¿Es posible reparar el cabello quemado? Tenemos la respuesta
Si tienes el cabello quemado por decoloración o por el uso excesivo de herramientas de calor, no todo está perdido. Descubre cómo mejorar su apariencia.
Tener siempre un peinado impecable, voluminoso y digno de portada de revista, tiene sus consecuencias, las cuales muchas veces se reducen a acabar con un cabello quemado.
Y es que, si tu rutina de estilizado depende completamente de las herramientas de calor, es muy probable que —tarde o temprano— tu pelo comience a notarse reseco, quebradizo y opaco; en pocas palabras, quemado.
¡Pero las herramientas de calor no son las únicas culpables! También es bastante común encontrarse con cabellos quemados por decoloración o por permanente. Claramente, cuando estos procesos químicos se hacen de forma incorrecta.
Principales causas del cabello quemado
¿No estás segura si tienes el cabello quemado? Revisa el siguiente listado e identifica si has sido víctima de alguna de las principales causas de este problema capilar:
Cabello quemado por decoloración
Al someter a tu pelo a una decoloración, se aplican químicos para extraer su melanina natural.
Para obtener un buen resultado y dañar lo menos posible tu cabello, se requiere de técnica y conocimientos específicos para formular la mezcla adecuada para cada tipo y tono de pelo. Cuando se hace mal, la cutícula queda tan fina que se debilita y básicamente se fríe.
Lamentablemente, no existe una forma de recuperar la cutícula del pelo, la única solución es cortarlo y esperar a que crezca de nuevo.
¡Pero no todo está perdido! Hay productos que ayudan a que el cabello quemado se vea y sienta mejor, aunque debes estar consciente de que la fibra capilar no se repara.
Cabello quemado por plancha
Exponer tu pelo a altas temperaturas, puede romper el enlace proteico interno de la fibra capilar. Y de hecho, hay herramientas que son más dañinas que otras.
“El daño sufrido por el cabello debido al uso de la secadora es superficial. En cambio, cuando las planchas se usan a altas temperaturas, el daño en la fibra capilar es interno”, asegura Peter Bailey, Gerente Técnico Global de Cuidado del Cabello en Unilever.
Cuando secas tu pelo con secadora, la temperatura se mantiene a unos 50 °C y aumenta el contacto fibra con fibra, lo que puede provocar que la cutícula se desprenda y deje la superficie de la fibra capilar áspera.
Por otro lado, las planchas y otras herramientas son mucho más calientes y, a unos 150 °C, la proteína en la corteza del pelo sufre una transición en la cual la energía térmica puede romper algunos de los enlaces entre las proteínas que dan a la fibra capilar su fuerza y estructura.
Para evitar el daño por herramientas de calor, lo ideal es reducir su uso. También conviene usar una secadora con difusor y aplicar siempre un protector de calor previamente.
Cabello quemado por el sol
Así como el sol causa estragos en tu piel, también lo hace en tu pelo cuando lo expones de manera constante y prolongada.
Probablemente hayas notado que, durante los meses más cálidos o después de unas vacaciones en un lugar caluroso, tu pelo se siente seco, menos sedoso y quizá su color haya cambiado.
Esto se debe al daño que causan los UVA y UVB. Los primeros son los responsables de la decoloración (principalmente del cabello teñido); los segundos dañan los lípidos de la fibra, lo que la hace más áspera y menos fácil de peinar o desenredar.
Cómo reparar el cabello quemado
1. Corta lo necesario
No hay más, las puntas abiertas solo se irán con un buen corte. Si el daño se extiende más allá de las puntas, la solución más conveniente es cortar tanto como sea posible, para evitar que se siga dañando.
Aprovecha que ahora se lleva el pelo corto, puedes apostar por un corte bob corto o un pixie y lucir renovada.
2. Usa un shampoo para cabello quemado
Recurre a un sistema de lavado reparador y protector, como el shampoo y el acondicionador TRESemmé Blindaje & Regeneración. Con biotina y quinoa negra, nutren y protegen el cabello. Su tecnología reestructura el interior del tallo, haciéndolo hasta 100 veces más fuerte y resistente ante los factores externos nocivos.
3. Usa un tratamiento para cabello quemado
En este momento, tu cabello necesita toda la ayuda extra posible para mejorar su condición. Si bien es cierto que no podrá volver a la normalidad, siempre es posible mejorar su aspecto.
El superhidratante diario Dove Crecimiento Regenerador ha sido formulado para el pelo extremadamente deteriorado y frágil. Mejora la condición de las hebras, recuperándolas de cualquier signo de daño debido a las decoloraciones para permitirles un nuevo comienzo.
4. Protégete contra la exposición solar
Si vas a exponer tu pelo al sol, cúbrelo con un sombrero o una pañoleta. Limita tu exposición directa al sol y usa productos con filtro UV, como la crema para peinar Sedal Restauración Instantánea. Borra las señales visibles del daño en solo un minuto y continúa actuando durante 24 horas.
5. Evita el uso de herramientas de calor
Lo peor que puedes hacerle a un cabello quemado ¡es seguir aplicando calor! Este es el momento perfecto para experimentar con nuevos peinados recogidos o simplemente, dejar tu pelo secar al aire libre
6. Cambia la funda de tu almohada
Tengas o no el cabello quemado, cambiar la funda de tu almohada por una de seda o de satén te ayudará a mejorar la apariencia y la salud de tu pelo.
Esto se debe a que, con los movimientos que hacemos al dormir, el pelo se enreda y se frota produciendo fricción y, por ende, más daño. Cuando usas una funda de satén o seda, la fricción se reduce.
¿Tienes dudas sobre lo que debes y lo que no debes hacer para proteger y reparar tu cabello dañado o quemado? Mándanos un DM a través de Instagram (@allthingshairmex), ¡estamos siempre disponibles para ayudarte!