto de cabello es para todos?

Dermatóloga revisando a paciente
La alopecia androgenética afecta a 45% de los hombres y hasta 10% de las mujeres de la población general. Crédito: Shutterstock.

Aunque la alopecia androgenética puede presentarse en hombres y mujeres por igual, un artículo publicado en la revista mexicana Dermatología afirma que este tipo de alopecia es más común en ellos, ya que afecta a 45% de los hombres y hasta 10% de las mujeres de la población general.

Pero eso no quiere decir que el trasplante de cabello sea exclusivo para hombres, las mujeres también pueden someterse a uno y obtener excelentes resultados.

El médico con el que acudas evaluará tu caso para saber si eres candidato a un injerto de cabello, ya que no todos lo son. Para entenderlo, es necesario distinguir entre dos tipos de alopecia: las cicatriciales y las no cicatriciales.

Las alopecias no cicatriciales son las más comunes y los casos ideales para un trasplante de cabello. Por su parte, las alopecias cicatriciales son aquellas en las que el pelo se cae dejando una cicatriz. La caída puede deberse por diversas razones, por ejemplo, enfermedades como el lupus, esclerodermia, etc. “Si yo implanto pelo en una enfermedad inflamatoria progresiva que deja una cicatriz, se va a volver a caer, porque la inflamación sigue”, asegura la especialista.

“No todos son candidatos para un implante, solamente las alopecias no cicatriciales y —en algunas ocasiones— las cicatriciales, si ya no está inflamada o si ya no está activa la enfermedad”, afirma la doctora dermatóloga.

¿En cuánto tiempo se nota el resultado?

Inmediatamente después de someterte a un injerto de cabello notarás una sutil diferencia. Aunque hay que alinear las expectativas con la realidad, ya que pueden pasar varios meses antes de conseguir el resultado esperado.

“Al principio vas a ver como si te hubieran hecho muchos piquetes en la piel cabelluda”, explica la doctora Daniela, quien también nos contó que es completamente normal que el cabello implantado se caiga después del procedimiento, para después volver a crecer.

Según su experiencia, pueden pasar hasta nueve meses para ver un resultado final: “Entre tres y seis meses vas a empezar a notar el crecimiento del pelo, pero cuando vas a ver el resultado es entre seis y nueve meses”, asegura.

¿Cuánto cuesta un trasplante de cabello?

El costo del injerto de cabello se mide por folículos y varía según la región en la que te encuentres. Su costo aproximado en Latinoamérica puede variar entre los 4,000 y 6,000 dólares.

Si estás pensando en someterte a este procedimiento, es importante que lo hagas con un médico certificado y en una clínica segura, en la que no pongan en peligro tu salud.

 

The post Injerto de cabello: una experta resuelve todas tus dudas appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/injerto-de-cabello/feed/ 0
Los mejores trucos para fortalecer y darle cuerpo al cabello delgado en hombres https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/cabello-delgado-hombres/cabello-delgado-hombres/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/cabello-delgado-hombres/cabello-delgado-hombres/#respond Tue, 31 Dec 2019 00:53:56 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=2969 El cabello delgado en hombres es una cuestión común, pero eso no implica que debas olvidar algunos cuidados especiales para evitar el quiebre y la caída capilar.

The post Los mejores trucos para fortalecer y darle cuerpo al cabello delgado en hombres appeared first on All Things Hair México.

]]>
El cabello delgado en hombres es uno de los temas de los que menos se habla abiertamente, pero sí de los que más preocupan. Si bien, aparentemente, se trata de un problema meramente genético, la realidad es que los hábitos también impactan en este factor que podría ser la antesala de la temida caída capilar y muchas otras problemáticas.

Por ello, en All Things Hair nos hemos dado a la tarea de enlistar las acciones más efectivas que podrías poner en práctica para fortalecer y brindar mayor cuerpo a tu pelo delgado.

¿Cómo fortalecer el cabello de un hombre?

El cabello delgado en hombres es una cuestión común, mas eso no implica que debas dejar de lado algunos cuidados especiales que te servirán para evitar enfrentarte al quiebre y la pérdida capilar.

1. Olvídate del agua caliente

Comprobado: el agua a una temperatura elevada tiende a remover la capa de grasa natural que genera tu cabello, por lo es mucho más propenso a adelgazarse y quebrarse. Lo mejor es emplear agua templada o fría para lavarte el pelo y así evitar que los folículos capilares se debiliten.

2. Utiliza productos especializados de alta calidad

Este punto es crucial para mantener el cabello fino en óptimas condiciones e, incluso, ganar cuerpo. Elige fórmulas diseñadas para tu tipo de pelo, como el shampoo Folicuré Extra, que controla la caída y promueve una melena mucho más robustecida.

