Cómo lavar una peluca para mantenerla en perfecto estado | All Things Hair MX
Pelucas morada y rosa, dispuestas sobre un fondo lila con maquillaje alrededor

Cómo lavar una peluca para mantenerla en perfecto estado

¡Te decimos cómo lavar una peluca correctamente! Además, una guía de cuidados para que dure mucho tiempo estupenda.

Usar una peluca es una buena manera de volver a lucir la melena que perdiste —quizás como consecuencia de la quimioterapia—, experimentar con la forma, textura y color de tu cabello sin comprometerte con un nuevo look o, incluso, encender la chispa de tu relación en pareja con un alter ego. También es posible que sea un recurso para elevar tu disfraz en una fiesta o un elemento importante en la expresión de tu identidad de género. De cualquier manera, aprender cómo lavar una peluca, peinarla y cuidarla es indispensable para que cumpla con su cometido: hacerte ver —y sentir— ¡fabulosa!

Hay quienes tienen una sola peluca y quienes tienen una para cada día de la semana; quienes la usan para ocasiones especiales y quienes recurren a ella a diario. De cualquier manera, este artículo te servirá de guía para darle el mantenimiento que requiere. ¡Toma nota!

Cómo lavar una peluca natural o sintética

Kaia Gerber con peluca en Moschino FW 2018
Kaia Gerber en Moschino FW 2018. Crédito: Indigital.

Espera, ¿las pelucas se lavan? Sí, el mantenimiento de las pelucas consiste principalmente en el lavado, la hidratación y el secado de las mismas. Si bien puedes acudir a un centro especializado, también es posible realizarlo por tu cuenta, siguiendo una serie de recomendaciones y empleando los productos adecuados.

Estos consejos te serán útiles si no sabes cómo lavar una peluca natural, pero también si es sintética o una mezcla de ambas.

Paso uno: Cepilla con cuidado tu peluca para desenredarla. Empieza por las puntas, continúa con los medios y termina en la raíz.

Paso dos: En un recipiente con agua fría o tibia, agrega un shampoo neutro. Es importante que sea así, de lo contrario puede dañar el color y la textura de la peluca, sin importar si esta es de cabello natural, fibra de poliéster o plástico. Nos gusta el shampoo Bioexpert Blue Agave, pues ayuda a controlar el frizz, dejando el cabello suave y visiblemente saludable.

Paso tres: Dale la vuelta a la peluca de manera que el pelo quede al interior para prevenir que las fibras se cuelen por la rejilla. Esto te permitirá limpiar mejor el gorro, que es donde se guarda más suciedad, sudor y aceites.

Paso cuatro: Coloca la peluca en el agua y presiona las fibras para sumergirlas. Haz un remolino suave para ayudar a distribuir la espuma por los mechones.

Paso cinco: Déjala reposar durante cinco a 10 minutos.

Paso seis: Enjuaga con abundante agua fría. Si la peluca es muy abundante, tal vez debas hacerlo dos veces.

Paso siete: El cabello de las pelucas naturales puede resecarse, pues está procesado químicamente, carece de grasa natural y no se alimenta de los nutrientes del cuero cabelludo. Acondiciónalo con un producto de alta calidad. El acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta ha sido profesionalmente con una tecnología que repara el daño y le devuelve la suavidad al cabello. Con vitamina E y pantenol, protege las cutículas para mantener la hidratación. Aplícalo de medios a puntas y enjuaga nuevamente. Este paso también te ayudará a suavizar las pelucas de cabello sintético.

Acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta

Paso ocho: Retira el exceso de agua con una toalla, sin exprimir, y coloca la peluca en un soporte de plástico. Permite que se seque y no la cepilles hasta entonces.

Editor’s tip: Si tu peluca es rizada, aplica una espuma sobre el pelo húmedo para potenciar su textura. Te recomendamos usar el mousse TRESemmé Flawless Curls.

Mousse Tresemmé Flawless Curls

Paso ocho: Una vez seca, puedes aplicar algún aceite para el cabello con el fin de prevenir el encrespamiento. Finalmente, ¡péinala como tú quieras!

Las claves para mantener tu peluca en óptimas condiciones

  • Ahora que ya sabes cómo lavar una peluca, asegúrate de hacerlo cada dos a cuatro semanas, dependiendo de la frecuencia con que la utilices.
  • Conserva tu peluca sobre una base de corcho para prevenir que su base se deforme. Cubrirla con un pañuelo te ayudará a que el polvo no se acumule.
  • Evita el uso de spray y gel siempre que puedas.
  • No uses herramientas térmicas en tu peluca sintética, ya que el exceso de calor puede causar que los hilos de fibra se destruyan. Si la tuya es natural, úsalas a una temperatura baja.
  • No mojes tu peluca con el agua del mar o la piscina.
  • Para evitar que el sol decolore el pelo de tu pieza, ponte un sombrero o una gorra.
  • Solo se pueden teñir las pelucas hechas a mano con cabello natural. Lleva la tuya a un centro especializado, donde le aplicarán el tinte adecuado para recuperar su color. Con el resto de pelucas, ¡ni lo intentes!
  • ¿Cómo arreglar una peluca maltratada? Si notas que tu peluca ha perdido cabello, considera que se puede rellenar.

¿Sabías cómo lavar una peluca correctamente? ¿La usas a diario o para ocasiones especiales? Cuéntanos tu experiencia en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de devotas del cuidado capilar, ¡como tú!

All Things Hair en Instagram