20 estilos de corte pixie largo: el corto no tan corto que cautiva
Una versión larga.
El corte pixie largo está dentro del espectro de los cortes cortos para mujeres. A diferencia del pixie tradicional, este suele ser más corto detrás y a los lados, y más largo arriba. También suele ir acompañado por un flequillo largo.
En esta galería, vamos a repasar todas las variantes de este estilo de bajo mantenimiento, ideal para aquellas mujeres que quieren adoptar un corte corto pero no tan corto.
Inspirate con este corte pixie largo

Asimétrico
Este corte pixie largo, además de ser asimétrico, tiene el condimento del color. Raíces oscuras al mejor estilo Nirvana Blonde, pelo gris y ombré rosa. El flequillo largo de lado cae hasta la altura del pómulo, ideal para resaltar las facciones.
Probá: El Shampoo y Acondicionador Regeneración Extrema de Dove, un sistema de lavado ideado para pelo extremadamente dañado por procesos químicos como decoloraciones, coloraciones, alisados y el uso excesivo de herramientas de calor.

Retro
Nos remontamos a los locos años 20 con este estilo flapper de corte pixie largo. Está peinado todo hacia adelante, con cierta textura. Las puntas desmechadas aligeran el peso visual del look y dan más movimiento.

Con ondas
De los años 20, viajamos a los años 50. La estructura, la caída de las ondas marcadas y el rubio ceniza nos recuerdan al estilo de las divas de la época dorada de Hollywood.

En capas
Aunque este look nos recuerda un poco al corte tazón, acá se aprecia a la perfección la diferencia de extensiones que hace a un corte pixie largo. Atrás, más corto y, en este caso, en punta. Arriba, más largo.

Flequillo abierto
En este look, la parte de arriba se extiende hasta la altura de las orejas. La particularidad de este corte pixie largo es la forma en la que está peinado: con raya al medio. De esta forma, queda el flequillo abierto.
Probá: la Crema para Peinar Liso Perfecto de Sedal, que ayuda a modelar el pelo lacio, manteniendo las fibras alineadas al mismo tiempo que las suaviza y les da brillo.

Flequillo en pico
El corte pixie largo puede ser bien clásico o, como en este look, encontrar su faceta más vanguardista. El flequillo en punta rompe con las estructuras tradicionales y encuentra su balance con las patillas largas.

Rojo
Este flequillo largo con ondas contrasta con el corto de los laterales, aunque sigue la misma línea que las patillas triangulares. El color rojo ayuda a darle dimensión y profundidad al look.

Tipo hongo
Un estilo que va muy bien para las melenas de textura fina y bien lacia, ya que la caída hace a este look. Se asemeja al corte hongo porque conserva una misma extensión alrededor de la cabeza.

Con movimiento
Cuando hay distintos largos y capas, el corte pixie largo se presta a un styling como este, lleno de movimiento. Para lograrlo, podés ayudarte con el secador de pelo, pasándolo con movimientos rápidos hacia los lados, o con una mousse que te permita modelar y fijar. Si querés el flequillo redondeado como este, usá un cepillo redondo y el secador para lograrlo.
Probá: la Mousse Extra Firme de TRESemmé, que ayuda a modelar y dar cuerpo, volumen y textura a tu look. Aplicala sobre el pelo húmedo y estilizá a gusto.

Estilo años 60
¿A quién les hace acordar este estilo? Respuesta inmediata: Twiggy, la supermodelo que marcó una época con un estilo andrógino. Ella solía llevar su corte pixie largo peinado con raya al costado y bien pegado, look que se puede imitar fácilmente usando un poco de gel como el Gel Fijación Extra Firme de TRESemmé.

Con jopo
Ahora, llegamos a los peinados de los años 80, época en las que reinaban el volumen y las proporciones exageradas en las melenas. El jopo es el sello indiscutido de esta década y acá lo vemos estilizado hacia un lado.

Con miniflequillo
No todos los pixies largos tienen flequillo largo. Como ejemplo, basta este look con miniflequillo redondeado y rulos. Si tenés rulos, nuestra recomendación es optar por un corte de pelo en seco, para asegurarte de que se respete la caída natural de cada rizo.

Redondeado
El estilista puede trabajar con las capas y las técnicas de corte para lograr un efecto redondeado como este. Es más sencillo de lograr si la textura de pelo es media a gruesa.

Con rulos
En este corte pixie con rulos se puso el acento en el volumen, que se repartió hacia los lados. Ya lo dijimos, pero hacemos énfasis en la importancia de un corte de pelo en seco. Esto te va a permitir ver cómo va a quedar el look realmente.

Desmechado
En este estilo vintage, se cortó más corto en la coronilla para ganar volumen. Además, el desmechado refuerza este golpe de efecto visual de movimiento sobre el pelo rubio dorado claro.

Hacia arriba
Con un ligero cambio de styling, el corte pixie largo puede variar por completo. Ella, por ejemplo, peinó toda la parte superior hacia arriba y con una cierta forma de S, seguramente con la ayuda de un secador y un cepillo. Un poco de laca permite mantener el look en su lugar durante horas.

Sobre la cara
Uno de los lados detrás de la oreja. El otro, cae en forma de cascada sobre la frente. Las raíces oscuras dan ese toque de contraste y profundidad que este look necesita para despegarse de la cara.

Estilo shag
Este sería el equivalente al corte shag pero en versión corte pixie largo. ¿Qué lo caracteriza? Ese juego de capas que lo convierten en un look descontracturado. Este corte queda bien en todas las complexiones porque tiene la capacidad de adaptarse.

Estilo pompadour
El estilo pompadour es aquel que lleva el flequillo y una porción de pelo de la parte superior de la cabeza peinados hacia atrás y con volumen. La clave está en peinar los laterales más pegados para generar mayor contraste y rociar con laca para mantener el volumen. Te recomendamos la Laca Fijación Extra Firme de TRESemmé.

Flequillo largo
En este estilo, las capas cortas trepan hasta arriba en la parte de atrás para ganar volumen y lograr así un look angular que termina de definirse con el flequillo largo que cae ligeramente de lado.