
Mousse para el pelo: trucos de uso que garantizan resultados profesionales
Un comodín en tu neceser para lograr peinados con textura, volumen y definición.
La mousse para el pelo es un producto de styling versátil y muy fácil de aplicar, con un aspecto y textura similar a la espuma. Hay quienes la utilizan para crear volumen y quienes buscan en ella una aliada para conseguir fijación o protección. La buena noticia es que funciona en todo tipo de cabello. La clave está en usarla correctamente para sacarle el máximo provecho. Para eso estamos acá, seguí leyendo y descubrí todo sobre la mousse para el pelo.
El ABC sobre la mousse para el pelo
¿Qué es la mousse para el pelo?
Mousse significa “espuma” en francés y se trata de un producto de styling con una consistencia más ligera que el gel para el pelo y más elástica que las cremas para peinar. Tiene la capacidad de hacer que el pelo gane el doble o triple de volumen, que se vea más brilloso y definido, sin dejarlo duro ni crujiente. Más allá del volumen y definición, la mousse para el pelo también brinda control (y no solo hablamos del frizz).
En el mercado, existen opciones de mousse para el pelo de distinta calidad y para distintas texturas de cabello. La mayoría vienen en formato aerosol con una válvula para dispensar la espuma. Se agita el envase previamente y se presiona la válvula para aplicar una pequeña cantidad de producto sobre la palma. Enseguida, esa porción cobra cuerpo y volumen, listo para aplicar sobre el pelo seco o húmedo. Por su consistencia y textura airosa, no deja el pelo pesado.
Probá: la Mousse Ondas y Rizos de TRESemmé, una mousse de calidad profesional para usar en casa. No solo modela, activa y define rulos y ondas, sino que también crea una capa protectora que mantiene el frizz bajo control y aumenta la elasticidad de las hebras.
¿Para qué sirve la mousse para el pelo?
La mousse para el pelo es un producto multifunción. Tanto así que podría reemplazar al spray fijador, al spray voluminizador y al spray texturizador. Nada mal, ¿no? Y es que la mousse para el pelo modela y fija, controla el frizz, da cuerpo y potencia la textura. A su vez, proporciona brillo y funciona como protector térmico. Y todo esto lo logra con una única aplicación. Pero, ojo, la cantidad importa y mucho. Por regla general, se aplica la cantidad equivalente al tamaño de una pelota de golf, un poco más o menos dependiendo de tu extensión. Y se puede esparcir de la raíz a las puntas, según el estilo que intentes conseguir.
¿Quiénes se benefician con la mousse para el pelo?
La mousse para el pelo es apta para todo tipo de pelo. Probablemente, quienes se vean más beneficiadas con su uso sean las personas con ondas o rizos naturales, ya que hará que no caigan planos. Es decir, define la textura. Por otro lado, este tipo de producto resulta ventajoso para quienes tienen el pelo fino, dado que brinda cuerpo y volumen. Por su parte, las personas con pelo liso pueden encontrar en la mousse para el pelo una forma de conseguir un lacio con movimiento.
¿Cuál es la diferencia entre la mousse para el pelo y la crema para peinar?
Estos productos no solo difieren en su presentación, consistencia, sensación al tacto y aspecto sino también en su función y en la tecnología detrás de sus formulaciones. La mousse para el pelo brinda fijación y potencia la textura. En cambio, las cremas para peinar son responsables de sumar hidratación (sellan la humedad en el pelo), acondicionar y facilitar la tarea de desenredar el pelo, ya que lo dejan más maleable y libre de frizz. Coinciden en el hecho de que se pueden aplicar tanto sobre el pelo húmedo o seco, y que no requieren enjuague. Las cremas para peinar son de uso diario y pueden formar parte estable de la rutina capilar. La mousse para el pelo está más asociada al styling.
Por ejemplo, si tenés el pelo seco y tenés rulos, lo mejor es adoptar una crema para peinar rulos, además de otros tratamientos de acondicionamiento profundo al menos una vez por semana. También existen en el mercado cremas para peinar formuladas con ingredientes varios que apuntan a dar respuesta a distintas necesidades. Lo que queremos decir con esto es que es importante detectar si tu pelo necesita más humectación por parte de los productos. Si tu pelo está seco, probablemente no uses una mousse con tanta frecuencia.
Probá: la Crema para Peinar Ácido Hialurónico + Vitamina A de Sedal, un tercer paso de cuidado diario para sellar la hidratación y controlar el frizz.
