Los cortes para cabello rizado en capas que harán brillar su textura natural
Largos, cortos o degrafilados: estos son los cortes para cabello rizado en capas que controlan el volumen y definen su forma natural.
¿Tus chinos carecen de forma y de movimiento? ¿Te ha pasado que todo el volumen se concentra solo en las puntas? La clave para equilibrar tu melena está en un corte para cabello rizado en capas. Estas son imprescindibles para liberar tu pelo, quitarle peso y hacer que su estructura esté bien definida. Nada te va a aportar más textura y movimiento.
No importa cuál es el largo de tu melena, el grosor o tu tipo de rizo, siempre habrá un estilo que se adapte a tus necesidades. Explora nuestra galería de imágenes para que te inspires y checa los consejos que te dejamos más abajo.
¿Cuál es el mejor corte de pelo en capas para cabello rizado?

Aunque la forma del rostro y tu tipo de rizos son dos características importantes que debes considerar antes de cortarte el cabello, recuerda seguir tus instintos. Nunca habrá estilo más favorecedor que aquel que refleje tu estilo personal. Puedes elegir entre los más populares del momento:
- Corte mariposa.
- Capas largas.
- Corte en capas cortas.
- Corte bob.
- Bob largo.
- Corte mullet.
- Corte shaggy.
- Capas degrafiladas.
- Corte hongo.
- Corte pixie.
¿Cómo se llama el corte en capas del 2023?

La generación Z y los millennials han marcado la pauta para este año. De acuerdo a los reportes de tendencias de cabello para 2023, el lema es “menos es más”. El cabello largo desaparece y le abre camino a los estilos cortos. Además, los flequillos se antojan cortos y ligeros. Aunque el volumen es completamente aceptable, todo comienza a ser minimalista. No obstante, siempre habrá espacio para quienes prefieran llevar un look más dramático y extravagante. Aquí algunos cortes en tendencia para 2023:
- Corte bob.
- Corte micro bob.
- Flequillo corto.
- Corte mixie.
- Undercut.
Asimismo, la estética de otras épocas sigue vigente. Guiños a los primeros años del siglo XXI, así como los 70 y 80, siguen teniendo relevancia en la moda y la belleza.
¿Cómo reducir el volumen del cabello rizado?

Con capas, desde luego. Al cortar mechones escalonados y en diferentes largos, el volumen del cabello rizado se distribuye y permite mantenerlo controlado. Además, los rizos con mayor definición.
Puedes elegir entre capas degrafiladas, que eliminan peso de las puntas; capas desfiladas, que adelgazan el cabello y le dan cuerpo; o bien, capas redondas, convexas a la cara. Explora nuestra galería de imágenes para inspirarte.
¿Cómo hidratar, peinar y definir el cabello rizado?

Para mantener tus rizos fuertes, sanos e hidratados, debes saber que el sistema de lavado y estilizado es muy importante, así como adoptar hábitos diarios que te ayuden a mantener su forma natural intacta. Sigue estos consejos:
- Elige un sistema de lavado hidratante. Uno de nuestros favoritos incluye el shampoo y acondicionador TRESemmé Rizos Disciplinados, desarrollados para hidratar y dar definición al cabello rizado.
- Quita el exceso de agua con una toalla de microfibra para evitar el encrespamiento.
- Deja secar tu pelo al aire libre.
- Evita las herramientas de calor.
- Aprende a peinar el cabello rizado de acuerdo a tus necesidades.
- Utiliza productos de estilizado que no rompan la estructura de tus chinos y los dejen suaves, como la crema para peinar Sedal Quinoa y Linaza. Su fórmula contiene ingredientes naturales y está libre de siliconas, parabenos y colorantes.
- Desenreda con un peine de cerdas abiertas.
- Evita el cepillado en exceso.
- Aplica los productos de estilizado con las palmas de tus manos y distribúyelos dejando tu melena en el centro de ellas.
- Utiliza tratamientos caseros y naturales una vez por semana.
- Protege tu cabello por las noches con una mascada o pañuelo de seda.
- Cambia tus fundas de almohada cada tres días y evita las fibras de poliéster, es mejor si son de seda.
¿Cómo hacer un corte de cabello rizado en capas?

¿Quieres cortarte el cabello en casa? Puedes seguir estos sencillos pasos que te ayudarán a lograrlo.
- Lava tu melena con productos hidratantes.
- Desenreda tu cabello con peine de cerdas anchas.
- Divide tu pelo en dos secciones, partiendo una línea en el centro.
- Sujeta cada sección con una liga. Esta será tu guía para marcar la longitud a la que quieres dejar tu corte.
- Toma unas tijeras especiales para cabello y corta por debajo de las ligas.
- Corta los pelitos que hayan quedado disparejos.
- Quita las ligas y asegúrate de que el cabello esté parejo.
- Ahora, divide tu melena de la siguiente manera: separa una sección en V, tomando como referencia el punto donde terminan las cejas para empezar y haciendo la curva justo donde termina la coronilla (puedes verlo en el video de abajo).
- Esta sección, divídela en tres, marcando líneas horizontales.
- La zona del centro, divídela por la mitad en forma vertical y sujeta ambos mechones.
- En el caso de la inferior y la superior, sujétalas completas. En este punto tendrás cuatro secciones sujetas arriba y una suelta (esta será la capa más larga).
- Ve cortando en orden, de abajo hacia arriba.
- Toma el mechón inferior y córtalo un poco más corto que la capa de abajo, que dejaste suelta.
- Ahora, toma los dos mechones del centro y córtalos más cortos que la capa de abajo. Asegúrate de que ambos estén parejos.
- Para terminar, corta la capa superior (esta puede ser un flequillo o solo una capa más corta que el resto).