
Viaje a través del pelo | Lo último en belleza coreana: una rutina capilar de 10 pasos
Expertas en cuidado de la piel, no es de extrañar que ahora exporten su saber sobre el cuidado del cuero cabelludo y el pelo.
Las rutinas coreanas de skincare son mundialmente famosas por su meticulosidad, por la gran variedad de productos que involucran y, claro, sus resultados. Ahora, es la rutina de belleza coreana para el pelo la que está ganando adeptos más allá de sus fronteras. Las redes sociales se colmaron de videos tutoriales, de reseñas de productos de los que jamás habíamos oído hablar antes y de consejos. El foco principal de esta extensa rutina de 10 pasos está puesto en el cuero cabelludo y no es para menos, en definitiva la salud de nuestro pelo depende de la salud de nuestro cuero cabelludo. A continuación, detallamos cada uno de los pasos. Y acá vale la aclaración: no creas que las coreanas repiten esta coreografía cada día, algunos de los pasos son parte de la rutina diaria, mientras que otros se realizan una vez por semana.
Paso a paso: la rutina de belleza coreana para el pelo
Paso uno: Purificador de cuero cabelludo
Este producto, no muy conocido por estas latitudes, es un must en la rutina capilar coreana. Sirve para limpiar profundamente y hacer una suave exfoliación del cuero cabelludo. Por lo general, su fórmula contiene ácido salicílico que ayuda a disolver las células muertas y producto que pudo haber quedado acumulado. Sirve tanto para cuero cabelludo seco como graso, ya que también disuelve ese exceso de sebo que se puede acumular y congestionar los folículos. Su envase viene con un pico aplicador, por lo que es muy sencillo de usar. Una vez cubiertas las raíces, lo ideal es hacer un masaje capilar, que favorece la circulación sanguínea. La recomendación es aplicarlo una vez por semana, dejarlo actuar unos minutos y luego enjugar.
Paso dos: Shampoo
Ok, este paso en la rutina capilar coreana no tiene ningún misterio y no dista mucho del lavado de pelo que conocemos. Los expertos recomiendan elegir un shampoo en base a las necesidades de tu cuero cabelludo, un shampoo que mantenga el pelo hidratado. Por supuesto, las coreanas tienen sus marcas favoritas, algunas incluso premiadas, y se encargan de reseñarlas en las redes sociales. Una, en particular, combina el cuidado capilar con la herbolaria, con fórmulas que contienen ginseng y regaliz, entre otras plantas herbáceas.
Nuestro tip: si buscás un shampoo con una fórmula libre de siliconas, sulfatos, parabenos y colorantes que resulte gentil con tu pelo, te recomendamos el Shampoo Nutrición + Geranio de Dove Real Poder de las Plantas. Diseñado para pelo seco y/o pelo dañado, nutre en profundidad y restaura la fibra, al mismo tiempo que previene las puntas abiertas. Aplicá luego el Acondicionador Nutrición + Geranio de Dove Real Poder de las Plantas.