¿Cuáles son las desventajas de la mousse para el pelo?
Si bien las formulaciones fueron evolucionando a lo largo del tiempo, aún existen productos que contienen alcohol y otros ingredientes que pueden irritar el cuero cabelludo. La mayoría de las veces, la sensibilidad y la sequedad del cuero cabelludo son el resultado del uso y acumulación de producto. Para evitar esto, lo mejor es descansar de ciertas formulaciones y hacer un detox capilar. Si notás alguna reacción alérgica o irritaciones más severas, lo mejor es consultar con un dermatólogo. Por eso, hacemos hincapié en leer las etiquetas de ingredientes antes de comprar cualquier producto.
Nuestro tip: Si querés liberar al cuero cabelludo de todos los residuos acumulados a diario (además de producto, hablamos de la polución, el humo y la transpiración), te recomendamos lavarlo con un sistema purificante. A nosotras nos encanta el Shampoo y Acondicionador Detox Capilar de TRESemmé.
Completo manual de uso de la mousse para el pelo

A continuación, te ofrecemos una guía detallada para usar la mousse para el pelo según el estilo que quieras alcanzar. Recordá que la cantidad adecuada es el equivalente al tamaño de una pelota de golf, ajustá esta cantidad de acuerdo al largo de tu pelo.
Rulos más definidos
Con el pelo limpio y aún húmedo, distribuí la mousse para el pelo de la raíz hasta las puntas, hacelo de a mechones y empezá por abajo. Dejá las raíces para el final. Luego, usá un secador para el pelo con difusor. Este accesorio de acople permite que el aire circule de forma pareja, logrando unos rulos con un rebote natural.
Si tenés poco tiempo, podés sujetar el pelo con un rodete bajo luego de aplicar la mousse sobre el pelo húmedo. Dejá que el pelo se seque de esta forma y, después de unos 15 o 20 minutos, soltá el rodete y vas a descubrir unos rulos definidos y con el volumen justo.
Ondas definidas
En este caso, lo ideal es la técnica del amasado. ¿Cómo se hace esto? Una vez más, partí de la base de un pelo limpio y húmedo. Luego, aplicá la cantidad de producto adecuada sobre la palma de tu mano. Usando ambas manos, distribuí la mousse en la extensión, es decir, evitando las raíces. Mechón por mechón. Ahora, amasá los mechones, tomándolos desde abajo con la palma de la mano, apretando y ejerciendo presión hacia arriba (es lo que las seguidoras del método Curly Girl llaman “hacer scrunch”). Dejá secar el pelo al aire y ¡listo! Tu textura potenciada nivel pro.
Lacio con movimiento
Como dijimos, la mousse para el pelo tiene la capacidad de dar volumen sin dejar el pelo pesado. Lo que resulta ventajoso para las personas con pelo lacio que buscan algo de movimiento. Para lograrlo, aplicá la mousse de la raíz a las puntas sobre el pelo húmedo. Luego, con la ayuda del secador de pelo y un cepillo redondo ancho, vas a secar con la técnica de brushing. Esto es secar mechón por mechón hacia afuera. Para hacerlo de manera ordenada y que te sea más fácil, empezá por las capas inferiores. Al terminar, vas a notar un pelo con más cuerpo pero, a la vez, superligero. Si buscás un estilo más descontracturado, podés aplicar un spray texturizador más cerca de las raíces.
Más volumen para el pelo fino
Si lo que buscás es darle volumen y cuerpo a tu pelo fino, entonces es una buena idea combinar el uso de la mousse con herramientas de styling como pueden ser los ruleros o, bien, pinza rizadora o buclera.
De por sí, la mousse ya suma volumen. Pero si querés ir un poco más allá, uno de nuestros trucos favoritos es secar el pelo boca abajo con secador luego de aplicar la mousse. Hecho esto, otro paso podría ser tirar todo el pelo hacia un lado y amasar las puntas con las manos. El tercer paso, si aplica al estilo que querés conseguir, es utilizar los ruleros o buclera. Con esto, el volumen va a ser máximo, y no solo en las raíces sino también en la extensión. Para que este peinado te dure más, rociá con un spray fijador liviano, que mantenga el movimiento.
Probá: el Har Spray Ultrafine de TRESemmé, con textura ligera y resistente a la humedad, este spray logra una fijación duradera y sin residuos visibles.