Las 10 tipos de mechas que debes conocer antes de ir al salón

Existen muchos tipos de mechas, por lo que te enlistamos las 10 más comunes para que aprendas de cada una y elijas las mejores para ti.

No queda duda que en All Things Hair amamos los cambios de look, sobre todo cuando implican cambiar la coloración de nuestra melena. Como tú, ¡amamos las mechas!, pero sabemos que hay tantos tipos de mechas, que elegir las mejores para ti puede ser todo un reto.

Como expertas en pelo, hemos creado una guía de mechas que se convertirá en tu manual infalible para la próxima vez que vayas al salón. ¡Bienvenida al mundo de los profesionales en técnicas de color!

Como su nombre lo dice, son mechones teñidos generalmente en tonos más claros que el tono natural o base. La mayoría de las técnicas requieren decolorar el pelo previamente, para después aplicar el tinte o matiz en ciertos mechones estratégicos.

¿Cuántos tipos de mechas hay?

Existen muchos tipos de mechas, pero hoy te vamos a presentar las 10 más comunes: contouring, balayage, ombré, sombré, californianas, babylights shatush, money piece, melting y chuky highlights. 

Existen varios factores que pueden afectar el tono y la consistencia de tus mechas. Si tu cabello está muy frágil o maltratado, podrías no conseguir el tono deseado, pues la decoloración deberá ser ligera.

Te recomendamos preparar tu pelo con anticipación para que la decoloración sea lo menos dañina posible. Usa el shampoo y acondicionador Sedal Keratina con Antioxidantes que te ayudará a rejuvenecer, reparar, fortalecer e hidratar intensamente tu cabello a diario.

La oferta en mechas es muy vasta, pues cada temporada surgen nuevas técnicas que van revolucionando el color en el cabello. Desde las más sutiles hasta las más dramáticas, haremos un recorrido por las técnicas más comunes para que aprendas a distinguirlas y elijas la que cubra mejor tus necesidades.

Mechas contouring

Heidi Klum lleva el tipos de mechas contouring
Heidi Klum iluminó su rostro con unas mechas tipo ‘contouring’ que contornean tu cara. Crédito: MediaPunch/Shutterstock.

Esta técnica consiste en aclarar sutilmente el área que enmarca el rostro. Desde la parte superior frontal, el cabello alrededor de la frente y bajando el aclarado hasta las puntas. Es muy sutil, natural y lo que hace es darle mucha luz al rostro.

Mechas balayage

Behati Prinsloo luce un tipos de mechas balayage
Behati Prinsloo lleva un rubio dorado degradado con efecto ‘balayage’. Crédito: Broadimage/Shutterstock.

Balayage significa “pincelada” en francés y consiste en crear unas mechas sutiles que se van degradando poco a poco conforme vamos llegando a las puntas. Esto significa que las puntas generalmente quedan de su color natural, lo que te ayudará a espaciar las visitas a salón. La magia de este tipo de mechas es que consigue que la coloración se vea totalmente natural y añade mucha luz al rostro.

Mechas ombré

Kaley Cuoco lleva tipo de mechas ombré en cabello corto
Kaley Cuoco lleva las puntas saturadas estilo ‘ombré’ en rubio platinado. Crédito: Broadimage/Shutterstock.

La técnica ombré consiste en degradar el color pero saturar la parte de medios a puntas. Puede hacerse en tonos muy sutiles para que se vea natural, o puede hacerse completamente contrastante en color rubio platinado o en algún tono fantasía.

Mechas sombré

Josephine Langford luce mechas tipo sombre
Josephine Langford lleva un degradado muy sutil estilo ‘sombré’. Crédito: Matt Baron/Shutterstock.

La diferencia entre el ombré  y el sombré es que este último es mucho más sutil y el degradado es más suave de raíz a punta. Al ser algo más natural, los tonos que se usan son uno o dos más claros que el color base.

Mechas californianas

Julianne Hough presume unas mechas californianas platinadas
Para aclarar el pelo claro aún más, unas mechas californianas son una excelente opción. Llévalas platinadas como Julianne Hough. Crédito: Instagram.com/juleshough/

Las mechas californianas dan la apariencia de una surfista de los años 70 en las playas de california, pues el aclarado que se consigue equivale al resultado del agua salada y del sol. Consiste en aclarar el cabello de medios a puntas, pero sin saturarlo por completo como en el caso del ombré. Este efecto degradado generalmente va acompañado de matices rubios y acabado luminoso.

Mechas babylights

Jennifer Aniston lleva unas mechas delgadas babylights
Jennifer Aniston se caracteriza por siempre llevar el cabello claro con ‘babylights’. Créditos: Startraks/Shutterstock.

También conocidas como transparencias, son mechas mucho más delgaditas que las naturales y aportan luz a la melena y un efecto de aclarado en conjunto. La clave de lograr una melena visualmente más abundante es hacer muchas babylights pero muy finitas.

Mechas shatush

Olivia Palermo luce unas mechas tipo shatush
Olivia Palermo luce las mechas ‘shatush’ que están tan de moda. Crédito: James Gourley/Shutterstock.

La técnica de las mechas shatush consiste en realizar mechas sutiles, dos o tres tonos más claros que el color natural de tu pelo. Ciertamente, el objetivo de este tipo de mechas es darle mucha luz a tu rostro, pero con una apariencia sumamente natural.

Mechas money piece

Blanca Suarez lleva tipos de mechas money piece
Las mechas tipo ‘money piece’ se hacen solamente en la parte frontal, como las lleva Blanca Suarez. Crédito: Instagram.com/blanca_suarez/

La técnica de las mechas money piece consiste en teñir, comúnmente de rubio, los mechones que enmarcan el rostro en la parte superior. Esta coloración puede ser en tonos muy naturales o en colores contrastantes, al estilo Dua Lupa. Puedes llevar solamente los mechones frontales o bien, fundirlos con el resto del pelo, generalmente de medios a puntas.

Mechas melting

Shay Mitchell lleva tipos de mechas melting
Si tu pelo es negro o castaño oscuro, prueba las mechas ‘melting’ en color chocolate, como las lleva Shay Mitchell. Invision/AP/Shutterstock.

Si buscas tipos de mechas para morenas, amarás esta opción. Las mechas melting consisten en mezclar diferentes colores de mechas para crear un efecto degradado de color en el pelo haciendo reflejos multidimensionales, proporcionando un aspecto natural y aclarado progresivo hacia las puntas, logrando un efecto muy sutil.

Mechas chunky

Kim Raver luce mechas tipo chunky highlights
Si te gustan las mechas contrastantes como en los 90, prueba unas tipo ‘chunky’, como Kim Raver. Crédito: Erik Pendzich/Shutterstock.

Las mechas chunky, muy características de los 90, son mechas gruesas y contrastantes que destacan sobre el cabello.

Editor’s tip: Aprovecha también tus productos de estilizado para nutrir tu pelo lo más posible. La crema hidratante diaria Dove Nutrición Antifrizz, además de estilizar, nutre profundamente las hebras desde el primer uso, otorgándoles mayor docilidad, suavidad y control del frizz.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Decoration image
Decoration image