Tipos de flequillo: 25 ideas para que encuentres el ideal para tu melena
Pueden existir tantos tipos de flequillo como estilos, clases de pelo, usos y personalidades haya. El flequillo se encarga de enmarcar nuestro rostro y es un muy buen aliado para rematar un corte.
En esta nota, preparamos una selección de tipos de flequillo. ¿Buscabas ideas nuevas? Para rulos, lacios y ondulados, las opciones son variadas.
25 tipos de flequillo para diferentes cabellos y rostros

Con rulos I
Parece alborotado y sí, esa es la gracia. Puede que ese lío se haya conseguido después de algunas maniobras planificadas frente al espejo o que sea natural, gracias al propio movimiento del pelo. Indicar un largo ideal para estos tipos de flequillo es difícil, porque va a depender del giro del rulo. Es ideal para el verano, ya que no requiere mucho esfuerzo para elaborarlo.
Probá: la Crema para Peinar Rizos Definidos de Sedal, que ayuda a mantener los rulos hidratados y definidos.

Curvado
Entre los tipos de flequillo más tradicionales están los que ocupan toda la frente y se llevan algo más corto en el centro y más largo hacia la sien. Pero en este caso la curva es más larga y notoria. A la altura de la nariz, este flequillo curvado sube alrededor de un centímetro sobre la frente, dejando más aire arriba de las cejas.
Nuestro tip: dale a tu cabello un shock de vitaminas para recuperar el pelo debilitado por las rutinas diarias, como el uso de herramientas de calor y la decoloración. Gracias a su fórmula ligera, el Shampoo y Acondicionador Fuerza Vital de Dove logran un equilibrio perfecto entre humectación/nutrición y volumen, sin dejar el pelo pesado.

Mínimo
Coherente con el pixie cortísimo del que forma parte, este flequillo apenas se apoya sobre la frente. El fleco sigue con sus ondas la misma dirección con la que se peinó el resto del pelo (acá te dejamos un tutorial para peinar pelo corto). Apenas un detalle para cerrar el look de frente.

Con mechones laterales
Entre los tipos de flequillos más largos encontramos este, con diferentes etapas que quedan a la vista. En el sector central, todos los mechones tocan las cejas, pero a medida que nos corremos hacia los lados se van alargando. Una vez terminado el flequillo en sí, el remate lo dan los mechones laterales que cubren (y pasan) las orejas.

Batido
Esta opción va muy bien con pelos ondulados, con volumen y movimiento natural. El flequillo está batido, con las ondas de las puntas marcadas y llevadas hacia un lado. Para que quede más prolijo, tendrás que recurrir al secador o incluso la buclera pero si no tenés mucho tiempo (o ganas) podés acomodarlo con los dedos y que quede revuelto, como el resto del pelo. Un vintage que se mantiene actual.

Impecable
El título se refiere a cómo se lleva este flequillo: peinado con prolijidad, con las puntas alineadas (y recién recortadas), bien distribuido a lo ancho de la frente, integrado al resto de la melena. No hay margen de error en estos tipos de flequillo. Quedan súper elegantes pero, antes de elegirlo para nuestro look, hay que evaluar si le querremos dedicar tiempo a su cuidado.
Potenciá: tu alisado puede durar más tiempo y verse más saludable con el uso de la Máscara de Tratamiento Intensivo Liso Keratina de TRESemmé, que le devuelve la suavidad y el brillo al pelo dañado y con frizz. Aplicá el producto en toda la cabeza, dejalo actual como dice el envase y enjuagá.

Mechones separados
Entre los tipos de flequillo para pelo corto encontramos este, que se forma con varios mechones separados que son estilizados hacia el mismo lado. ¿Su ventaja? Un día lo peinas así, otro lo cambiás de costado o incluso lo llevas hacia las cejas.

Relajado
Todos los tipos de flequillo requieren cuidado pero este fluye con naturalidad, ¿no? La base con ondas grandes ayuda. Esta peinado hacia adelante, tiene vestigios del movimiento propio del pelo y se une con el resto de la melena. Quedó de esta manera pero podría llevarse a un costado, en versión curtain fringe, marcado con buclera hacia un costado o alisado para ganar unos centímetros. Una alternativa para llevar sin mayores preocupaciones.
Recomendamos: Sumale la cuota de ingredientes naturales a tu cabello con el Shampoo y Acondicionador Bomba de Nutrición de Sedal, que con manteca de karité y palta revitaliza el pelo opaco y con frizz.

Con rulos II
Proponemos otra alternativa para melenas rizadas: un flequillo de lado, que nace sobre el lateral opuesto de la cabeza y cruza por arriba de la frente. Ese recorrido beneficia a estos rulos apretados con un corte ajustado a ellos: van a apareciendo en cascada.

Flequillo de costado
Es uno de los tipos de flequillo clásicos, apto para cortes en capas o melenas rebajadas. Este flequillo de costado parte desde la raya y llega hasta el pómulo. No creas que es obligatorio alisarlo para llevarlo bien: con su propia caída, algunas ondas y hasta poco peinado tiene su encanto.

Flequillo abierto
Entre los tipos de flequillo que te acercamos, este es uno que podés cortar en tu casa ya que es muy sencillo. Para darle forma a tu flequillo abierto, Basta tomar todo el pelo que vas a utilizar, enroscarlo en el medio y cortar las puntas. Queda al estilo Bardot, muy sensual y con una caída muy natural. Funciona en caras redondas y con forma de diamante a la perfección.

