#AmoMiPelo Decidieron dejarse las canas y crearon comunidad | All Things Hair AR

#AmoMiPelo Sasa y Lala nos cuentan sobre el proceso de dejarse las canas

Decidir no teñirse más, aceptarse y crear una comunidad al mismo tiempo, de eso se trata esta entrevista.

Video principal
dos mujeres en proceso de dejarse las canas

Tipo de cabello

Unidas por la decisión de dejar de teñirse y abrazar sus canas, Natalia Borgoglio y María Laura Pampin crearon una comunidad de silver sisters en Argentina. Desde su cuenta en Instagram, Sí Son Canas, relatan su transición, comparten testimonios de mujeres que decidieron dejarse las canas y comparten consejos útiles, al mismo tiempo que derriban mitos y prejuicios.

Conversamos con ellas sobre aquello que las impulsó a tomar la decisión, la red de apoyo que necesitaron para animarse, qué aprendieron en el camino y qué mensaje le darían a las mujeres que lo están pensando. ¡Mirá la entrevista completa en el video!

Dejarse las canas: en primera persona

Las raíces crecidas aparecían cada vez más rápido. María Laura, “Lala”, llevaba siempre una sombra marrón y un pincel en la cartera para hacer los retoques necesarios y ocultar el brillo de las canas. Para Natalia, “Sasa”, las visitas al colorista eran cada vez más frecuentes, retocar las raíces implicaba hacerle frente a la reacción alérgica que le provocaba, con la consecuencia de padecer irritación en el cuero cabelludo. Ambas tomaron la misma decisión, dejar de teñirse, aunque cada una a su tiempo e impulsada por un motor distinto.

Hoy, en plena transición, se unen a una comunidad mundial de mujeres que eligen verse y mostrarse tal como quieren, dejando atrás los prejuicios. “Aceptarse y quererse es mucho más valioso que cualquier otra cosa. No hay nada más lindo que enamorarnos de nuestros propios colores. Cada cana, cada pelo blanco que se entremezcla con el pelo con color y sin color hacen una cabellera única”, enfatiza Natalia. Y ese entusiasmo sirve de inspiración para muchas otras mujeres que las siguen.

Aseguran que no conocen a nadie que se haya arrepentido una vez finalizado el proceso. “La mayoría dice que sí se arrepiente… ¡de no haber empezado antes!”, retruca María Laura. Por su parte, recomienda: “Es importante aceptar que es un proceso y, como tal, termina en un momento. Por eso, hay que tratar de disfrutarlo porque, si bien es duro, uno se enriquece en el camino. Solo transitándolo, uno lo puede saber. Y precisamente por ser difícil, uno sale fortalecido. En la medida que uno entiende que se ve distinto y que te miran porque hay algo raro en tu cabeza y que eso raro lo elegís, te liberás de un montón de peso”.

Algunos consejos para cuidar el tono de las canas

Es muy común que las canas se tornen amarillentas o anaranjadas. Si esto sucede, se puede usar un shampoo matizador para neutralizar los tonos indeseados. Se recomienda usar matizador violeta para neutralizar el amarillo y azul para matizar el pelo naranja.

Usar protector térmico o directamente prescindir del secador de pelo y la planchita es otra de las recomendaciones para evitar las tonalidades indeseadas.

Nuestro tip: Al salir de la ducha, secá el pelo con una toalla de microfibra o una remera de algodón. Luego, al aire. Si llegamos tarde con este consejo y tu pelo está dañado por el uso de las herramientas de calor, te recomendamos aplicar la Máscara 1 Minuto Factor de Nutrición 80 de Dove que va a ayudar a nutrir profundamente el pelo y regenerarlo.

Suscribite a nuestro newsletter y recibí consejos exclusivos para el cuidado del pelo.

Subscribirse