Cuatro claves para saber cómo quitar volumen al cabello abundante
Exploramos las principales claves, desde el lavado hasta el corte.
El pelo puede abultarse o inflarse por distintos motivos. Entre ellos, la resequedad capilar producida por el uso de herramientas de calor y productos inadecuados, la humedad del ambiente y/o una mala rutina de cuidado y peinado. Si te preguntás cómo quitar el volumen al cabello abundante, llegaste al lugar indicado porque acá te compartimos las 4 claves.
Guía práctica sobre cómo quitar volumen al cabello
Durante el lavado
Todo empieza con el lavado. Y acá hablamos de productos, frecuencia, técnica y hasta de la temperatura del agua. Todo esto influye a la hora de tener una melena más o menos voluminosa. ¿Cómo quitar volumen al cabello abundante en esta instancia? Elegí los productos adecuados para tu tipo de pelo y su necesidad. Si está reseco, buscá un sistema de lavado hidratante.
Probá: El Shampoo y Acondicionador Hidratación Profunda de TRESemmé, un sistema enriquecido con pantenol y aloe vera, apto para todo tipo de cabello.
El lavado diario hace a la higiene del pelo pero si tu pelo está seco y, como consecuencia, se infla, quizás te convenga espaciarlo. El cuero cabelludo produce aceites naturales que hidratan las fibras. Si te lavás a diario, no le das tiempo a esos aceites para que se distribuyan en la extensión y hagan su trabajo.
¿Cómo lo lavás? El shampoo se aplica únicamente en las raíces y se masajea con las yemas. Por efecto arrastre, la espuma lava la extensión. Luego de enjuagar bien, es hora del acondicionador. ¿Usás acondicionador? Si querés quitar el volumen al cabello, deberías. El acondicionador protege las fibras, ayuda a prevenir el daño, suaviza y facilita la tarea de desenredar el pelo. Ojo, se aplica solo de medio a puntas (¡nunca en las raíces!).
El último punto a tener en cuenta en esta instancia: la temperatura del agua. El agua caliente reseca el pelo, lo que conduce a un pelo más inflado y con frizz. Optá mejor por agua tibia a fría.
Styling
Al salir de la ducha, ¿cómo secás el pelo? Nuestro mejor consejo es que no frotes con la toalla. Esa fricción que se produce daña las hebras. La toalla de microfibra puede ser una gran aliada para secar presionando ligeramente.
Seguramente se te ocurrió recurrir al secador de pelo o la planchita para quitar el volumen al cabello abundante. Ojo con esto. El calor puede terminar siendo contraproducente. Si vas a usar el secador de pelo, dirigí el aire de arriba hacia abajo y regulá la temperatura para no terminar con el pelo quemado. Si tenés el pelo lacio, podés ayudarte con un cepillo redondo para estilizarlo, haciendo un brushing.
Una buena forma de hidratar el pelo post lavado y protegerlo de las herramientas de styling y las inclemencias del ambiente, es incorporando una crema para peinar. Se pueden aplicar tanto en el pelo húmedo como seco y se aplican de medio a puntas. No necesitan enjuague.
Probá: la Crema para Peinar Ceramidas de Sedal, que aporta fuerza, suavidad y brillo a tu pelo.
Cuidados extra
La búsqueda para dar con la solución a cómo quitar el volumen al cabello abundante requiere una rutina completa de cuidados. Desde la ducha se puede hacer mucho para reducir el volumen, pero es necesario recurrir a un acondicionamiento profundo al menos una vez por semana. Es una nutrición extra.
Probá: la Máscara 1 Minuto Factor de Nutrición 60 de Dove, un concentrado reconstructor diseñado para cabellos dañados. Ayuda a mantener el frizz bajo control y a tener un pelo manejable. Aplicala de medio a puntas, dejá actuar 1 minuto y enjuagá.
Cambio de look
Quien tiene la respuesta a cómo quitar volumen al cabello abundante es tu estilista. Va a saber qué corte hacer para ayudarte. La premisa básica es evitar los cortes en capas, al menos los que incluyen capas cortas. Lo mejor son los cortes enteros o con capas largas, que generan peso en las puntas y ayudan a distribuir mejor el volumen.
Si, en cambio, buscás un estilo corto tipo corte bob, los degrafilados y entresacados van a ser tus mejores opciones. Te van a ayudar a lucir una melena menos abultada y sin sacrificar la posibilidad de un diseño más interesante. Para esto, es probable que tu estilista use una tijera de entresacado, una herramienta especial que rebaja sutilmente.