5 consejos para liberar tensiones de la cabeza y del pelo | All Things Hair AR
como liberar tensiones de la cabeza y el pelo

Cómo liberar tensiones de la cabeza, del pelo y el cuero cabelludo

Hábitos fáciles de adoptar y que te van a hacer bien.

En tiempos convulsionados como este, es bueno contar con algunas herramientas para liberar tensiones de la cabeza. El boom de las clases de yoga o las meditaciones guiadas online (incluso gratuitas) son de gran ayuda. Desde All Things Hair, venimos a aportar nuestro granito de arena con una serie de consejos prácticos que te van a ayudar a relajar un poco.

Sí, la tensión en el pelo y en el cuero cabelludo puede traducirse en malestar y dolor de cabeza. Leé los siguientes tips y evitá eso.

5 formas de liberar tensiones de la cabeza y el pelo

coleta baja con scrunchie para liberar tensiones de la cabeza
Buscá otros accesorios que sujeten el pelo con suavidad. Crédito: Indigitalimages.com

1. Cambiar las gomitas tradicionales

Todo lo que disminuya la fricción y la tensión en el pelo es bienvenido. Entonces, apuntamos primero a los elásticos tradicionales, esos que parecen tan indefensos pero que pueden quebrar el pelo. En cambio, podés recurrir a los scrunchies, esas gomitas de tela que fueron furor en los años 80 e hicieron su regreso triunfal hace algunas temporadas. Por supuesto, las hebillas también pueden ayudarte a crear peinados lindos sin recurrir a las gomitas tradicionales.

Nuestro tip: Protegé el pelo de las rutinas que lo quiebran e impiden que crezca, lavándolo con un sistema como el compuesto por el Shampoo y Acondicionador Ritual de Crecimiento de Dove. Este combina el poder de la equinácea (ingrediente conocido por su capacidad de detener la caída y estimular el crecimiento del pelo) con el del té blanco.

2. Dormir con el pelo suelto

El pelo también necesita una pausa para descansar. Este punto no se negocia: dormí con el pelo suelto… ¡y seco! ¿Por qué? Porque el pelo húmedo o mojado es más propenso al quiebre, es decir, está más vulnerable. Además, la humedad es el ambiente perfecto para hongos y nadie quiere eso en su cuero cabelludo, ¿no es cierto? Si a la ecuación le sumamos que el pelo esté limpio, ¡bingo! Asegurate de que no le queden residuos. Hay también quienes usan fundas de almohada de seda para evitar las fricciones. Esto puede ser un mimo extra.

peinado relajado para liberar tensiones de la cabeza
Una trenza bien floja. Crédito: Shutterstock

3. Usar peinados relajados

Con la misma lógica que el primer punto, una buena forma de liberar tensiones de la cabeza y el pelo es evitando los peinados tirantes o muy ajustados. Este es un buen momento para apostar por peinados con pelo suelto, semirrecogidos o recogidos de lado bien relajados. La idea es que estés cómoda para trabajar desde casa, dedicarte a las tareas del hogar y, a la vez, verte bien.

4. Un poco de aromaterapia

Usá productos que huelan rico. La razón para hacerlo es tan simple como la siguiente: tomando como inspiración la aromaterapia, creemos que esto te va a ayudar a aliviar la ansiedad. Por otro lado, va a apelar a tu memoria olfativa: determinados olores pueden traerte lindos recuerdos y sacarte una sonrisa. Sumergite en una experiencia sensorial de este tipo para crear un momento de relax y así poder liberar tensiones de la cabeza.

Probá: el Shampoo y Acondicionador Bomba Detox de Sedal, un sistema de lavado enriquecido con té verde y cítricos. No solo va a dejar tu pelo limpio sino que vas a disfrutar de una sensación de frescura prolongada y un rico aroma.

5. Hacer masajes capilares

El efecto relajante es inmediato. Hacer un masaje capilar es muy fácil, no necesitás ningún elemento más que tus propios dedos, y te lleva solo unos minutos. Cuando sientas tensión en tu cabeza o en tu pelo, recurrí a esta técnica simple que podés repetir dos o tres veces por semana. Esto tiene un beneficio extra: la circulación del cuero cabelludo mejora y recibe más oxígeno. A su vez, cualquier tratamiento para el pelo penetra mejor después del masaje.

Suscribite a nuestro newsletter y recibí consejos exclusivos para el cuidado del pelo.

Subscribirse