Shampoo Folicuré Extra

3. Alterna los lavados

El cabello delgado en los hombres es sumamente delicado, razón por la que suele quebrarse fácilmente y a la menor provocación. Alternar los lavados —por lo menos durante algún tiempo— te ayudará a mantenerlo humectado y evitará que se quiebre fácilmente.

Ahora, si tu cabello es más oleoso de lo normal, te sugerimos utilizar shampoo en seco para mantenerlo fresco.

4.¿Qué hacer cuando el cabello está muy delgado? El mousse y la secadora son tus mejores aliados

Hombre con cabello corto peinándose con secadora
Al secar, establece una distancia mínima de 20 centímetros entre el aparato y tu cabello. Mantenlo en movimiento para que el calor no se concentre en un solo sitio. Crédito: All Things Hair.

Aplica el mousse TRESemmé Extrafirme sobre tu pelo húmedo para darle definición, volumen y firmeza. Seca con la secadora, dirigiendo tu cabello hacia arriba con tus manos o con la ayuda de un cepillo con ventilación.

Mousse TRESemmé Extrafirme

5. Evita saturar tu cabello durante el estilizado

Sin importar cuántos productos utilices, lo mejor es evitar aplicar grandes cantidades de ceras y geles sobre el pelo delgado cada vez que lo peinas. Recuerda que basta con una medida pequeña para moldearlo. Asimismo, invierte en formulaciones eficientes pero livianas, como la ceragel eGo.

6. Cambia de cepillo

Pareciera que no, pero es un factor que puede influir en la forma en la que luce el cabello delgado. Lo mejor es adquirir un buen peine; este te permitirá conservar mayor volumen, pues no ejerce la misma presión que un cepillo. Procura que esté elaborado con materiales naturales y cero plastificados.

7. Descubre qué cortes te favorecen

Pese a que trabajes en modificar su estructura, es importante que aprendas cuáles son los estilos que le sientan mejor al cabello delgado en los hombres. Desvanecidos, de estilo militar e incluso rapados, son solo algunas de tantas opciones que pueden darle un upgrade a tu cabello, haciéndolo ver mucho más robustecido. A continuación, algunas opciones.

Los cortes de cabello para hombres con cabello delgado que no debes perder de vista

 

Corte rapado para hombre

cabello delgado en hombres, como fortalecer el cabello hombre, Cortes de cabello para hombres con cabello delgado
Zayn Malik acentúa sus facciones con el cabello rapado y barba abundante. Crédito: Mediapunch/Shutterstock.

¡No le tengas miedo a raparte! Este estilo se ve muy bien en hombres, y si estás buscando un cambio, esta puede ser tu opción ideal.

Corte militar

cabello delgado hombres, como fortalecer el cabello hombre, cabello Nick Jonas
Nick Jonas crea un efecto de volumen en el cabello con un corte desvanecido. Crédito: Chelsea Lauren/Shutterstock.

Este corte puede funcionar perfecto para todo tipo de cabello delgado, y podrás darle mucho volumen –especialmente si tu pelo es rizado u ondulado. Pero, de igual forma, funciona en cabello lacio, solo es cosa de peinarlo de la forma correcta.

Corte fade bajo

como fortalecer el cabello hombre, cabello delgado hombre
El corte de cabello ‘fade’ de Chris Hemsworth es de bajo mantenimiento ¡y nos encanta! Crédito: Matt Baron/Shutterstock.

Si eres hombre y tu cabello es muy delgado, dale profundidad y volumen con un corte fade bajo, y no olvides usar los productos que te sugerimos más arriba.

Cortes para pelo para hombres con cabello delgado y lacio

cabello delgado hombres, como fortalecer el cabello hombre
Un corte degrafilado y en capas para hombre que conquistó el ‘street style’ de Milán. Crédito: Mauro Del Signore/Shutterstock.

Una gran forma de llevar el cabello delgado en hombre, es largo. Sácale provecho y conviértete en el más sexy del lugar con este corte.

Cortes de pelo para hombres con cabello delgado rizado u ondulado

como fortalecer el cabello hombre, cabello delgado hombres
Timothée Chalamet en un estilo muy juvenil sobre la alfombra roja. Crédito: David Fisher/Shutterstock.

Sabemos que el pelo ondulado o chino y delgado es difícil de manejar, además de que se enreda mucho. Si tienes una melena corta o media, córtala tipo cortina o muy al estilo surfista y llévala con una raya en medio para darle movimiento y volumen tanto atrás como a los lados.