Flequillo largo de lado
Con un aire de los años setenta, este flequillo en capas se lleva de lado. Pero, a diferencia de otros, no deja la frente despejada sino que su movimiento la abarca casi por completo. Hablemos ahora de mantenimiento: sí, vas a necesitar peinarlo y moldearlo. ¿O acaso creyeron que alguien puede despertarse con el flequillo así? Quizás, con el tiempo, se acostumbre a esa forma. Pero siempre un toque va a necesitar.

Flequillo abierto largo
Esta propuesta de curtain fringe es muy sencilla y no requiere del uso de secador o de cepillo. Este tipo de flequillo se lleva más bien largo y alcanza con separar a la mitad el pelo para lograr el look. Lo bueno es que se luce tanto en pelo largo como corto, en pelo lacio o con ondas.

Flequillo extremo I
¿Dónde debería empezar y terminar el flequillo? No hay una única respuesta. Los hay más angostos y otros, como este recto, que van de sien a sien. Eso sí, el largo se mantiene en un lugar muy específico, ya que a la altura de las cejas o por debajo añadiría demasiado peso visual a la cara. Lo recomendable es dejar cierto aire, por el bien del look, de la luz del rostro y la visión.
Probá: si te sentás con frecuencia en la silla de coloración, aplicá la Crema de Tratamiento Recuperación Extrema de Dove, enriquecida con AHA-Proteín Complex, que protege tu pelo contra el daño. ¿Cómo se usa? Después de lavar el pelo, una vez por semana (o dos, si tu pelo está muy dañado) aplicala en el pelo húmedo, masajeá y dejala actuar de tres a cinco minutos. Luego, enjuagá.

Flequillo extremo II
Entre los tipos de flequillo extremos, este luce mejor en melenas con mechas o reflejos, ya que agregan cierta dimensión. La mezcla entre la rectitud del flequillo y puntas de extensiones disímiles arma un interesante juego de estilo, entre lo prolijo del flequillo y los descontracturado del resto de melena.

Flequillo gótico
Será por el color o será por el estilo. Lo cierto es que decidimos bautizar a este flequillo como uno gótico. Tiene aires grunge y nos llama la atención su forma irregular, concebida por una especie de picos que no dejan de ser atractivos.

Flequillo wavy
Estamos ante un estilo que es furor entre las melenas bob. Es el flequillo ondulado, al natural. Entre los tipos de flequillo nos gusta esta inspiración ya que el styling es desenfadado, con frizz, como si se hubiese peinado solamente con los dedos.

Flequillo triangular
Entre los distintos tipos de flequillos no podíamos dejar de incluir en el repertorio al flequillo triangular. Es raro, pocas mujeres se animan a usarlo. Pero no por ello deja de existir. Con ayuda del Gel Fijación Extra Firme de TRESemmé, dale la forma puntiaguda, inclusive si no tenés flequillo, se crea uno falso con ayuda de la melena que se trae desde atrás hacia adelante.
Nuestro tip: Colocá una cantidad equivalente al tamaño de una nuez en la palma de la mano. Desparramá de manera uniforme sobre el flequillo seco o húmedo. Para mayor fijación, repetí. Dejá secar. Para dar brillo, usá el equivalente al tamaño de una almendra.

Flequillo irregular I
¿Quién dijo que de líneas rectas vive el flequillo? Esta es la prueba fehaciente de que puede adoptar más de una forma. Probá, por ejemplo, una extensión bien corta, irregular y más larga a los lados. Si hay algo que este estilo dice de vos es “soy la más relajada” o, por qué no, “me animo a los cambios”. La melena bob es la candidata perfecta para experimentar con estos tipos de flequillos.

Flequillo clásico largo
Este flequillo cae parejo por encima de las cejas. Empata a la perfección con un bob o una media melena. En este caso, se peinaron las puntas hacia afuera para crear movimiento. Entre todos los tipos de flequillo, este es ideal para las caras alargadas, ya que las acorta visualmente.

Flequillo recto
Un centímetro por debajo de la ceja y ultralacio. Este flequillo es ideal para aquellas mujeres con pelo fino, sin volumen, lo que garantiza una caída uniforme. Por la textura de pelo, va a tender a quedar entreabierto. Si tu cara tiene forma de diamante, este es el tipo que mejor te va a quedar.

Flequillo irregular II
Nuevamente vemos a la melena bob como candidata perfecta para experimentar con estos tipos de flequillo de puntas irregulares. Se asemeja al micro fringe o al mini flequillo, pero este sería la transición perfecta para pasar de un corto a uno micro con delicadeza.

Flequillo en U
Entero, ligeramente más largo en el centro y más corto a los lados, es decir, en forma de U. Así es este flequillo que luce mejor en pelo lacio y morocho. De entre todos los tipos de flequillo, este se lleva bien con las melenas cortas peinadas hacia adentro (el combo imbatible y la combinación perfecta de las formas) o con las largas rectas. Tené en cuenta que puede endurecer un poco los rasgos, así que si tu cara es muy angulosa, mejor dejalo pasar.

Flequillo pixie
En este tipo de cortes pixie, quedan bien los flequillos ultracortos, desmechados y ligeramente peinados hacia el costado para darle cierto movimiento. Es un look que con ayuda de un poco de crema para peinar, lográs el estilo deseado en minutos.
Probá: la Crema para Peinar Óleo Nutrición de Dove que ayuda a reparar y suavizar tu pelo. Este tratamiento de nutrición sin enjuague es ideal para cabello reseco, ya que está enriquecido con aceite de Argán.

Flequillo estilo wet
Entre tantos tipos de flequillos, elegí el más acorde a tu estilo. Esta es nuestra última opción: un estilo wet. No importa si tu fleco es lacio o con rulos, con un poco de gel el efecto húmedo se consigue en cuestión de segundos. El Gel Fijación Extra Firme de TRESemmé puede ser un gran aliado de este look.