Corte mullet: el regreso triunfal de un estilo que fue furor en los 80

Ni masculino ni femenino. El corte, alguna vez amado, alguna vez odiado, que abandera la expresión de la identidad individual.

El corte mullet es un estilo que juega con dos extensiones: más corto en la parte superior de la cabeza y los lados, y más largo en la parte de atrás. Admite distintos tipos de flequillo y su aspecto varía de acuerdo a los largos. Fue furor en los años 80 y, para sorpresa de muchos, es una de las tendencias revelación de este último tiempo.

Te contamos un poco sobre la historia del corte mullet, conocido por su dualidad como “business in front, party in the back” (“negocios por delante, fiesta detrás”). Muchas veces tachado como el “peor corte del mundo”, también tiene sus seguidores. Te traemos inspiración para llevarlo en la actualidad.

corte mullet con flequillo largo abierto pelo liso morocho
Una idea original de un grupo de pescadores. Crédito: Indigitalimages.com

¿Qué es el corte mullet?

El corte mullet es un estilo que se caracteriza por llevar la parte de adelante corta, tanto el flequillo como los lados, y la parte de atrás más larga, cubriendo la nuca. Es decir, juega con dos extensiones bien dispares. Debe su popularidad al cantante David Bowie, quien lo adoptó en la piel de su álter ego Ziggie Stardust, allá por los años 70. Luego de gozar de una popularidad inusitada durante la década del ochenta, cayó en desgracia. Estos últimos años recobró su fuerza y, en la actualidad, admite distintos largos y tipos de flequillos.

¿De dónde viene el corte mullet?

Hay algunas teorías que dicen que la gran esfinge egipcia es la que originó el corte, pero honestamente es poco probable. Otros dicen que el corte mullet surgió a raíz de que los pescadores de mojúles o lisas, en el sur de los Estados Unidos, empezaron a llevar el pelo largo en la parte posterior para mantener el cuello abrigado y al reparo del sol.

El nombre en inglés de la familia de esos peces es mullet, de ahí su nombre. Antes de que se denominara así, se describía como “corte de pelo con cabello de mayor longitud en la espalda”.

El paso a la popularidad del mullet

En los años 70 empezó a hacerse notar gracias al glam rock. Enseguida se nos viene la imagen de Ziggy Stardust y su melena roja con el corte mullet. Lo cierto es que, en ese entonces, no era un mero corte de pelo: era, más bien, una declaración de principios. Representaba la androginia, una ruptura entre lo establecido socialmente para cada género, la libertad misma. En este look confluía lo masculino y lo femenino, lo funcional y lo divertido, el largo y el corto.

Se puede decir que David Bowie fue un gran impulsor del estilo que, en la década del 80, explotó en popularidad. Aunque, paradójicamente, en esta década era sinónimo de masculinidad. Bastó con que otras celebridades como David Hasselhoff adoptaran el corte mullet para que se convirtiera en uno de los clásicos peinados de los 80. Además, se extendió entre los referentes de la música country y el glam pop de la época.

El corte mullet tenía el aspecto de un corte limpio, y el largo de la parte posterior le agregaba cierto drama. Pero no estaba reservado únicamente para la escena musical. Era una apariencia aceptable en la mayoría de las oficinas, tanto para hombres como para mujeres. La clave estaba en llevar ese mechón de la parte de atrás suelta y bien lacia.

El declive del mullet

La popularidad del mullet se opacó rápidamente cuando el estilo se convirtió en un asunto de clase. El corte migró a otras esferas más allá de los escenarios: mucha gente adoptó el corte para parecerse a las estrellas que admiraban. Y, dada su funcionalidad, la clase obrera se apropió del mullet. Todos ellos pronto empezaron a ser ridiculizados. En Estados Unidos, los llamaban los “red neck”. Los detractores acusaban que la masificación había arrasado con el glamour que originalmente denostaba el mullet. Ahora era un estilo chabacano. Como respuesta, otros tantos empezaron a lucirlo como una declaración antisistema.

