
¿Cómo elegir el mejor cepillo de pelo de acuerdo a la textura de tu melena?
No es tan simple como parece...
Elegir cepillos de pelo puede parecer simple, pero en realidad hay varios tipos que varían en tamaño, función y forma. Peinar el pelo puede producir quiebre y daño, por eso es importante no solo saber cómo peinarse bien sino también qué cepillo tenemos que usar para nuestro tipo de cabello.
Te enseñamos cuál tenés que elegir dependiendo de tu textura para que no se dañe en pelo en el camino.
Cepillos de pelo para todas
Cepillos de araña
Estos son los que tienen una superficie grande y los palitos son duros y de plástico. Sirven para peinar el pelo en seco (nunca para desenredar el cabello húmedo) y darle forma y cuerpo. Además, sirven para despegar la raíz del cuero cabelludo, esto es importante porque aumenta la circulación y ayuda al crecimiento y a la salud de tu melena.
Cepillos redondos
Los cepillos redondos son los que tienen forma cilíndrica y vienen en varios tamaños. Generalmente, son los que se usan a la hora de trabajar el pelo con secador o redondear las puntas. El tamaño depende de la cantidad de pelo que queramos peinar: a mayor superficie, mayor tamaño.
Evitá los que tienen agujeros o ventosas en el cuerpo porque, a pesar de que esto permite que el aire pase más rápido y por lo tanto se seque antes, tiene pocas cerdas y cortajean el cabello.

Cepillos de pelo metálicos
Por lo general, los cepillos metálicos tienen forma cilíndrica, ya que son los que se usan para hacer el brushing. Al ser de metal, se calientan y actúan como un rulero, haciendo que el peinado dure más. Pero hay que tener cuidado porque levantan temperatura fácilmente y se pueden quemar.
Cepillos de plástico
Estos cepillos suelen ser los más baratos y sirven para las cabelleras pesadas y gruesas. De otra forma, generan estática y aumentan el frizz, así que si tu pelo es un poco complicado es mejor elegir un cepillo de pelo de madera.
Cepillos de madera
Estos son geniales para peinar y dar forma con el cepillo de pelo, ya que no agarran estática y es la mejor opción para los cabellos finos y secos que suelen encresparse.

Cerdas de metal
Son buenas para trabajar peinados con calor en cabelleras abundantes, pero no para las cabelleras finas o dañadas, ya que tienden a quebrarlas y, al ser tan duras, pueden dañar el cuero cabelludo.
Cerdas de plástico
Estos tienen, por lo general, como topes redondos en cada cerda y suelen ser bastante económicos. Pero el plástico aumenta la estática y el frizz, por lo que es mejor no uses un cepillo de pelo de este tipo si tu pelo es fino o está dañado. Es bueno para cabelleras más resistentes y para peinarse a diario.
Cerdas naturales
Se les dice naturales porque están hechas con pelos de jabalí. Son considerados los mejores porque no levantan ni estática y además ayudan a aportar suavidad y brillo. No son aptos para chicas que no consuman productos de origen animal. También hay que tener en cuenta que son bastante caros, por lo que deben pensar bien antes de comprarlos.