¿Por qué el cabello se vuelve delgado?

Como antes lo mencionamos, el cabello puede volverse delgado debido a un tema hereditario. Aún así, existen otros factores como el envejecimiento, el estrés, una mala alimentación e incluso algunas enfermedades bacterianas, aunque estas no son muy comunes.

Sigue nuestra guía de siete acciones para evitar el adelgazamiento del cabello y fortalecerlo. ¡No olvides ningún paso!

 

 

The post Los mejores trucos para fortalecer y darle cuerpo al cabello delgado en hombres appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/cabello-delgado-hombres/cabello-delgado-hombres/feed/ 0
Los 6 cortes de cabello más favorecedores para los hombres con entradas https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/hombres-entradas/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/hombres-entradas/#respond Mon, 09 Dec 2019 17:37:37 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=2882 No las escondas, mejor aprende a vivir con ellas. Descubre los cortes de pelo para hombres con entradas que elevarán tu autoconfianza.

The post Los 6 cortes de cabello más favorecedores para los hombres con entradas appeared first on All Things Hair México.

]]>
¿Has notado que pierdes cabello en la parte frontal? Te presentamos nuestra selección de cortes de cabello para hombres con entradas que consiguen disimular los primeros signos de alopecia.

Si bien esto no es más que una manifestación inevitable del paso de los años, en muchos casos se trata de una cuestión genética que suele aparecer incluso a temprana y resulta imposible de controlar.

Lo que sí está en tus manos es aprender a aceptar esta característica —que además suma personalidad— y sacarle partido con el estilo adecuado.

Cortes de cabello para hombres con entradas

Peinado hacia atrás para hombres con entradas

Hombre con entradas y peinado hacia atrás en Berluti SS 2020
Berluti SS 2020. Crédito: Indigital.

Simplemente lleva tu melena hacia atrás con la ayuda de un peine y un poco de gel. La idea no es que luzca acartonado, sino lo más natural posible. Como siempre decimos: menos es más.

Flequillo para hombres con entradas

Hombre con entradas y flequillo en Officina Generale SS 2020
Officina Generale SS 2020. Crédito: Indigital.

Si llevar el pelo corto no es una opción para ti, quizá quieras conservar tu largo y peinarlo hacia el frente, creando una especie de fleco. Los expertos recomiendan que, cuando se presenta pérdida de cabello, lo ideal es no dejar el cabello tan largo porque se vuelve más pesado y tiende a caerse. Por eso te recomendamos apostar por un copete corto como el del modelo.

Tupé para hombres con entradas

Hombre con entradas y tupé
Un estilo ideal para los que prefieren no complicarse. Crédito: Indigital.

La principal característica del tupé es el volumen en la parte superior. Este corte es muy conveniente para hombres con entradas que prefieren no complicarse a la hora del peinado, ya que con solo estilizar con un poco de ceragel eGo, será suficiente.

Corte pompadour para hombres con entradas

Hombre con entradas y corte pompadour en Giorgio Armani SS 2020
Giorgio Armani SS 2020. Crédito: Indigital.

Un look pompadour, muy de los años 60, arrancará suspiros a su paso. Consíguelo con el gel eGo Control Caída que, además de estilizar sin dejar residuos, ayuda a fortalecer la fibra capilar y prevenir la pérdida del cabello. Aprovecha la textura natural de tu pelo, procurando que no quede aplastado, ¡y sal a rockear!

Gel eGo Alfa Control Caída

Corte desvanecido para hombres con entradas

Nick Jonas con corte fade
El ‘faded cut’ se mantiene como la tendencia favorita de las celebridades. Palabra de Nick Jonas. Crédito: Indigital.

Aquellos que se resignan, se rapan por completo. Los que buscan estilo, le dan un giro a su pelo. Este corte para hombres con entradas funciona si perteneces al segundo bando.

El corte desvanecido está muy de moda, pruébalo con los laterales rapados casi al ras y la parte superior más larga, tanto que te permita hacer una cola de caballo o peinarlo hacia adelante para disimular las entradas.

Corte rapado para hombres con entradas

Hombre con entradas y corte rapado
Luce tus entradas al máximo. Crédito: Indigital.

Un rapado al nivel mínimo es una solución sencilla y de bajo mantenimiento. Las entradas no solo son un recordatorio de la edad, también son un símbolo de experiencia, ¡es hora de lucirlas!

The post Los 6 cortes de cabello más favorecedores para los hombres con entradas appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados-cortes-hombres/caida-pelo-hombres/hombres-entradas/feed/ 0