El resurgimiento del corte mullet

Muchos creen que fueron las referencias culturales las que nos devolvieron la curiosidad y gusto por lo ochentoso, incluido el corte mullet. Hablamos de series tan taquilleras como Stranger Things. Imágenes como las de esta producción calaron hondo casi sin darnos cuenta.

Pero, en un análisis más profundo, hay quienes están convencidos de que el contexto mismo favoreció la reaparición del mullet, recuperando así la intencionalidad que el mismo Bowie le impregnó. El corte mullet se convirtió en una bandera de la identidad individual, alzándose como un estilo que no se identifica con ningún género en particular y, a la vez, se identifica con todos.

Barbie Ferreira con corte mullet
Enmarcada. Crédito: Shutterstock

Corte mullet con flequillo y capas

Como dijimos, el corte mullet asume distintas variantes. El sello distintivo de este look está dado por las capas de los mechones laterales, peinados en picos hacia adelante. Además, el flequillo largo viene a balancear un poco el largo de atrás.

La actriz Ursula Corbero con corte mullet estilo años 80
Contraste de volúmenes. Crédito: Shutterstock

Glam rock

A veces, el styling toma el protagonismo. Ella peinó su corte mullet con volumen arriba, llevando los mechones en dirección hacia adelante. Los lados, en cambio, bien pegados a la cabeza, con efecto húmedo por el uso de gel.

Probá: el Modelador Define de TRESemmé, un aliado para estilizar, modelar y definir. Además, es el producto adecuado para lograr el efecto húmedo.

mujer con corte mullet fade y flequillo recto
Degradé. Crédito: Shutterstock

Mullet fade

Este estilo tiene la particularidad de llevar los laterales con un degradado alto. Esto quiere decir que hay una transición de largos, lo que genera una textura particular. Adelante, en cambio, apostó por un flequillo recto.

mujer con corte mullet despeinado
Híbrido. Crédito: Shutterstock

Corte mullet estilo shag

Muchas capas, mucho movimiento y dimensión. Esa es la clave del corte shag. En esta versión, adaptado a las proporciones típicas del corte mullet. Este encuentro de estilos resulta en un look que se lleva peinado al viento.

mujer con corte mullet estilo años 80
En la cápsula del tiempo. Crédito: Shutterstock

Alto contraste

El corte mullet original apostaba por gran contraste de los largos. Este ejemplo se acerca bastante a su referente: con la parte de arriba bien corta, desmechada y un miniflequillo, y la parte de atrás casi por los hombros y bien lacia.

mujer de pelo color azul con corte mullet
A todo color. Crédito: Shutterstock

Corte mullet azul

Los colores también se ocupan de renovar este corte. En su caso, lo conjugó con el pelo color azul para lograr un estilo bien personal y llamativo. Eso sí, requiere doble mantenimiento: para conservar la diferencia de largos y para mantener el color fantasía.

Probá: la Máscara 1 Minuto Factor de Nutrición 80 de Dove, un concentrado regenerador diseñado especialmente para pelo dañado por tratamientos químicos como coloración o uso excesivo de herramientas de calor, y/o con corte químico. Usala al menos una vez por semana y completá tu rutina de cuidado para pelo teñido con el Shampoo y Acondicionador Regeneración Extrema de Dove.

mujer sonriente pelirroja con corte mullet rizado
Rizos cortos y largos. Crédito: Shutterstock

Mullet con rulos

También se presenta como una alternativa al corte bob con rulos, ya que tiene esa dualidad de largos que lo convierte en un corte intermedio. En este caso, lo más recomendable es optar por un corte de pelo en seco, para asegurarse de que los rizos efectivamente caigan como se desea.

mujer con corte mullet corto
Mini mullet. Crédito: Shutterstock

Mullet corto

Un corte mullet que roza el corte pixie largo. Ella lo peinó con jopo adelante, con la ayuda del gel. Por la textura de su pelo, las puntas de atrás quedan levantadas, lo que da un toque particular.

