Agua dura vs agua blanda: cómo afecta cada tipo a tu pelo | All Things Hair AR
mujer de perfil de pelo largo lacio brillante castaño oscuro con peinado recogido bajo semi suelto, agua dura vs agua blanda

Agua dura vs agua blanda: cómo incide cada tipo en tu pelo

Este es el quid de la cuestión. 

¿Qué significa agua dura vs agua blanda? El agua tiene componentes en su interior que varían dependiendo de dónde venga. Todo esto va a determinar la claridad, potabilidad y dureza y, por lo tanto, cómo reaccione con el pelo y los productos que usemos para lavarlo. Seguí leyendo y te contamos todo.

Agua dura vs Agua blanda: ¿Cuál es la diferencia?

agua dura vs agua blanda
Un filtro puede ser la solución. Crédito: Rupert Laycock

¿Qué es  la dureza del agua?

Que el agua sea dura o blanda tiene que ver con la cantidad de magnesio y calcio que tenga. Puede variar por regiones e, incluso, dentro de la misma ciudad, ya que depende del agua de partida, es decir, de dónde se extrae. El agua de las zonas costeras suele ser más dura justamente porque viene del mar y tiene muchas sales en su interior.

¿Cómo afecta el agua dura a nuestro pelo?

Con las aguas muy duras sucede que las sales se precipitan y eso dificulta la limpieza. Un síntoma de esto es que no se produce tanta espuma como de costumbre. Además, estos residuos quedan depositados en el cabello y hace que pierda el brillo y se reseque.

También puede provocar picazón en el cuero cabelludo. La exposición al agua dura durante mucho tiempo puede, en ocasiones, sobrecargar su cabello con minerales extras que no necesita.

¿Cómo se soluciona el problema de agua dura para el pelo?

Si tenés agua dura en tu casa, la solución a largo plazo es comprar un ablandador de agua que la limpie, ya que, además de arruinar el pelo, también mancha la ducha y las piletas. Otra opción es instalar un filtro de agua. Si esto está fuera de tus posibilidades, intentá entonces lavarte la cabeza con agua previamente hervida o embotellada.

Por supuesto, elegir los productos adecuados para reparar el daño también es esencial. Recomendamos elegir un sistema de lavado que purifique el cabello de los residuos, como el del Shampoo y Acondicionador Detox Capilar de TRESemmé.

Si lo que te preocupa es la falta de brillo en tu pelo, podés aplicar una crema para peinar como la Crema para Peinar Ceramidas de Sedal en el pelo húmedo, de medio a puntas. Esta va a ayudar a despuntar el brillo natural de tu pelo.

Es importante saber que ningún tipo de agua, ni la potable, es del todo pura. Todas tienen componentes que se le agregan como, por ejemplo, el cloro, que terminan afectando a nuestro pelo. Así que lo importante es tener una rutina de cuidados para mantenerlo saludable, brilloso y manejable.

Remedios caseros

agua dura vs agua blanda remedios caseros
Probá con una máscara de aceite de coco. Crédito: Rupert Laycock

Complementá tu rutina de cuidados con una mascarilla casera. ¿Qué tal una máscara de banana? Es un ingrediente que seguro tenés a mano y le aporta hidratación profunda a tu melena. Otra alternativa es el aceite de coco. Tiene un sinfín de propiedades cosméticas para tu pelo. Asimismo, el aloe vera es otro de los grandes aliados para revitalizar una melena opaca.

Suscribite a nuestro newsletter y recibí consejos exclusivos para el cuidado del pelo.

Subscribirse