¿Sabes qué nivel de decoloración necesitas para tu nuevo tinte? Descúbrelo aquí
¡Nos encanta la magia de poder cambiar nuestro color de pelo! Conoce las diferentes etapas de decoloración del cabello para que alcances el tono que quieres y protejas la calidad de tu melena.
¡Amamos jugar con el color de nuestro cabello! Y sabemos que para lograr esa tan esperada transformación, debemos someterlo a algunos procesos químicos que nos llevarán al look deseado. Uno de ellos es la decoloración y no debemos olvidar que como todo proceso, hay varias etapas de decoloración del cabello que es importante conocer para llegar al color que queremos y, al mismo tiempo, cuidar nuestra melena.
¿Qué es la decoloración de pelo?
Es un proceso químico que sirve para remover el color del cabello, ya sea natural o artificial. Este proceso químico, puede ser muy agresivo para nuestro cabello porque cambia la estructura de la cutícula, es por esto que el cabello podría llegarse a maltratar y debilitar.
Se necesita un decolorante, ya sea en polvo o pasta, y un oxidante, como peróxido —también conocido como agua oxigenada—. A mayor cantidad de volúmenes en el agua oxigenada, más fuerte será la decoloración.
Si se tiene que aclarar solamente de dos a tres tonos, un oxidante suave funcionará. Por el contrario, si el pelo es un castaño oscuro o negro y se quiere llegar a un rubio claro, necesitará un oxidante mucho más fuerte y se necesitará hacer el proceso de decoloración varias veces para evitar dañar el pelo en exceso en una sola sesión.
¿Cuáles son las etapas de decoloración del cabello?
Decolorar el pelo es todo un arte, y como cualquier proceso, tiene que pasar por ciertas etapas para alcanzar los resultados esperados. De esta manera, conocer las etapas de decoloración del cabello te puede ayudar a calcular y programar las sesiones de decolorado para tratar de minimizar el daño a tu cabello y alcanzar el color que quieres. Este dependerá de dos factores: el color base y tinte final con el que teñiremos el pelo.
Por ejemplo, si quieres un rubio platinado, deberás decolorar a un tono muy claro, casi blanco, para, después, depositar el color deseado y que el tono quede limpio y sin alteraciones.
Aunque algunos expertos mencionan que existen hasta 10 etapas de decoloración en cabello, la mayoría de los tonos se concentran en las siete que te explicamos a continuación.
Etapa uno de la decoloración del cabello: castaño medio
Cuando partes de un color negro o castaño oscuro, este es el primer nivel que se alcanza con la decoloración.
Etapa dos de la decoloración del cabello: castaño claro
Este color también es fácil de alcanzar cuando partimos de un castaño medio u oscuro, por lo que todavía puede funcionar a la perfección un oxidante suave.
Etapa tres de la decoloración del cabello: rubio oscuro
La diferencia entre un castaño claro y un rubio oscuro es que el segundo tiene pigmentos amarillos, mientras que el primero conserva los pigmentos marrones.
Etapa cuatro de la decoloración del cabello: rubio medio
La pigmentación de este tono es mucho más clara que el rubio oscuro.
Etapa cinco de la decoloración del cabello: rubio claro
A partir de esta fase, comienzan los tonos muy claros y se debe tener cuidado de no exceder el tiempo de la decoloración para no causar mucho daño al pelo.
Etapa seis de la decoloración del cabello: rubio muy claro
En este tono se han removido todos los pigmentos amarillos intensos, por lo que podrás observar tonos amarillos claros.
Etapa siete de la decoloración del cabello: rubio extraclaro
Esta es la decoloración ideal si estás buscando un look blanco o platinado.
¿Cómo saber qué etapa de decoloración del cabello debo alcanzar?
En cada etapa de decoloración del cabello alcanzas un tono distinto. Hasta dónde llegues dependerá de qué tan claro quieres el resultado final. Ahora bien, si quieres aplicar después un tinte de fantasía, el color que elijas determinará cuán clara deberá ser tu base.
Por ejemplo, si estás pensando en un rosa intenso, un rubio medio u oscuro podría ser suficiente para que el rosa pigmente muy bien y se vea limpio. Si, por el contrario, estás pensando en un tinte azul claro, tendrías que llegar a un rubio muy claro para que este tono se vea impecable.
¿Cuánto tiempo se necesita para decolorar el cabello?
Son varios los factores que influirán en el tiempo necesario para decolorar el cabello:
- El color base. Si el tono es muy oscuro, probablemente necesite más tiempo.
- El color deseado. Partiendo del color base, toma en cuenta cuántos tonos quieres aclarar y de eso dependerá el tiempo necesario.
- Cantidad y grosor de pelo. Entre más cabello tengas y más grueso sea, la decoloración se puede tardar más.
- Estado del cabello. Si el pelo está maltratado y es quebradizo, es vital considerar el tiempo de decoloración para evitar causar un daño irreparable.
¿Cómo cuidar el cabello decolorado?
Antes de decolorar
El cabello hidratado y sano sufre menos daño durante la decoloración que aquel que está seco, por lo que es recomendable aplicar una línea completa de cuidado y complementar con mascarillas para prepararlo.
El shampoo y acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta, con vitamina E y pantenol, garantizan una limpieza delicada y eficaz, al mismo tiempo que reparan el daño y le devuelven la suavidad al cabello, sellando las cutículas para mantener la hidratación.
Después de la decoloración
Los productos más recomendables son los que te puedan ayudar a recuperar la proteína perdida. También te sugerimos usar acondicionadores y sistemas de lavado profundos y, por supuesto, dejar descansar tu pelo de futuras decoloraciones por un tiempo.
Prueba el shampoo y superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa. Ofrecen un cuidado capilar superior con una potente mezcla de nutrientes activos que provee reparación inmediata.