
Te ayudamos a entender por qué te quedás calvo
Esto es todo lo que tenés que saber para lidiar con la caída de pelo.
Puede ser una realidad dura, pero quedarse calvo es un problema más que común entre hombres de todas las edades. Si estás notando que existen zonas de tu cabellera donde se está afinando el pelo, ha llegado el momento de aceptar el hecho de la calvicie.
Celebridades como Jason Statham y Bruce Willis han probado que se puede estilizar el pelo fino a cualquier edad. De hecho, existen muchas formas de “camuflar” el pelo fino que en un futuro cercano te ayudarán a aceptar la calvicie. Para conocer más sobre el tema, exploramos las cusas y síntomas de la pérdida de cabello y derribamos sus mitos de una vez por todas.
Quedarse calvo: te ayudamos a entender la pérdida de pelo
¿Cuáles son los primeros signos de la calvicie?
Los signos más comunes de la calvicie incluyen: retracción de la raya en la parte superior de la cabeza y en los costados, así como también parches de pelo.
La cantidad normal de pérdida de cabello es en promedio entre 50-100 pelos por día, por lo tanto si notás algunos de estos sobre tus hombros o en tu cepillo, no necesariamente es sinónimo de convertirte en calvo.
¿Cuál es la principal causa de la calvicie?
Tu propia genética determinará si vas a ser calvo no. El ciclo natural del pelo está trazado por 4 estadíos principales que determinan su crecimiento.
Comienza con el crecimiento (anágena), antes de pasar a la transición (catágena), descanso (telógena) y finalmente el desprendimiento (exógena).
“Debido a la edad y a la genética, el número de pelos de la fase telógena puede aumentar. Por su parte, en la fase anágena la cantidad de pelos en la fase anágena puede decrecer. Eso conduce a una percepción de un cabello más fino. Mientras más folículos salen de la fase de crecimiento, la persona puede experimentar la caída del pelo”, señala Peter Bailey, Global Technical Manager de Hair Care de Unilever.
¿Se puede prevenir la calvicie?
Ser calvo está determinado, generalmente, por la edad y la carga genética.
Peter Bailey explica: “Una vez que todos los folículos cambian de la fase de crecimiento a las fases de descanso y caída, no existe más nuevo cabello que crezca. Por lo tanto, la persona será calva”. Esta transición en el ciclo del cabello puede ocurrir a cualquier edad, por eso es que vemos hay hombres que a los 20 años ya son calvos, mientras que otros lo experimentan más adelante.
Sin embargo, es importante notar que hay “ingredientes” que han sido descubiertos para retrasar esta inminente caída.
“Tratamientos como Rogaine, que usan monoxidil como un ingrediente activo para prevenir o realentizar la caída del pelo. Minoxidil tiene una eficacia clínica y ha sido aprobada por FDA de Estados Unidos, y se comercializa como un producto para la pérdida de pelo en ese país”, destaca Bailey.
Peinados para hombres con caída de pelo

Pérdida leve o pelo fino
Si sentís tu melena más fina apostá por el combo corto, hacia atrás y hacia los costados. Esta es la mejor forma de ilustrarlo. Además, si creés que tu shampoo no funciona, probá el Shampoo Caída Control de Clear que ayuda a fortalecer el pelo dejándolo fuerte y resistente desde la raíz.

Pérdida de pelo visible/retracción de la raya
La mejor manera de sobrellevar ese problema es apostar por el estilo fade. Consiste en tener los costados más cortos que el resto de la melena y en la zona superior más larga. No es un undercut, es un estilo más gradual (en esta nota podés chequear algunos peinados para hombres con entradas).
Tip de la redactora: Una segunda alternativa es probar el sistema de lavado compuesto por el Shampoo 2en1 Fuerza Extrema de Dove Men+Care y el Acondicionador Fuerza Hidratante Dove Men+Care.

Pérdida de pelo severa
Si sos calvo en la zona frontal o presentás evidentes patrones de calvicie… simplemente embrace it, asimilá tu situación. Es mejor que lo rapes a que te queden huecos de pelo. Todo es cuestión de actitud.