
6 claves para conseguir un pelo fuerte y sano hombre
Desde los hábitos diarios hasta el manejo del estrés, pasando por los productos elegidos, todo impacta en la salud de tu pelo.
Hombres, a todos ustedes les hablamos, sin importar su tipo de pelo ni extensión. Sabemos que mantener una cabellera saludable y con estilo puede no ser una tarea fácil. Por eso, recopilamos una serie de tips para conseguir un pelo fuerte y sano hombre.
Tienen que ver con la forma de peinarse, de cortar y de lavar el pelo. En cada una de estas acciones que solemos realizar mecánicamente, hay pequeños secretos que ayudan a potenciar el look.
Consejos para conseguir un pelo fuerte y sano hombre

Cuero cabelludo sano
La salud del pelo depende directamente de la salud del cuero cabelludo. El uso de productos de styling como ceras, geles o pomadas puede complicar la ecuación. ¿Por qué? Porque pueden quedar residuos de estos productos depositados en el cuero cabelludo, lo que congestiona los folículos pilosos e impide su correcta oxigenación. Sin oxigenación, el ciclo del crecimiento se ve afectado.
Con esto queremos destacar, por un lado, la importancia de la limpieza profunda y, por el otro, la necesidad de realizar un detox capilar de tanto en tanto. Esto consiste en exfoliar el cuero cabelludo, lavar bien el pelo y, como último paso, humectar.
Productos adecuados
El primer paso es el autoconocimiento, es decir, conocer qué tipo de pelo se tiene y cuáles son sus necesidades. Prestá atención a su densidad, su textura y oleosidad. Si tenés dudas, consultá con un estilista. Con esta información a mano es posible determinar qué tipos de productos son lo más adecuados. Porque, vale aclarar, usar productos inadecuados puede dañar el pelo, como así también la cantidad y/o frecuencia equivocada.
Tu régimen de cuidado debería girar entorno a un shampoo que balancee y un acondicionador. La cantidad de sebo que produce tu cuero cabelludo va a determinar la frecuencia de lavado, como así tu estilo de vida. Claro que si ejercitás a diario, probablemente necesites lavarlo todos los días.
Probá: el Shampoo Sports de Dove Men+Care, una solución con shots de citrus que garantiza limpieza y frescura luego de practicar deporte.
Si, en cambio, tu pelo es seco o tiene tendencia a resecarse, lo más conveniente es espaciar los lavados para que no quitar los aceites naturales que produce el cuero cabelludo, tan necesarios para mantener las hebras humectadas. Entre lavados, podés aplicar únicamente acondicionador y enjuagar.
Humectación
Hay también factores externos que impactan en la salud del pelo, entre ellos el ambiente y el clima. Durante los meses más secos, el pelo tiende a quebrarse más y volverse más opaco. Una solución práctica es usar un humidificador en casa para así devolverle la humedad al ambiente. Esto le permite a las fibras capilares retener la humedad y protegerse. Claro que también se le puede dar una ayuda extra al aplicar un tratamiento de acondicionamiento profundo, que va a funcionar como un boost de hidratación.
Secado gentil
El uso diario del secador de pelo puede ocasionar daño y quiebre. Si vas a usarlo, aplicá antes un protector térmico y tomá los recaudos necesarios: ajustá la temperatura, usalo a una distancia de unos 20 centímetros del pelo y pasá con aire frío al finalizar. Si tenés el pelo corto, con secar el pelo con toalla al salir de la ducha es suficiente. Pero, ojo, tomalo con calma, porque la fricción tampoco ayuda. Se trata, simplemente, de retirar el exceso de agua. ¿Cómo? Aplicando ligeras presiones con la toalla. También podés optar por usar una remera de algodón, que resulta mucho más gentil para el pelo.

Manejo del estrés
El estrés es una de las causas más comunes de la caída del pelo. A veces puede dispararse por una situación puntual o impactar de forma sigilosa luego de meses de arduo trabajo o privación de sueño. Cualquier tipo de estrés, ya sea físico, emocional o mental, puede elevar los niveles de cortisol, lo que provoca el desprendimiento de las hebras desde la raíz.
En este caso, no hay un único curso de acción. Habrá quienes encuentren el antídoto perfecto para el estrés en una reunión con amigos o en una clase de yoga, en una sesión de terapia o en una larga caminata. La respuesta es muy personal.
Nuestro tip: Ayudá desde el lavado, usando un shampoo fortificante como el Shampoo 2en1 Fuerza Extrema de Dove Men+Care. Su fórmula con cafeína y calcio actúa en favor de un pelo fuerte y sano hombre, incluso visiblemente más grueso.
Dieta balanceada
“Usar productos de calidad es suficiente”. Esta es una falsa creencia que está muy extendida. Lo cierto es que el pelo está compuesto de proteínas y para mantenerlo saludable es necesario llevar una dieta saludable. De ahí obtiene los nutrientes. ¿En qué poner el foco? En cuatro grandes categorías:
- Grasas saludables: necesarias para absorber los nutrientes de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K). Se encuentran en frutos secos, pescado y lino.
- Vitamina A: las células la utilizan para producir sebo, esa sustancia aceitosa que protege e hidrata la piel, incluida la del cuero cabelludo. De este depende el crecimiento saludable del pelo. Está presente en pescado, huevos y lácteos.
- Vitamina E: es antioxidante y ayuda a proteger las células de los radicales libres. A su vez, incentiva el flujo sanguíneo, factor imprescindible para la correcta oxigenación de los folículos pilosos. Entre algunos de los alimentos ricos en vitamina E se encuentran la palta, el brócoli, las legumbres, las semillas, espinacas y aceite de oliva.
- Hierro: distribuye oxígeno a las células. Una deficiencia de hierro puede conducir a la caída del pelo. Las carnes rojas, pistachos, lentejas, garbanzos, huevos, arvejas, espinacas son solo algunas de las fuentes de hierro.
El consumo de alimentos ultraprocesados y los azucarados pueden afectar la salud de tu pelo de igual forma que afecta a la salud de tu cuerpo en general. La hidratación también es clave. Los especialistas recomiendan beber 2 litros de agua por día.