Miley Cyrus con corte mullet
Un homenaje de estilo a su padre. Crédito: Shutterstock

Mullet con flequillo largo

Este estilo también se asemeja al shag. Su particularidad es que todo el pelo está peinado hacia adelante. A su vez, el trabajo de color le da aún más profundidad y dimensión al corte.

mujer con corte mullet largo y rizado estilo años 80
Definición en punto. Crédito: Shutterstock

Corte mullet largo con rulos

Los rulos logran acentuar la característica principal del corte mullet gracias a su aporte de volumen en la parte de arriba. Luego de lavar el pelo, poné el acento en la finalización para conseguir unos rulos hidratados y definidos que se luzcan en su máximo esplendor. Para esto, podés probar con el gel de lino casero.

mujer con corte mullet color naranja, estilo rapado
Un fuego. Crédito: Indigitalimages.com

Con rapado crecido

Este look nos remonta a uno de los referentes indiscutidos del corte mullet: David Bowie. Ese pelo color naranja/rojo, ese rapado crecido que genera una textura particular y ese mechón lacio largo detrás lo convierten en un “solo para atrevidxs”.

mujer con corte Mullet, pelo corto rapado con mechas largas flequillo corto recto rubio con reflejos
Único en su especie. Crédito: Indigitalimages.com

Con miniflequillo

Un miniflequillo recto y rubio, las patillas en punta y un color tipo aleopardado. Sabemos que esta ecuación no resulta para todxs pero queríamos destacar sus distintos condimentos para quien desee adoptarlos por separado… o no.

mujer con corte mullet ondulado y pelo rosa
Pink is my new obsession. Crédito: Indigitalimages.com

Corte mullet ondulado

Bueno, bueno, ¿por dónde empezamos? Esta versión del corte mullet nos convenció, ya queremos adoptarlo. Lo que nos gusta: las ondas naturales, el flequillo asimétrico, y el pelo color rosa con toques de lila en las capas inferiores.

mujer rubia con corte mullet
Paleta de rubios. Crédito: Indigitalimages.com

Mullet largo

El corte mullet se presta para jugar. En este caso, el contraste no solo es de extensiones sino también de tonos. Arriba, rubio platinado. Abajo, rubio dorado. En este caso, se suman las cejas castañas. Una variante sutil del pelo de dos colores.

mujer asiática con corte mullet y rapado lateral
Flequillo extremo. Crédito: Shutterstock

Con rapado y flequillo amplio

Este corte mullet tiene tintes vanguardistas. No solo por el undercut, ese rapado casi al ras, sino también por ese flequillo extremo que continúa más allá de la sien. Ella, además, optó por el efecto wet para lucirlo. Desenfado al 100 %.

Probá: el Shampoo y Acondicionador Carbón Activado + Peonías de Sedal, un sistema de lavado que proporciona una limpieza profunda al absorber todas las impurezas. Al mismo tiempo, mantiene el pelo hidratado.

Rihanna riendo con pelo negro en corte mullet
Para melenas cool. Crédito: Shutterstock

Con rapado lateral

La que se le anima a todo. Ella se arriesgó a un corte mullet con un condimento especial: el rapado lateral. A eso se le suma un mini flequillo desmechado, peinado ligeramente de lado.

corte mullet en rubio con flequillo largo de lado
El más emo de los cortes mullet. Crédito: Shutterstock

Con flequillo de lado

El styling juega un rol fundamental a la hora de lucir un corte, sobre todo, uno como el corte mullet. Ella le dio su toque personal al estilo con un flequillo de lado bien largo que cae desde la coronilla hacia adelante, un tono rubio platinado y superlacio.

zendaya con corte mullet en rubio
Un giro inesperado. Crédito: Shutterstock

Hongo mullet

Zendaya acaparó todos los flashes en una conocida alfombra roja gracias a su osado look. Eligió un corte mullet con un juego de tonos rubios y castaños. La base pareciera ser un corte hongo, claro, con unas mechas largas atrás.

Probá: la Crema para Peinar Ácido Hialurónico + Vitamina A de Sedal, ideal para controlar el frizz y sellar la hidratación. Aplicala sobre el pelo húmedo de medio a puntas, evitando la raíz.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Decoration image
Decoration image
Test de Pelo