Paso tres: Masaje capilar
Ahora es el turno del masaje capilar. Este tiene múltiples beneficios: no solo propicia un momento de relajación liberando tensiones acumuladas sino que, además, favorece la circulación sanguínea. Y esto equivale a una mejor oxigenación de los folículos pilosos, condición fundamental para hacer crecer el pelo sano y fuerte. ¿El truco de belleza coreana? En vez de masajear con la yema de los dedos, ellas lo hacen con un cepillo para cuero cabelludo. El masaje debe hacerse con pequeños movimientos circulares, sobre el pelo húmedo y limpio.
Paso cuatro: Exfoliante para el cuero cabelludo
El manual de belleza coreana considera que exfoliar el cuero cabelludo es tan importante como exfoliar la piel de la cara. Para ello, se puede utilizar un producto cosmético destinado a tal fin o crear un exfoliante casero. Su consistencia tiene que ser densa y granulada. Esto sirve para eliminar toda suciedad que puede haber quedado adherida al cuero cabelludo y, una vez más, a oxigenar los folículos pilosos. Importante, este paso se realiza una vez por semana, no a diario.
Paso cinco: Acondicionamiento profundo
Hidratación, el paso imprescindible de toda rutina capilar coreana. Esta es la llave para un pelo brilloso y suave. Algunas mujeres, incluso, optan por acondicionar con una máscara de tratamiento en vez de un acondicionador convencional y así conseguir esa dosis extra de hidratación.
Nuestro tip: En nuestro mercado existe una alternativa al acondicionador tradicional, el super acondicionador. El Super Acondicionador 1 Minuto Óleo Nutrición de Dove, por ejemplo, es un potente concentrado nutritivo ideal para pelo seco. Además, controla el frizz.
Paso seis: Máscara de tratamiento para el cuero cabelludo
Llámese acondicionador de cuero cabelludo, hidratante de cuero cabelludo o máscara de tratamiento para cuero cabelludo. Este es un producto con el que no estamos muy familiarizados por acá. Como una mascarilla facial, funciona para calmar, restaurar la hidratación y fortalecer el pelo desde la raíz. Según tu tipo de pelo, se puede incluir en tu rutina de cuidado cada dos semanas.
Probá: la Loción Capilar Prebióticos + Biotina de Sedal, que sirve para reducir y evitar la caída del pelo, mejorando y aumentando el anclaje del cabello en la raíz. No solo revitaliza el cuero cabelludo sino que promueve el crecimiento saludable. Se aplica directamente sobre el cuero cabelludo, seco o húmedo, luego hay que realizar un suave masaje para favorecer la absorción. Eso es todo. No necesita enjuague. La recomendación es aplicarlo una vez por día, mínimo durante cinco días.

Paso siete: Enjuague capilar con vinagre
A esta altura debes estar recalculando la idea de adoptar una rutina de belleza coreana para el pelo. Sí, son muchos pasos. Pero, como este, no todos se llevan a cabo a diario. El enjuague con vinagre de manzana para el pelo es bueno para sellar las cutículas pero sus beneficios no terminan ahí. Tiene propiedades antiinflamatorias y antifúngicas. Esto significa que sirve para calmar la picazón en el cuero cabelludo y, por otro lado, para evitar la caspa. Además, ayuda a regular el pH del cuero cabelludo, lo que previene la caída del pelo, entre otras cosas.
Para aplicarlo, es necesario diluir una cucharada de vinagre de manzana puro en medio litro de agua. Para facilitar el proceso, es recomendable pasar esta mezcla a una botella con rociador o atomizador. Luego, se satura el pelo (limpio) con este líquido y se deja actuar entre 3 y 5 minutos antes de enjuagarlo bien con agua fría.
Paso ocho: Tónico para el cuero cabelludo
Este es el equivalente al tónico facial: prepara la piel para que absorba mejor los productos y estimula la microcirculación. Es muy útil para tratar afecciones del cuero cabelludo o la caída del pelo. Viene en formato spray y simplemente se rocía sobre el cuero cabelludo al salir de la ducha.
Paso nueve: Sérum para el cuero cabelludo
Una vez preparado el cuero cabelludo, la rutina capilar coreana indica que es momento de aplicar un sérum. Hablamos de un tratamiento cuya fórmula es a base de agua. Elegir el indicado depende de la necesidad de tu pelo, ya que existen sérums específicos para tratar la caída, para hidratar el cuero cabelludo, para aliviar la picazón o, simplemente, para elevar tu regimen capilar al siguiente nivel. La frecuencia de uso va a depender del tipo de sérum que hayas elegido. Aquellos diseñados para proteger el pelo de la sequedad y los factores ambientales pueden usarse a diario.

Paso diez: Tratamiento nocturno
La magia sucede mientras estás durmiendo. Las mascarillas de tratamiento nocturno apuntan a nutrir en profundidad y reparar. Se aplican de medio a puntas y, a menos que tengas pelo graso, no se enjuagan al día siguiente o hasta el próximo lavado.